Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

C. Mielgo. Hipótesis Documentaria.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Estudios recientes sobre la composición

del Pentateuco

La hipótesis documentaría, formulada hacia el 1876 por J. Wellhausen,


ha reinado indiscutida en el presente siglo. Era fruto de la crítica literaria, mé­
todo empleado desde que comenzó la investigación científica de la Biblia. Ella
se impuso frente a otras hipótesis de una manera tan rotunda, que las siglas
J,E,D y P pasaron a los libros de divulgación.
La hipótesis documentaría se presentó como hija de la crítica literaria; sin
embargo, no es su conclusión necesaria. Para explicar las incoherencias, con­
tradicciones, diferencias de estilo y vocabulario, duplicados, etc., que se sor­
prenden en el Pentateuco, pueden formularse otras hipótesis; y de hecho otras
explicaciones se dieron. Si la hipótesis documentaría se impuso frente a otras
teorías, fue porque se pensaba que ella explicaba mejor el estado actual del
Pentateuco, y, desde luego, por su sencillez. Y es bien sabido que en el terreno
de las ciencias, las hipótesis sencillas tienen mayor grado de verosimilitud,
precisamente porque no necesitan otras hipótesis.
Esta posición de privilegio no la perdió, ni siquiera cuando H. Gunkel in­
trodujo el método de la Historia de las Formas en la explicación del Pentateu­
co. Evidentemente hubo que reformar algunos puntos de la hipótesis wellhau-
seniana. El J, por ejemplo, ya no podía ser considerado como autor de lo que
escribe. La figura de compilador o de colector le cuadraba mejor. Desde el
momento en que el material del Pentateuco ha tenido una historia preliteraria,
el J y el resto de las fuentes, ya no pueden ser considerados como autores del
material, sino como compiladores que hilvanan los relatos con más o menos
perfección. A Gunkel no se le ocurrió pensar que su teoría podía hacer peli­
grar la hipótesis documentaría. Tampoco G. von Rad y M. Noth, que conti­
nuaron el método de Gunkel, querían poner en duda la hipótesis documenta­
ría; sin embargo, no cabe duda de que con su proceder, la hipótesis sufre un
trastorno grave. En efecto, los argumentos que desde Wellhausen venían
usándose para distinguir las fuentes (distinto nombre para designar a la Divi-
64 C. MIELGO 2

nidad, diferencias de estilo y vocabulario, duplicados, contradicciones, etc.)


pierden mucho de su fuerza. La razón es clara: estas diferencias pueden ser de­
bidas al estado del material preexistente y no a la redacción de los documen­
tos. En otras palabras, lo que se creía ser indicio indudable de la redacción del
J, por ejemplo, puede no serlo.
La debilidad de la hipótesis documentaria, por otra parte, ha sido congè­
nita. Lo cual es normal, tratándose de una hipótesis. La mayoría de los exége-
tas no ponían en duda la existencia de las fuentes. Pero casi desde el comienzo
se manifestaron ciertas desavenencias. Así el E para alguno era una pura
fantasía \ Otros dividían el J en varias fuentes. Pero aun prescindiendo de es­
to y limitándose a los autores fieles a la división del Pentateuco en cuatro
fuentes, el consenso terminaba muy pronto. Bastaba leer, por ejemplo, un par
de comentarios al libro del Éxodo para darse cuenta que no se coincidía en la
asignación de textos a las fuentes. Resulta relativamente fácil distinguir las
partes pertenecientes a P; pero separar las fuentes antiguas, sobre todo a par­
tir del Éxodo, era una empresa desesperada 2. Faltaban también criterios para
distinguir las partes legislativas y asignarlas a las fuentes.
Por estas razones no se coincidía y no se coincide aún hoy en la imagen
que cada uno se hace de los documentos del Pentateuco. El J de G. von Rad es
bien diferente del J de M. Noth, por no citar más que un ejemplo. La origina­
lidad del proyecto del J, que tanto alaba G. von Rad, no tiene razón de ser, si
se admite con M. Noth que existió la Grundschrift, anterior al J y a E 3.
A pesar de todas estas dificultades, la hipótesis documentaria no se ponía
en duda. Se intentaba mejorar desde el interior, manteniendo siempre el prin­
cipio de la repartición en fuentes.
Pero he aquí que desde el año 1975 se asiste a una serie de ataques, que
socaban lo que hasta ahora se tenía por inconcuso. Los ataques provienen de
diversos campos y llegan a conclusiones diferentes e incluso contrarias, aun­
que se mantienen ciertos puntos de coincidencia entre ellos. Una coincidencia
curiosa es arremeter contra el J, que es, sin duda alguna, el pilar básico de la
hipótesis documentaria.
Veamos algunas de estas opiniones recientes.

1. P. Volz-W. Rudolph, Der Elohist als Erzähler. Ein Irrweg der Pentateuchkritik? An
der Genesis erläutert. BZAW, 63. Giessen 1933; S. M owinckel, Erwägungen zur Pentateuchque­
llenfragen. Trondheim, 1964.
2. Esto es comúnmente señalado por todos. Véase, por ejemplo, W .H. Schm idt , Intro­
ducción al antiguo testamento, Salamanca, 1983, p. 73.
3. G. Von Rad , «El problema morfogenético del Hexateuco»: Estudios sobre el Antiguo
Testamento. Salamanca, 1976, 11-80, especialmente 71-76. M. N oth , Ueberlieferungsgeschichte
des Pentateuch. Stuttgart, 1948, 2 ed. 40-44.
3 ESTUDIOS RECIENTES SOBRE LA COMPOSICIÓN DEL PENTATEUCO 65

1. La opinión de J. van Seters 4

No nos interesa particularmente aquí la primera parte de su libro, pues en


ella no es atacada la hipótesis documentaría. Ataca, más bien, una cierta ma­
nera de pensar según la cual la arqueología podría aportar material para en­
cuadrar la historia patriarcal en el marco de la historia general del Medio
Oriente. La escuela americana de Allbright se valía de la arqueología para de­
fender la historicidad fundamental de las tradiciones patriarcales. La filología
aclara los nombres de los patriarcas, y a través de los nombres puede concluir
a la etnia a la que pertenecían los patriarcas; la historia profana puede ofrecer
un marco cronológico para la migración de los antepasados de Israel; las cos­
tumbres y leyes recogidas en los documentos extrabíblicos ilustran de alguna
manera los relatos del Génesis. Comparando las tradiciones patriarcales con
la información así recogida, habían concluido que la época que mejores para­
lelos ofrece para encajar la época patriarcal es la primera mitad del II milenio,
o mejor, los primeros siglos del II milenio.
J. van Seters en la primera parte pretende destruir todas estas «pruebas»
arqueológicas. Según él, tales indicios son muy vagos y universales, de tal ma­
nera que se dan también en el primer milenio. Antes que J. van Seters, ya
Thompson 5 en un libro muy erudito, había afirmado lo mismo. En este punto
estos dos autores tienen mucha razón. Las pruebas arqueológicas deben ma­
nejarse con suma prudencia. Pero J. van Seters da un paso más: los mejores
paralelos para Abrahán se dan en la literatura extrabíblica del s. VI a.C., es
decir, durante el destierro. Concretamente ofrece un cúmulo de comparacio­
nes con textos neoasirios, neobabilonios, persas y egipcios, que son todos pos­
teriores al s. VIL
En este punto J. van Seters va más allá de lo debido. Si los paralelos son
universales, entonces no valen para nadie; tampoco para él. Habría que pre­
guntarse si él no cae en el defecto de los autores que combate: si estos últimos
primaban las primeras apariciones de los paralelos, J. van Seters da preferen­
cia siempre a los paralelos que convienen a sus tesis. Esto le reprocha Thomp­
son con toda razón 6.
Pero dejemos este punto que aquí no nos interesa particularmente, aun­
que ya se prevé por dónde se va a dirigir. Casi las dos terceras partes del libro
están dedicadas a las cuestiones literarias de Gen 12-26, es decir, a las tradicio-

4. J. van Seters, Abraham in History and Tradition. New Haven-London, 1975.


5. T.L. T hompson, The Historicity o f the patriarchal Narratives. The Quest fo r the histo­
rical Abraham. BZAW, 133, Berlin, 1974.
6. (.T .L. T hompson, «A new Attempt to date the Patriarchal Narratives»: Journal o f the
American Oriental society, 98 (1978) 76-84.
66 C. MIELGO 4

nes patriarcales referentes a Abrahán. Es aquí donde se enfrenta abiertamente


con la hipótesis documentaría y donde propone una nueva teoría. El análisis
es ciertamente original y nada común en la exégesis actual. He aquí los puntos
principales de su hipótesis:
a) Primeramente hace una crítica rigurosa y severa de todo cuanto se ha
dicho desde Wellhausen para acá; y por cierto rechaza las conclusiones tanto
de la hipótesis documentaría como de la Historia de las Formas. Si desde
Wellhausen se admiten documentos independientes de los cuales se compone
el Pentateuco actual, J. van Seters rechaza decididamente esta independencia
supuesta de las fuentes. Él, como todos los críticos, ve en el texto actual, inco­
herencias, diferencias de estilo, etc., pero este fenómeno tiene otra explica­
ción.
Rechaza también la hipótesis de Gunkel, es decir, no admite la existencia
de relatos procedentes de la tradición oral, si no es acaso un par de leyendas
folklóricas intemporales. La existencia de tradiciones orales es un supuesto ar­
tificial o dogma crítico que se sustenta en argumentos que no existen. De nada
valen para él las razones invocadas desde Gunkel para acá con las que se pre­
tendía probar la existencia de tales tradiciones orales. No vale la comparación
con las sagas islandesas, pues éstas no tienen carácter familiar, sino que son
obras literarias complejas. Las leyendas cultuales no tienen la función de legi­
timar los santuarios que los israelitas usan; por su parte, las invocaciones del
«dios del padre» son construcciones tardías. Finalmente las promesas patriar­
cales son secundarias, redaccionales y fueron compuestas por el J para crear
un lazo de unión entre los relatos patriarcales y el resto del Pentateuco.
Para hacer esta afirmación, aduce un argumento que en principio parece
contradictorio. Se apoya en las leyes épicas de A. Olrik. Y cita a este autor con
el fin de distinguir la tradición oral de la escrita. Solamente, según J. van Se­
ters, los relatos que se conforman con las normas escénicas formuladas por
Olrik pueden remontar a una tradición oral. Las reglas que dio Olrik son co­
nocidas: acción reducida a tres personajes a lo sumo, aunque en escena sólo
intervienen dos al mismo tiempo; concentración en el personaje principal; ten­
sión que sube, llega a su clímax y luego desciende; el final mitiga la tensión ha­
bida. Según J. van Seters sólo Gen 12,10-20 y 16,l-3a. 4-9.1 lab cumplen estas
condiciones. Luego, según él, sólo estos dos relatos pueden remontar a una
tradición oral. Cosa que, por otra parte, carece de excesiva importancia, pues
en su origen se trataba de motivos del folklore universal.
b) ¿Cómo explica el origen del Pentateuco? Dado que no existen tradicio­
nes preliterarias, forzoso le será admitir una composición literaria de los rela­
tos actuales. Sería así volver a la hipótesis documentaría clásica e imaginar a
los redactores no como compiladores, sino como verdaderos autores de lo que
5 ESTUDIOS RECIENTES SOBRE LA COMPOSICIÓN DEL PENTATEUCO 67

escriben. Pero J. van Seters marca las diferencias en seguida. No ha habido


fuentes independientes. Hay ciertamente estratos literarios diversos, pero es­
tos estratos se han ido acumulando unos detrás de otros en el curso del tiem­
po: un estrato antiguo es reinterpretado, reelaborado y completado por el si­
guiente. Gráficamente diríamos que los autores se suceden en la mesa del es­
critorio, queriendo reinterpretar y completar lo escrito anteriormente. Así el
material fue creciendo con nuevas leyendas y afabulaciones. Sería una especie
de hipóteis complementaria, que tuvo sus adeptos en el siglo pasado.
Concretamente cree poder distinguir cinco estratos en los relatos acerca
de Abrahán:
1) Un primer estrato comprende unos cuarenta versículos y sería pre-J:
Gen 12, l-4a. 6a-7. 10-20; 13, 1-2; 16, l-3a. 4-9. lla b . 12. 18; 18, la. 10-14;
21, 2. 6-7.
2) Un segundo estrato también pre-J, que recibe el nombre de E, com­
prendería 20, 1-17; 21, 25-26. 28-31a.
Acerca de la fecha de estos dos estratos, J. van Seters no se pronuncia
abiertamente, pero todo hace suponer que los coloca al final de la monarquía.
3) El tercer estrato es el más importante. Le denomina con la sigla J y
comprende: 12, 2-3. 6b. 8-9; 13, 3-5. 7-17; 15; 16, 7b. 10. 11c. 13-14; 18, lb-9.
15-19, 38; 20, laa; 21, 1. 8-24. 27. 31b-34; 22; 24; 25, 1-6. 11; 26.
4) El cuarto estrato pertenece a P, y es posterior al destierro: 11, 26-32;
12, 4b-5; 13,6; 16, 3b. 15-16; 17; 21, 3-5; 23; 25, 7-10.
5) Finalmente un último estrato, perteneciente a post-P, al cual asigna el
cap. 14.
Este cuadro, prescindiendo de las siglas, no debiera extrañar mucho en
principio. Los textos atribuidos a P, así como el carácter especial del cap. 14,
son cosas que no extrañan. Tampoco es digno de notar que atribuya tan pocos
textos a E. Es bastante general atribuirle más textos, pero conviene advertir
que hay otros autores que no encuentran a E en las tradiciones patriarcales,
como, por ejemplo, C. Westermann 7. Sí es curioso que haga depender a J. del
E., pero estas siglas no recubren lo que con ellas se designaba en la teoría do­
cumentaría.
Más importante y más chocante es el análisis que hace de las perícopas
para probar sus afirmaciones. A esta labor dedica gran parte del libro. El lec­
tor se interesa especialmente por aquellos relatos que son duplicados, porque
es aquí donde mejor se aprecia la función de la hipótesis complementaria que
J. van Seters defiende. No se olvide que los duplicados eran una de las razones
poderosas para admitir fuentes independientes. J. van Seters se esforzará por

7. C. W estermann, Génesis. 2 Teilband, Gen 12-36. BK 1/2. Neukirchen 1981, 696.


68 C. MIELGO 6

demostrar que los relatos paralelos no son tales, sino complementos sucesivos
en el sentido de que el siguiente conoce el texto anterior que reinterpreta y ree­
labora.
El conocido episodio en que el patriarca hace pasar a su esposa por her­
mana (12, 10-20; 20, 1-18; 26, 2-11) es ilustrativo de su manera de entender el
crecimiento de la tradición. Precisamente este caso, es el que ha provocado y
desencadenado el estudio de J. van Seters. Los tres relatos dependen entre sí.
Gen 12 seria el relato más antiguo: una especie de cuento divertido. Gen 20 no
es ni siquiera relato, sino una reflexión teológica que intenta corregir moral­
mente la escabrosidad del relato primitivo. No es una variante, sino una co­
rrección que supone el relato de Gen 12 e incluso lo supone en su lugar actual.
Gen 26 conoce los dos relatos anteriores. Las razones que da son los contactos
literarios que nota, así como los motivos ciegos, etc. Lo que no explica J. van
Seters es por qué el J en el cap. 26 vuelve otra vez con el mismo tema, si ya ha­
bía dicho lo que tenía que decir en Gen 12, 10-20.
A continuación examina los relatos restantes que son explicados de una
manera semejante.
Finalmente J. van Seters trata de encontrar el Sitz im Leben de las tradi­
ciones patriarcales. Para él J, que es el estrato más extenso, pertenece al des­
tierro. El exilio explica suficientemente las preocupaciones teológicas que ma­
nifiestan las tradiciones patriarcales. Así la intercesión de Abrahán 18,23-32
sería un exponente del problema discutido durante el destierro: si algunos jus­
tos podrán salvar a la comunidad. Este problema, como se sabe, es discutido
por Ezequiel. En el cap. 15 encuentra numerosos indicios de su origen exílico:
el oráculo de salud y la mención del salario acerca este cap. al II Isaías. El rito
de la alianza descrito en el v. 9 no se halla atestiguado antes de Jeremías
(34,18). El v. 8 es la expresión de la nueva alianza deseada y exigida por la co­
munidad exílica. Los vv. 13-16 integran el éxodo en la tradición patriarcal y
constituyen un mensaje de esperanza dirigido a los desterrados: el exilio dura­
rá sólo hasta la cuarta generación. Gen 21,12 traspone la elección a los pa­
triarcas, idea compartida por el II Isaías. Gen 22 expresa una ruptura de la
teología de Sión después de la destrucción del templo. Gen 24 manifiesta la
preocupación de preservar la pureza de la raza y anhela el ideal de una expe­
riencia religiosa no cultual. Gen 34 es una polémica contra los samaritanos.
Gen 26 tiene como objetivo reivindicar los territorios del Negueb perdidos du­
rante el destierro.
Hemos querido resumir en breve los puntos de vista del autor. No quisié­
ramos dar la impresión de ligereza porque ofrezcamos solamente algunas
muestras de lo que él dice. El lector deberá recurrir al libro, porque su lectura
merece la pena.
7 ESTUDIOS RECIENTES SOBRE LA COMPOSICIÓN DEL PENTATEUCO 69

A nuestro parecer, la hipótesis de J. van Seters presenta dos puntos espe­


cialmente graves: el primero es el rechazo de toda tradición oral preexistente.
Desde Gunkel para acá se viene afirmando y suponiendo sin más la existencia
de tales tradiciones orales. J. van Seters para negarlo se apoya en A. Olrik. Es­
te argumento es muy débil. Olrik se refería a los episodios o narraciones de
tinte dramático. Por lo que sus leyes no valen para relatos que no reúnan estas,
condiciones, como por ejemplo, los itinerarios, genealogías, etc. El libro de
R.R. Wilson prueba suficientemente, a nuestro juicio, que las genealogías no
se pueden explicar sin su prehistoria o r a l8. Además, las leyes de Olrik expo­
nen el máximum, es decir, relatos que respeten estas leyes, se conservan mejor
en la tradición oral, pero en ningún caso aseguran que se pueda inferir de la
forma narrativa (forma más o menos artificial, estructura más o menos acer­
tada), al modo de transmisión oral o escrita. No siempre ha pasado a la forma
escrita, la mejor forma literaria oral. Por otra parte, cuando se habla de «for­
mas simples», siempre se refiere uno a las formas simples en potencia; que,
precisamente, no existen. Lo que existen son relatos concretos, que son encar­
naciones de las formas simples y no siempre responden al esquema ideal o po­
tencial de una forma simple. J. van Seters parece no haber hecho caso de los
últimos estudios sobre las formas literarias. Al fin y al cabo, el artículo de Ol­
rik, que es de 1912, no es la última palabra sobre el tema 9.
Un segundo punto grave de J. van Seters es el rechazo de toda tradición
oral. Bajo este aspecto, no parece haber tenido en cuenta y por tanto no ha re­
futado uno de los principales argumentos que aducen los partidarios de la tra­
dición oral. Quien lea las tradiciones patriarcales observa inmediatamente
grandes diferencias entre el ciclo de Abrahán y el ciclo de Jacob. Las narracio­
nes de Abrahán son cortas, están dominadas por la relación padres-hijos, tie­
nen un carácter elemental: hablan de la vida y de la muerte, de la obtención de
descendencia. Por el contrario, las narraciones de Jacob son más largas, están
dominadas por la relación entre hermanos y el carácter es más complicado:
surgen instituciones, pactos, relaciones entre pueblos. Estas diferencias no se
pueden explicar mediante la crítica literaria, ya que tanto un ciclo como otro
se atribuyen a las mismas fuentes. La única explicación posible es recurrir a la
tradición oral, a los distintos transmisores, a la diferente cultura de los porta­
dores de tales tradiciones 10.
No quisiéramos dejar de mencionar la tardía fecha a que atribuye la ma-

8. R.R. W ilson, Genealogy and History in the Old Testament. A history o f the Form and
Function o f the old testament Genealogies in their Near Eastern Context. Yale, 1972.
9. A . de P ury, Promesse Divine et legende cultuelle dans le cycle de Jacob. Genèse 28 et
les traditions patriarcales. Paris 1975, vol. II, 464-7.
10. C. W estermann, ob. cit. 9.
70 C. MIELGO

yor parte de las tradiciones patriarcales. Prácticamente todo es exílico o pose-


xílico. No parece que haya pensado mucho en las razones que A. Alt y M.
Noth aducen para suponer una alta antigüedad a las narraciones patriarcales.
Éstas son narraciones de antepasados. Sólo, pues, tienen interés para los que
se consideran sus descendientes. Ahora bien, puesto que ninguno de estos an­
tepasados lleva el nombre de las tribus del Israel histórico, lógico es concluir
que estos antepasados, o, al menos, los que las han transmitido, remontan a la
etapa anterior a la formación de las tribus de Israel, es decir, a la prehistoria o
protohistoria de Israel. Bajo este punto de vista habría que preguntarse qué
interés podrían tener los israelitas en inventarse semejante tradición durante el
destierro. Exponer unos cuantos puntos doctrinales no parece ser razón sufi­
ciente. Ezequiel y otros profetas trataron tales temas, sin necesidad de inven­
tarse unos antepasados 11.

2) La opinión de H.H. Schm idt12

Como el título indica, el ataque de Schmidt se dirige especialmente contra


el J, cuya existencia en realidad no niega, pero lo transforma totalmente. En
dos puntos principalmente cambia la imagen que de él se tiene: su naturaleza y
su fecha. Aunque conserve el nombre tradicional, el J para Schmidt no es una
fuente o documento, obra de un autor o compilador, sino un amplio proceso
de redacción e interpretación teológica, emparentada con el Deut o Dtr, poste­
rior a los profetas preexílicos 13. La fecha en que se puso por escrito sería el fi­
nal de la monarquía o primera etapa del destierro.
Las razones que invoca, son unas, de orden genérico: le parece difícil
imaginarse al J, escritor religioso, componiendo su obra en una época de fuer­
te sincretismo y paganización de la religión de Israel; pensar que la época de
Salomón fue una era de ilustración, como cree G. von Rad, es una teoría de la
que no existen pruebas. De otra parte, antes de la teología de la historia de la
que el J es considerado como primer autor, en Israel nació una literatura sa­
piencial, no interesada en los hechos históricos.
Seguidamente aduce una serie de razones más específicas. Y en este apar-

11. A. de P ury , Recensión de las obras de Thompson y J. van Seters en Revue Biblique, 85
(1978) 589-618, especialmente 611.
12. H .H . Schmidt, Der sogenannte Jahwist. Beobachtungen und Fragen zur Pentateuch­
forschung. Zürich, 1976.
13. Schmidt es más contundente frente a la hipótesis documentaria en un artículo posterior
publicado en Journal fo r thè Study o f thè Old Testament 3 (1977). Este número de la revista está
dedicado íntegramente al estudio de la composición del Pentateuco. En él escriben J. van Seters,
H .H . Schmidt, R. Rendtorff y otros autores.
9 ESTUDIOS RECIENTES SOBRE LA COMPOSICIÓN DEL PENTATEUCO 71

tado analiza los temas principales del J: vocación de Moisés, plagas de Egipto,
paso del Mar Rojo, algunos relatos de la tradición del desierto, tradiciones del
Sinaí, promesas patriarcales. Los tres temas primeros son examinados perso­
nalmente. Y ya se prevé cuál va a ser su labor: acentuar el paralelismo del J
con la literatura del Deut o escritos influenciados por él, afirmando la depen­
dencia o cercanía en el tiempo del primero sobre el segundo. En cuanto a los
tres temas restantes se guía en cada caso de estudios recientes, extrayendo las
conclusiones que interesan a su teoría. Así, para las tradiciones del desierto se
basa en V. Fritz 14; para las tradiciones del Sinaí se vale de L. Perlitt, de E.
Zenger y de A. Reich 15.
Veamos las razones más concretamente:
La vocación de Moisés (Ex 3) presupone la existencia de un género litera­
rio que él llama «vocación profètica»; por lo que cabe concluir que no puede
ser anterior a Jeremías. Esta dependencia explicaría mejor el texto de Ex 3 que
no el recurso a un esquema de vocación del «salvador», como hace W. Rich-
ter. El endurecimiento del faraón sería un pensamiento en estrecha dependen­
cia de Is 6. Igualmente la sección de las plagas contiene ideas y conceptos pro­
pios de los profetas y suponen su predicación. El paso del Mar Rojo tiene es­
trechas relaciones con Is 7,1 lss. En ambos textos hay un oráculo de salvación.
En el texto profètico el oráculo está dirigido a su destinatario original: el rey.
En el Pentateuco está ya dirigido a los patriarcas o en el marco de la institu­
ción de la guerra santa, institución tan estimada por el Deut.
En las tradiciones del desierto encuentra el esquema «culpa-castigo-
arrepentimiento-salvación», esquema tan ampliamente usado por el Dtr en el
libro de los Jueces. Lo mismo cabe decir de las tradiciones sinaíticas, cuyas
afinidades, según él, con el Deut y el Dtr son indudables. Las tradiciones del
Sinaí no se explican bien, si no es en relación con el Deut.
Las promesas patriarcales son, en general, adiciones redaccionales. Gen
15 depende de Is 7. La mención de la alianza y la descripción de los confines
de la tierra prometida es propia de la literatura afín al Deut y al Dtr. Por lo de­
más, las promesas patriarcales: promesa de la tierra, bendición y multiplica­
ción de la descendencia sólo son concebibles cuando estos bienes ya no son
evidentes.

14. V. F ritz, Israel in der Wüste. Traditionsgeschichtliche Untersuchung der Wüstenüber­


lieferung des Jahwisten. Marburg, 1970.
15. L. P erlitt, Bundestheologie im Alten Testament, W mant, 36. Neukirchen, 1969; E.
Z enger, Die Sinaitheophanie. Untersuchungen zur Jahwistischen und elohistischen Gesamtwer­
ke. FzB, 3. Würzburg, 1971; A.R. Reichert, Der Jehowist und die sogenannten deuteronomistis-
chen Erweiterung in Buch Exodus. Tübingen, 1972.
72 C. MIELGO 10

Finalmente añade otro argumento: el silencio de los profetas sobre las


tradiciones del Pentateuco. El Sinaí no es mencionado antes del Deut. Sólo
Amos y Oseas conocen algo de las tradiciones patriarcales y del Éxodo, pero
Isaías y Miqueas ignoran ambas cosas. Sólo el Deut, el Dtr, los profetas y los
salmos posexílicos conocen a Moisés. En general, puede decirse que los textos
preexílicos ignoran prácticamente todo el Pentateuco a excepción de Amos y
Oseas. En Judá no debieron ser conocidas estas tradiciones, si no es después
de la destrucción de Jerusalén. Su conclusión no puede ser más rotunda: el J,
su teología, su concepción de la historia debe colocarse en relación con el
Deut. Con su obra el J intenta sostener la fe en un tiempo en que se encuentra
en peligro, ya real o muy probable. Situación lamentable, que el J interpreta
como juicio divino por las culpas pasadas.
Schmidt es consciente de la novedad que propone. Por eso lo hace en un
libro con un título dubitativo y que quiere servir de base de discusión. Hay que
tener en cuenta que no se trata sólo de una manera distinta de fechar al J, sino
de una nueva concepción de la historia y teología de Israel. Según esto, los
profetas no serían continuadores de la teología de la historia de Israel, sino sus
inspiradores. Fácilmente se nota la coincidencia en muchos puntos con J. van
Seters: a ambos autores los conceptos e ideas del J parecen muy recientes y se
les hace imposible creer que remonte a la época salomónica.
Después de la lectura del libro, uno se pregunta si Schmidt no acentúa ex­
cesivamente los paralelismos con la literatura deuteronómica, ocultando las
diferencias. Después de un siglo en que se ha repetido hasta la saciedad que el
estilo e ideas del Deut son muy peculiares y características, venir ahora dicien­
do que el J es también deuteronómico, es convertir el deuteronomismo en una
panacea que resuelve todo y no explica nada. Los antropomorfismos al hablar
de Dios ciertamente no comulgan muy bien con la teología del nombre de
Dios, propia del Deut. Igualmente habría que decir que el estilo libre y suelto
del J contrasta bastante con el estilo ampuloso, solemne y redundante de la
prosa deuteronómica. Por lo demás, difícilmente uno se imagina a un autor
influenciado por el Deut, escribir sin escrúpulo el relato de la serpiente levan­
tada en el desierto por Moisés.
Quizá de los análisis de Schmidt sea más fácil concluir que en el J hay
partes recientes, textos que no pueden ser del J salomónico, que reducirle todo
él a un escrito tardío.
11 ESTUDIOS RECIENTES SOBRE LA COMPOSICIÓN DEL PENTATEUCO 73

3) La opinión de R. R e n d to rff16

A nuestro juicio el ataque más serio contra la hipótesis documentaría es el


efectuado por R. Rendtorff. El libro es fruto de una larga dedicación al
tema 17. Ya en 1965 se había esforzado en colmar el abismo que se había abier­
to entre la escuela escandinava partidaria de una tradición oral como suficien­
te explicación del Pentateuco y la teoría wellhauseniana, que habla de docu­
mentos o fuentes. En 1969, su posición frente a la teoría documentaría se
acentúa. En él estudio de la composición del Pentateuco, decía, se han em­
pleado dos métodos diferentes que han complicado el tema. La crítica literaria
parte del final, del estado actual del texto, en el que sorprende divergencias de
estilo, vocabulario, etc. y concluye con la hipótesis documentaría como expli­
cación de este fenómeno. De otra parte, Gunkel con su método de Historia de
las Formas parte de las «pequeñas unidades». A este método se viene a sumar
la historia de la tradición que tendría por objeto estudiar el proceso de forma­
ción del Pentateuco desde las pequeñas unidades a las grandes unidades o
complejos literarios para terminar en el estado actual. Ya en aquella ocasión
Rendtorff reprochaba a M. Noth no haber sido consecuente con su método
histórico tradicional, ya que, según él, pasa de las pequeñas unidades a los te­
mas del Pentateuco. El estadio intermedio, es decir, la formación de las unida­
des mayores a partir de las pequeñas, fue dejado en el olvido. Nadie ha estu­
diado cómo se formó el ciclo de Abrahán, o el de Jacob, o la tradición de la
salida de Egipto a partir de las pequeñas unidades, ni tampoco nadie se ha in­
teresado en investigar por qué estas unidades se han unido entre sí, porque,
—y esto es lo que observa Rendtorff y esta observación tendrá mucha impor­
tancia en su rechazo de la hipótesis documentaría— en la historia de Moisés la
tierra es mencionada por vez primera en Ex 3,8 y se la presenta como tierra
desconocida, sin aludir para nada a la promesa de la tierra que tantas veces
ocurre en las tradiciones patriarcales. De aquí que concluya que estas unida­
des (Historia patriarcal, Éxodo, Sinaí, etc.) son unidades independientes entre
sí. En 1974 precisaría que es difícil conciliar los estratos paralelos de que habla
la hipótesis documentaría con los complejos de tradiciones de los que trata G.
von Rad, cada uno de los cuales contiene un solo tema. Entre estos complejos

16. R. R endtorff , Das überlieferungsgeschichtliche Problem des Pentateuch. BZAW,


147. Berlin, 1977.
17. R. R endtorff , «Literarkritik und Traditionsgeschichte»: Evangelische Theologie, 27
(1967) 138-153; «Tradition-historical Method and the Documentary Hypothesis»: Proceedings of
the Fifth World Congress o f Jewih Studies. Jerusalem, 1969,1, 5-11; «Der ‘Jahwist’als Theologe?
Zum Dilemma der Pentateuchkritik: Supplement to Vetus Testament, 28. Leiden 1975, 158-166.
74 C. MIELGO 12

de tradiciones él no sorprende estructuración teológica alguna, por lo que nie­


ga la existencia del J. Una vez más insiste en el silencio de Ex 3,8.
En el libro publicado en 1977 concreta algunas cosas y desarrolla otras
con una argumentación más cerrada y severa.
En la primera parte encontramos ideas ya apuntadas en los artículos que
el autor había publicado antes: incompatibilidad entre la crítica literaria y el
método histórico tradicional, la acusación dirigida a Noth de no haber realiza­
do el programa de la Formgeschichte, etc. Rendtorff precisamente quiere ha­
cer el estudio de los grandes complejos a partir de las pequeñas unidades. Re­
conoce en el Pentateuco cinco grandes complejos: Historia primitiva, Patriar­
cas, Moisés y Éxodo, Sinaí, marcha por el desierto. Notemos entre paréntesis
el parecido con los temas del Pentateuco según Noth. Nota Rendtorff que ca­
da uno de estos grandes conjuntos es considerado hoy por todos como unida­
des cerradas, más o menos independientes; pero, a pesar de ello, todos entien­
den cada uno de estos conjuntos como parte de otros, a través precisamente de
la continuidad de las fuentes. Con ello no se mantiene la singularidad e inde­
pendencia de cada complejo. Metodológicamente sería mejor examinar la ela­
boración de cada uno de estos conjuntos, sin que intervenga para nada la re­
partición del texto en fuentes. Sólo en segundo lugar se podría intentar la bús­
queda de alguna coherencia entre los complejos literarios.
Este método emplea él y escoge como ejemplo las tradiciones patriarca­
les. Éstas constituyen para él una unidad mayor, integrada por pequeñas uni­
dades sueltas o relatos que forman entre sí pequeños ciclos o Sagenkránze. La
heterogeneidad de los relatos es evidente, pero al mismo tiempo el lector obtie­
ne de su lectura una impresión de coherencia en toda la narración. ¿Será ello
debido a un plan concebido y planeado? Y si es así, ¿cuáles son las caracterís­
ticas de esta unidad?, ¿con qué medios se formó? Él mismo se responde, di­
ciendo que si hay algún elemento unificador, éste debe buscarse en las prome­
sas patriarcales que salpican los relatos. En el estudio de las promesas patriar­
cales se detiene largamente examinando una por una: promesa de la tierra, de
descendencia, de bendición (que primitivamente no era una promesa), de asis­
tencia divina y de un hijo. Este examen lo hace siguiendo el método histórico
tradicional, prescindiendo de la distribución en fuentes. El resultado que ob­
tiene es el siguiente: las promesas se encuentran asociadas de manera muy di­
versa. Una promesa dirigida al patriarca en singular se ha extendido a la des­
cendencia, lo que ha provocado que se introduzca una promesa de descenden­
cia numerosa. Otras veces sucede de diferente manera. Esta extrema variedad
de fórmulas de las promesas le permite afirmar que estas promesas han sido
reelaboradas, reinterpretadas teológicamente en diferentes estadios de la
transmisión.
13 ESTUDIOS RECIENTES SOBRE LA COMPOSICIÓN DEL PENTATEUCO 75

Pasa luego a examinar la función de las promesas en la composición del


Pentateuco. La única función que les reconoce es servir de marco a los ciclos
de cada patriarca y a su unión entre sí. En la historia de Isaac, la promesa de
asistencia divina se halla en dos discursos de Yahvé, uno al comienzo y otro al
final. En la historia de Jacob se halla tres veces: al comienzo (28,15) en el me­
dio (31,3) y al final (46,2-4). En el ciclo de Abrahán se halla al comienzo y al
final (12,1 y 22). Esta asistencia divina es un elemento redaccional que ha ser­
vido para enmarcar y unir los tres ciclos.
Un segundo elemento, la bendición para otros, sirve de lazo de unión en­
tre los ciclos. En la historia de Abrahán está al comienzo (12,3) y al final
(22,18). En los ciclos de Isaac y Jacob, al comienzo (26,4; 28,14). Dada la dis­
tinta formulación de la bendición para otros, cree poder afirmar que los ciclos
de Abrahán y Jacob fueron los primeros que se unieron: Gen 12,3 y 28,14 son
más antiguos que Gen 22,18 y 26,4. En una segunda fase se incluyó en medio
de los dos, el ciclo de Isaac también mediante la promesa de bendición para
otros, pero formulada diferentemente, con una fraseología que recuerda la del
Deut. Estas distintas reelaboraciones se hicieron de manera diversa en cada ci­
clo. En la historia de Abrahán las promesas entraron profundamente en los
relatos; en las de Jacob se manifiestan como un elemento de composición; en
Isaac solamente salen en dos lugares sin relación con el contexto.
Rendtorff cree encontrar así muchos estratos en las tradiciones patriarca­
les; pero nunca afirma si estos estratos se colocan a nivel de transmisión oral o
algunos de ellos pertenecen ya a la transmisión escrita. En todo caso, parece
que esta unión entre ciclos y una parte considerable de las promesas es fruto
de una actividad literaria. Se podría decir que la historia patriarcal se compo­
ne de una serie de relatos independientes sucesivamente reelaborados en mu­
chos estratos y unidos entre sí extrínsecamente. La única unión redaccional
unitaria observable es la del Deut.
Pasa luego a examinar las tradiciones del Éxodo y constata que no existe
en estas tradiciones una elaboración hecha con la misma intención y con los
mismos medios. No hay discursos de promesas en el Exodo. Cuando en Ex 3,8
se menciona a la tierra a la que Dios va a llevar a los israelitas, ésta se presenta
como desconocida. Este silencio de Ex 3,8 es la mayor dificultad que presenta
Rendtorff para poder admitir una redacción continua de los complejos perte­
necientes al Pentateuco. Para él, resulta inevitable afirmar que las tradiciones
mosaicas han sido elaboradas bajo otros puntos de vista e intenciones que las
tradiciones patriarcales. Cada gran unidad del Pentateuco goza de gran inde­
pendencia y desde luego la elaboración que han sufrido las tradiciones patriar­
cales no es visible en el resto del Pentateuco. Hay, ciertamente, una elabora­
ción que aparece en algunas frases ocurrentes aquí y allá sobre «la tierra que
76 C. MIELGO 14

juró Yahvé dar a sus padres», redacción extrínseca a los relatos, que presupo­
ne los ciclos ya existentes y que recuerdan indudablemente al Deut. Como no
sorprende una redacción anterior a esta última, el J de la hipótesis documenta­
ría no tiene sentido.
A continuación somete estos resultados negativos a una contraprueba:
examina si el J tiene consistencia. Para ello recoge las opiniones que hay sobre
el J entre los partidarios de la hipótesis documentaría. Dibuja un cuadro tan
lamentable del J que nadie, después de haber leído esta sección, querrá hacer­
se partidario del J : unos sorprenden varios estratos en el J ; no hay coinciden­
cia en la asignación de versículos al J, sobre todo a partir del Éxodo; tampoco
se sabe si el J tiene o no tiene historia de la conquista; acerca de la parte del J
en la tradición del Sinaí reina una absoluta confusión; y finalmente se caen en
tantas contradicciones a la hora de juzgar el vocabulario y el estilo del J que es
mejor abandonarlo. El J, según él, se sigue manteniendo por inercia. Cuando
se examinan de cerca las razones para defender al J, éstas son tan frágiles que
el mismo J es un fantasma. Solamente hay unanimidad en la asignación de
parte de la historia primitiva y Gen 12,1-3 al J. Pero aún este último texto es
discutido por Rendtorff. Gen 12,1-3, que se considera por todos como perte­
neciente al J, no contiene ninguna promesa independiente y distinta de las que
ocurren en los demás lugares y ellas pertenecen a diversos estratos.
Recojamos, por último, la opinión que tiene de P. Reconoce que hay ele­
mentos típicos de P, pero ellos sólo se encuentran en Gen 1-Ex 14. Estos ele­
mentos no pertenecen a un documento. En concreto distingue dos grupos de
textos: la indicación de la edad de los patriarcas en una determinada etapa de
su vida y la indicación de la edad al momento de la muerte. Los dos literaria­
mente son independientes. Niega también que Gen 23 pertenezca a P. Prácti­
camente solo le deja Gen 17. La conclusión mejor sería, según él, no hablar de
documento P, sino de adiciones y comentarios. En definitiva Rendtorff se
acercaría a una hipótesis fragmentaria por lo que se refiere a P.
¿Qué decir de una hipótesis tan resolutiva? Desde luego, debe notarse que
Rendtorff es más serio enemigo de la hipótesis documentaría que los dos auto­
res anteriormente citados. J. van Seters y Schmidt no niegan la existencia de J.
Solamente que retardan mucho su composición. Para Rendtorff, en cambio,
el J es una fantasía de los estudiosos modernos.
Los tres coinciden en sacar sus conclusiones del examen particular de una
sección. Schmidt saca su opinión del análisis de la vocación de Moisés; J. van
Seters se fija sólo en la tradición de Abrahán; y Rendtorff, en las promesas
patriarcales. En los tres casos, ¿no es escasa la base para sacar conclusiones
tan amplias?
Pero, además, en la hipótesis de Rendtorff encontramos puntos oscuros.
15 ESTUDIOS RECIENTES SOBRE LA COMPOSICIÓN DEL PENTATEUCO 77

De un lado afirma que el ciclo de Abrahán y el ciclo de Jacob fueron unidos


entre sí redaccionalmente (12,3 y 28,14); solamente después en un estadio ulte­
rior de elaboración de la tradición se incluyó entre las dos la historia de Isaac
(22,8 y 26,4). Estos dos últimos lugares, según él, están emparentados con el
Deut. Habría que preguntarse entonces a qué redacción pertenece Gen 12,3 y
28,14, que, según él, son parte de una elaboración anterior.

De otra parte, concede que Gen 12,1-3 une la historia primitiva con las
tradiciones patriarcales, pero precisa que sólo a éstas y no al resto del Penta­
teuco. Ciertamente esta afirmación resulta sorprendente. No se imagina uno
fácilmente, para qué el J antepone una introducción tan grandiosa, si todo va
a terminar con Jacob en la región de Betel.
Nos parece además que Rendtorff infravalora la crítica literaria: las pro­
mesas son analizadas sin extenderse en el contexto en que están incluidas. De
este modo no es extraño que no encuentre lazo de unión entre ellas. Trabajan­
do así, lo raro será encontrar unión estrecha entre los diversos relatos. Y es
que Rendtorff da por supuesto, como muchos otros, que los relatos pequeños
son unidades independientes entre sí, sin ninguna relación mutua, procedentes
en su mayor parte del folklore. Ante este punto de vista habría que preguntar­
se seriamente, si ello no es un presupuesto que grava enormemente las investi­
gaciones del Pentateuco. La lectura de la sección V del libro de A. de Pury 18
permite adivinar otro punto de vista bien diferente: las unidades pequeñas es­
tán muy frecuentemente unidas en un ciclo y son apreciadas, no por su carác­
ter folklórico, sino porque son narraciones de los antepasados.
Finalmente, Rendtorff sobrevalora el silencio de Ex 3,8. ¿Necesitaba re­
cordar el J a qué tierra se refiere, cuando acababa de hablar de ella desde la
misma vocación de Abrahán (Gen 12,1-3)?

La composición del Pentateuco ha vuelto a recuperar el protagonismo


que tuvo en épocas pasadas, ya lejanas. Cabe esperar que ello contribuya a
una mejor inteligencia de las tradiciones religiosas de Israel. Resulta, no obs­
tante, dudoso que las opiniones aquí referidas supongan el fin de la hipótesis
documentaría. Han hecho ciertamente algo bueno: mantener viva la concien­
cia de que la hipótesis documentaría es una pura hipótesis y, como tal, explica
unas cosas y deja otras sin aclarar. La hipótesis más coherente será la que re­
coja el mayor número de sufragios. El final del camino, hoy por hoy, no se ve.
Cabe adivinar, sin embargo, que en el futuro se intente rejuvenecer algunos

18. Véase la nota 9.


78 C. MIELGO 16

relatos atribuidos hasta hoy al J. O lo que es igual: dar mayor cuerpo al RJE,
es decir, a la redacción Jehovista, como opina P. Weimar 19. Esto sería acer­
carse a algunas de las exigencias de H.H. Schmidt y J. van Seters.
C. Mielgo

19. P. W eimar, Untersuchungen zur Redaktionsgeschichte des Pentateuch. BZAW, 146.


Berlin, 1977.

También podría gustarte