Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Proyecto UCar 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Proyecto UCar

Interfaz persona-máquina

Carmen España
Manuel Fernández
Javier Romero
Interfaz persona-máquina

APLICACIÓN INTERFAZ PERSONA MAQUINA

Introducción

¿Alguna vez habéis perdido el autobús? ¿Mucha gente en el tranvía? ¿No tienes coche para ir a la
universidad? TENEMOS LA SOLUCIÓN.

Hemos desarrollado una app para el transporte universitario, una web que pondrá en contacto a
todos los universitarios (con o sin transporte) para ayudarse entre ellos a la hora de conseguir
transporte para ir a la universidad.

En pocas palabras, la app se encargará de poner en contacto a los alumnos sin transporte con los
alumnos con transporte, con el fin de llegar a un acuerdo para ir todos juntos a la universidad.

Funciones

1. Registro (Selección de universidad): A la hora de registrarse se deberá indicar si es


conductor o pasajero. En el caso de que sea ambas, deberá indicar qué días será conductor
y qué días será pasajero.
2. Perfil: Se hará público dentro de la app un perfil donde se indicarán los datos del cliente:
fotos, horario, coche, etc.
3. Encontrar un conductor: Se pedirá al usuario que introduzca un perfil de conductor acorde
con sus características (horario, universidad, zona de residencia, punto de encuentro, etc.).
4. Iniciar viaje: Indicar el los viajes que se van a realizar (hora, lugar, destino).
5. Mensajes: Apartado donde se comunicarán los usuarios para mantenerse en contacto.
6. Historial de trayectos: Se guardarán todos los trayectos del usuario, tanto los trayectos de
los conductores como los trayectos de los pasajeros.
7. Foro: Donde los usuarios podrán poner sus valoraciones acerca de la aplicación, tanto las
cosas que funcionen bien como las que no, para conseguir una mayor comunicación y
mantener la aplicación en continuo desarrollo y mejora.

Potenciales usuarios

Nuestra aplicación irá destinada a estudiantes y profesores de diferentes universidades


compartiendo vehículo con otras personas. Ésta beneficiará tanto a las personas que no tengan
coche, ya que podrán viajar más cómodamente y de forma más rápida hasta la universidad; como a
los que lleven el coche, que podrán sacarse un dinero extra para pagar la gasolina del trayecto.

Darse a conocer

Para conseguir una base de usuarios para nuestra aplicación, nos pondríamos en contacto con
cada universidad argumentando que este proyecto beneficiario a sus alumnos para conseguir
ciertas promociones de viajes como, por ejemplo:

- Cada universidad proporcionará a sus alumnos y profesores 5 viajes gratuitos con el primer
registro en la aplicación.
- Cada estudiante o profesor podrán compartir un código para que si otra persona se
descarga la aplicación puedan beneficiarse de ciertos descuentos.

2
Nombre del profesor - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - profesor@ucam.edu
Interfaz persona-máquina

- Cada estudiante o profesor tendrá ciertos viajes gratis una vez haya hecho x viajes (para
que un viaje se contabilice el pago se tiene que haber hecho por la aplicación).
Compromiso con el medio ambiente

Una de las ventajas de esta aplicación es que ahora, en lugar de que una persona vaya sola en el
coche, podrá compartir el trayecto con otras personas que antes usaban coche o les llevaba
alguien, por lo que se reducirá el número de choches y por tanto las emisiones.

Cada cierto número de viajes que se registren en la aplicación, se hará una donación para la
investigación del medioambiente.

Descripción de la aplicación

La aplicación que te lleva a tu universidad.

3
Nombre del profesor - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - profesor@ucam.edu

También podría gustarte