Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Linda Martinex

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CURSO: MlCROBlOLOGfA GENERAL

DOCENTE: GLORIA INNS MORA1ES


TALLER: MORFOLOOfns, AGRUPACIONES BACTERIANAS Y CDLORACIDN DE GRAM
2020-A
FECHA:

NOMBRES:

CUADRO MORFOLOGfA Y AGRUPACIONES BACTERIANAS: NO SE ACEPTAN FOTOS NI IMJTGENES


Enumere las “Agrupaclones tfpicas de los cocos” Enumere las “Agrupaciones tipicas de Nombre tres género:
y el nombre de una bacteria que tenga dicha los bacllos” y el nombre de una bacteria bacterianos aue tengan la
agrupacidn especificando sl son Gram poslclvas, o que tenga dlcha agrupacldn, “Morfologfa de espiral” y
Gram negativas. especiflcando st son Gram positlvas, o dos métodos pard
-Monococos: Gram negativas visualizar estas bacterial
- Monobacilos: al microscopi-
-diplococos: Neisseria gonorrhoeae: - leptospira spp:
Diplococo Gram negativo. - Diplobacilos:
-tetracocos: - Estreptobacilos: Bacillus
cereus - campylobacter spp:
-estreptococos:
-estafilococos: -Helicobacter pylori:
-sarcinas:
CUADRO COLORACIDN DE GRAM
Crlstal vloleta Alcohol acetona Funcl6n: Safranina
Funcl6n Funcién
: :

Que bacterial colorea: Que bacterlas colorea: Que bacterias colorea:

Bibliografia:

Cristal violeta.
Función: indicador acido base.
Que bacterias colorea: Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae
.
Lugol.
Función: para identificar polisacáridos.
Que bacterias colorea:  Bacillus anthracis y Clostridium perfringens

Alcohol acetona
Funcion: deshidratante y decolorante
Que bacterias colorea: Streptococcus pyogenes y Levaduras.

Safranina.
Función :utilizada en la tinción de Gram para proporcionar un color violeta.
Que bacterias colorea: Bacterias G+ y Bacterias G-

Diga muy puntualmente, cuales son las diferencias estructurales entre bacterias y arqueo bacterias en cuanto a: paredes
celulares, membrana citoplasmática y de hábitat, pH, temperatura de crecimiento etc. Para esto debe leer primero las
generalidades de estos dos grupos de bacterias y soportarse con imágenes de la web (para paredes celulares y membranas
citoplasmática): esto le ayudara en la comprensión del tema.

BATERIAS. ARQUEO BACTERIAS.


 Temperatura que no soportan las  Pueden vivir a temperaturas por debajo
bacterias. de 0 °C y por encima de los 100 °C

 aguas salobres y dulces, medios fríos y  pH alcalinos o ácidos extremos.


calientes, terrenos pantanosos,
sedimentos marinos y fisuras en rocas,  Lípidos: las  cadenas hidrocarbonadas
y también pueden vivir en el aire ramificadas están unidas al glicerol por
atmosférico. enlaces éter
 lípidos: las cadenas de ac. grasos están  Los organismos de Archaea poseen
unidas al glicerol por enlaces ester. paredes celulares que contienen
pseudopéptidoglucano, glucoproteínas o
 En los organismos del grupo Bacteria, la proteínas.
pared celular está formada por
peptidoglucanos o mureina.  En el dominio Archaea, no se han
 Dentro del dominio Bacteria, existen reportado especies fotosintéticas, pero
especies de cianobacterias que pueden el género Halobacterium, de halófitas
efectuar fotosíntesis oxigénica (que extremas, es capaz de producir
produce oxígeno), ya que poseen adenosín trifosfato (ATP), con uso de
clorofila y ficobilinas como pigmentos luz solar sin clorofila.
accesorios, compuestos captadores de
la luz solar.
 La mayoría posee un tamaño de entre
0.5 y 5 micras ENTRE 100°C Y 130°C.
 La mayoría de las bacterias crecen
con mayor rapidez  ADN único, circular, presencia de
a temperaturas entre 40 y 140°F plásmidos
(4.4 °C y 60 °C).
 ADN fragmentado en cromosomas
múltiples
Keshri, V., Panda, A., Levasseur, A., Rolain, J., Pontarotti, P. and Raoult, D. (2018).
Phylogenomic Analysis of β-Lactamase in Archaea and Bacteria Enables the Identification of
Putative New Members. Genome Biology and Evolution. 10(4):1106–1114. Genome Biology and
Evolution. 10(4):1106–1114. doi: 10.1093/gbe/evy028

Scanned with CamScanner


Autores:
Prof. Dra. Zoila del S. López Díaz MSc.
Profesora e Investigadora Auxiliar.
Especialista I y II Grado en Cirugía Máxilo Facial.
Máster en Educación Médica y Atención de Urgencias Estomatológicas.
Diplomada en Educación Médica Superior

Prof.Dr. Michel García Tarrau


Diplomado en Bioseguridad
Especialista I Grado en E.G.I.

También podría gustarte