Taller Estática
Taller Estática
Taller Estática
ESTÁTICA:
1. ¿Qué es la mecánica y cuáles son sus ramas?
Es la ciencia física que describe y predice las condiciones de reposo o movimiento de los
cuerpos bajo la acción de fuerzas; y que estudia fenómenos físicos.
Se divide en tres partes:
• La mecánica de cuerpos rígidos: Se subdivide en:
Ø Estática: estudia los cuerpos en reposo
Ø Dinámica: estudia los cuerpos en movimiento
En esta parte de la mecánica se supone que los cuerpos son perfectamente rígidos.
• La mecánica de cuerpos deformables: Esta rama estudia las se deformaciones bajo
cargas a las que están sometidas las estructuras y las máquinas. Estas deformaciones
por lo general son pequeñas y no afectan de manera apreciable las condiciones de
equilibrio o de movimiento de la estructura en consideración.
• La mecánica de fluidos: Se subdivide en el estudio de:
Ø Fluidos incompresibles:
ü La hidráulica: Trata problemas relativos a los líquidos.
Ø Fluidos Comprensibles
2. Describa los siguientes conceptos básicos:
3.1 Ley del paralelogramo
: Establece que dos fuerzas que actúan sobre una
partícula pueden ser sustituidas por una sola fuerza llamada resultante, que se
obtiene al trazar la diagonal del paralelogramo que tiene los lados iguales a las
fuerzas dadas.
3.2 Principio de transmisibilidad: Establece que las condiciones de equilibrio o de
movimiento de un cuerpo rígido permanecerán inalteradas si una fuerza que
actúa en un punto del cuerpo rígido se sustituye por una fuerza de la misma
magnitud y la misma dirección, pero que actúe en un punto diferente, siempre
que las dos fuerzas ten gan la misma línea de acción
3.3 Primera ley de Newton: Si la fuerza resultante que actúa sobre una par tícula es
cero, la partícula permanecerá en reposo (si originalmente es taba en reposo) o
se moverá con velocidad constante en línea recta (si originalmente estaba en
movimiento).
3.4 Segunda ley de Newton: Si la fuerza resultante que actúa sobre una par tícula
no es cero, la partícula tendrá una aceleración proporcional a la magnitud de la
resultante y en la dirección de ésta.
F = m.a
3.5 Tercera ley de Newton: Las fuerzas de acción y reacción de cuerpos en contacto
tienen la misma magnitud, la misma línea de acción y sentidos opuestos.
3.6 Ley gravitacional de Newton: Establece que dos partículas de masa M y m se
atraen mutuamente con fuerzas iguales y opues tas F y - F de magnitud F dada
por la fórmula
Mm
F = G
r(