Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

27T0052 (1) CMC Gelatina

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 99

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS

ESCUELA DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS PECUARIAS

“EFECTO DE TRES TIPOS DE ESTABILIZANTES (CMC,

GELATINA, PECTINA) AL 0.15 % EN EL RENDIMIENTO DE

QUESO FRESCO PASTEURIZADO”

TESIS DE GRADO

PREVIA LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE:

INGENIERO EN INDUSTRIAS PECUARIAS

NICOLÁS DÁVALOS TRUJILLO

RIOBAMBA – ECUADOR

2004
“EFECTO DE TRES TIPOS DE ESTABILIZANTES (CMC, GELATINA,
PECTINA) AL 0.15 % EN EL RENDIMIENTO DE QUESO FRESCO
PASTEURIZADO”
Dávalos, N1; Vayas, E.2

ESPOCH – FAC. CC. PECUARIAS


Panamericana Sur Km 1
Teléfono 965-068, Riobamba – Ecuador

RESUMEN

En las instalaciones de la Planta de Lácteos de propiedad del Señor Nelson


Dávalos, ubicada en el Km 5 vía a Catequilla, cantón Chambo, provincia de
Chimborazo, se evaluó el efecto de la adición de tres tipos de estabilizantes (CMC o
carboximetilcelulosa, gelatina y pectina) en la dosis de 0.15 %, para ser comparado
con un tratamiento control (sin estabilizante), por lo que se contó con cuatro
tratamientos experimentales, con cuatro repeticiones por tratamiento. Determinándose
que las propiedades físico-químicas por empleo de los diferentes tipos de
estabilizantes se vieron afectados estadísticamente, propiciando la pectina quesos con
mayor acidez (16.98 °D), el contenido de humedad se incrementó por el uso de los
estabilizantes (57.8 a 63.3 %), reduciéndose por lo contrario el contenido de materia
seca (42.2 a 36.8 %), así como el contenido de grasa (15.8 a 15.0), En el análisis
microbiológico se encontró ausencia de Escherichia coli, pero se registró la presencia
de hongos (6.10x103 al emplearse la CMC) en cantidades que no superan las
exigencias de las Normas INEN (5.0x104). Con el empleo de gelatina,
organolépticamente se registró la mayor aceptación, alcanzando una puntuación total
de 18/20 puntos, que corresponde a queso de primera (MERCOSUR, 2002), se
requiere de menor cantidad de leche por kg de queso producido (3.50), un menor
costo de producción ($1.19) y la mayor rentabilidad (B/C de 1.26), por lo que se
recomienda elaborar queso fresco pasteurizado con la adición 0.15 % de gelatina
como estabilizante.

1
Autor de la investigación. Egresado de la Escuela de Ingeniería en Industrias Pecuarias,
Facultad de Ciencias Pecuarias, ESPOCH.
2
Director de Tesis, Profesor de la Escuela de Ing. En Industrias Pecuarias, Facultad de
Ciencias Pecuarias, ESPOCH.
"EFFECT OF THREE TYPES DE ESTABILIZANTS (CMC, JELLO, PECTIN)
TO 0.15% IN THE YIELD OF PASTEURIZED FRESH CHEESE"

SUMMARY

In the facilities of the Plant of Milky of property of Mr. Nelson Davalos, located in
the Km 5 road to Catequilla, canton Chambo, province of Chimborazo, it was evaluated
the effect of the addition of three estabilizants types (CMC or carboximetilcelulosa, jello
and pectin) in the dose of 0.15%, to be compared with a treatment control (without
estabilizant), for what had four experimental treatments, with four repetitions for
treatment, being determined that the physical-chemical properties for employment of
the different estabilizants types were affected statistically, propitiating the pectin
cheeses with more acidity (16.98 °D), the content of humidity was increased by the use
of the estabilizants (57.8 to 63.3%), decreasing for the opposite the content of dry
matter (42.2 to 36.8%), as well as the content of fat (15.8 at 15.0). In the analysis
microbiologic he/she was absence of Escherichia coli, but he/she registered the
presence of mushrooms (6.10x103 when being used the CMC) in quantities that don't
overcome the demands of the Norms INEN (5.0x104). With the employment of jello,
organoleptics she registered the biggest acceptance, reaching a total punctuation of
18/20 points that corresponds to cheese of first (MERCOSUR, 2002), it is required of
smaller quantity of milk by kg of produced cheese (3.50), a smaller production cost
($1.19) and the biggest profitability (B/C 1.26), for what is recommended to elaborate
fresh cheese pasteurized with the addition 0.15% of jello like estabilizant.
CONTENIDO

Página

LISTA DE CUADROS vi

LISTA DE GRÁFICOS vii

LISTA DE ANEXOS viii

I. INTRODUCCIÓN ....................................................................................... 1

II. REVISIÓN DE LITERATURA .................................................................. 15

A. ADITIVOS ALIMENTARIOS 15

B. ESTABILIZANTES, ESPESANTES, GELIFICANTES 18

1. Principales estabilizantes y espesantes de uso industrial 19

a. Gelatina 19

b. Carboximetilcelulosa (CMC) 20

c. Pectinas 20

d. Aligenato propilen glicol 21

e. Caseína, caseinato de sodio 22

f. Gomas 22

g. Sorbitol 23

h. Almidón, almidón modificado 23

C. EL QUESO 24

1. Generalidades 24

2. Importancia 25

3. Clasificación de los quesos 26

a. Por la consistencia de la pasta y método de fabricación 27

b. Otros tipos de queso 29

4. Composición química del queso fresco 30


D. PROCESO DE ELABORACIÓN DEL QUESO 33

1. Normalización 34

2. Pasteurización 34

a. Objetivos y condiciones de la pasteurización 36

3. Adiciones 38

a. Adición de carbonato de calcio 38

b. Adición de cloruro de sodio 39

4. Proceso de coagulación 39

a. Primera fase de la coagulación 40

b. Segunda fase de la coagulación 40

c. Consistencia del coagulo 43

d. Corte la cuajada 43

e. Calentamiento de la cuajada 44

5. Desuerado 44

6. Adición de agua 45

7. Adición de cloruro de sodio 46

8. Moldeo y prensado 48

9. Almacenamiento 49

E. EL RENDIMIENTO EN LA FABRICACIÓN DE QUESOS 49

1. Factores que afectan el rendimiento 50

a. Factores directos 50

b. Factores indirectos 52

III. MATERIALES Y MÉTODOS ................................................................... 56

A. LOCALIZACIÓN Y DURACIÓN 56

B. UNIDADES EXPERIMENTALES 56
C. MATERIALES Y EQUIPOS 56

1. De procesamiento 57

2. De laboratorio 57

3. Reactivos 58

D. TRATAMIENTO Y DISEÑO EXPERIMENTAL 58

E. ANÁLISIS ESTADÍSTICOS 60

F. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 61

1. Recepción de la materia prima (leche) 61

2. Elaboración del queso 61

3. Análisis físico – químico del queso 63

a. pH 63

b. Acidez 63

4. Análisis microbiológico del queso 64

5. Análisis organolépticos 64

IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ................................................................ 66

A. PROPIEDADES FÍSICO QUÍMICAS 66

1. pH 66

2. Acidez 69

3. Contenido de humedad 71

4. Contenido de sólidos totales 73

5. Contenido de grasa 73

D. ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO 75

1. Escherichia coli 75

2. Hongos 76

C. VALORACIÓN ORGANOLÉPTICA 76
1. Apariencia externa 76

2. Apariencia interna 78

3. Color 80

4. Sabor 80

5. Valoración total 81

E. ANÁLISIS PRODUCTIVOS Y ECONÓMICOS 83

1. Rendimiento 83

2. Conversión leche/queso 83

3. Costo de producción por kg de queso 85

4. Beneficio/costo 89

V. CONCLUSIONES .................................................................................... 90

VI. RECOMENDACIONES ............................................................................ 92

VII. BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................ 93

VIII. ANEXOS .................................................................................................. 97


vii

LISTA DE CUADROS

Nº Pagina

1. CLASIFICACIÓN DEL QUESO DE ACUERDO AL PORCENTAJE

DE HUMEDAD 18

2. COMPOSICIÓN NUTRITIVA DEL QUESO FRESCO 19

3. REQUISITOS DEL QUESO FRESCO 19

4. DENSIDAD Y GRADOS BAUMÉ A DIFERENTES

CONCENTRACIONES DE CLORURO DE SODIO Y A 15°C 35

5. ESQUEMA DEL EXPERIMENTO 47

6. ESQUEMA DEL ADEVA 48

7. ANÁLISIS FÍSICO QUÍMICO DE LA LECHE RECIBIDA 49

8. PRINCIPIOS DE VALORACIÓN PARA EL EXAMEN

ORGANOLÉPTICO 52

9. COMPOSICIÓN FÍSICO-QUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA DEL

QUESO FRESCO PASTEURIZADO ELABORADO CON LA

UTILIZACIÓN DE TRES TIPOS DE ESTABILIZANTES (AL

NIVEL DE 0,15%) 55

10. VALORACIÓN ORGANOLÉPTICA DEL QUESO FRESCO

PASTEURIZADO ELABORADO CON LA UTILIZACIÓN DE

TRES TIPOS DE ESTABILIZANTES (AL NIVEL DE 0,15%) 67

11. EVALUACIÓN ECONÓMICA (DÓLARES) DE LA PRODUCCIÓN

DE QUESOS FRESCOS PASTEURIZADOS ELABORADOS CON

DIFERENTES TIPOS DE ESTABILIZANTES 75


viii

LISTA DE GRÁFICOS

Nº Pagina

1. Valoración del pH de los quesos frescos pasteurizados elaborados

con diferentes tipos de estabilizantes (Gelatina, pectina y

carboximetilcelulosa) 56

2. Valoración de la acidez (°D) de los quesos frescos pasteurizados

elaborados con diferentes tipos de estabilizantes (Gelatina,

pectina y carboximetilcelulosa) 58

3. Contenido de humedad (%) de los quesos frescos pasteurizados

elaborados con diferentes tipos de estabilizantes (Gelatina,

pectina y carboximetilcelulosa) 60

4. Contenido de grasa (%) de los quesos frescos pasteurizados

elaborados con diferentes tipos de estabilizantes (Gelatina,

pectina y carboximetilcelulosa) 62

5. Carga microbiana de hongos (UPC/g) en los quesos frescos

pasteurizados elaborados con diferentes tipos de estabilizantes

(Gelatina, pectina y carboximetilcelulosa) 65

6. Valoración organoléptica total (20 puntos) de los quesos frescos

pasteurizados elaborados con diferentes tipos de estabilizantes

(Gelatina, pectina y carboximetilcelulosa) 70

7. Conversión lt de leche/kg de queso fresco pasteurizado elaborados

con diferentes tipos de estabilizantes (Gelatina, pectina

y carboximetilcelulosa) 72
8. Rendimiento kg de queso/lt de leche (%), de quesos

frescos pasteurizados elaborados con diferentes tipos de

estabilizantes (Gelatina, pectina y carboximetilcelulosa) 74

9. Costo de producción (Dólares) por kg de queso fresco

pasteurizado elaborado con diferentes tipos de estabilizantes

(Gelatina, pectina y carboximetilcelulosa) 76


ix

LISTA DE ANEXOS

1. Cuestionario para el análisis sensorial de la calidad de los quesos

frescos pasteurizados

2. Reporte de resultados bromatológicos y microbiológicos de los quesos

frescos pasteurizados elaborados con diferentes tipos de estabilizantes

(Gelatina, pectina y carboximetilcelulosa)

3. Análisis estadísticos de los parámetros considerados en la elaboración

de queso fresco pasteurizado con diferentes estabilizantes (Gelatina,

pectina y carboximetilcelulosa)
Anexo 1. Cuestionario para el análisis sensorial de la calidad de los quesos

frescos pasteurizados.

Nombre…………………………………Catador Nº …………………………….

Fecha………………………………………………………………………………

Puntaje Calificación

Característica referencial Muestra 1 Muestra 2 Muestra 3

Apariencia 5 puntos

externa

Apariencia 5 puntos

Interna

Color 5 puntos

Sabor 5 puntos

Responsable: ……………………………………………………………..

I. INTRODUCCIÓN

La demanda de quesos frescos se ha visto estimulada por el crecimiento

de la población humana, los cambios en los hábitos alimenticios y la expansión

de la industria de comidas rápidas, si bien, estas variables influyen


positivamente en todo el mundo, el fenómeno se prolonga más en las

economías emergentes de América Latina, en las que el consumo per cápita

esta aún muy por debajo de los niveles de las naciones desarrolladas.

La industria quesera ecuatoriana en los últimos años se ha desarrollado

notablemente por el surgimiento de nuevas empresas y la aplicación de nuevas

tecnologías, que fabrican productos con tendencias a exportación, sin

embargo, la situación actual en cuanto a calidad, variedad y cantidad no se

cumple muchas veces con los requerimiento demandados por el consumidor ni

con las normas impuestas por el INEN, ya que se mantiene la elaboración en

forma tradicional de quesos por el desconocimiento de nuevos aditivos y

nuevas tecnologías y entre estos la utilización de los estabilizantes, que son

aquellos que contribuyen a mejorar y a mantener la calidad de los alimentos

haciendo más eficiente su preparación, incrementando por otro lado los

rendimientos leche/queso.

Este último fundamento es la base de la presente investigación, ya que

el uso de agentes gelificantes, espesantes y estabilizantes proporcionan textura

y consistencia al producto, dentro de los cuáles tenemos al CMC

(carboximetilcelulosa), la gelatina y la pectina, que son utilizados en la

elaboración de bebidas y subproductos lácticos, por lo tanto, con la utilización

adecuada del tipo de estabilizante y espesante, se puede elevar la producción

y su rentabilidad, así como también se puede ofrecer un producto lácteo con

características bromatológicas, organolépticas y sanitarias acorde a las

necesidades de los consumidores, cuya demanda en los actuales momentos es


insatisfecha, ya que con esta tecnología, se espera incrementar los

rendimientos leche/queso.

Por lo anotado, en el presente trabajo se plantearon los siguientes

objetivos:

- Conocer el efecto del empleo tres tipos de estabilizantes

(carboximetilcelulosa, gelatina, Pectina) al 0.15 % en la elaboración de

queso fresco pasteurizado.

- Evaluar las características físico químicas, microbiológicas y

organolépticas del queso fresco pasteurizado elaborado con diferentes

tipos de estabilizante.

- Determinar los costos de producción y su rentabilidad a través del

indicador beneficio/costo.
II. REVISIÓN DE LITERATURA

A. ADITIVOS ALIMENTARIOS

Cabrera (2000) indica que el empleo de los aditivos alimentarios ha ido

evolucionando desde el empirismo a la ciencia. La experiencia empírica

acumulada durante siglos se fue poco a poco aclarando al estudiar los

procesos que tenían lugar y los factores que influían en los mismos. Gracias a

los aditivos se dispone de alimentos más sanos, más estables, más

económicos. A la necesidad del uso de aditivos contribuyo el considerable

aumento de la población; el cambio de las condiciones sociales; el nivel de

vida; el poco tiempo que se dispone para la comida diaria y las largas

distancias para acudir al trabajo. Las razones que justifican el uso de los

aditivos pueden ser las siguientes:

- La utilización de ciertos aditivos permite abaratar determinados procesos

de fabricación y comercialización de los alimentos, haciéndolos mas

accesibles a mayor numero de consumidores. Por este procedimiento se

reduce el precio de venta sin perjuicio de la calidad del alimento.

- Algunos años la producción ganadera, crea la existencia de algunos

excedentes que han de ser aprovechados transformándolos.

- En los métodos de elaboración, para dar a los productos un aspecto

agradable o apetecible, desempeña un papel importante la modificación

de los caracteres organolépticos. Por ello, se puede añadir color cuando

el natural del propio alimento ha disminuido o desaparecido en los


procesos de elaboración o para asegurar una calidad uniforme del

producto igualando las diferencias estaciónales.

- La utilización de ciertos aditivos que inhiben alteraciones químicas

(antioxidantes) o biológicas (conservantes) se justifica en el sentido

protector de la alteración o destrucción de nutrientes de un alimento.

La justificación del uso de cada aditivo debe estar supeditado a que no

provoque la disminución del valor nutritivo y que no impida o retrase la acción

de los enzimas digestivas.

Según Cabrera (2000), clasifica a los aditivos en los siguientes grupos:

- Los que modifican los caracteres organolépticos:

Colorantes

Edulcorantes

- Los estabilizadores de las características físicas:

Emulgentes, espesantes, gelificantes

Antiaglutinantes

Reguladores del pH

- Inhibidores de alteraciones biológicas:

Conservadores

- Inhibidores de alteraciones químicas

Antioxidantes
Velásquez (2004), define a los aditivos alimentarios de la siguiente

manera:

- Los antioxidantes:Retardan la oxidación de grasas y aceites no

saturados, de colorantes y saborizantes. La oxidación ocasiona

rancidez, cambios de sabor y pérdidas de color. La mayoría de estos

efectos provienen de la reacción del oxígeno del aire con las grasas.

- Los emulsificantes: Hacen que el agua y el aceite se mezclen.

- Los potenciadores de sabor: Estas sustancias prácticamente no tienen

"sabor propio", pero acentúan el sabor natural de los alimentos. Por lo

general, se usan cuando hay muy pocos o ningún ingrediente natural

presente.

- Los agentes espesantes: Estos son carbohidratos naturales o

modificados químicamente que absorben, parte del agua que está

presente en los alimentos, y por lo tanto hacemos más espeso al

alimento. Los agentes espesantes "estabilizan" los alimentos de origen

industrial, manteniendo las complejas mezclas de agua, ácido y sólidos

bien unidas.

- Los estabilizantes: Son las sustancias que posibilitan el mantenimiento

del estado físico-químico de un alimento. Los estabilizadores incluyen

las sustancias que permiten el mantenimiento de una dispersión


homogénea de dos o mas sustancias no miscibles en un alimento, y

también incluyen las sustancias que estabilizan, retienen o intensifican

un color existente en un alimento, mientras como gelificantes se

entienden a aquellas sustancias que dan textura a un alimento mediante

la formación de un gel (Cabrera, 2000).

B. ESTABILIZANTES, ESPESANTES, GELIFICANTES

Distintos alimentos tienen consistencias y texturas diferentes. No hay

dos estabilizantes, espesantes ni gelificantes exactamente iguales y, en

general, cada uno será más eficaz en una aplicación concreta que otro. Por

ejemplo, la gelatina produce una textura elástica suave, mientras que el agar la

produce más dura y frágil. Las condiciones de los procesos a que se someten

los alimentos son muy variables. Por ejemplo, algunos requieren una

gelificación que cuaje en caliente; otros, en cambio precisan que gelifiquen en

frío. En los productos lácteos ácidos, la pectina y la carboximetilcelulosa

estabilizan las proteínas de la leche durante la pasterización. Una mezcla de

estabilizantes suele ser más eficaz que cualquiera de ellos usado

individualmente (FEFA, 2001).

Para el ENAC (2001), las substancias capaces de formar geles se han

utilizado en la producción de alimentos elaborados desde hace mucho tiempo.

Entre las sustancias capaces de formar geles está el almidón y la gelatina, La

gelatina, obtenida de subproductos animales, solamente forma geles a

temperaturas bajas, por lo que cuando se desea que el gel se mantenga a


temperatura ambiente, o incluso más elevada, debe recurrirse a otras

substancias bastante complejas, obtenidas de vegetales o microorganismos

indigeribles por el organismo humano. Algunos de estos productos no están

bien definidos químicamente, al ser exudados de plantas, pero todos tienen en

común el tratarse de cadenas muy largas formadas por la unión de muchas

moléculas de azúcares más o menos modificados. Tienen propiedades

comunes con el componente de la dieta conocido como "fibra", aumentando el

volumen del contenido intestinal y su velocidad de tránsito.

1. Principales estabilizantes y espesantes de uso industrial

a. Gelatina

Es un agente para espesar y cuajar, se lo utiliza en mezclas secas para

postres, yogurt, helados, quesos para untar, bebidas. La gelatina es una

proteína obtenida de los huesos, cascos y otros, de los animales. Tiene poco

valor alimenticio porque contiene poco o ninguno de los aminoácidos

esenciales. Efectos Secundarios: Tiene poco valor alimenticio porque contiene

poco o ningún de los ácidos esenciales (Velásquez, 2004).

La gelatina forma geles a temperaturas bajas, por lo tanto cuando se

desea que el gel se mantenga a temperatura ambiente, o incluso más elevada,

debe recurrirse a otras substancias (www.pasqualinonet.com.ar., 2004).


b. Carboximetilcelulosa (CMC)

De acuerdo a Palma (2000) y Velásquez (2004), la carboximetilcelulosa

es un agente espesante y estabilizador; que impide que el azúcar se cristalice,

se lo utiliza en la elaboración de helados, cerezas, rellenos de tartas, nevados,

alimentos dietético, caramelos. El CMC se prepara haciendo reaccionar la

celulosa con un derivado de ácido acético.

La carboximetilcelulosa, es menos soluble en caliente que en frío. La

viscosidad depende mucho del grado de substitución. Actúa fundamentalmente

como agente dispersante, para conferir volumen al alimento y para retener la

humedad. Se utilizan en confitería, repostería y fabricación de galletitas, se

utiliza además en bebidas refrescantes, en algunos tipos de salchichas que se

comercializan sin piel, en helados y en sopas deshidratadas. Este tipo de

celulosa no resulta afecta por las enzimas digestivos del organismo humano,

no absorbiéndose en absoluto (www.pasqualinonet.com.ar. 2004).

Zunino (2002), señala que el uso de estos espesantes/estabilizantes

cuando sean utilizados en mezclas, no podrá ser superior a 20.000 mg/kg de

producto final, recomendando para el empleo de Carboximetilcelulosa y la

gelatina en dosis de 5.000 mg/kg, que equivale a la proporción del 0.5 %.

c. Pectinas

La pectina es un polisacárido natural, uno de los constituyentes


mayoritarios de las paredes de las células vegetales, y se obtiene a partir de

los restos de la industria de fabricación de zumos de naranja y limón y de la

fabricación de la sidra. Forman geles en medio ácido en presencia de

cantidades grandes de azúcar, situación que se produce en las mermeladas,

una de sus aplicaciones fundamentales. Además de mermeladas y otras

conservas vegetales, se utiliza en repostería y en la fabricación de derivados

de zumos de fruta. El principal efecto indeseable del que se ha acusado a las

pectinas es que inhiben la captación de metales necesarios para el buen

funcionamiento del organismo, como el calcio, zinc o hierro. La ingestión de

pectinas tiene varias ventajas claras. Se ha comprobado que la captación por el

aparato digestivo de la glucosa procedente de la dieta sea más lenta, con lo

que el ascenso de su concentración sanguínea es menos acusado después de

una comida. Esto es claramente favorable para los diabéticos, especialmente

para aquellos que no son dependientes de la insulina. Puede concluirse que la

ingestión de pectinas a los niveles usados como aditivos, no solamente no es

perjudicial para la salud sino que incluso es beneficioso. Las pectinas,

especialmente las presentes en el pomelo, han sido objeto de diversas

campañas publicitarias en las que se pretende que, en forma de cápsulas o

píldoras, permiten conseguir pérdidas de peso casi milagrosas, lo que es

totalmente falso (www.pasqualinonet.com.ar. 2004).

d. Aligenato propilen glicol

Son agentes espesantes, se los utiliza en la elaboración de helados,

queso, caramelos, yogurt. El alginato es un derivado aparentemente inocuo de


algas marinas (kelp) que mantiene la textura deseada en los productos lácteos,

nevados envasados, y otros productos industriales. El alginato propilen glicol,

un algínico modificado químicamente, espesa las alimentos ácidos (pop soda,

aderezos para ensaladas) y estabiliza la espuma de la cerveza (Velásquez,

2004).

e. Caseína, caseinato de sodio

Son agentes espesantes y blanqueador, se lo emplea en la elaboración

de helado, leche helada, sorbetes, cofee mate (para el café). La caseína es la

principal proteína de la leche. Es una proteína nutritiva que contiene adecuadas

cantidades de los aminoácidos esenciales (Velásquez, 2004).

f. Gomas

Goma de guar, goma de algarrobo, goma arábiga, furcelaran, goma

ghatti, goma tragacanto, goma Baraya, son agentes espesantes y

estabilizadores, se los emplea en la preparación de bebidas, helados, pudines

congelados, aderezos para ensaladas, masas, queso ricotta, caramelos,

mezclas para bebidas. Las gomas se derivan de fuentes naturales (arbustos,

árboles o algas) y hasta ahora se han estudiado de manera insuficiente. Se

utilizan para espesar los alimentos, impedir que los cristales de azúcar se

conviertan en caramelos, estabilizar la espuma de la cerveza (goma arábiga),

formar una gelatina en los pudines (gomas fulcelaran), encapsular los aceites

saborizantes en mezclas secas para bebidas, o mantener unidas algunas y el


aceite en los aderezos para ensaladas. La goma tragacanto se utilizan a veces

en las hamburguesas de una popular cadena de hamburguesería y en muchos

otros alimentos, pero puede causar graves reacciones alérgicas (Velásquez,

2004).

g. Sorbitol

Es un edulcorante, agente espesante, mantiene la humedad. Se lo

emplea en bebidas y alimentos dietéticos, caramelos, coco rallado, chicle. El

sorbitol se encuentra naturalmente en frutas y bayas y es un pariente cercano

de los azúcares. Su poder edulcorante equivale a la mitad de la azúcar. Se usa

en el chicle que no produce caries, ya que las bacterias de la boca no lo

metabolizan bien. Grandes cantidades de Sorbitol (2 onzas para los adultos)

tienen un efecto laxante; los diabéticos usan Sorbitol porque se absorbe

lentamente y no hace que el azúcar en la sangre aumente rápidamente

(Velásquez, 2004).

h. Almidón, almidón modificado

Es un agente espesante, utilizándose en la elaboración de sopas, salsa,

alimentos para bebés. El almidón, principalmente se compone de la harina, las

papas y el maíz, es usado como agente espesante. Sin embargo, no se

disuelve en agua fría. Los expertos en química han resuelto este problema

haciendo reacciones al almidón con ciertos químicos. Estos almidones

modificados son agradados a algunos alimentos para mejorar su consistencia y


mantener los sólidos suspendidos. El almidón y los almidones modificados

hacen lucir a los alimentos más espesos y apetitosos de lo que en realidad son

(Velásquez, 2004).

C. EL QUESO

1. Generalidades

Revilla (1996) indica que el queso es el producto obtenido mediante

coagulación de la leche y eliminación del suero. Puede ser hecho de diferentes

tipo de leche y diferentes tipos de técnicas, según la clase de queso que se

desee obtener. Por definición, el queso es un producto fresco o madurado,

obtenido por coagulación y desuerado, a partir de le leche entera,

estandarizada, descremada o crema proveniente de algunos mamíferos.

Según la FAO (2.000) el queso es un alimento concentrado que contiene

prácticamente todos los nutrientes esenciales presentes en la leche cruda.

Puede ser fresco o haber pasado por un proceso de maduración. Para

elaborarlo se coagula la leche y se retira el suero. La coagulación puede

llevarse a cabo por diversos métodos. De éstos, el más común es añadir la

cuajada, una enzima natural que se encuentra en el cuarto estómago de un

rumiante. En algunos casos, la leche se coagula agregándole un ácido, como el

vinagre o los extractos de enzimas vegetales.

Farmacia.us.es (2002), señala que queso es, en esencia, una forma


concentrada de leche que se obtiene por coagulación de la caseína. Ésta

atrapa a la mayor parte de la grasa y parte del azúcar de la leche (lactosa), del

agua y de las proteínas del suero (albúmina y globulinas). La mayoría del agua

y de las sustancias solubles en la misma se eliminan con el suero durante las

manipulaciones que se efectúan con la cuajada. Todos los quesos se fabrican

con leche, aunque no siempre procedente de vaca. La leche se coagula con

ácido o con cuajo (renina) y del coágulo formado se separa el suero. Lo que

suceda después determinará el tipo de queso.

2. Importancia

Revilla (1996) señala que la quesería constituye sin duda la modalidad

más antigua de transformación industrial de la leche. Las proteínas se alteran

con facilidad. De ahí que la industria lechera haya tratado siempre de encontrar

procedimientos para conservarlas en beneficio del consumo humano. Esta

conservación esta basada generalmente en procesos microbiológicos, las

cuales dan lugar a una escisión más o menos intensa de tales principios, que

aumentan así su digestibilidad y experimentan los más diversos cambios de

sabor. Las proteínas del queso son ricas en aminoácidos esenciales

(constituyentes básicos de las proteínas, que el organismo no puede sintetizar).

A ellas se encuentran ligadas cantidades considerables de sales minerales y de

biocatalizadores. El queso es una de las formas más antiguas de conservar los

principales elementos nutritivos de la leche. Esta compuesto de proteína,

grasa, agua, sales minerales y pequeñas cantidades de otros elementos. La

proporción en que se encuentran los componentes varía según el tipo de


queso. La elaboración de la mayoría de los quesos involucra la coagulación

que se lleva a cabo por medio de enzimas de origen animal microbiano y de

ácidos orgánicos, como los ácidos acéticos, cítrico y láctico. Después de la

coagulación sigue el corte de la cuajada, la agitación, calentamiento, desuere,

salado, moldeado, prensado, envasado y almacenamiento.

Según la FAO (2000) dice que desde el punto de vista nutricional, el

queso es considerado como un alimento de alto valor nutritivo, debido a la

cantidad y tipo de proteínas, cantidad de grasa, cantidad y proporción en que

se encuentran el calcio y el fósforo y la cantidad de vitamina A.

3. Clasificación de los quesos

Alais (1980) clasifica desde el punto de vista del mercado y se basa

sobre el contenido de grasa en quesos grasos (mayor en 42% en grasa),

quesos semigrasos (del 20 al 42% en grasa) y quesos magros (menor del 20%

en grasa).

Gavilánez (1991) señala que hay 18 tipos de quesos y más de 400

nombres que los aplican a estos, pero pueden clasificarse en dos grupos: los

duros y los blandos: entre los duros se tienen los muy duros que se clasifican

con la presencia o no de ojos (Parmesano y Enmental), los semiduros se

clasifican por el tipo de fermento utilizado para la maduración, con bacterias

(Andino y Tilsit) y hongos (Roquefort); en tanto que los quesos blandos se

clasifican en: madurados por bacterias y hongos y los no madurados. También


se clasifican desde varios puntos de vista: por el tipo de leche (vaca, oveja,

cabra, etc.), por el tipo de coagulación (cuajo, acidez y mixto), por el

porcentaje de agua en duros con 38%, semiduros con 40% y blandos con 50%

de humedad; por el porcentaje de grasa en: grasos, semigrasos y magros.

De acuerdo a Revilla (1996), existen más de 2000 nombres de quesos y

unas 400 clases, sin embargo, es posible clasificarlos en cuatro grupos:

blandos, semiblandos, duros y muy duros. También se los puede clasificar de

acuerdo al animal del que provino la leche, de la composición química, del

proceso de maduración o sabor del queso. También es posible clasificarlos en:

queso de pasta dura, pasta firme consistente y pasta firme semiconsistente. Así

como en quesos blandos, quesos no maduros, quesos de leche fermentada,

quesos fundidos y quesos de pasta cocida.

Según Allada (2000), clasifica a los quesos dependiendo a diversos

criterios, independientemente del grupo en que estén, cada tipo responde

siempre a las mismas características, indicando las siguientes clasificaciones:

a. Por la consistencia de la pasta y método de fabricación

Quesos frescos: Son los que se elaboran con vocación de ser consumidos

sin pasar por condiciones de maduración. Tiene un elevado contenido en

humedad y una vida comercial más breve. (Mozarella, Burgos, Mascarpone,

Speisquark). Por su contenido húmedo se envasan normalmente en

recipientes de plástico, de distintos tamaños y herméticamente cerrados para


evitar pérdida del suero que contienen y su deterioro por contaminación con

microorganismos.

Quesos madurados. Se someten a maduración para que desarrollen sus

características propias, se establecen varios tipos:

- Queso tierno, maduración inferior a 21 días

- Queso oreado, maduración de 21 a 90 días

- Queso semicurado, maduración de 3 a 6 meses

- Queso curado, maduración mayor de 6 meses

Quesos de pasta blanda.Sufren un desuerado menos intenso y la pasta

resulta, por tanto, más húmeda. En este grupo pueden agruparse:

- De corteza enmohecida, aquellos cuya corteza está colonizada por

hongos o levaduras (Camembert, Maroilles)

- De corteza lavada, desprovistos de hongos y levaduras (Tetilla Taleggio)

- Enmohecidos interiormente, la pasta está invadida parcialmente por

hongos (Stilton, Picón)

Quesos de pasta prensada. Entre estos se tienen:

- De pasta poco cocida, aquellos en los que tras la ruptura de la cuajada

ésta se somete a un calentamiento entre 35 y 40ºC (Roncal. Edam)

- De pasta semicocida. La temperatura de calentamiento de los granos de


cuajada se cifra en 40-48ºC. (Appenzell, Fontina)

- De pasta cocida. Calentamiento a temperaturas superiores a 48ºC

(Emmental, Sbrinz)

b. Otros tipos de queso

Quesos fundidos. Obtenidos por mezcla, fusión y emulsión, con tratamiento

térmico, de una o más variedades de queso, con inclusión de sales fundentes

para favorecer la emulsión. Pudiéndose añadir además leche, productos

lácteos u otros, como hierbas aromáticas, salmón, anchoas, nueces, avellanas,

ajo, etc. Cuando en la etiqueta aparece la leyenda "para untar" o "para

extender", el extracto seco total no llegará al 50%.

Quesos de suero. Producto obtenido por precipitación por medio del calor, y

en medio ácido, de las proteínas del suero del queso, para formar una pasta

blanda. (Requesón, Ricotta)

Quesos de pasta hilada. La cuajada una vez rota se deja madurar en el

mismo suero durante un tiempo para que adquiera la aptitud de hilatura como

consecuencia de una desmineralización por pérdida de calcio de la masa sólida

(Mozzarella, Provolone, Caciocavallo Silano).

Según la FAO (2000), la clasificación de los quesos de acuerdo al

porcentaje de humedad se detalla en el siguiente cuadro:


Cuadro 1. CLASIFICACIÓN DEL QUESO DE ACUERDO AL PORCENTAJE

DE HUMEDAD

Tipo Humedad % Textura Conservación


Suave o fresco 45 a 75 Suave puede cortarse en Unos días.
rodajas
Semiduro 35 a 45 Ligeramente desmenuzable Unos meses
Duro 30 a 40 Muy denso, firme, algunas Un año o más
veces grumoso
Fuente: FAO (2000).

4. Composición química del queso fresco

Madrid (1991) señala que los quesos frescos tienen un alto contenido de

humedad (60 %) y no han sufrido un proceso de maduración, por lo que

generalmente tiene un sabor a leche fresca o leche acidificada. Su consistencia

suele ser pastosa, su color blanco su corteza es muy fina o no las posee. Los

quesos frescos tienen un pH de 4,5 y son de consistencia pastosa.

El queso fresco se caracteriza por ser un producto poco fermentado,

aunque ligeramente ácido (pH entorno a 5,3), muy líquido, con un bajo

porcentaje de sal (menor al 3%) y con un potencial de óxido-reducción

electronegativo (Rodríguez, 2002).

La composición química del queso fresco según la FAO (2000) se

reporta a continuación:
Cuadro 2. COMPOSICIÓN NUTRITIVA DEL QUESO FRESCO
Nutriente Contenido %
Grasa 24.0
Proteína 21.0
Carbohidratos 2.0
Sales minerales 2.0
Agua 50
FUENTE: FAO (2000)

Según el INEN (1996), el queso fresco de acuerdo a su clasificación,

analizado según las normas técnicas correspondientes, deberá cumplir con los

requisitos establecidos en el siguiente cuadro:

Cuadro 3. REQUISITOS DEL QUESO FRESCO

Requisitos Tipo de queso Medida Mín. Máx. Método de


ensayo

Humedad Queso fresco común % _ 65 INEN 63


Queso fresco extra húmedo % >65 80 INEN 63
Grasa en el Ricos en grasa % >60 _ INEN 64
extracto seco
Grasos % >45 60 INEN 64
Semigrasos % >25 45 INEN 64
Pobres en grasa % >10 25 INEN 64
Desnatados % _ 10 INEN 64
FUENTE: Norma INEN 1528 (1996)

Cantuña (2002), en la Hda. Mirador de Ila, de propiedad de la Agrícola

Ganadera Reysahiwal S.A. del grupo Wong, ubicado en la Provincia de


Pichincha, Cantón Santo Domingo, evaluó la utilización de diferentes niveles de

estabilizante (0.015, 0.030 y 0.045 %) frente a un grupo control en la

elaboración de queso fresco pasteurizado, con seis repeticiones por

tratamiento, utilizándose 24 unidades experimentales de 40 litros de leche.

Determinándose que la utilización del estabilizante permite incrementar la

humedad y los rendimientos, pero reduciendo el contenido de materia seca y

grasa, alcanzándose con el nivel 0.045 % el 67.39 % de humedad, 32.61 % de

materia seca y 27.67 % de grasa, con un rendimiento de 20.75 % leche-queso,

que es superior 2.86 kg de queso por cada 100 litros de leche con respecto al

grupo control (sin estabilizante). El empleo de niveles superiores al 0.015 % del

estabilizante, afectó las características de apariencia externa e interna, así

como el sabor, correspondiéndoles una calificación de bueno a regular a los

quesos obtenidos con los niveles 0.030 y 0.045 %, a pesar de que se alcanzan

rentabilidades de 46.56 y 48.47 %, no resultan adecuados para los intereses de

la empresa, ya que la calidad organoléptica de los quesos obtenidos con estos

niveles están por debajo de los objetivos que persigue la empresa Agrícola

Ganadera Reysahiwal, a diferencia del empleo del nivel 0.015 % que presentó

valoración de excelente en las características organolépticas y una rentabilidad

económica del 44.37 %, que es superior en 1.93 % con respecto al grupo

control, por lo que se recomienda emplear este nivel de estabilizante.

Becerra (2003), estudio en la Planta de Lácteos “TECNILAC”, localizada

en el cantón Riobamba, provincia de Chimborazo, el efecto de la adición de

tres tipos de cuajos (de origen animal, microbiano y vegetal), en tres niveles

(0.8, 1.0 y 1.2%), en la elaboración de queso fresco, estableciendo que las


propiedades físico-químicas no se alteraron, registrándose quesos con un pH

entre 5.35 a 5.65 y una acidez de 14.10 a 17.85 °D. La composición nutritiva se

vio influencia por el tipo de cuajo y nivel utilizado, obteniéndose quesos con

mayor humedad cuando se empleo el 1.2 % de cuajo microbiano. Con el

empleo del 1.0 % de cuajo animal se alcanzó un mayor nivel proteico (22.62

%), el contenido de grasa fluctuó entre 12.78 a 15.28 %, por lo que se

consideran quesos pobres en grasa (INEN, 1996), y el contenido de cenizas

fue de 3.05 a 4.45 %. En base a la clasificación de Mercosur (2002), con el

empleo de 1.0% de cuajo microbiano se consiguió quesos de calidad Extra, con

0.8 y 1.0% de cuajo animal quesos de primera, y con el cuajo vegetal en los

niveles 0.8 y 1.2% quesos de tercera. La carga microbiana se encuentra por

debajo de los requerimientos establecidos por el INEN (1996) y Mercosur

(2002), por lo que se consideran aptos para el consumo humano. La mayor

rentabilidad económica (27%) se alcanzó al emplear 1.0% de cuajo microbiano,

mientras que al utilizar el 1.0 y 1.2% de cuajo vegetal, la rentabilidad se redujo

al 12%.

D. PROCESO DE ELABORACIÓN DEL QUESO

Según Dubach (1988), los procedimientos para la fabricación del queso

han variado, de acuerdo a los nuevos tipos de quesos que han surgido, pero

los principios básicos de la quesería son los mismos que hace 2000 años. Las

etapas de elaboración de quesos son las que se señalan a continuación:

- Preparación de la leche mediante la pasteurización y/o maduración.


- Coagulación de la leche.

- Corte de la cuajada

- Moldeo de la cuajada

- Salado del queso

- Maduración del queso

1. Normalización

El procedimiento de producción de un tipo de queso, casi siempre, indica

el porcentaje de grasa que debe tener la leche de la cuál se va a obtener el

queso. Por esta razón, algunas veces se tiene que reducir o aumentar el

contenido de grasa de la leche normal, ya sea descremando, mezclando

diferentes leches o añadiendo crema (Revilla, 1996).

2. Pasteurización

Warner (1980) dice que la producción moderna de la mayoría de los

quesos es hecha con leche pasteurizada por que la misma presenta las

siguientes ventajas:

- Destruye todos los microorganismos patógenos, los coliformes, las

levaduras, la mayoría de los saprofitos, con excepción de los

esporulados. como el clostridium

- Facilita el desarrollo de los microorganismos inoculados permitiendo

obtener quesos de calidad mas uniformes.


- Aumenta ligeramente el rendimiento de la leche en quesos; sobre todo si

la pasteurización se efectúa a 80° C o más, porque la lactoalbúmina y la

lactoglobulina se coagulan y quedan retenida en la cuajada formada por

la caseína. El incremento en rendimiento puede llegar hasta 5% del

nitrógeno total.

- Hay mayor retención de grasa en el queso.

- Destruye o inactiva la mayoría de las enzimas de la leche.

- Permite madurar los quesos a temperaturas más altas que las usadas

para los quesos elaborados con leche cruda.

- Prolonga el período de conservación de los quesos.

Pero también, la pasteurización también trae consigo las siguientes

desventajas:

- El calentamiento induce a la formación de una cuajada blanda debido a

que rompe el equilibrio del fosfato de calcio, lo cuál reduce la

disponibilidad de calcio para la formación del complejo fosfo –

paracaseinato de calcio. Si la pasteurización se efectúa cerca de 75°C /

15 s, la deficiencia de calcio disponible puede ser corregida mediante la

adición de un máximo de 0.02 por ciento de cloruro de calcio con

relación al peso de la leche, o sea 20 g por cien kilogramos de leche. Un

exceso de calcio en la leche puede dar origen a un queso amargo.

- La precipitación parcial de las proteínas del suero dificulta el desuerado,

debido a que estas proteínas fijan el agua y pueden afectar la

maduración del queso.


- El calentamiento libera radicales sulfhídricos (SH-) de las proteínas

solubles y estos dificultan el crecimiento de los microorganismos del

cultivo láctico y por ende retarda el proceso de maduración.

- El aroma y la textura de ciertos quesos hechos con leche cruda, no

pueden obtenerse cuando son hechos con leche pasteurizada.

A pesar de los problemas que presenta la pasteurización es muy

recomendable practicarla para proteger la salud del consumidor, ya que en los

quesos frescos y de pasta blanda, elaborados de leche cruda, pueden

sobrevivir o multiplicarse algunos microorganismos patógenos, salvo algunas

excepciones (Revilla, 1996).

a. Objetivos y condiciones de la pasteurización

Según Revilla (1996), desde el punto de vista higiénico, la pasteurización

de la leche asegura el saneamiento del queso. Pero la cuestión de fondo que

se plantea es saber si los gérmenes patógenos, en particular los bacilos

tuberculosos, presentes en la pasta del queso no madurado, desaparecen o no

después, en el curso de la maduración. En este caso, la pasteurización sería

inútil. En efecto, todo el mundo está de acuerdo en la viabilidad de los

gérmenes patógenos presentes en los quesos frescos, incluso en los muy

ácidos, pero los investigadores no son, en cambio, unánimes en lo relativo a la

resistencia de estos gérmenes en los quesos madurados.

Sin embargo, un informe de A. E. Reed, sometido en 1948 a la Comisión


Internacional de Quesos de la Federación Internacional de Lechería, se

expresa en los siguientes términos: «Se ha demostrado experimentalmente que

algunos organismos patógenos que pueden existir en la leche podrían

asimismo sobrevivir un largo tiempo en el queso, constituyendo una amenaza

potencial para la salud de los consumidores». Desde el punto de vista técnico,

la pasteurización, al interrumpir la acidificación por destrucción de la flora

láctica, permite la utilización de leches cuya mediocre calidad bacteriológica

perjudicaría seriamente la fabricación (si fuesen tratadas en estado crudo).

Además, simultáneamente se elimina la mayoría de los gérmenes indeseables,

salvo los esporulados. Liberada la leche de su flora inicial, es posible poblarla

de nuevo con fermentos puros y seleccionados que permitan al industrial

quesero trabajar en excelentes condiciones de regularidad. Los productos

obtenidos son de calidad uniforme porque permanecen al abrigo de las

fluctuaciones que se observan frecuentemente en la calidad bacteriológica de

la leche recogida. Finalmente, si la pasteurización de la leche se efectúa a una

temperatura superior a 80 'C, la lactoalbúmina y la lactoglobulina coagulan y

son retenidas por la caseína, en la cuajada, durante el desuerado, de lo que

resulta un incremento sensible del rendimiento, puesto que normalmente

alcanza el 4 y 5 %.

Si bien la pasteurización de la leche de quesería responde a exigencias

técnicas e higiénicas indudables, no es menos cierto que su realización suscita

dificultades, para algunas de las cuales aún no se han hallado soluciones

satisfactorias. En definitiva, el problema de la pasteurización de la leche en

quesería se plantea en los siguientes términos: o el calentamiento es suficiente


para destruir con absoluta seguridad todos los gérmenes patógenos y entonces

la leche sufre modificaciones que dificultan la fabricación, o el calentamiento es

moderado y el producto se salva, pero sin que en este caso se pueda

garantizar suficientemente la salubridad. A este respecto, es probable que

tenga interés en quesería la higienización de la leche mediante el empleo de

radiaciones. Actualmente, en Francia las temperaturas de pasteurización más

frecuentes están comprendidas entre los 65 y los 75 °C (a veces los 80 °C)

mantenidas alrededor de un minuto o menos. La pasteurización baja durante

largo tiempo, a pesar de las ventajas técnicas que puede comportar, no se

practica en razón de la pérdida de tiempo que supone (Revilla, 1996).

3. Adiciones

Inmediatamente antes de añadir sustancias complementarias o aditivos,

cultivos lácticos y especiales a la leche, debe ser calentada o enfriada entre 28

y 32 ° C, y en la mayoría de los casos.

a. Adición de carbonato de calcio

La falta de calcio disponible para la coagulación da lugar a grandes

pérdidas de caseína y grasa y además de una sinéresis inadecuada durante el

proceso. La adición de 5 a 20 g de carbonato de calcio por cada cien

kilogramos de leche pasteurizada, propicia la formación de un coágulo normal.

Cuando la leche a sido pasteurizada a 75°C/ 15s, inmediatamente antes de

hacer el queso, es suficiente la adición de 20 cm cúbicos de una solución al


40% de concentración de carbonato de calcio, por cada 100 kg de leche, lo que

equivale a 8 gramos de cloruro de calcio por 100 kilogramos de leche. La

adición de una cantidad excesiva de carbonato de calcio puede dar origen a un

coágulo tan duro que dificulte el corte (Revilla, 1996).

b. Adición de cloruro de sodio

En algunos países utilizan 15% de sal común en la leche para queso,

con el propósito de controlar la proliferación de las bacterias que pueden

causar daños en el queso y a pesar de que esto demora la coagulación en mas

de dos horas, todavía es posible obtener quesos de calidad de esa leche.

4. Proceso de coagulación

Según Madrid (1991), la coagulación de la leche es el momento clave en

la elaboración del queso. Durante esta fase se produce la formación de un

coágulo de caseína (proteína principal de la leche) como consecuencia de la

adición del cuajo, entendiéndose por cuajo un extracto del estómago de

ternera, cuyo principio activo es una enzima llamada renina. La coagulación

de la leche también se puede producir por la adición de ácidos hasta alcanzar

el punto isoeléctrico de la caseína (pH = 4,6 a 4,7). En general, se reconocen

dos fases en el proceso de coagulación de la leche mediante la adición de

cuajo.
a. Primera fase de la coagulación

Es la fase en la que interviene la enzima renina que cataliza la siguiente

reacción:

renina
complejo K caseínas glucopéptidos + para K-caseína
(solubles en agua) (hidrófoba)

La cadena de aminoácidos de la molécula K-caseína tiene 169 unidades

con un punto especialmente débil situado entre las unidades 105. (fenialanina)

y 106 (metionina) que es atacado por la renina del cuajo descomponiendo los

complejos de k-caseínas en dos partes (Madrid, 1991):

- Cadena de aminoácidos comprendidos del 1 al 105, insolubles, que

forman la paracaseína que forma el coágulo.

- Cadena de aminoácidos del 106 al 169, con carbohidratos que hacen

soluble esta fracción, por lo que se va con el suero.

b. Segunda fase de la coagulación

La paracaseína formada precipita en presencia de iones calcio. Se van

formando unos agregados moleculares cada vez mayores, que crecen

incluyendo a los glóbulos de grasa. La adición de cloruro cálcico a la leche

aumenta la presencia de iones Ca, lo que beneficia al proceso de coagulación.


Todavía podríamos decir que existe una tercera fase, ya que la enzima, activa

del cuajo sigue actuando durante la formación del queso, descomponiendo

proteínas de forma no específica. Efectivamente, vimos que en la primera fase

de la coagulación la renina actúa de forma específica sobre el enlace 105-106

de las K-caseínas. Sin embargo, durante la maduración de los quesos queda

todavía renina que actúa de forma no específica, contribuyendo a la proteolisis.

Si ésta no es muy activa puede ser hasta beneficiosa, contribuyendo a la

maduración y a la formación de aromas, pero si la proteolisis es muy fuerte

puede dar sabor amargo a los quesos (Madrid, 1991).

Según Revilla (1996) La coagulación de la leche puede ser hecha por

medio de la adición de alcohol, ácidos orgánicos y enzimas:

- La coagulación alcohólica es usada generalmente en pruebas de

laboratorio para determinar si la leche puede ser cometida a

temperaturas de pasteurización o posibles acidificación

- La coagulación ácida, generalmente es conocida por fermentación

láctica, sin embargo, también puede obtenerse por medio de la adición

de ácido acético o ácido cítrico. La coagulación ácida transforma

progresivamente el fosfato dicálcico de la caseína hasta dejarlo en forma

de caseína pura conformación secundario de lactato de calcio soluble o

sales de calcio con los otros ácidos. La precipitación de la caseína

normalmente ocurre a 4.6 de pH y a 21° C, y forma una cuajada

desmenuzadle y sin cohesión; estas características son muy deseables


en la producción del queso Cabaña (Cottage), queso crema tipo

Filadelfia, yogur, leches ácidas y en obtención de caseína libre de calcio.

- La coagulación enzimática, es la más generalizada en la producción

de queso, las enzimas utilizadas pueden ser de origen animal o

microbiológico. Dentro de las enzimas de origen animal están la

quimosina o renina obtenida del cuajar de los terneros, la pepsina de

origen bovino o porcino, la pepsina, quimisona y para quimosina

obtenida del cuajar de los corderos y cabritos en período de lactancia

La pepsina de origen porcino normalmente se utiliza mezclando con

renina en partes iguales, ya que por si sola no es muy efectiva para coagular y

tiende a producir sabor amargo en el queso cuando es utilizado en mayor

cantidad que la necesaria. Dentro de las enzimas de origen microbiano están

las producidas por los mohos Endothia parasiticus Mucor pasillus y Mucor

miehes, que a pesar de causar un ligero sabor amargo en algunos quesos, su

uso se esta generalizando por ser mas baratas que las enzimas de origen

animal. La acción enzimática transforma el caseinato de calcio en

paracaseinato de calcio que en presencia de sales solubles se coagula

formando un complejo de fosfo-paracaseinato de calcio; el cuál tiene la

apariencia de gelatina elástica con retracción natural (sinéresis) que permite la

expulsión del suero en forma rápida. La coagulación enzimática de la leche es

afectada por la concentración del cuajo, acidez de la leche, temperatura y

cantidad de calcio soluble presente (Revilla, 1996).


c. Consistencia del coagulo

De acuerdo a Revilla (1996), las indicaciones para la elaboración de un

queso, con frecuencia dicen: corte la cuajada cuando esta haya logrado la

consistencia adecuada”, pero no dicen cual es la consistencia apropiada para

el tipo de queso en cuestión. en realidad no hay una forma precisa de medir la

consistencia adecuada, porque esta depende de la solidez, elasticidad y textura

que normalmente es determinada en forma empírica por algunos de los

siguientes procedimientos:

- Introduzca en la cuajada una varilla en forma vertical y luego levante la

cuajada con ella, si esta se abre en forma de una V nítida, esta lista para

ser cortada.

- Coloque el reverso de la mano sobre la cuajada para apreciar la firmeza.

Cuando la leche está bien coagulada no se adhiere a la piel y se

considera que está lista para ser cortada.

- Tome una porción de cuajada entre las manos y ejerza una ligera

presión en ella, si el suero que escurre es limpio, la cuajada esta lista.

d. Corte la cuajada

Una vez lograda la consistencia adecuada se procede al corte de la

cuajada, que en la mayoría de los quesos se efectúa con la ayuda de una lira

horizontal, seguida de un corte vertical, hecho de tal manera que la cuajada

quede convertida en pequeños cubos que varían de tamaño según el tipo de


queso. El corte de la cuajada facilita la evacuación del suero porque deja mayor

superficie expuesta y también favorece a la sinéresis. La división de la cuajada

debe hacerse de tal manera que no se desintegre los cubos de la cuajada, para

evitar la pérdida de cuajada durante el desuerado (Revilla, 1996).

e. Calentamiento de la cuajada

El incremento de la temperatura de la cuajada, aumenta la sinéresis y

acelera la salida del suero. El calentamiento debe ser efectuado en forma lenta

y con agitación frecuente, de tal manera, que la temperatura suba no más de 1°

C durante 3 min, sobre todo al inicio del calentamiento. Si la cuajada es

calentada en forma rápida, se forma una película espesa y semipermeable

alrededor de cada cubo de cuajada y esta dificulta la salida del suero del

interior del cubo, trayendo como consecuencia una textura frágil y cretácea del

queso. La temperatura máxima de calentamiento varia con cada queso, por

ejemplo, un queso de pasta blanda no debe calentarse mas de 3°C sobre la

temperatura de coagulación, uno de pasta firme no mas de 8° C, sin embargo,

un queso de pasta cocida como el parmesano podría subir hasta 25°C sobre la

temperatura de coagulación. El calentamiento de la cuajada disminuye la

humedad, modifica la población microbiana y da plasticidad a los quesos

(Revilla, 1996).

5. Desuerado

El desuerado puede ocurrir en forma espontáneo por contracción de la


cuajada o sinéresis, la que a su vez es influenciado por el grado de acidez,

temperatura, agitación y tamaño de los granos de coágulos. El desuerado

varía según el tipo de coagulación de la leche que pueda ser ácida o

enzimática. El desuerado de una cuajada ácida es difícil debido a la casi nula

capacidad de contracción, por lo tanto, la velocidad de desuerado depende

principalmente de la temperatura y puede ser rápida a 30° C y casi nula a

temperaturas menores a 10°C. El desuerado de una cuajada obtenido por

medio de enzimas es lograda por medio del corte, calentamiento, agitación y

prensado de la cuajada (Revilla, 1996).

6. Adición de agua

La elaboración de ciertos quesos requiere la adición de agua, en alguna

fase del proceso de obtención, con el objeto de diluir o eliminar parte de la

lactosa para reducir el proceso de acidificación. El agua fría o caliente y con sal

o sin ella, puede ser agregada a la leche, cuajada en suero o cuajada en grano.

La cantidad de agua añadida a la leche varía de 3 a 10% con relación al paso

de la leche. La cantidad de agua caliente (54°C) agregada a la cuajada en

suero varía de 10 a 30%. Para esto hay que sacar por lo menos del 25 al 30%

del suero inicial. El agua fría añadida a la cuajada en grano normalmente esta

entre 4 y 7°C de temperatura, está es parcialmente absorbida por la cuajada.

La adición de agua caliente con sal se hace durante el calentamiento para

facilitar el desuere y reducir el tiempo de salado de salmuera (Revilla, 1996).


7. Adición de cloruro de sodio

De acuerdo a Revilla (1996), la adición de sal contribuye a resaltar el

sabor del queso, controla la proliferación de ciertos microorganismos, ayuda a

completar el desuerado, mejora la consistencia y contribuye en la formación de

la corteza, influye en la acción enzimática durante la maduración y aumenta el

período de vida del queso. La cantidad de sal en el queso puede variar de 1 a

6% y su aplicación es hecha según el tipo de queso, utilizando las siguientes

técnicas:

- Directamente a la leche en dosis de 0.4% con relación al peso de la

leche.

- A la cuajada en suero en proporción de 6% con relación al peso de la

leche.

- A la cuajada después del desuerado en dosis de 0.2% con relación al

peso de la leche.

- A la superficie del queso, aplicado por frotamiento de 7% de sal con

relación al peso del queso.

- Por inmersión en salmuera, esta modalidad permite una mejor

distribución de sal que se lleva a cabo por ósmosis y difusión.

La concentración de la salmuera puede variar de 16 a 18% para quesos

blandos y de 19 a 22% para quesos de pasta firme y dura. Cuando se usan

salmuera en concentraciones de sal menores de 14% los quesos se hidratan

demasiado y se desmoronan fácilmente. La temperatura de la salmuera


influye en las pérdidas de peso del queso que pueden llegar entre 4 y 10%. La

temperatura óptima está entre 8 y 11°C, aunque la temperatura media para los

quesos duros esta en 17°C y para los blandos entre 18 y 22°C. La duración del

proceso de salado con salmuera depende del tamaño y forma del queso,

concentraciones de sal deseada en el queso y concentración de sal en la

salmuera, humedad y textura en el queso y temperatura de la salmuera,

normalmente la permanencia del queso en la salmuera varía de una a 10 horas

o más, según el tipo de queso. La salmuera debe tener un pH similar al pH del

queso que se va a salar y que generalmente es de 5.0 a 5.2, si esta está alta

puede ser ajustado mediante la adición de ácido cítrico o ácido láctico y si esta

muy baja subirla con carbonatos, bicarbonato de sodio o ambos (Revilla, 1996).

Cuadro 4. DENSIDAD Y GRADOS BAUMÉ A DIFERENTES

CONCENTRACIONES DE CLORURO DE SODIO Y A 15°C

% DE SAL DENSIDAD GRADOS BAUME


13.6 1.1 13.2
16.2 1.12 15.6
18.8 1.14 17.8
21.2 1.16 20
22.4 1.17 21.1
23.7 1.18 22.1
Fuente: Revilla (1996).

El mismo investigador señala además, que la salmuera debe ser filtrada

periódicamente y esterilizada cuando el cómputo bacteriano llegue a 100.000

UFC/cm3. La esterilización puede ser hecha por ebullición de la salmuera o por


adición de hipoclorito de calcio, agua oxigenada o sales de plata. Se sabe que

una salmuera de 8 semanas da lecturas mayores que la concentración real por

lo que se recomienda agregar 2% de sal adicional requerida.

8. Moldeo y prensado

El moldeado y prensado se hace para dar forma y solidez a los quesos,

sin embargo hay algunos quesos que no lo requieren y son colocados

directamente en el envase definitivo para ser enviados al mercado, tales como,

el queso cabaña, queso procesado y los quesos de untar. Estas operaciones

pueden ser hechas antes o después del salado y en algunos casos se

necesitan de un preprensado antes del moldeado o picado de la cuajada en

pequeños trozos, para facilitar dichas operaciones. Los moldes para quesos

normalmente son de acero inoxidable, de material plástico o de madera y

tienen diferentes formas: cuadrados, rectangulares, redondos, cilíndricos o

simples lienzos o tela y en algunos casos hojas de algunas plantas. El

prensado puede ser hecho utilizando cualquier objeto; sin embargo, se debe

tener cuidado de que este no contamine al producto. En plantas comerciales de

cierta magnitud, lo normal es usar prensas neumáticas o hidráulicas con

reguladores de presión en kg/cm², para aplicar la presión adecuada según la

necesidad del queso. Antes de colocar la cuajada picada en trozos en los

moldes se recomienda el uso de tela para quesos o manta para facilitar el

desuere o favorecer la formación de la corteza del queso, especialmente en los

quesos que requieren de maduración (Revilla, 1996).


9. Almacenamiento

Después de terminado el período de maduración, el queso está listo

para ser cortado y empaquetado o enviarlo al mercado en bloques, pero en

algunos casos hay necesidad de almacenarlos, entonces el problema principal

consiste en inactivar o reducir la actividad enzimática del proceso de

maduración, y para ello es indispensable mantenerla a 1 o 2°C, pero nunca

debajo de la temperatura de congelación del queso para que no cambie las

propiedades físicas (Revilla, 1996).

E. EL RENDIMIENTO EN LA FABRICACIÓN DE QUESOS

Para Revilla (1996), el control técnico de los factores relacionados al

rendimiento y a la reducción de pérdidas, contribuye para garantizar la

competitividad del producto en el mercado. Dos importantes parámetros

influyen decisivamente en la variabilidad económica de la elaboración de

quesos: el rendimiento (o sea, la cantidad máxima de quesos que se pueda

fabricar con un volumen determinado de leche) y la reducción del descarte (o

sea, la obtención de productos de calidad con una buena durabilidad). Ambos

parámetros están relacionados con una serie de factores, incluyendo la calidad

de la leche y de los ingredientes utilizados, que pueden y deben ser

controlados técnicamente con un objetivo de transformar el producto resultante

en un producto que sea más expresivo y competitivo dentro del mercado. A

continuación se mencionan los factores que influyen directa e indirectamente

sobre el rendimiento.
1. Factores que afectan el rendimiento

Según Hansen (2001), los principales factores que afectan el

rendimiento de la fabricación de quesos pueden dividirse en dos grupos:

a. Factores directos

Composición de la leche. La composición de la leche, especialmente su

tenor en proteínas y grasa, tiene un papel fundamental en la definición del

rendimiento. En relación a las proteínas, se considera de manera muy especial

a la caseína, que es la fracción coagulable por el cuajo y que al formar una red

(paracaseinato de calcio) "aprisiona", en diferentes proporciones, los demás

elementos de la leche como la grasa, lactosa, sales minerales, etc. Si se

aumenta el tenor de la caseína en la leche, el rendimiento de elaboración se ve

incrementado por el propio peso de la proteína, la cual es retenida en mayor

cantidad y también por el hecho de que la caseína aumenta considerablemente

la retención del agua en el queso. Por otro lado, un aumento en el tenor de la

materia grasa provoca el mismo aumento positivo en el rendimiento, pero en

este caso la mayor retención de agua en el queso se debe a la menor sinéresis

durante la elaboración en el tanque. Es muy importante que la estandarización

de la leche para la fabricación de quesos se realice en base a la relación

caseína / materia grasa. Si ésta se mantiene fija, permite obtener quesos física

y químicamente uniformes. La composición de la leche y consecuentemente el

rendimiento sufren las influencias de diversos factores como la raza de animal,

alimentación, período de lactación, etc. (Hansen, 2001).


Composición del queso. La influencia más importante es el tenor de humedad

del queso. Naturalmente, cuanto mayor sea el tenor de agua de un queso

mayor será el rendimiento de dicha fabricación. El aumento del tenor de

humedad es limitado por las alteraciones paralela que pueden ocurrir en el

queso, como una aceleración del proceso de maduración (hidrólisis más

intensa) que en quesos frescos. Siempre se busca mantener un tenor de

humedad compatible con las características funcionales y sensoriales

deseadas; el mejor abordaje es la estandarización de la humedad en el

extracto seco sin grasa de queso, un parámetro cada vez más usado en las

modernas fábricas queseras. Obviamente, cuando mayor sea el tenor de

proteínas o de grasa de un queso, más positivo será el efecto en el rendimiento

de esta manera, el "punto" de la elaboración, junto con el corte de la cuajada y

el proceso de acidificación en el tanque y en la prensa, son factores

fundamentales en la definición del rendimiento, pues regulan el tenor final de la

humedad del queso. El uso de un cuajo a base de quimosina también ayuda a

una mayor retención de humedad (Hansen, 2001).

Pérdidas en el corte. Es imposible cortar una cuajada sin que se

produzcan pérdidas parciales de componentes de la leche en el suero. Sin

embargo estas pérdidas pueden ser minimizadas a través de una coagulación

de la leche bien controlada y de un cuidadoso corte de cuajada. La rapidez del

corte y el tamaño de los granos, así como la intensidad de la agitación

realizada inmediatamente después del corte tienen gran influencia en las

pérdidas de grasa y proteína en el suero. Por otro lado, el proceso de

coagulación se ve afectado por otros dos factores, como la temperatura de


pasteurización de la leche, su tenor de calcio y de proteínas, la acidez y el pH,

la temperatura de adición del cuajo, etc. (Hansen, 2001).

b. Factores indirectos

Almacenamiento de la leche en frío. El almacenamiento prolongado de la

leche cruda a bajas temperaturas provoca cambios fisicoquímicos en la leche,

como la disociación parcial de la caseína micelar (fracción B) que pasa la fase

soluble aumentando las pérdidas de nitrógeno, materia grasa y partículas de

cuajada, y consecuentemente, reduciendo el rendimiento de la fabricación

(Hansen, 2001).

Recuento de psicrótrofos. Los psicrótrofos son microorganismos, como

los de género Pseudomonas y Achromobacter (P fluorescens, por ejemplo).

que pueden desarrollarse rápidamente en la leche inclusive a bajas

temperaturas de almacenamiento. Son productores de lipasas y proteasas

altamente termoresistentes que soportan la pasteurización y hasta la

esterilización de la leche. Estas proteasas pueden degradar lentamente la

caseína aumentando la pérdida de nitrógeno y partículas de la cuajada en el

corte. El recuento de psicrofilos superior a 1X106 puede comprometer no

solamente el rendimiento de la elaboración, sino también el sabor del queso,

especialmente si este es de maduración prolongada como el Parmesano, por

medio de la acción de las lipasas que degradan triglicéridos provocando la

rancidez del queso. La buena higiene en la obtención de la leche puede reducir

drásticamente este tipo de contaminación (Hansen, 2001).


Recuento de células somáticas (CCS). La mastitis es una infección

microbiana Que ataca la ubre de matrices lecheras deteriorando el tejido

celular y promoviendo la secreción sanguínea de glóbulos olarcos leucocitos.

Los cuales son parcialmente transferidos a la leche aumentando así el CCS. Si

este recuento sobrepasa 2x106 células/ml. las enzimas proteólicas producidas

alcanzan una concentración suficiente para degradar la caseína al punto de

disminuir el rendimiento de la elaboración. Además, las células somáticas

contienen fuertes componentes antimicrobianos que pueden ser liberados en la

leche e inhibir la actividad de las células lácticas (Hansen, 2001).

Actividad de la plasmina. La plasmina es la proteasa natural de la leche.

La mayor parte de esta enzima se encuentra en la leche en la forma de su

precursor, plasminogenio, que no tiene actividad proteolítica. Células

somáticas, especialmente en recuentos elevados, producen un activador del

plasminogenio que puede convertirlo en plasmina activa estando todavía en la

glándula mamaria. Como la temperatura ideal para la actuación de la plasmina

es próxima a la temperatura corporal de la vaca, la mayor parte del daño

provocado por su actividad proteolítica en la caseína ocurre en la ubre. Si la

leche es enfriada rápidamente después del ordeño los efectos negativos en el

rendimiento son considerablemente reducidos. La mastitis termina por tener

otra influencia negativa en el rendimiento: la activación del plasminogenio por

medio del alto recuento de células somáticas (Hansen, 2001).

Tipo de cuajo utilizado. Todos los cuajos utilizados son caracterizados por la

presencia de una o más proteasas que atacan la fracción K de la caseína,


provocando la coagulación de la leche. Algunas de estas proteasas son mas

proteolíticas o menos especificas en su actuación que otras. Aquellas más

proteolíticas, como la pepsina porcina o las proteasas ácidas de origen fúngico

(llamadas de "coagulantes microbianas además de romper la ligación

específica 105-106 de la caseína K, continúan degradando rápidamente el

resto de la cadena de aminoácidos durante la coagulación de la leche y pueden

provocar mayor perdida de nitrógeno, grasa y partículas durante el corte de la

cuajada. La enzima que tenga la mejor actuación coagulante con la más alta

especificidad y que por tanto permite el mejor aprovechamiento de los

elementos de la leche en la cuajada proporcionando así mayor rendimiento, es

la quimosina presente en los cuajos obtenidos por fermentación,

genéricamente conocidos como "FPC (quimosina producida por fermentación),

seguida por la pepsina bovina. Escoger el cuajo adecuado es por lo tanto un

factor de gran importancia en el control del rendimiento en la fabricación de

quesos (Hansen, 2001).

Pasteurización de la leche. Cuando la leche es pasteurizada, un pequeño

porcentaje de las proteínas del suero son desnaturalizadas (cerca de 2 a 3%).

La B-lactoglobulina desnaturalizada tiende a asociarse a la K-caseína y pasa

en parte para la cuajada, en contraposición con la pérdida en el suero que

ocurre usualmente con las proteínas séricas. Este fenómeno provoca un ligero

aumento en el rendimiento, por la presencia de la proteína sérica y también por

su conocida capacidad de hidratación. Se deduce que al comparar la leche

cruda con la pasteurizada, ésta última es la que posibilita el mayor rendimiento.

Cuando mayor sea la temperatura de pasteurización, mayor será el índice que


desnaturalización. Sin embargo, no es aconsejable el uso de temperaturas

superiores a 75°C/15 s, pues la cuajada se torna más blanda, con riesgo de

mayores pérdidas en el corte y el queso se tornará más húmedo, madurando

más rápidamente y con mayor riesgo de presentar gusto amargo (Hansen,

2001).
III. MATERIALES Y MÉTODOS

A. LOCALIZACIÓN Y DURACIÓN

La presente investigación se realizó en las instalaciones de la Planta de

Lácteos de propiedad del Señor Nelson Dávalos, ubicada en el Km 5 vía a

Catequilla, cantón Chambo, provincia de Chimborazo.

El tiempo de duración del trabajo experimental fue de 120 días,

distribuidos en control de calidad de la materia prima y aditivos, elaboración del

queso fresco pasteurizado, determinación de los rendimientos y los respectivos

análisis físico – químicos, microbiológicos y organolépticos.

B. UNIDADES EXPERIMENTALES

Se utilizaron un total de 640 litros de leche, provenientes del cantón

Chambo, que se dividieron en 16 unidades experimentales, con un tamaño por

unidad de 40 litros. Por efectos de evaluación de la producción se realizaron

dos ensayos por semana. Para las pruebas físico–químicas y microbiológicas

se utilizaron muestras de 200 g de cada una de las repeticiones de los

diferentes tratamientos experimentales.

C. MATERIALES Y EQUIPOS

Los materiales y equipos utilizados fueron serán los siguientes:


1. De procesamiento

- Pasteurizador (olla de doble fondo)

- Gavetas plásticas de 40 lt de capacidad.

- Termómetro de escala de –10 a 100° C.

- Baldes recolector de plástico.

- Moldes plásticos rectangulares de acero inoxidable

- Tina de salmuera

- Balanza.

- Liras de 1 cm de corte

- Paletas para batido.

2. De laboratorio

- Cocineta eléctrica

- Erlenmeyer de 1000 ml.

- Vaso de precipitación de 50 ml.

- Pipeta de 10 ml

- Varilla de agitación.

- Pipetas de 1 y de 11 ml

- Butirómetro para queso o crema.

- Butirómetro para leche.

- Tapones de caucho para butirómetros


3. Reactivos

- Cuajo líquido

- Estabilizantes (carboximetilcelulosa, gelatina y pectina)

- Agua.

- Carbonato de Calcio.

- Cloruro de sodio

D. TRATAMIENTO Y DISEÑO EXPERIMENTAL

En el presente estudio evaluó el efecto de la adición de tres tipos de

estabilizantes (CMC o carboximetilcelulosa, gelatina y pectina) en la dosis de

0.15 %, para ser comparado con un tratamiento control (sin estabilizante), por

lo que se contó con cuatro tratamientos experimentales con cuatro repeticiones

por tratamiento. Las unidades experimentales de distribuyeron bajo un diseño

completamente al azar (DCA) y que se ajustaron al siguiente modelo

matemático:

Y = µ + Ti + Σij

Donde:

Y= Valor del parámetro en determinación.

µ= Valor de la media poblacional.

Ti = Efecto de los tratamientos

Σ= Efecto del error experimental.


El esquema del experimento que se empleó fue el siguiente:

Cuadro 5. ESQUEMA DEL EXPERIMENTO

Tipo de estabilizante Código Nº rept. TUE Total lt/tratam.


Control (sin estabilizante) St 4 40 160
CMC CMC 4 40 160
Gelatina GEL 4 40 160
Pectina PEC 4 40 160
Total litros de leche 640

E. MEDICIONES EXPERIMENTALES

Los parámetros experimentales que se consideraron en el presente

trabajo fueron los siguientes:

- Análisis físico químico del queso:

Contenido de humedad, %

Contenido de materia seca, %

Contenido de grasa, %

pH

- Análisis microbiológicos

Escherichia coli, NMP/g

Hongos, UPC/g
- Análisis organolépticos:

Aspecto Externo (textura), 4.5 puntos

Aspecto Interno (presencia o no de agujeros), 3.5 puntos

Color, 2 puntos

Sabor, 10 puntos

Total, 20 puntos

- Análisis productivos

Conversión leche/queso

Rendimiento (queso/leche), %

Beneficio / Costo.

E. ANÁLISIS ESTADÍSTICOS

Los resultados experimentales obtenidos fueron sometidos a:

- Análisis de varianza (ADEVA) para las diferencias.

- Separación de medias de acuerdo a la prueba de Tukey a los niveles de

significancia de α ≤ 0,05

Cuadro 6. ESQUEMA DEL ADEVA

Fuente de variación Grados de libertad


Total 15
Tratamientos (Tipos de estabilizantes) 3
Error Experimental 12
F. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

1. Recepción de la materia prima (leche)

La materia prima al momento de receptarla se procedió a realizar el

respectivo análisis de control de calidad, obteniéndose los resultados que se

reportan en el siguiente cuadro:

Cuadro 7. ANÁLISIS FÍSICO QUÍMICO DE LA LECHE RECIBIDA


Análisis Leche Centro de Acopio
% de grasa 3.4
Densidad 1.029
Acidez °D 15
Prueba de Alcohol 82% Negativo
Reductasa Entre 6 y 8 horas

Estos resultados garantizan que la leche cumple con los requisitos

exigidos por el INEN (1996), que señala que la leche fresca debe presentar una

densidad entre 1.0270 a 1.0320, el contenido de grasa mínimo de 3.00 %, ser

negativa a la prueba de alcohol, un pH entre 6.5 a 6.7 y un tiempo de reducción

(reductasa) entre 4 a 8 horas.

2. Elaboración del queso

El proceso de elaboración del queso se basó en la siguiente

metodología:
- Proceso de pasteurización y estandarización de la leche a 65° C y

enfriamiento a 36° C, en la olla de doble fondo, con ingreso indirecto de

vapor y agitación continua.

- Distribución en 4 gavetas plásticas de 40 lt de leche en cada una, las

mismas que previamente debieron ser lavadas y desinfectadas, para

precautelar y mantener reducido al máximo el desarrollo bacteriano.

- Medir la cantidad de cuajo líquido a utilizar

- Medir 10 ml de carbonato de calcio.

- Medir el 0.15 % de estabilizante

- Adicionar el cloruro de calcio, el cuajo y el estabilizante, en cada uno de

los tratamientos y agitar para lograr una mayor uniformidad en la mezcla.

- Dejar actuar al cuajo durante 35 min.

- Corte de la cuajada.

- Reposo durante 15 minutos de la cuajada.

- Batido de la cuajada durante 25 min

- Sacar el suero en un 45% aproximadamente.

- Añadir 15 litros de agua caliente a 75° con 250 g de sal.

- Cubrir con lienzos los moldes plásticos.

- Colocar el queso en moldes plásticos de 1 kg de capacidad

- Prensado mediante el uso de bloques de madera.

- Luego de 3 horas proceder a retirar las prensas

- Inducción en salmuera a 11° Be y temperatura de 8° C. Durante 24 h.

- Pesar la cantidad de total de queso obtenido.


3. Análisis físico – químico del queso

Para la determinación del contenido de humedad, materia seca y grasa

de los quesos obtenidos, se tomaron muestras de 200 g de las diferentes

unidades experimentales, y fueron enviadas al Laboratorio de Bromatología de

la Facultad de Salud Pública, y en base a los resultados reportados realizar el

correspondiente análisis estadístico e interpretar sus resultados.

Respecto a las otras variables físico-químicas, se siguió el siguiente

procedimiento:

a. pH

En un vaso de precipitación colocamos 10 ml de la muestra, lavamos y

secamos los electrodos del phchímetro, seguidamente calibramos con la

solución buffer de pH 4 y luego con la pH 7 y se realizó la lectura.

b. Acidez

Se realizó por medio de titulación en la leche con NaOH 0,1 N usando

fenolftaleina en solución alcohólica como indicador y el resultado se expresa en

términos de ml de leche de NaOH 0,1 N requeridos para neutralizar 100 ml de

leche, utilizándose en el presente trabajo el acidímetro cuya bureta presenta

una graduación de 0 a 1% de ácido láctico que permite efectuar lectura directas

de la acidez en esos términos, cuando se titulan 9 ml de leche.


4. Análisis microbiológico del queso

Para la determinación de la carga microbiana, se tomaron muestras de

200 g de las diferentes unidades experimentales, y se enviaron al Laboratorio

de Análisis Técnicos de la Facultad de Ciencias y en base a los resultados

reportados, se determinó la calidad microbiológica de los quesos elaborados.

5. Análisis organolépticos

Las propiedades organolépticas de los quesos son múltiples y típicas

para cada uno de ellos, sin embargo para la presente investigación se utilizó el

siguiente sistema de evaluación que se reporta en el cuadro 8.

Cuadro 8. PRINCIPIOS DE VALORACIÓN PARA EL EXAMEN

ORGANOLÉPTICO.

Carácter Puntaje Factor de Puntuación


máx. importancia definitiva máxima
Aspecto externo (textura) 5 0,9 4,5
Aspecto interno 5 0.7 3.5
Color 5 0.4 2,0
Sabor 5 2.0 10,0
Puntuación definitiva total ---- --- 20,0
Fuente: Spreer (1975)

El panel calificador debió cumplir con ciertas normas como: que

exista estricta individualidad entre panelistas para que no haya influencia entre
los mismos; disponer a la mano de agua o té, para equiparar los sentidos y no

haber ingerido bebidas alcohólicas. En la evaluación de las características

organolépticas se siguió el siguiente procedimiento:

A cada degustador se le presentó cuatro muestras diferentes por sesión

y todos los degustadores cataron todos los tratamientos en cuatro sesiones.

Para cada sesión fue necesario volver a sortear para cada juez la ubicación de

cada uno de los tratamientos que se estuvieron evaluando. Una vez definidas

las muestras de los tratamientos a evaluarse durante la sesión, se procedió a la

evaluación sensorial, para lo cual se entregó a cada juez la encuesta

correspondiente (Anexo 1), en la que se pide valorar las muestras en una

escala numérica, de acuerdo a la escala predefinida.


IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

A. PROPIEDADES FÍSICO QUÍMICAS

1. pH

Las medias determinadas del pH del queso fresco pasteurizado

presentaron diferencias altamente significativas (P<0.01) por efecto de los tipos

de estabilizantes utilizados (cuadro 9), registrándose la mayor acidez en el

queso fresco del tratamiento control, por cuanto presentó el valor numérico más

bajo (5.30), seguido del queso elaborado con la adición de CMC

(carboximetilcelulosa) con un pH de 5.40, en tanto que la menor acidez se

registró en los quesos elaborados con la pectina y la gelatina que presentaron

un potencial hidrogenóico de 5.60 y 5.50, respectivamente (gráfico 1),

denotándose por consiguiente que el uso de la gelatina y la pectina inhiben

ligeramente la acidez de los quesos, debido a su capacidad de espesante y

estabilizante, Los valores determinados, guardan relación con el valor

señalado por Rodríguez (2002) quien indica que el pH del queso es de

alrededor de 5.3, al igual que con el estudio de Becerra (2003), quien

estableció en los quesos frescos elaborados con cuajo animal en los niveles

1.2 y 1.0 %, valores de pH entre 5.35 y 5.65, por lo que se ratifica que el pH del

queso no se altera por efecto de los tipos de cuajos utilizados, aunque por

efecto de los diferentes estabilizantes empleados se encontraron influencias

estadísticas, pero los valores encontrados se encuentran entre los señalados

por los investigadores citados.


2. Acidez

La acidez de los quesos frescos obtenidos presentaron diferencias

estadísticas altas (P<0.01) entre las medias obtenidas por efecto de los

diferentes estabilizantes empleados, registrándose el mayor grado de acidez en

los quesos elaborados con el empleo de la pectina, con una acidez de 1.70

medido en ácido láctico, que equivale a 16.98 °Dornic, en tanto que los quesos

obtenidos del grupo control, así como con el empleo de la gelatina y la CMC

presentaron valores entre 1.60 a 1.62 medidas en ácido láctico o entre 16.0 a

16.1 °Dornic (gráfico 2), notándose por consiguiente que la pectina le confiere

un mayor grado de acidez a los quesos, debido posiblemente a que la pectina

se obtiene a partir de los restos de la industria de fabricación de zumos de

naranja y limón y de la fabricación de la sidra (www.pasqualinonet.com.ar.

2004), habiendo pasado por un período de fermentación, lo que le transfiere un

mayor grado de acidez.

Los valores encontrados se encuentra entre los parámetros normales

que reporta Hansen (2001), por cuanto esta empresa comercial indica que la

acidez de la leche fresca varia entre 14° a 17° D, encontrándose que los

quesos obtenidos se enmarcan en este rango, aunque las diferencias

encontradas entre tratamientos es inferior respecto a los valores encontrados

por Becerra (2003), quien al emplear diferentes tipos de cuajos en diferentes

dosis, registró valores entre 14.10 y 17.85 °Dornic, obtenidos con la utilización

del 1.2 % de cuajo microbiano y 0.8 % de cuajo animal, respectivamente, por lo

que se considera que el queso fresco pasteurizado a pesar de presentar carac-


terísticas ligeramente ácidas de acuerdo al pH analizado anteriormente, guarda

relación con la calidad de leche empleada, influyendo ligeramente la pectina,

más no la gelatina y la CMC.

3. Contenido de humedad

La utilización de los diferentes tipos de estabilizantes utilizados

favorecieron la retención del agua en el queso fresco pasteurizado, ya que las

medias encontradas presentaron diferencias estadísticas respecto a los quesos

del grupo control, que presentaron un contenido de humedad del 57.80 %, en

cambio que al utilizar la gelatina fue de 63.20 %, con la CMC fue de 63.30 y

con el uso de la pectina de 61.90 % (gráfico 3), por lo que se demuestra

claramente que al utilizar los estabilizantes y espesantes se logra propiciar una

mayor capacidad de retención de agua durante el proceso de cuajado y

desuerado de los quesos frescos, confirmándose por consiguiente lo señalado

por el FEFA (Federation of European Food Additives, 2001), en que no hay dos

estabilizantes, espesantes, ni gelificantes exactamente iguales; y en general,

cada uno será más eficaz en una aplicación concreta que otro. Por ejemplo, la

gelatina produce una textura elástica suave, en los productos lácteos ácidos, la

pectina y la carboximetilcelulosa estabilizan las proteínas de la leche durante la

pasterización. Una mezcla de estabilizantes suele ser más eficaz que

cualquiera de ellos usado individualmente.

Las respuestas encontradas son superiores respecto a las determinadas

por Becerra (2003), quien al utilizar cuajo vegetal y animal registró quesos con
contenidos de humedad entre 43.85 a 50.37 %, aunque al utilizar el cuajo

microbiano presentó contenidos similares a los determinados en el presente

trabajo, las mismas que se encuentran dentro de lo recomendado por el INEN

(1996), que exige que el queso fresco debe contener un máximo de 65 %.

4. Contenido de sólidos totales

El contenido de materia seca por ser inversamente proporcional al

contenido de humedad, se registró que los quesos del grupo control

presentaron una mayor cantidad de materia seca (42.20 %), que cuando se

utilizó los diferentes estabilizantes en estudio, que registraron contenidos entre

36.80 a 38.10 %, ratificándose por consiguiente que el uso de estabilizantes y

espesantes retienen mayor capacidad de agua, aunque los valores

determinados se encuentran entre los señalados por Becerra (2003), quien al

emplear el cuajo microbiano en los niveles 1.0 y 1.2 %, presentaron contenidos

de 37.78 y 36.33 % de sólidos totales, respectivamente.

5. Contenido de grasa

Respecto al contenido de grasa de los quesos frescos pasteurizados, las

medias determinadas registraron diferencias altamente significativas (P<0.01),

estableciéndose que al utilizar la CMC, el contenido de grasa se reduce el

queso (15.0 %), ya que al emplear la pectina y la gelatina el contenido graso

presenta el mismo rango de significancia respeto al grupo control, que

presentaron contenidos de 15.50, 15.40 y 15.80 %, respectivamente (gráfico 4),


lo que denota que la gelatina y la pectina presentan a más de la capacidad de

retención del agua, coadyuva para que las moléculas de grasa no se

desprendan durante el desuerado, aunque de acuerdo a la clasificación que

señala el INEN (1996), en su Norma INEN 64, el queso fresco obtenido,

pertenece al grupo de quesos pobres en grasa, por cuanto el rango del

contenido graso para esta categorización es de > al 10 % con un máximo del

25 %, presentando similar comportamiento respecto al estudio de Becerra

(2003), quien al evaluar varios tipos de cuajos en diferentes niveles en la

elaboración de queso fresco registró contenidos de grasa entre 12.8 a 15.3 %.

D. ANÁLISIS BACTERIOLÓGICO

1. Escherichia coli

Los análisis bacteriológicos realizados, determinaron en todos los

tratamientos ausencia de Escherichia coli (cuadro 9), debido posiblemente a

que estos microorganismos no se desarrollan en productos bajos en pH, así

como también la escasa disponibilidad de agua libre, ya que los estabilizantes

empleados presentaron propiedades espesantes con una gran capacidad de

retención de agua, por lo que el reporte del Laboratorio al ser negativo

(<1.0x100), se cumple con los requerimientos que indican tanto el INEN (1996)

como Mercosur (2002), ya que estas instituciones indican que un queso para

que sea apto para el consumo deben presentar un máximo de 100 UFC/g.
2. Hongos

Con respecto a la presencia de hongos en los quesos frescos

pasteurizados, la mayor cantidad se registró en los quesos del grupo control

con 3.8x104 UPC/g, (UPC = Unidades por Colonia), reduciéndose las

cantidades encontradas en los quesos elaborados con la utilización de los

estabilizantes, cuyas cantidades registradas fueron de 4.3x103 UPC/g con el

empleo de la gelatina, 5.2x103 UPC/g con la pectina y de 6.0x103 UPC/g con la

CMC (gráfico 5), por lo que puede indicarse que estas cantidades encontradas

no son efecto de los estabilizantes utilizados, sino que pueden deberse a la

contaminación del medio ambiente, las instalaciones y utensilios mal

higienizadas. Por otra parte, los valores registrados se encuentran por debajo

del limite permitido por el INEN (1996), así como por Mercosur (2002), ya que

estas instituciones indican que su rango permitido es de 5.0x104 UPC/g, pero

que sin embargo las cantidades encontradas indica cierto grado de riesgo, ya

que estos microorganismos producen micotoxinas que son compuestos

producidos por diversos hongos de bajo peso molecular y altamente reactivos,

aunque hay que destacar que las cantidades que hay que ingerir han de ser

muy elevadas para producir efectos tóxicos.

C. VALORACIÓN ORGANOLÉPTICA

1. Apariencia externa

Las medias de los tratamientos con relación a la valoración externa no


presentaron diferencias estadísticas (P>.05), aunque numéricamente se

registró una mayor puntuación los quesos frescos pasteurizados elaborados

con la gelatina, recibiendo una calificación de 4.28 /4.5 puntos debido a que

presento una textura más homogénea, ya presento una mejor compactación de

los cuajulos del queso, debido a que la gelatina forma geles a temperaturas

bajas (www.pasqualinonet.com.ar., 2004), a esta características le sigue el

efecto de la CMC que recibió una calificación de 4.05/4.25 puntos, en tanto que

menores puntuaciones recibieron los quesos elaborados con pectina y los del

grupo control, con calificaciones de 3.83 y 3.38 puntos, respectivamente

(cuadro 10), debido a que presentaron un aspecto ligeramente grumoso con

presencia de líquido, ocasionado posiblemente a la falta de desuerado en el

corte de la cuajada, con la posible absorción de salmuera.

2. Apariencia interna

Respecto a la valoración de la apariencia interna, que se basa en la

presencia de agujeros internos en el queso, y al ser un queso fresco, que debe

presentar ausencia completa, se determinó que el empleo de la gelatina

presentó mejor esta cualidad, es decir ausencia de agujeros, presentando una

masa compacta, por lo que recibió una calificación de 3.33 puntos sobre 3.5 de

referencia, seguidos de los quesos con el empleo de la CMC que recibió una

calificación de 3.20 puntos, así como de la pectina que fue de 3.15 puntos, ya

que se registró pequeños agujeros, no bien definidos, en tanto que los quesos

del grupo control, se noto en la parte interna los gránulos que conforman la

cuajada del queso, con agujeros casi definidos, por lo que recibió la puntuación
más baja (2.92 puntos), lo que denota por consiguiente que con la utilización de

los estabilizantes y espesantes como la gelatina y la CMC, mejoran

notablemente la apariencia interna del queso, por cuanto permite una mejor

compactación del queso, presentando una masa uniforme, casi compacta, sin

la presencia de exudado, lo que hace apetecible a este tipo de quesos.

3. Color

Las calificaciones asignadas al color de los quesos obtenidos por efecto

de la utilización de los diferentes estabilizantes, no fueron estadísticamente

diferentes, variando entre el blanco al crema, por lo que las puntuaciones

asignadas fluctuaron entre 1.60 y 1.83 puntos sobre 2.0 de referencia, que

corresponden a los quesos del grupo control y cuando se utilizó el estabilizante

CMC, respectivamente, por que el empleo de los estabilizantes favorecen el

color de los quesos, propiciando el color cremoso característico.

4. Sabor

Las calificaciones asignadas al sabor de los quesos frescos

pasteurizados obtenidos por el empleo de los diferentes estabilizantes no

presentaron diferencias estadísticas (cuadro 10), aunque numéricamente la

mejor puntuación (9.50/10 puntos) le correspondió al queso elaborado con

gelatina, seguido de los quesos con CMC con una puntuación de 9.17 puntos,

en tanto que el queso del grupo control y con el empleo de la pectina tuvo una

valoración de 8.83 puntos, por lo que en base a estos resultados se puede


indicar que la gelatina utilizada como estabilizante y espesante mejoran las

características del sabor, manteniendo el sabor agradable a leche fresca,

mientras que en los quesos del grupo control y con el empleo de la pectina se

percibió un sabor ligeramente salino ácido, debido a que se concentra la

salmuera en el liquido contenido en el queso.

5. Valoración total

En las puntuaciones totales, no se encontró diferencias estadísticas

entre las medias alcanzadas por efecto de los tipos de estabilizantes utilizados

en la elaboración de los quesos frescos pasteurizados, aunque numéricamente

las mejores puntuaciones recibieron los quesos elaborados con el empleo de la

gelatina y la CMC, que recibieron calificaciones totales de 18.80 y 18.24 puntos

sobre 20 de referencia, por lo que de acuerdo a la escala de Mercosur (2002)

les corresponden una calidad de Queso de Primera (QP); cuando se empleó la

pectina recibió una calificación de 17.43 puntos correspondiendo a un Queso

de Segunda (QS), mientras que los del grupo control recibieron la calificación

más baja, alcanzando 16.73 puntos sobre 20 (gráfico 6), y que se considera

como Queso de Tercera (QT), por lo que se puede afirmar que el empleo de los

estabilizantes mejoran las características organolépticas de los productos, y

entre los utilizados los que mejores resultados propiciaron fueron la gelatina y

la CMC, que fueron de los quesos de los tratamientos que mayor aceptación

tuvieron.
E. ANÁLISIS PRODUCTIVOS Y ECONÓMICOS

1. Rendimiento

Las medias determinadas en el rendimiento porcentual de queso con

relación a la cantidad de leche utilizada fueron altamente significativas (cuadro

9), estableciéndose que de un rendimiento del 25.64 % sin la utilización de

estabilizante, se incrementó a 26.67 % con el empleo de la pectina, a 27.03 %

con la CMC y a 28.57 % con la gelatina (gráfico 7), denotándose por

consiguiente que incremento del rendimiento se debe a la capacidad de

hidratación y espesante que proporcionan los estabilizantes evaluados, lo que

es ratificado por Miranda (2000), quien señala además que los estabilizantes

tienen un alto poder de gelificación, siendo excelentes captadores y

retenedores de humedad, lo que permite retener el agua natural de los

productos cuando son sometidos a procesamiento y tratamientos térmicos.

2. Conversión leche/queso

Con relación a la cantidad de leche requerida para obtener un kg de

queso fresco pasteurizado, las cantidades establecidas determinaron

diferencias estadísticas altas por efecto de los tipos de estabilizantes

empleados, siendo entre estos el más eficiente la gelatina, ya que con su

empleo se requirió de 3.50 litros de leche para obtener un kg de queso,

elevándose a 3.70 litros con el uso de la CMC , a 3.75 litros con la pectina y el

tratamiento menos eficiente fue del grupo control, con el cual se requirió de
3.90 litros de leche por kg de queso (gráfico 8), estableciéndose por tanto

ahorros de hasta 0.40 litros de leche por kg de queso producido, lo que

demuestra que el empleo de los estabilizantes y espesantes mejoran el

rendimiento de la transformación de leche a queso, ya que si se compara con

el estudio de Cantuña (2002), quién utilizó en la elaboración de queso

pasteurizado y fresco, la adición de un estabilizante (carragenina), encontró

que son necesario 4.82 litros de leche para obtener un kg de queso.

3. Costo de producción por kg de queso

De los resultados del análisis económico que se reporta en el cuadro 11,

se establece que los menores costos de producción por kg de queso fresco

pasteurizado ($1.19), se alcanzó con empleo de la gelatina, elevándose a 1.27

con el empleo la CMC, que son más bajos que los determinados con el

tratamiento control (sin estabilizante) cuyo costo fue de $1.32, notándose en

cambio que el uso de la pectina como estabilizante supera al costo del grupo

control, ya que producir un kg de queso fresco pasteurizado con este

tratamiento cuesta $1.33 (gráfico 9), notándose por consiguiente que el uso de

la gelatina como estabilizante y espesante favorece las características

organolépticas del queso, incrementa los rendimientos y proporciona un ahorro

de hasta 13 centavos de dólar por cada kg de queso producido, respecto al

tratamiento control (sin estabilizante).


4. Beneficio/costo

Al realizar el análisis del beneficio/costo de la producción del queso

fresco pasteurizado (cuadro 11), se establece que la mayor rentabilidad se

alcanza al emplear la gelatina como estabilizante, con un B/C de 1.26, es decir

que por cada dólar invertido se obtiene una ganancia de 26 centavos de dólar,

que se reduce a 18 centavos cuando se utilizó la CMC, en tanto que los

menores B/C se alcanzaron con el tratamiento control y el empleo de la

pectina, con los cuales se registraron rentabilidades de apenas 14 y 13 %,

respectivamente. Respuestas que aparentemente son bajas, pero se debe

tomar en cuenta que se habla de la inversión en dólares y la utilidad generada

es en dólar, además de que la producción de quesos se realiza diariamente y

teniendo rentabilidades entre 13 a 26 %, se debe fomentar la producción de

quesos a nivel industrial, poniendo en práctica las medidas higiénicas

necesarias, para asegurar un alimento apto para el consumo humano, a la vez

que se lograría rentabilidades superiores a los que se generan a través de la

banca privada.
V. CONCLUSIONES

En base a los resultados analizados se pueden realizar las siguientes

conclusiones:

1. Las propiedades físico-químicas por empleo de los diferentes tipos de

estabilizantes se vieron afectados estadísticamente, propiciando la

pectina quesos con mayor acidez (16.98 °D).

2. El contenido de humedad de los quesos frescos pasteurizados se

incrementó por el uso de los estabilizantes (57.8 a 63.3 %),

reduciéndose por lo contrario el contenido de materia seca (42.2 a 36.8

%), así como el contenido de grasa (15.8 a 15.0).

3. Los quesos frescos pasteurizados presentaron ausencia de Escherichia

coli, pero se registró la presencia de hongos en cantidades que no

superan las exigencias de las Normas INEN (5.0x104), ya que los

valores registrados fluctuaron de 3.8x104 en el tratamiento control a

6.10x103 al emplearse la CMC, por lo que se consideran aptos para el

consumo humano.

4. EN las características organolépticas no se registró influencia estadística

por efecto de los estabilizantes utilizados, aunque numéricamente se

registró la mayor aceptación el queso fresco pasteurizado elaborado con

el empleo de la gelatina, alcanzando una puntuación final de 18.20


puntos sobre 20, que en base a la clasificación de Mercosur (2002), se

clasifica como queso de primera.

5. Con el empleo de la gelatina como estabilizante, se requiere menor

cantidad de leche por kg de queso producido (3.50), con un rendimiento

leche queso de 28.57 %, el menor costo de producción ($1.19) y la

mayor rentabilidad (B/C de 1.26).


VI. RECOMENDACIONES

De acuerdo a los resultados obtenidos, se pueden realizar las siguientes

recomendaciones:

1. Elaborar queso fresco pasteurizado elaborado con la adición de 0.15 %

de gelatina, por cuanto con este tratamiento se obtienen quesos de

composición nutritiva dentro de las exigidas en los requerimientos

nutritivos por el INEN y Mercosur, así como presentan una buena calidad

organoléptica (queso de primera), se requiere menor cantidad de leche

por kg de queso (3.5) y se alcanza la mayor rentabilidad (27 %).

2. Replicar el presente estudio, pero en niveles superiores al 0.15 %, ya

que la literatura revisada recomienda hasta el nivel 0.5 %.

3. Estudiar el efecto de los mismos estabilizantes en la elaboración de

otros tipos de quesos que pueden ser semimaduros y maduros, para

determinar si los estabilizantes influyen decisoria mente en las

características nutritivas, microbiológicas y organolépticas durante el

período de maduración.
VII. BIBLIOGRAFÍA

1. ALIAS, C. 1980. Ciencia de la leche. Edit. Reverte. Zaragoza,

España.

2. ALLADA, J. 2.000. Fabricación de productos lácteos. Edit. Acribia.

Zaragoza, España.

3. BECERRA, F. 2003. Calidad de los quesos frescos elaborados con

tres tipos de cuajo (microbianos, enzimáticos y vegetales) en tres

niveles (0.8, 1.0 y 1.2 %). Tesis de Grado. Facultad de Ciencias

Pecuarias, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba,

Ecuador.

4. CABRERA, J. 2000. Aditivos en los helados.

http://www.geocities.com/Colosseum/Bench/3901/04Aditivos.htm

5. CANTUÑA, G. 2002. Efecto de tres niveles de estabilizante (0.015%,

0.030% y 0.045%) en el rendimiento de queso pasteurizado fresco

Reyqueso. Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Pecuarias,

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Riobamba, Ecuador.

6. DUBACH, J. 1988. El ABC para la Quesería Rural de los Andes. 2ª Ed

http://www.ecuarural.gov.ec/ecuagro/paginas/tec_agroind/QUESOS/

quesos.htm. Quito- Ecuador


7. ENAC (Estatutos y Normativos de Aditivos Comerciales) 2001.

Normativa ENAC. Aspectos generales sobre los aditivos

alimentarios. http://galeon.com/adigen.htm

8. FAO. 2000. Equipo Regional de Fomento y Capacitacion para América

latina. Manual de elaboración de quesos. Santiago de Chile.

9. FARMACIA.US.ES. 2002. El queso.

http://www.farmacia.us.es/bromatologia/bromaweb/Docu/Queso/intrq

eso.htm

10. FEFA (Federation of European Food Additives) 2001. Aditivos

alimentarios ¿para qué? - ¿ Para que tantos aditivos?. mailto:

dionne.heijnen@ecco.be

11. GAVILÁNEZ, E. 1991. La Leche y Productos Lácteos.

Mimeografiado. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo,

Facultad de Ingeniería Zootécnica. Riobamba, Ecuador.

12. HANSEN. 2001. Ha-Lactase. Folleto divulgativo de la lactasa

comercial Distribuidora Descalzi. Guayaquil, Ecuador.

13. INEN (Instituto Nacional Ecuatoriano de Normalización). 1996.

Elaboración y requisitos exigidos en la elaboración de quesos.

Norma INEN 1528. Quito, Ecuador.


14. MADRID, A. 1991. Tecnología Quesera. 2ª Ed. Ediciones Mundi

Prensa.

15. MERCOSUR. 2002. MERCOSUR - GMC - RES N° 079/94 Resolución

MSyAS N° 110 del 4.04.95 argentina 1995

WWW.MERCOSULGMCRES N§ 79-94.htm

16. MIRANDA, L. 2000. Carrageninas.

http://www.carrageninas/productos.asp

17. PALMA, H. 2000. Posibilidades funcionales en el uso de almidones,

gomas y emulsificantes. Revista Industria y alimentos. Año 3. No.9

Octubre-Diciembre.

18. REVILLA, A. 1996. Tecnología de la leche. Instituto Interamericano de

Cooperación para la Agricultura. Tegucicalpa – Honduras.

19. RODRÍGUEZ, J. 2002. Alimentos de origen animal. La contaminación

en la leche y derivados 11 de abril de 2001

w.w.wconsumaseguridad_com /Leche.htm

20. SPREER, E. 1975. Lactología Industrial. 2ª ed. Editorial Acribia.

Zaragoza, España
21. VELÁSQUEZ, J. 2004. Aditivos en los productos comestibles

funciones, Origen y efectos secundarios Cocina Química Aditivos

para los alimentos. IACG - 2010 El ser humano y la salud.

Universidad Interamericana De Puerto Rico.

http://ponce.inter.edu/cai/reserva/jvelazquez/aditivos.html

22. WARNER, N. 1980. Principios de la tecnología de lácteos. Editorial

AGT S.A., México DF, México.

23. WWW.PASQUALINONET.COM.AR. 2004. La Cocina de Pasqualino

Marchese. Los espesantes.

http://www.pasqualinonet.com.ar/Espesantes.htm

24. ZUNINO, A. 2002. DULCE DE LECHE. Aspectos básicos para su

adecuada elaboración. Publicación Técnica del Departamento de

Fiscalización de Industrias Lácteas.

http://www.google.com.ec/search?q=cache:W8Lb_BGGCooJ:www.m

aa.gba.gov.ar/ganaderia/documentos/dulce_de_leche_inf.doc+carbo

ximetilcelulosa,+aditivo&hl=es&lr=lang_es
VIII. ANEXOS

También podría gustarte