Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Taller de Riegos 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

TALLER DE RIEGOS

Hidrostática y Manómetros y Ecuación de Bernoulli


Docente: Ronald Camilo Salazar

1. El recipiente de la figura 1, contiene agua y aire como se muestra ¿cuál es la


presión en A, B, C y D en libras pie cuadrado y pascales.

Figura 1.
2. El tubo de la figura 2, está lleno de aceite. Determine la presión A y B en
metros columna de agua.

Figura 2.
3. Calcular la presión en A, B, C y D de la figura 3 en pascales.
Figura 3.
4. Calcular la diferencia de presión PA -PB de la figura 4.

Figura 4
5. En la figura 5, los líquidos A y B son agua y el líquido manométrico es aceite.
S= 0.80; h1= 300 mm y h3= 600 mm. Determine PA-PB, en pascales.

Figura 5.
6. Una manguera de agua de 2.00 cm. de diámetro es utilizada para llenar una
cubeta de 20.0 litros. Si la cubeta se llena en 1.00 min., ¿cuál es la velocidad
con la que el agua sale de la manguera?
7. Una tubería horizontal de 20 mm de diámetro conduce agua con una velocidad
de 1 m/s. la presión a la entrada es de 10 kPa. En la salida existe un
estrechamiento de 10 mm de diámetro. Si se desprecia la fricción en la tubería
calcule estime la presión a la salida de la tubería.
8. El tubo horizontal estrecho ilustrado en la figura, conocido como tubo de
Venturi, puede utilizarse para medir la velocidad de flujo en un fluido
incompresible. Determinaremos la velocidad de flujo en el punto 2 si se conoce
la diferencia de presión P1 -P2.

9. Por una tubería horizontal de 20 mm de diámetro circula un fluido con una


velocidad de de 3 m/s.
a) Determinar el caudal en l/s.
b) Calcula la velocidad en la otra sección de la misma línea con 10 mm de diámetro.
Un tanque que contiene un líquido de densidad ρ tiene un agujero en uno de sus lados a
una distancia y1 desde el fondo. El diámetro del agujero es pequeño comparado con el
diámetro del tanque. El aire sobre el líquido se mantiene a una presión P. Determine la
velocidad a la cual el fluido sale por el agujero cuando el nivel del líquido está a una
distancia h arriba del agujero. (ayuda: aplique la ecuación de Bernoulli verticalmente entre
1 y 2)

10. Un tanque a una altura h = 32 m y de diámetro D = 3.0 m suministra agua a una


casa. Un tubo horizontal en su base tiene un diámetro d = 2.54 cm (1 pulgada).
Para atender las necesidades de la casa, el tubo ha de un caudal Q = 0.0025 m3/s
(cerca de 2/3 de galón por segundo).
a) ¿qué presión tendría el tubo horizontal cuando la válvula esta cerrada?
b) Un tubo más pequeño, de diámetro d' = 1.27 cm (0.5 in), abastece el tercer piso
de la casa, situado a 7.2 m sobre el nivel del suelo. ¿Cuáles es el caudal y la
presión del agua en este tubo cuando la válvula está abierta? No tenga en cuenta
la viscosidad del agua.

También podría gustarte