Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Anexo #1 A Prueba 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN EVALUACIÓN SUMATIVA TEÓRICA

NOTA
MÓDULO: INTRODUCCION A LA LOGISTICA

NOMBRE ESTUDIANTE: ____________________________________________ RUT: ___________________ - ___

PUNTAJE TOTAL: ___94____Puntos NIVEL DE EXIGENCIA: 60%. PUNTAJE NOTA


4,0: __56____ Puntos

Ítem I: Verdadero / Falso (20) Puntos

De acuerdo al enunciado, indique con una V si considera que es Verdadero o con una F si considera que es
Falso.

1.-______ La logística es la gestión del flujo de materiales y/o personas asociados a una empresa desde la
fuente de aprovisionamiento hasta el punto de venta

2.-_______ Una de las funciones de la Logística de aprovisionamiento es el Transporte de los productos en el


interior de los almacenes de la empresa

3.-_______Logística en distribución Decide la realización de los pedidos

4.-______El objetivo a mediano plazo de las empresas va a ser la mejora del valor global ofertado al cliente

5.-_______ El almacenamiento es el conjunto de actividades que resultan necesarios para guardar y mantener
los productos desde que son fabricados o adquiridos a los proveedores hasta que son vendidos o entregados a
los clientes

6.-_______ Método del centro de gravedad se basa en minimizar los costes de transporte

7.-______El almacén no es un ente aislado, sino planificado con el resto de políticas generales de la empresa

8.-_______ Las Existencias son La actividad de gestión de stocks como instrumento para la regulación de toda
la cadena logística para conseguir un flujo continuo de materiales.

9.-_______Uno de los Motivos para tener stocks son las Economías de Escala

10.-______ Dentro de la Logística Empresarial una de las tareas es la mejora conjunta de los procesos con sus
socios y de la cadena de aprovisionamiento

11.-______ Productos de Negocio están destinados al consumo personal de los Hogares

12.-_______.Bienes de compra comparada Es un producto tangible que a un consumidor le resulta cómodo


adquirir sin procurarse información adicional y que luego compra realmente con el mínimo esfuerzo

13.-_____Instalaciones son Los bienes de negocio que se convierte en parte del producto terminado después

1
de haberse procesado en cierta medida

14.-_______La mezcla de productos de una compañía tiene 5 dimensiones

15.-_______ La decisión principal de la línea de productos implica lo extenso de esta, es decir, el número de
artículos que tendrá

16.-_______ El ciclo de vida de un producto consta de cuatro etapas: introducción, crecimiento, maduración y
declinación

17.-______ El propósito de de la Cadena de Abastecimiento es conectar todos los componentes- tiempos,


espacios y distancia.

18.-_______ Capacidad proyectada o diseñada: tasa de producción ideal para la cual se diseñó el sistema.
Máxima producción teórica

19.-_______ Utilización = (salida real / cap. Proyectada) x 100%

20.-_______ Almacenaje se refiere a la Administración de espacios físicos necesarios para el movimiento de los
productos dentro de la empresa

Ítem II: Términos Pareados.(20 Puntos) (1 Puntos c/u)

1.- Mezcla de Productos ____ Son aquellos productos que tienen características únicas o .
. identificaciones de marca para las cuales un grupo significativo de

compradores está dispuesto a realizar un esfuerzo especial de .


compra

2.- Linea de Productos ____ Bienes de negocios que se convierten en parte de otro

Producto tangible antes de ser procesados en cualquier otra forma

2
3.- Logistica Inversa ____Es el conjunto de todos los productos ofrecidos a la venta por una .
empresa

4.- Compatibilidad ____ Se refiere al número de diferentes líneas de producto que tiene la .

. compañía

5.- Longitud _____ Las ventas comienzan a aumentar rápidamente

6.- Crecimiento ________ Un amplio grupo de productos de características físicas . .


similares y proyectadas para usos esencialmente semejantes

7.- Amplitud ________ Número total de artículos que ofrece la compañía

8.- Introducción ________ Se refiere a lo estrechamente relacionadas que están las .


. diferentes líneas de productos en cuanto a empleo final, . . .
requerimiento de producción, canales de distribución o alguna otra forma.

9.- Materias Primas ______ Recogida de Devoluciones en las instalaciones del cliente y su .
devolución a la planta

10.- Bienes de Especialidad _____ se inicia cuando se lanza un nuevo producto al mercado, que .
puede ser algo innovativo

11.- Logística ____ Alcanzar los objetivos al mínimo costo

12.- Logística Inversa ____Distribucion Eficiente de los productos al menor costo

13.- Negociacion ____ ¿De qué modo se fabricará el producto?, ¿Dónde ubicar la . .
Fábrica?, ¿Qué capacidad?

14.- Regimen Juridico ____ Consiste en proporcionar singularidad, diferenciar la oferta de la . .


Empresa para que el cliente aprecia el valor añadido

3
15.- Decisiones Estratégicas_____ Conjunto de actividades enlazadas entre si

16.- Proceso ______ Preparación – Desarrollo- Seguimiento

17.- Eficiencia _________ Alcanzar los objetivos sin importar los recursos

18.- Eficacia ________ Almacenes Propios- Alquiler - Leasing

19.- Aprovisionamiento ______ Recogida de Devoluciones en las instalaciones del cliente y su


devolución a la planta

20.- Competencia de Diferenciación _____ Conjunto de operaciones que realiza una empresa para disponer de
los materiales y artículos idóneos en la cantidad correcta, en el tiempo oportuno y al menor coste posible

Ítem III: Desarrollo. (54 Puntos) ( 1 punto cada respuesta correcta)

a) Proceda a analizar cada caso según lo expuesto en clases, indicando 6 positivo – 6 negativo y 6 porqué de
cada caso.

Caso 1: El proveedor entrega a tiempo el material solicitado en cantidad y calidad, pero le advierte que es “muy
similar” “casi igual” al especificado en la O.C. y que si existe una diferencia “inmediatamente lo solucionamos”.
Ud. sabe que se trata de un proveedor frecuente que no ha presentado problemas y por tanto, recepciona OK el
producto.

Caso 2: El
proveedor entrega 200 kg. de arroz y la O.C. indica 150 kg. El transportista le dice “es que Uds siempre solicitan
200 kg” lo que es verdad según sus registros. Para no devolverse con el sobrante, el transportista le pide que lo
recepcione y lo cargue en la siguiente orden, total “Uds siempre piden 200 kg”. Ud. deja constancia en la Guía
de Recpción de la diferencia y procede a ingresar los 200 kg

Caso 3: Recepcionista y transportista se conocen desde hace tiempo y han establecido una relación de
confianza mutua. Un Viernes por la tarde, el transportista le solicita que le guarde unos pallets hasta el lunes,
para no devolverse con ellos a la empresa. Ud. Los recepciona y los deja en una zona al aire libre. Por la noche,
los guardias están autorizados a encender fogatas en los tambores, usando las maderas existentes en los

4
patios, por lo tanto, los pallets fueron consumidos. El Lunes, el transportista indignado por lo ocurrido, solicitó
hablar con la Gerencia. Esta le hizo ver que no existía documento alguno de recepción y por lo tanto no podía
responsabilizarse de lo ocurrido y que lamentaba profundamente el hecho.

También podría gustarte