El Juego Como Estrategia Didáctica
El Juego Como Estrategia Didáctica
El Juego Como Estrategia Didáctica
TESINA
PARA OBTENER EL TÍTULO DE
LICENCIADO EN EDUCACIÓN
Presenta
INTRODUCCIÓN………………………………………… 1
CONCLUSIONES………………………………………… 46
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………… 48
INTRODUCCIÓN
3
LEIF, Joseph y Lucien Brunelle. La verdadera naturaleza del juego. P. 27
4
CHATEAU, Jean. “El juego del niño, salud y educación física”. En Antología UPN: El juego. P. 86
11
Juegos de Reglas.
5
GARVEY, C. El juego infantil. P. 124
13
El juego:
6
HUIZINGA, Johan. Homo Ludens. P. 43
CAPITULO II
7
FREUD, Anna. Normalidad y patología en la niñez. P. 18
16
8
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. El niño: Aprendizaje y Desarrollo. Cuaderno de
Evaluación Formativa. P. 59
9
ARREOLA Rico, Roxana Lilian. “Hablemos del Juego”. Revista Calmecac Cuailama. P. 18
18
11
Ibíd. P. 87
21
13
DECROLY, O y Munchamp, E. El juego educativo, iniciación a la actividad intelectual y motriz. P. 34
26
14
PIAGET, Jean. A donde va la Educación. P. 11
29
Por ello sería erróneo pensar que el juego es una actividad sin
objetivos e ignorar que es algo que permite facilitar el desarrollo de
las funciones intelectuales del niño.
19
PIAGET, Jean. Estudios de Psicología Genética. P. 85
34
viven.
21
LEE, Catherine. Adaptación social del niño. P. 104
39
El hospital En el futuro
Un supermercado En la Prehistoria
Un Parque Hoy