Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

REAL

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Real Madrid Club de F�tbol

(Redirigido desde �Real Madrid�)


Ir a la navegaci�nIr a la b�squeda
�Real Madrid� redirige aqu�. Para otros usos, v�ase Real Madrid (desambiguaci�n).
Real Madrid C. F.
Datos generales
Nom. completo Real Madrid Club de F�tbol
Apodo(s) Blancos,1? Merengues,2? Vikingos,3? La Casa Blanca4?
Fundaci�n 6 de marzo de 1902 (118 a�os)n. 1?
como (Sociedad) Madrid Foot-ball Club
Propietario(s) 101?115 socios5?
Presidente Bandera de Espa�a Florentino P�rez6?
Pdte. de honor Bandera de Espa�a Paco Gento7?
Entrenador Bandera de Francia Zinedine Zidane
Instalaciones
Estadio Santiago Bernab�u
Ubicaci�n Av. de Concha Espina, 1, 28036
Bandera de Espa�a Madrid, Espa�a
(Coord. 40.4530541, -3.6883445)
Capacidad 81 044 espectadores8?
Inauguraci�n 14 de diciembre de 1947 (72 a�os)n. 2?
como Estadio Real Madrid Club de F�tbol
"Nuevo Estadio de Chamart�n"
Otro complejo Ciudad Real Madrid, Valdebebas
Uniforme
Kit left arm realmadrid1920h.pngKit body realmadrid1920h.pngKit right arm
realmadrid1920h.pngKit shorts realmadrid1920h.png
Titular
Kit left arm realmadrid1920a.pngKit body realmadrid1920a.pngKit right arm
realmadrid1920a.pngKit shorts realmadrid1920a.png
Alternativo
Kit left arm realmadrid1920t.pngKit body realmadrid1920t.pngKit right arm
realmadrid1920t.pngKit shorts rmcf201920t.png
Tercero
�ltima temporada[ocultar]
Flag of Spain.svg Primera Divisi�n 3.� 33
Flag of Spain.svg Copa del Rey 1/4 final 19
Flag of Spain.svg Supercopa de Espa�a Campe�n 11
Flag of Europe.svg Liga de Campeones 1/8 final 13
T�tulos
Actualidad
Soccerball current event.svg Temporada 2019-20
Sitio web oficial
Departamentos del
Real Madrid C. F.
Football pictogram.svg Football pictogram.svg Football pictogram.svg Football
pictogram.svg
Masculino Filial Juvenil Femenino
Football pictogram.svg Basketball pictogram.svg Basketball pictogram.svg
Basketball pictogram.svg
Formativo Baloncesto Filial Formativo
El Real Madrid Club de F�tbol, m�s conocido simplemente como Real Madrid, es una
entidad polideportiva con sede en Madrid, Espa�a. Fue declarada oficialmente
registrada como club de f�tbol por sus socios el 6 de marzo de 1902 con el objeto
de la pr�ctica y desarrollo de este deporte �si bien sus or�genes datan al a�o
1900,9? y su denominaci�n de (Sociedad) Madrid Foot-ball Club a noviembre de 1901�
siendo el quinto club fundado en la capital.n. 3? Tuvo a Juli�n Palacios y los
hermanos Juan Padr�s y Carlos Padr�s como principales valedores de su creaci�n.10?
Identificado por su color blanco �del que recibe el apelativo de �blancos� o
�merengues��,1?2? es uno de los cuatro clubes profesionales de f�tbol del pa�s cuya
entidad jur�dica no es la de sociedad an�nima deportiva (S. A. D.),n. 4? ya que su
propiedad recae en sus m�s de 100 000 socios.11? Otra salvedad comparte con el
Athletic Club y el F�tbol Club Barcelona al participar sin interrupci�n en la
m�xima categor�a de la Liga Nacional de F�tbol Profesional, la Primera Divisi�n de
Espa�a, desde su establecimiento en 1929.12? En ella posee los honores de haber
sido el primer l�der hist�rico de la competici�n,13? el de club con m�s t�tulos, y
el de la m�xima puntuaci�n en una sola edici�n.14?n. 5?

Abocado desde sus inicios al desarrollo del f�tbol pronto adquiri� un car�cter
multideportivo y desarroll� varias otras disciplinas que fueron desapareciendo con
el devenir de los a�os,15?16? a excepci�n de la secci�n de baloncesto, denominada
Real Madrid Baloncesto.17?n. 6? Hubo varias especulaciones en la historia reciente
de la entidad sobre la posibilidad de recuperar algunas de ellas como la secci�n de
balonmano,n. 7? o la secci�n de rugby que no llegaron a materializarse,n. 8? al
contrario que una secci�n femenina de f�tbol, parcela que desde los a�os 2010 el
club trabajaba por crear con una base desde el ciclo formativo hasta la m�xima
categor�a.18?n. 9? Finalmente en 2019, y tomando otra de las posibles v�as para su
creaci�n, se produjo la fusi�n por absorci�n del Club Deportivo TACON aprob�ndose
en una reuni�n extraordinaria por parte de los socios compromisarios.19?20?21?

Es miembro creador, fundador y cofundador de varias de las competiciones espa�olas


m�s longevas antes de la existencia de los pertinentes �rganos rectores: el
Campeonato Regional Centro, o la Copa de Espa�a.22?23? A nivel internacional fue
uno de los miembros fundadores de la FIFA,24?25? estamento que le concedi� la Orden
del M�rito por su especial relevancia en el f�tbol26?n. 10? tras colaborar en el
nacimiento de algunas de las competiciones o asociaciones m�s prestigiosas como la
Copa de Europa,24?27?28?29? la Copa Intercontinental,30? o la Asociaci�n de Clubes
Europeos.31?n. 11? Mismo camino toma en el apartado baloncest�stico, donde es junto
a Club Joventut de Badalona y el Club Baloncesto Estudiantes el �nico club que ha
disputado siempre desde su creaci�n en 1957 la m�xima categor�a de liga,32? de la
que es tambi�n miembro fundador,33?n. 12? as� como de la hom�nima Copa de
Europa,34? o el Torneo de Navidad internacional.35?

En cuanto a los logros deportivos, es una de las entidades m�s laureadas y


reconocidas del mundo en ambas disciplinas,30?36? y ha sido galardonado a nivel
futbol�stico nacional e internacional por la FIFA como el Mejor Club del siglo
xx,37? y como el Mejor Club Europeo y Mundial del siglo xx por la Federaci�n
Internacional de Historia y Estad�stica de F�tbol (IFFHS),38? Entre ambas
disciplinas suma un total de once campeonatos mundiales y veintitr�s Copas de
Europa, m�s que ning�n otro club europeo en el conjunto de ambos deportes,39?n. 13?
situ�ndose sexto en palmar�s polideportivo si se toman en cuenta secciones que el
club no posee.

Trece exintegrantes del club fueron incluidos en el Sal�n de la Fama FIFA, un


proyecto dedicado a preservar la memoria de relevantes personajes de la historia
del f�tbol.40? Entre ellos se incluyen Alfredo Di St�fano, Ferenc Pusk�s, Zinedine
Zidane, Hugo S�nchez, Ricardo Zamora, Emilio Butrague�o, Vicente del Bosque, Lu�s
Figo, Ronaldo Naz�rio, Jorge Valdano y Waldir Pereira Did�,n. 14? a los que se unen
Santiago Bernab�u y Paco Gento como �decanos�, o de especial trascendencia.41?42?
El club, como entidad, fue tambi�n incluido.43?

Un 32,4% de los aficionados al f�tbol encuestados en Espa�a por la Asociaci�n para


la Investigaci�n de Medios de Comunicaci�n (AIMC) a fecha de mayo de 2017 lo
se�alan como el club m�s popular,44? mientras que a nivel internacional es tambi�n
una de las entidades m�s reconocidas del mundo45?46? con 450 millones de seguidores
estimados en 2016.47?48?49? El n�mero de simpatizantes favorece que sea una de las
sociedades deportivas con mayor valor en el mercado y una de las que m�s ganancias
obtiene anualmente.50? Su valor se estima en unos 3800 millones de euros y sus
ingresos son de m�s de setecientos millones de euros por temporada;51? obtuvo en la
2018-19 una cantidad estimada de 757.3 millones,50? como club futbol�stico con m�s
valor.52? Posee un presupuesto de 822.1 millones mientras que su deuda neta fue
completamente reducida al ser asumible en par�metros de solvencia, y es negativa
desde 2015.50?

Posee una fundaci�n, carente de �nimo de lucro, dedicada a una labor social de
cooperaci�n internacional en favor del desarrollo alrededor del mundo.53?

�ndice
1 Historia
1.1 Antecedentes y un confuso origen
1.2 Crecimiento como instituci�n. Un club Real
1.3 El profesionalismo y las dificultades de la guerra
1.4 La presidencia de Santiago Bernab�u. La �poca dorada de Di St�fano
1.4.1 El relevo generacional contin�a la estela
1.4.2 Referente mundial
1.5 El esplendor de los a�os ochenta y el denominado �f�tbol moderno�
1.5.1 �La Quinta del Buitre�
1.5.2 M�xima competencia y disputa hegem�nica a nivel nacional
1.6 La llegada de Florentino P�rez. El mejor club del siglo xx
1.7 M�xima expansi�n mundial; un club universal
1.7.1 La hegemon�a internacional con Cristiano Ronaldo
1.8 La inflexi�n de Kiev y la secci�n femenina
2 S�mbolos
2.1 Historia y evoluci�n del escudo
2.2 Himno
3 Indumentaria
4 Infraestructura
4.1 Estadio
4.2 Instalaciones deportivas
5 Datos del club
5.1 Denominaciones
5.2 Acuerdos de asociaci�n
5.3 Palmar�s
5.4 Trayectoria
6 Organigrama deportivo
6.1 Jugadores
6.2 Plantilla
6.3 Cuerpo t�cnico
6.4 Directiva
7 Categor�as inferiores
7.1 Real Madrid Castilla Club de F�tbol
8 Otras secciones deportivas
8.1 Baloncesto
8.2 Secci�n femenina
8.3 Equipo de veteranos
9 �rea social y dimensi�n sociocultural
9.1 Afici�n
9.2 Educaci�n, sanidad e implicaci�n con el desarrollo
9.3 El club en los medios de comunicaci�n
10 Rivalidades
11 Influencia con otros clubes
11.1 Corinthian Football Club
11.2 Leeds United Association Football Club
11.3 Club Real Potos�
11.4 Real Aurelio Football Academy
11.5 Madrid Club de F�tbol Femenino
11.6 Club Deportivo TACON
12 Anexos
13 V�ase tambi�n
14 Notas
15 Referencias
16 Bibliograf�a
17 Enlaces externos
Historia
Exquisite-kfind.png Para un completo desarrollo v�ase Historia del Real Madrid
Club de F�tbol
Antecedentes y un confuso origen
Tras los primeros protoclubes54? de foot-ball surgidos en Madrid a finales del
siglo xix,55?9? un grupo de j�venes y antiguos integrantes de la Instituci�n Libre
de Ense�anza (ILE) formaron en 1897 un equipo que result� ser el antecesor de la
entidad madridista, la Sociedad de Foot-Ball,56? la primera surgida en la regi�n
para la exclusiva pr�ctica de un deporte llegado de Inglaterra y que, por diversas
circunstancias, terminara sufriendo una escisi�n en octubre del a�o 1900. Las
insuficientes y poco correctas cr�nicas de la �poca no permiten esclarecer con
certeza lo que ocurri� hasta 1902. Existen dos hip�tesis al respecto. La primera
indica que se dividi� en dos clubes, Nueva Sociedad de Foot-Ball y (Sociedad) Sky
Foot-Ball, que se fusionar�an en 1901 para dar origen a la (Sociedad) Madrid Foot-
Ball Club.57? La otra hip�tesis y posiblemente la m�s probable seg�n las
cr�nicas,22? dice que acabar�a en 1901 con una reestructuraci�n de esta Nueva
Sociedad surgida en noviembre de 1900 para denominarse (Sociedad) Madrid Foot-Ball
Club tras un�rsele algunos integrantes de la Sociedad primera.58? Se puede pues
afirmar que en 1901 adopt� el nombre que le acompa�� en adelante,59? sin poder
verificar su fundaci�n en ese a�o o en uno anterior, y su legalizaci�n concluy� en
1902 como fecha que figura en sus registros.60?n. 15? Las fuentes citan a Juli�n
Palacios como primer presidente de la Nueva Sociedad, y despu�s del Madrid F. C.
�fuera o no el mismo club�.61?62?

Apenas unas cuantas decenas de socios formaban la entidad debido a la poca


extensi�n del f�tbol en el pa�s, deporte que no pose�a a�n recintos propios o
debidamente conformados para su pr�ctica.63? Por ello los entusiastas �quipiersn.
16? se repart�an por diferentes descampados y zonas de la ciudad como el Campo del
Retiro,64? heredado del Sky Foot-Ball.65? El primer partido del equipo del que se
tiene constancia data del 6 de octubre de 1901 en la citada localizaci�n.66?

En la Junta General Extraordinaria celebrada el 6 de marzo de 1902 fueron aprobados


sus primeros estatutos tal y como se instaba a los clubes futbol�sticos por el Real
Decreto del Gobierno del 19 de septiembre de 1901 para su regularizaci�n e
inscripci�n en el Registro de Asociaciones, siendo as� la fecha fundacional a
efectos oficiales.9?67?

Los integrantes eligieron a sus primeros dirigentes, encabezados por Juan Padr�s
como primer presidente electo y Enrique Varela como vicepresidente,68?n. 17? adem�s
de acordar el objeto y reglamento de la sociedad o el uniforme del equipo.60?

Blanco en pantal�n y camisa con medias negras y casquete azul oscuro fueron los
colores aprobados y que ven�an siendo habituales desde 1900,9? tiempo antes de que
comenzase el largo proceso administrativo. Este culmin� tras una Real Orden
Circular, del 9 de abril de 1902, en el que se instaba como �ltimo requisito a
referirse a la Gobernancia Civil de su ciudad.69? El acta de los madrile�os se
redact� el 18 de abril para ser contestada por la administraci�n cuatro d�as
despu�s.70?71?

Juli�n Palacios, presidente desde 1900 que llev� al club a su legalizaci�n en 1902.
�Juan Padr�s y Rubio, del Comercio de Madrid, que habita en la calle de los
Madrazo, 25-3Q izquierda, a V.E. respetuosamente expone: Que con objeto de
constituir una Sociedad de juegos de Sport, que se denominar� MADRID FOOT BALL
CLUB, le acompa�a las bases por que ha de regirse, para su aprobaci�n.�
Juan Padr�s. 18 de abril de 1902. Madrid
As�, dicha acta fundacional conform� las que fueron las primeras bases legales del
club, pese a que ya funcionase tiempo atr�s. A continuaci�n se reproducen algunos
de los puntos m�s notables dictados en su sede de Alcal� 48:72?

�T�TULO 2.� - OBJETO DE LA SOCIEDAD


Art�culo 17.� - Con el fin de fomentar la afici�n al juego del foot-ball, la
sociedad organizar� partidos siempre que sea posible y en �pocas determinadas
celebrar� concursos e intervendr� directa o indirectamente en las fiestas de esta
�ndole que se organicen y crea pueden aumentar la afici�n.
CAP�TULO 4.�
Art�culo 18.� - Para tomar parte en los partidos ser� preciso: 1�. El pago previo
del mes o la cuota de entrada, seg�n los casos. 2�. Usar el uniforme reglamentario.
3�. Llegar al campo de juego antes de la hora se�alada para el comienzo del
partido. El uniforme reglamentario ser� para los partidos ordinarios pantal�n azul
oscuro, corto y recto, blusa blanca y medias oscuras, y para los partidos
extraordinarios ser�: pantal�n y blusa blanca, medias negras con vuelta y cintur�n
con los colores nacio

También podría gustarte