Biogeoquimico
Biogeoquimico
Biogeoquimico
Hemos comenzado esta unidad, conociendo la materia desde su unidad fundamental, los
átomos, identificando cómo la conformación y propiedades de éstos dan origen a los diferentes
elementos existentes en la naturaleza. También hemos aprendido como estos elementos se
combinan para generar distintas moléculas con diferentes propiedades.
Algunos de estos elementos que hemos estudiado, son fundamentales para que exista
vida en el planeta, ya sea porque son parte importante de la gran diversidad de seres vivos, o
bien, porque forman parte de la materia inerte que es imprescindible para que estos seres vivos
puedan existir. Un grupo importante de estos elementos son el carbono (C), hidrógeno (H),
oxígeno (O) y nitrógeno (N), ya que conforman las principales moléculas orgánicas que
constituyen a los seres vivos y además, otras moléculas inorgánicas esenciales.
Dos procesos fundamentales para la existencia de la vida en nuestro planeta, son el flujo
de materia y de energía. La energía fluye en forma lineal en los ecosistemas, entrando en ellos
como energía solar que luego, los organismos fotosintetizadores transforman en compuestos
orgánicos. La materia en cambio, circula en los ecosistemas en forma cíclica a través de los ciclos
biogeoquímicos.
Actividad 1. Identifica la presencia de los principales elementos de importancia para la vida en las
siguientes macromoléculas, marcando con una X en el casillero correspondiente:
Macromolécul C H O N
a
Proteínas
Lípidos
Carbohidratos
Actividad 2. Responde:
¿Cómo se relaciona el flujo de materia en los ecosistemas, con la Ley de la Conservación
de la Masa propuesta por Lavoisier? Explica.
II. CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
La Tierra es esencialmente un sistema cerrado, del que no entra ni sale materia. Los
elementos o sustancias utilizados por los organismos no pueden perderse, aunque sí llegar a
sitios que no sean accesibles a los organismos. Sin embargo, la materia casi siempre se reutiliza,
circulando varias veces por un ciclo, tanto al interior de un ecosistema como entre ellos, pasando
desde la materia inorgánica de la atmósfera, hidrósfera y litósfera, a los seres vivos.
El agua, el carbono, el oxígeno y el nitrógeno circulan constantemente entre los seres
vivos y el ambiente, estableciendo los ciclos biogeoquímicos. Esto ciclo son:
El oxígeno es el elemento más abundante en los seres vivos, ya que forma parte de la
molécula de agua y de todo tipo de moléculas orgánicas. Como molécula O2, está presente en la
atmósfera por la actividad fotosintética de primitivos organismos. Su ciclo se relaciona
estrechamente con el del carbono por la asimilación de CO 2 y devolución del oxígeno a la
atmósfera en la fotosíntesis, y el proceso de respiración celular que ocasiona el efecto contrario.
El oxígeno también se encuentra en la atmósfera como ozono, compuesto fundamental para la
vida de los seres vivos, ya que nos protege de las radiaciones ultravioletas.
2
3.- CICLO DEL
NITRÓGENO
El nitrógeno es el gas más
abundante en la atmósfera, pero
pocos organismos pueden
obtenerlo directamente del medio,
por lo que su ciclo en el medio
biótico y abiótico es fundamental
para la vida. Su circulación ocurre
de la siguiente forma:
4
Actividad 3. Responde en tu cuaderno:
3. ¿Por medio de qué proceso los seres vivos incorporan carbono a su organismo?
A. Descomposición y fotosíntesis.
B. Respiración y alimentación.
C. Fotosíntesis y respiración.
D. Alimentación y fotosíntesis.