Guia de Usuario Final Aisec
Guia de Usuario Final Aisec
Guia de Usuario Final Aisec
OFICINA DE TELEMÁTICA
Email: disec.gecos@policia.gov.co
Carrera 59 No. 26 – 21 Piso 3
Dirección General Tel: 5159016
Página 2 de 18
DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION
Código: 1DT-FR-0051
Fecha: 04/09/2014
FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL
Versión: 0 POLICÍA NACIONAL
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 3
1 INGRESO A LA APLICACIÓN 4
1.1 Roles del sistema 5
1.1.1 Rol funcional dependencia (registro). 5
1.1.2 Rol funcional unidad 5
1.1.3 Rol de seguimiento 5
1.1.4 Rol de verificación y operacionalización 5
1.1.5 Rol regional 6
1.1.6 Rol de consulta 6
2 MÓDULOS 7
INTRODUCCIÓN
El Instrumento de Recolección de Información del Servicio de Policía IRIS-P1, tiene como finalidad recolectar,
verificar y operacionalizar la información local de estructuras, instalaciones fijas y delincuentes reconocidos; la
cual es reportada por cualquier uniformado a la estación de policía o al Centro de Información Estratégica Policial
Seccional CIEPS de metropolitana o departamento, sin necesidad de diligenciar formatos previos y sin que
medie ninguna exigencia de los comandantes respecto al número de reportes.
Esta herramienta es de vital importancia para la comprensión de las dinámicas delincuenciales de una
jurisdicción, teniendo en cuenta que por carencia de denuncias formales no son visibles los actores criminales
que afectan la jurisdicción, mientras que, gracias a la proximidad de las unidades de vigilancia y las actividades
diarias del servicio de policía, es posible su identificación y perfilación para que posteriormente las
especialidades y modalidades del servicio con funciones de Investigación Criminal e Inteligencia Policial
verifiquen su existencia y hagan apertura del proceso investigativo si es el caso.
Página 4 de 18
DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION
Código: 1DT-FR-0051
Fecha: 04/09/2014
FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL
Versión: 0 POLICÍA NACIONAL
1. INGRESO A LA APLICACIÓN
A través del link http://polired/default.aspx, ingresa a la polired y ubique dentro del menú
Sistemas de Información.
Una vez ingresado al sistema de información dar clic en el botón entrar de “DISEC”.
1.1.1 ROL FUNCIONAL DEPENDENCIA (REGISTRO): este rol debe ser solicitado por la
totalidad de los comandantes de las estaciones y jefes CIEPS de metropolitanas y
departamentos de policía, cuya misionalidad será registrar la información de estructuras,
delincuentes reconocidos e instalaciones fijas, que cualquier uniformado proporcione;
para este ejercicio se debe tener en cuenta que son campos obligatorios la identificación
de las personas (alias, cédula, nombres o apellidos), delito y ubicación, además de
manera opcional información adicional, evidencia entre otros datos.
1.1.2 ROL FUNCIONAL UNIDAD: este será designado a los jefes CIEPS de las
metropolitanas y departamentos; podrá verificar la información registrada por cada uno
de las estaciones de policía. Este rol cumplirá la función de emisión de alertas, y
realización de contrastes de la problemática actual y los IRIS P1 identificados, con el fin
de presentarlos en el comité táctico, el cual será el escenario para hacer seguimiento
de lo reportado en el sistema.
De igual manera cuenta con la opción de registrar información, en los casos de que
alguna estación de policía de la jurisdicción no cuente con los medios tecnológicos para
el registro del mismo.
1.1.5 ROL REGIONAL: Este será designado a la región de policía para que realice
seguimiento a las unidades bajo su mando. No podrá realizar ninguna operación en el
sistema, solo será de conocimiento.
1.1.6 ROL DE CONSULTA: Este será asignado a todos los funcionarios que requieren
consultar la información suministrada en la plataforma, en especial policiales asignados
a las direcciones y oficinas asesoras que por su misionalidad requieren realizar el
seguimiento, contraste y verificación de la información
Una vez registrado el usuario deberá dar clic en el escudo de AISEC o en la parte inferior del
segmento Módulos en “AISEC” para poder ingresar al menú.
Página 7 de 18
DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION
Código: 1DT-FR-0051
Fecha: 04/09/2014
FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL
Versión: 0 POLICÍA NACIONAL
2 MÓDULOS
En esta vista se encontrará los tres módulos que componen al IRIS-P1, según el rol asignado:
En este se registrará la información respectiva de cada IRIS-P1 por parte de las estaciones de
policía y el CIEPS de metropolitana y departamento; cuenta con un submenú nuevo y detalle,
el cual permite registrar información de la existencia de estructuras, delincuentes reconocidos
e instalaciones fijas que sea suministrada por parte de las modalidades y especialidades del
servicio de policía sin distinción alguna.
Página 8 de 18
DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION
Código: 1DT-FR-0051
Fecha: 04/09/2014
FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL
Versión: 0 POLICÍA NACIONAL
Para hacer un registro deberá dar clic en el botón nuevo que se encuentra en la parte
superior derecha del formulario.
Unidad: campo con lista de selección que permite registrar la unidad policial en donde se está
realizando el registro.
Dependencia: campo con lista de selección que permite registrar la estación donde se ha
identificado la problemática.
Zona: espacio urbano o rural, donde se encuentra identificada la información que se recolecta.
Identificación funcionario: campo de texto libre que permite registrar el número de documento
del funcionario policial que está reportando la información. Si la información se la provee un
ciudadano, se debe anotar los datos básicos de este, en el campo de información adicional,
que se presentará más adelante.
Celular: permite registrar el número de celular del funcionario que esta presentado la
información.
Fecha inicio actividad: se debe registrar la fecha aproximada de la comisión del delito por
parte de la estructura, delincuente reconocido o instalación fija.
Fuente: este campo cuenta con una lista desplegable, en la cual se debe seleccionar una
opción esta representará la forma como se recolecto la información. Algunas de las opciones
son:
• Correo Electrónico
• Entrevistas
• Interlocuciones DD.HH
• Medios de Comunicación
• Observación Directa
• Puerta a Puerta
• Redes de Apoyo
• Redes Sociales
• Reuniones Autoridades
• Reuniones Comunitarias
• Reuniones Entidades
• Vía Pública
• Vía Telefónica
• Vigilancia Privada
Características generales: Campo de texto libre máximo 255 caracteres, se debe registrar la
descripción básica y relevante del tipo de información suministrada.
Datos integrantes
En este espacio se ubicarán los datos de las personas relacionadas o identificadas como
actores criminales; el sistema permite ingresar solo el alias, los nombre o los apellidos, pero
se recomienda que en lo posible se plasme el número de cédula de la persona identificada,
Página 10 de 18
DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION
Código: 1DT-FR-0051
Fecha: 04/09/2014
FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL
Versión: 0 POLICÍA NACIONAL
toda vez que esto permitirá, verificar los antecedentes registrados con anterioridad en el
sistema IRIS P1 o SPOA.
Delito: Campo con lista de selección que permite registrar el delito tipificado en el código
penal.
Ubicación
En el módulo de ubicación podrá registrar los lugares en donde las estructuras, delincuentes
reconocidos, realizan las actividades delictivas, de igual manera donde se encuentran
ubicadas las instalaciones fijas.
Para el registro de la ubicación, deberá ubicar el lugar en el mapa y dar clic izquierdo y
seleccionar capturar coordenadas, para que estas sean llevadas al módulo de captura de
ubicación.
Una vez capturada la ubicación, deberá verificar lo consignado en los campos del módulo,
agregando de forma manual el radio de afectación en medida de metros.
Responsable del Iris p1: se debe diligenciar el número cédula de los demás uniformados que
tiene conocimiento de la información suministrada.
Una vez insertada la información en el módulo de registros del IRIS-P1, se deberá asignar la
dependencia responsable de realizar la verificación de la información y posteriormente
asignación del proceso investigativo.
Para esto deberá ingresar al módulo de seguimiento, en donde encontrará todos los registros
que posee la unidad, para acceder a las opciones deberá hacer clic en el botón de menú que
se encuentra en la parte izquierda de la fila de registros, en donde encontrará la opción de
asignar y finalizar el IRIS P1.
Observación: espacio libre, con el fin de dar consignas específicas para el cumplimiento de
la tarea asignada (tiempo de respuesta o avance, aclaraciones especificas etc)
Cada vez que se de respuesta de la tarea asignada, el señor Comandante Operativo tendrá
la opción de evaluar dicha repuesta, determinando si la aprueba o la rechaza.
2.2.5 Resultados
Se puede evidenciar los resultados operativos obtenidos una vez asignado el proceso
investigativo, esta vista solo es de conocimiento, toda vez que la información será
registrada por parte de la especialidad o modalidad una vez sea iniciado el proceso
investigativo con el Numero Único de Noticia Criminal NUNC y posteriormente la
operacionalización de las actividades judiciales.
Para ver la información de manera detalla dará clic en el icono verde donde observará las
siguientes opciones:
Página 16 de 18
DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION
Código: 1DT-FR-0051
Fecha: 04/09/2014
FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL
Versión: 0 POLICÍA NACIONAL
Una vez realizada las actividades de verificación ordenadas por el Jefe de la Especialidad o
Modalidad para verificar si existe o no la información reportada, se deberá dar respuesta de
la siguiente manera.
Fecha de verificación: espacio asignado para la colocar la fecha en la cual se realizaron las
actividades de verificación.
Para ingresar un resultado se dará clic en el icono nuevo, del cual se desprende las
siguientes opciones.
Tipo:
• SPOA: registro del Número Único de Noticia Criminal NUNC.
Página 18 de 18
DESARROLLAR SISTEMAS DE INFORMACION
Código: 1DT-FR-0051
Fecha: 04/09/2014
FORMATO - GUIA DE USUARIO FINAL
Versión: 0 POLICÍA NACIONAL
Número:
SPOA: registro numérico con 21 dígitos correspondiente al NUNC.
SIEDCO: registro numérico correspondiente al consecutivo.
NOTA: no es obligación colocar las dos opciones (SPOA y SIEDCO), con el NUNC
automáticamente el sistema relacionará los resultados registrados en SIEDCO.
XXX
En el icono de color verde, se podrá observar si cuenta con registro en el SIEDCO plus,
dejando ver datos como fecha de la actividad operativa, tipo de actividad, delito entre otros.