Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cuencas Hidrograficas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

CUENCAS HIDROGRÁFICAS

1
DEFINICIONES Y CONCEPTOS
¿QUE ES UNA CUENCA
HIDROGRÁFICA?

La Cuenca Hidrográfica se
define como la unidad territorial
natural que capta la
precipitación, y es por donde
transita el escurrimiento hasta un
punto de salida en el cauce
principal o sea es un área
delimitada por una divisoria
topográfica denominada parte-
agua que drena a un cauce 2
3
¿Cuáles son las cuencas hidrográficas de Colombia?

La vertiente del región Caribe


(vertiente del océano Atlántico) cuenta
con una extensión de 363.878 km² y
está formada por las siguientes
cuencas: Cuenca del sistema río
Magdalena-río Cauca (270.000 km²);
Cuenca del río Atrato (45.000 km²);
Cuencas de las sierras Nevada de
Santa Marta y la Guajira (30.000 km²).
.

4
CUENCA HIDROGRÁFICA

Las cuencas son espacios socio


geográficos donde las personas
y sus organizaciones comparten
el territorio, sus identidades,
tradiciones y culturas; socializan
y trabajan en función de la
disponibilidad de los recursos
naturales.

5
¿QUE OCURRE EN UNA
CUENCA
HIDROGRÁFICA?

En la cuenca producen,
relaciones, interacciones e
interrelaciones y es un
sistema natural dinámico de
elementos físicos,
biológicos, sociales,
económicos y políticos que
se relacionan entre sí,
evolucionando
permanentemente en
función de las actividades
antrópicas

6
CUENCA HIDROGRÁFICA
Cuenca Y SUSbásicos
hidrográfica y sus elementos ELEMENTOS BÁSICOS

PARTE AGUAS
ENTORNO

PUEDE HABER UN
RECURSOS
LÍMITE MUNICIPAL
NATURALES

FINCAS
INTERCUENCAS

FINCAS

CIUDADES

MANGLARES
OCEANO 7
¿CUÁL ES EL INTERÉS POR ESTUDIAR LAS CUENCAS
HIDROGRÁFICAS?

Una creciente competencia por el uso del


agua en cantidad y calidad
Ocupación de zonas con alto riesgo
Incremento de los usuarios del recurso
agua
El impacto de los fenómenos naturales
extremos
Posibilidad de organizar a la población
Mayor facilidad para la ejecución de
acciones
DIVISION DE UNA CUENCA HIDROGRÁFICA

SUBCUENCA

MICRO CUENCA

QUEBRADAS

9
10
11
12
DIVISIÓN DE UNA CUENCA HIDROGRÁFICA

División de una cuenca hidrográfica

13
Las cuencas contienen al río principal (el río más grande)
y a los
ríos secundarios que depositen el agua dentro de él; las
cuencas se pueden dividir en subcuencas.

Las subcuencas van a ser como un rompecabezas de la


cuenca, se puede explicar así: las subcuencas van a ser
varias cuencas pequeñitas que todas juntas van a formar
la cuenca. Estas subcuencas contienen a los ríos
secundarios que aportan agua al río principal.

Y por último, una microcuenca es una parte de la


subcuenca, compuesta por los riachuelos o quebradas que
dan agua a los ríos secundarios.

14
15
16
17
18
19
ZONAS DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA
Cada zona en la cuenca tiene sus características y
funciones, que varían de acuerdo a los ecosistemas, clima,
tamaño o relieve predominante, éstas son tres.
Zona de recarga

Zona de
Transición

Zona de descarga

20
FUNCIONES DE UNA CUENCA HIDROGRÁFICA
El manejo apropiado de una cuenca
hidrográfica brinda beneficios a la
sociedad, que se originan en una
amplia gama de bienes y servicios, los
que pueden ser aprovechados por la
comunidad nacional o local.

􀂾 Funciones Ecológicas

􀂾 Funciones Sociales

􀂾 Funciones Económicas 21
SERVICIOS AMBIENTALES-CUENCAS
 Flujo hidrológico: usos directos (agricultura, industria, agua
potable, etc.), dilución de contaminantes, generación de electricidad,
regulación de flujos y control de inundaciones, transporte de
sedimentos, recarga de acuíferos, dispersión de semillas y larvas de
la biota.

 Ciclos bioquímicos: almacenamiento y liberación de


sedimentos, almacenaje y reciclaje de nutrientes, almacenamiento y
reciclaje de materia orgánica, detoxificación y absorción de
contaminantes.

 Producción biológica: creación y mantenimiento de hábitat,


mantenimiento de la vida silvestre, fertilización y formación de suelos.

 Descomposición: procesamiento de la materia orgánica,


procesamiento de desechos humanos. 22
PARTES DE UNA CUENCA HIDROGRÁFICA

23
24
25
26
27
28

También podría gustarte