Psicoterapia Breve
Psicoterapia Breve
Psicoterapia Breve
Este interés general por desarrollar modelos más breves de terapia, responde a
la necesidad de encontrar soluciones más rápidas para las personas que sufren
y padecen sus síntomas, para que puedan ser resueltos en el menor tiempo
posible.
Definición
Teniendo en cuenta una rigurosa metodología de investigación empírico-
experimental, el Enfoque Estratégico en Psicoterapia representa una
perspectiva revolucionaria respecto a los modelos convencionales de
intervención psicoterapéutica. Una característica distintiva de este Modelo de
Terapia es su capacidad para producir los PRIMEROS CAMBIOS en tiempos
breves, incluso en casos de trastornos muy enraizados en el tiempo.
Todo esto contradecía con la visión tradicional psicoanalítica, los profesionales
que vieron una nueva alternativa con la Terapia Breve tuvieron que luchar
contra una rígida y dominante tendencia de los tratamientos de larga duración
que predominaban en aquel momento.
El primer Modelo Estratégico surgió en los años 60 en el Mental Research
Institute (MRI) de Palo Alto (California), desarrollando lo que hoy se conoce en
el mundo entero como Modelo Palo Alto, generando un cambio radical en la
Psicoterapia , al desarrollar un Modelo breve, simple y eficaz.
Se comienza a trabajar de forma diferente, con una actitud más activa ante el
paciente y estableciendo con él una alianza terapéutica, considerando que sin
esa relación empática el proceso terapéutico se alarga y no se produce el
CAMBIO. Hasta ese momento en los tratamientos de intervención los
terapeutas eran pasivos y dejaban hablar al paciente, éste a su vez al escuchar
su conflicto debía llegar a comprender lo que le pasaba.
Desde la nueva perspectiva se considera que:
Orígenes
Conceptos claves
Steve de Shazer y su mujer, Insoo Kim Berg, enfatizaron que la terapia centrada
en soluciones no es simplemente un conjunto de técnicas terapéuticas,
sino que más allá de las técnicas representa una forma de pensar.
Desde la TCS se asume que todos los clientes tienen los conocimientos y
recursos para hacer que sus vidas mejoren y que, por tanto, ellos tienen
las soluciones a sus problemas.
Herramientas y técnicas
Pregunta Milagro
Es una técnica muy potente para generar los primeros pasos que llevan a la
solución del problema. Ayuda a los clientes a describir de una forma muy
precisa y detallada cada uno de los pasos que deben llevar a cabo para generar
el cambio.
C: Sí, supongo que saludaría a mis hijos con una sonrisa y les preguntaría qué
tal han dormido, en vez de estar con cara de ogro y gritándoles.
¿Qué tendría que hacer usted para que la semana que viene en vez de
ser un 3 fuera un 3.5 o un 4?
(A la hija) ¿Qué tendrías que hacer tú para que la semana que viene en
vez de ser un 3 fuera un 3.4 o un 4?
¿Hay algo diferente que ambas pueden hacer para que la semana que
viene en vez de ser un 3 sea un 3.5 o incluso un 4?
Esta técnica está diseñada para aquellas familias muy pesimistas que no
responden de forma efectiva en las dos técnicas anteriores.
Consiste en validar al cliente por conseguir que las cosas no estén peor de lo
que podrían estar. Para ello se deben hacer preguntas del tipo:
Orígenes
Conceptos clave
Suelo explicar a mis clientes que la TBE es como una partida de ajedrez, donde
todos los movimientos posibles se conocen de antemano, solo es
necesario observar cuál de ellos lleva a cabo el otro jugador para conocer su
estrategia (en nuestro caso, cómo funciona el problema) y así poder ganar
la partida al problema”.
Herramientas y técnicas
Técnicas comunicativas
Desplazamiento
Por ejemplo:
Una señora que cada vez que su esposo no la complace le da dolor de cabeza,
taquicardia y se le inflaman las piernas, se le pide que cuando disguste con su
esposo va a concentrar todo su dolor únicamente en los brazos los días pares y
en los impares la pierna derecha.
Paradojas
Referencias
1. http://www.solutionfocused.net/what-is-solution-focused-therapy/.
2. http://www.brieftherapysolutions.com.au/article1.html.
3. http://socialwork.oxfordre.com/view/10.1093/
4. http://www.centroditerapiastrategica.org/en/
5. http://welldoing.org/article/what-brief-strategic-psychotherapy.
Eficacia
Los terapeutas estratégicos centran su atención en las soluciones intentadas
por el paciente tratando de bloquearlas o invertirlas. Los enfoque son
directivos, en cuanto al paciente o a la familia, se les dan ideas o incluso
instrucciones sobre como comportarse en determinadas situaciones, A veces se
proponen cambios específicos en las conductas y otras veces que los cambios
sean evitados o pospuestos.
En la Intervención de la Terapia Breve se atiende esencialmente a fenómenos
observables y se relaciona con la creencia de que los problemas son producidos
y mantenidos por el propio paciente.
Desde este Enfoque el terapeuta persigue cambiar la perspectiva que tienen los
pacientes de sus problemas y síntomas actuales y no caer en el conocimiento
profundo del paciente y de las causas que le han llevado a dicha situación. Esta
forma de abordaje en la que se focaliza el problema permite una resolución
más breve y eficaz.
Los Enfoques Estratégicos tienen una aplicabilidad muy amplia, ya que en la
Terapia Estratégica se diseña un plan terapéutico específico para cada persona
y problema.
Programación Sesiones
El objetivo no es determinar como los problemas pudieron formarse, sino como
éstos se mantienen y se agravan. Si se quiere realizar un CAMBIO EFECTIVO y
rápido, hay que liberar la persistencia de un problema y no reconstruir sus
causas en el pasado, ya que de todas formas éste no podrá ser cambiado.
Los problemas se originan y permanecen por el modo en que las personas
perciben y abordan las dificultades normales de la vida. Las personas suelen
persistir en acciones que inadvertidamente mantienen los problemas. Las
soluciones intentadas que cada persona pone en marcha para solucionar sus
problemas, quizás no generen ningún cambio pero puede llegar a exacerbarlo y
a mantenerlo. Dicho problema se agrava mientras se aplican de modo
repetitivo y creciente soluciones del tipo "mas de lo mismo".
Lo que puede llegar a mantener UN PROBLEMA es la aplicación continuada de
estos intentos de solución, erróneos o frustrados, que entonces se convierten
en el problema en sí.
"..el problema real, lo que hay que, es la solución ineficazmente intentada..."
Desde la TERAPIA BREVE se hacen intervenciones focales destinadas a romper
el circuito que se crea entre las "soluciones intentadas" por los pacientes y la
persistencia de sus problemas.
Recogida de información y Objetivo terapeútico
En las primeras sesiones se recoge la información del paciente y se intenta
definir de forma clara el Problema que está dificultando su vida. Desde el
enfoque de la Terapia Breve, el terapeuta en vez de adoctrinar al paciente con
su teoría y su lenguaje, trata de entrar en su lógica y usar el mismo lenguaje y
sus mismos modelos de representación del mundo, con el fin de eludir las
resistencias al CAMBIO.
"...si lo que haces no funciona no creas que eres incapaz, simplemente prueba
a hacer algo diferente y observa lo que ocurre..."
Después de haber acordado los objetivos de la Terapia con el paciente, el
terapeuta le prescribe "tareas" que éste debe realizar para las siguientes
sesiones y que tienen como objeto la eliminación de los síntomas. Se enseñan
diferentes estrategias o técnicas para superar las dificultades que el paciente
presenta. El entrenamiento en dichas técnicas es muy importante ya que
cuanto más se practique, mejores resultados se obtendrá. Una vez se
generalicen las nuevas estrategias y comiencen a formar parte de la vida del
paciente el problema comenzará a desaparecer.