S19a401 Pe008b 008
S19a401 Pe008b 008
S19a401 Pe008b 008
T,
memoria cálculo de batería, aceptación de
cálculo de flujo, Planos de Sistema de
Detección y Supresión de Incendio Sala
eléctrica 03140-SEL-001.
CODELCO CHILE DIVISION SALVADOR
01
REVISIÓN : B
Proyecto S19A401
documento N° P268-4600020221-PE008B-DOC-145
MARIA F 27/10/2021
MEDINA 1
DSI CHILE SPA
AV. LA DIVISA N° 0340 – TEL. (+562) 2854 4000
SAN BERNARDO, SANTIAGO, CHILE
EATON INDUSTRIES CHILE SpA
SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
SCI SALAS ELÉCTRICAS SALVADOR
REVISIONES
REV. DESCRIPCIÓN FECHA POR REV APR
A Para revisión interna 10.08.21 JLL RCC RCB
B Para aprobación cliente 13.08.21 JLL RCC RCB
Documento N° DSI REV
DSI-C21PR0020-01-GEN-LD-01
Documento N° Cliente B
NUMERO NUMERO TIPO
DESCRIPCION
DOCUMENTO DSI DOCUMENTO CLIENTE DOCUMENTO
Lista de Planos y Documentos
DSI-C21PR0020-01-GEN-LD-01 - Documento
Sala Eléctrica Correa CT-30 / 03140-SEL-001
Criterios de Diseño
DSI- C21PR0020-01-GEN-CD-01 - Documento
Sala Eléctrica Correa CT-30 / 03140-SEL-001
Especificaciones Técnicas
DSI- C21PR0020-01-GEN-ET-01 - Documento
Sala Eléctrica Correa CT-30 / 03140-SEL-001
Memoria de Cálculo de Batería
DSI- C21PR0020-01-DET-MC-01 - Documento
Sala Eléctrica Correa CT-30 / 03140-SEL-001
Informe Aceptación de Cálculo de Flujo
DSI- C21PR0020-01-SUP-MC-01 - Documento Sistema Novec 1230
Sala Eléctrica Correa CT-30 / 03140-SEL-001
Sistema de Detección de Incendio
DSI- C21PR0020-01-DET-PL-01 - Plano Disposición de Equipos – Planta
Sala Eléctrica Correa CT-30 / 03140-SEL-001
Sistema de Detección de Incendio
DSI- C21PR0020-01-DET-PL-02 - Plano Disposición de Equipos – Sección
Sala Eléctrica Correa CT-30 / 03140-SEL-001
Sistema de Detección de Incendio
DSI- C21PR0020-01-DET-PL-03 - Plano Diagrama de Conexionado
Sala Eléctrica Correa CT-30 / 03140-SEL-001
Sistema de Detección de Incendio
DSI- C21PR0020-01-DET-PL-04 - Plano Detalles de Montaje
Sala Eléctrica Correa CT-30 / 03140-SEL-001
Sistema de Supresión de Incendio
DSI- C21PR0020-01-SUP-PL-01 - Plano
Sala Eléctrica Correa CT-30 / 03140-SEL-001
Sistema de Supresión de Incendio
DSI- C21PR0020-01-SUP-PL-02 - Plano Disposición de Equipos – Sección
Sala Eléctrica Correa CT-30 / 03140-SEL-001
Sistema de Supresión de Incendio
DSI- C21PR0020-01-SUP-PL-03 - Plano Isométricos Sistema Novec 1230
Sala Eléctrica Correa CT-30 / 03140-SEL-001
Sistema de Supresión de Incendio
DSI- C21PR0020-01-SUP-PL-04 - Plano Detalles de Montaje
Sala Eléctrica Correa CT-30 / 03140-SEL-001
CRITERIO DE DISEÑO
SALA ELÉCTRICA CORREA CT-30
03140-SEL-001
REVISIONES
REV. DESCRIPCIÓN FECHA POR REV APR
A Para revisión interna 10.08.21 JLL RCC RCB
B Para aprobación cliente 13.08.21 JLL RCC RCB
Documento N° DSI REV
DSI-C21PR0020-01-GEN-CD-01
Documento N° Cliente B
ÍNDICE
1. ALCANCES .............................................................................................................. 3
2. BASE NORMATIVA.................................................................................................... 3
3. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO ................................................................... 3
4. CRITERIO DE PROTECCIÓN....................................................................................... 4
4.1. Criterios de diseño .................................................................................................. 4
4.1.1. Sala Eléctrica 03140-SEL-001 ................................................................................ 4
5. DESCRIPCIÓN GENERAL DE SISTEMAS ...................................................................... 6
5.1. Sistemas de detección ............................................................................................. 6
5.1.1. Componentes de los sistemas ................................................................................ 6
5.1.1.1. Dispositivos de entrada......................................................................................... 6
5.1.1.2. Dispositivos de salida ........................................................................................... 7
5.2. Sistema de supresión con Novec 1230 ........................................................................ 7
6. FILOSOFÍA DE CONTROL DEL SISTEMA ...................................................................... 7
6.1. Estrategia de control................................................................................................ 8
6.2. Definiciones........................................................................................................... 8
6.2.1. Condición de alarma o incendio .............................................................................. 8
6.2.2. Lógica de funcionamiento del sistema ...................................................................... 8
7. INSPECCIÓN Y RUEBAS DEL SISTEMA. ..................................................................... 10
Criterio de diseño.
Sistema de protección contra incendios.
Sala Eléctrica Correa CT-30 _ 03140-SEL-001
Página 2 de 10
1. ALCANCES
Nuestro Cliente EATON INDUSTRIES SpA solicita a DSI CHILE SpA el desarrollo de la ingeniería de detalles
para la implementación del Sistema de Detección y Supresión de Incendios mediante Agente Limpio, para la
protección de la Sala Eléctrica 03140-SEL-001 Pertenecientes al Proyecto SCI Salas Eléctricas Salvador.
El objetivo principal del presente documento es entregar las disposiciones y recomendaciones mínimas
necesarias para la protección contra incendios en la sala mencionada, contribuyendo a la seguridad de las
instalaciones y del personal en operación, así como a la integridad física de los componentes y la continuidad
de las operaciones.
En el presente documento se describen y establecen las bases y criterios que han sido considerados en el
diseño y estructuración de los sistemas proyectados, orientados a detectar una situación de incendio en su
etapa más incipiente, anunciando un estado de alarma, permitiendo el inicio de los planes de emergencia
preestablecidos y respuestas adecuadas a tales señales, y también la actuación de los sistemas de supresión
automática considerados, de modo que se evite la propagación del incendio y se minimicen las consecuencias
y riesgos asociados; todo de acuerdo con los estándares y normas aplicables.
2. BASE NORMATIVA
Las siguientes fuentes, normas y documentos han sido consideradas en el desarrollo de la ingeniería
especificada en este documento:
Según la información entregada por Eaton se debe proyectar un sistema de protección contra incendio al
interior de la sala eléctrica 03140-SEL-001, considerada en este proyecto.
Criterio de diseño.
Sistema de protección contra incendios.
Sala Eléctrica Correa CT-30 _ 03140-SEL-001
Página 3 de 10
Para la protección de la sala indicada en este documento, se tomará como referencia la siguiente información:
P268-4600020221-PE008B-PLA-850_0
P268-4600020221-PE008B-PLA-851_0
P268-4600020221-PE008B-PLA-852_0
Para la protección de la sala indicada en este documento, se contempla la implementación de los siguientes
sistemas:
4. CRITERIO DE PROTECCIÓN
En referencia a este punto la normativa nacional no entrega grandes directrices del cómo y dónde se
debe aplicar los sistemas, por lo tanto, se tomará como referencia las disposiciones impuestas por la
normativa americana NFPA 72, que indica conceptualmente que la protección contra incendios deberá
ser definida de acuerdo con el análisis de riesgo respectivo. Además, se considera la documentación e
información entregadas por Eaton. En este la protección de incendios se presentará como una
oportunidad de detectar un incendio y contar con los medios de actuación automática para extinguirlo.
Todos los equipos proyectados en este recinto serán controlados y supervisados desde el panel de
control de incendios dispuesto al interior de la sala eléctrica.
Para la activación manual de los sistemas de alarma y descarga, se proyecta instalar dos (2) pulsadores
manuales. Estos dispositivos serán controlados y supervisados directamente desde el panel de control
de incendio. Deberán satisfacer los requerimientos mínimos establecidos por norma NFPA 72 (Sección
Criterio de diseño.
Sistema de protección contra incendios.
Sala Eléctrica Correa CT-30 _ 03140-SEL-001
Página 4 de 10
Considerar que17.14);
tanto desde su ubicación,
la detección de humo,disposición,
como la de desempeño
temperatura, y características de uso.
deben cubrir toda la La parte operable de las
cajas manuales de alarmas y descarga, no deberán estar a menos
sala (superpuestas), y no repartirse el área a cubrir. Además, verificar las siguientes de 1,07 metros ni a más de 1,22
metros
consideraciones por encima
de acuerdo del nivel
a la norma del piso y deberán estar firmemente montadas, además deben estar
NFPA72:
ubicadas
- El espaciamiento a node
máximo más
9,1dem1,5 metros
solo de lasipuerta
es válido de del
la altura acceso/salida.
sensor no supera los 3
m. De lo contrario, se debe aplicar una reducción al espaciamiento según lo indicado en la
Tabla 17.6.3.5.1 de la norma.
Se proyectan canalizar dos (2) pulsadores de Aborto, los cuales estarán encargados de interrumpir el
- El espaciamiento entre el sensor y las esquinas no debe ser mayor a 0,7 veces el
espaciamientoproceso de descarga
del instrumento, automático
de acuerdo para así en
a lo indicado facilitar el desalojo de los ocupantes en el recinto, estos
la norma.
deberán estar ubicados a no más de 1,5 metros de la puerta de acceso/salida. los dispositivos serán
controlados y supervisados a través de módulos de monitoreo desde el panel de control de incendio.
Se proyectan un (1) detectores de humo fotoeléctricos y un (1) detector de temperatura inteligente, los
cuales están listados para un espaciamiento máximo de 30 ft (9,1 m) con una cobertura de 81 m2, estos
dispositivos serán controlados y supervisados desde el panel de control.
Para el anuncio de las alarmas, se proyectan canalizar sirenas con luz estroboscópica exteriores e
interiores del tipo combinada, serán ubicadas según NFPA 72 Sección A.18.5, en donde la atura del
lente no debe superar los 2.44 m de altura, ni ser inferior a 2.03 m. Se proyectan Tres (3) sirenas con
luz estroboscópica las cuales se ubicarán cercanas las puertas acceso/salida, estas serán supervisadas
a través de un módulo de control desde el panel. Además, se proyectan dos (2) campanas de alarma de
descargas al exterior de la sala, controladas directamente desde el panel de control.
Se considera un (1) módulo de relé (MR), el cual cumplirá la función de enclavar los equipos de aire y
presurización, además en el interior del panel de control se incluirán dos (2) relés auxiliares con cuatro
(4) contactos secos disponibles para esta función, estos se comunicarán directamente con el panel de
control.
Para generar la activación de los sistemas de supresión de forma automática en la sala protegida, se
aplicará el concepto de detección cruzada, el cual consiste en que se requiere la activación dos (2)
detector humo y temperatura para validar la condición de incendio.
Para la supresión se proyecta un (1) sistema de Novec 1230, el cual ha sido proyectado bajo la NFPA
2001.
Para la activación del sistema de supresión, se proyecta canalizar un (1) módulo de descarga (MD), un
(1) Actuador válvula de impulso (DFIA). El módulo de descarga controlará y supervisará el sistema de
descarga y se comunicará directamente con el panel de control. Adicionalmente el cilindro contará con
un (1) switch de presión de descarga (SPD) el cual informará al panel de control en el caso de una
activación manual desde el cilindro y un supervisor de la válvula de impulso (SVI) la cual estará
encargada de entregar una señal de “Supervisión” cuando este dispositivo no se encuentre conectado
al cilindro. Estos serán supervisados y controlados mediante módulos de monitoreo (MM)
Para evitar una posible descarga por falsas alarmas en el momento de las mantenciones, se proyecta
un (1) switch de mantención (SM) el cual estará conectado entre un módulo de descarga (MD) y el
Revisar.módulo DFIA.que
Es probable Esteseswitch al ser
requiera el activado
uso interrumpe la línea de descarga durante el periodo requerido.
de Módulos de Control, además de los
Criterio de
Módulos de diseño.
Monitoreo, ya que estos últimos
soloSistema de protección
supervisan, pero contra incendios.alguna
no controlan
Sala Eléctrica Correa CT-30 _ 03140-SEL-001
acción.
Página 5 de 10
Además, el SM será controlado a través de módulos de monitoreo (MM) con el que se comunicará con
el panel de control.
Se proyecta la instalación de cuatro (2) extintores portátiles, los que se ubicará visiblemente con buen
acceso y disposición inmediata en caso de incendio según la Sección 6.1.3.1 y la 6.1.3.2 de la Norma
NFPA 10 y se ubicará cercano al acceso principal de la sala.
Estos dispositivos deben satisfacer como mínimo, los requerimientos señalados en la norma NFPA 72
Capítulo 17; desde su ubicación, disposición, desempeño y características de uso.
Este panel contempla la visualización total del sistema con el objeto de tener la información de los
eventos o alarmas que sean generados por éste.
Nota: La cantidad de componentes del sistema (detectores, pulsadores, sirenas, etc.) para el recinto
protegido son estimadas y han sido proyectados según las normas que son aplicables a este tipo de
sistemas (NFPA 72). En cuanto a las características técnicas recomendadas para los equipos y
dispositivos, éstas son descritas en el documento Nº DSI-C21PR0020-01-GEN-ET-01.
Usar la para las referencias la codificación
definida por Codelco-JRI
5.1.1.1. Dispositivos de entrada
Los dispositivos de entrada para el sistema serán:
Criterio de diseño.
Sistema de protección contra incendios.
Sala Eléctrica Correa CT-30 _ 03140-SEL-001
Página 6 de 10
Considerar el uso de pulsador de
Pulsadores de aborto. descarga con aborto integrado
Switch de presión de descarga. (Ref: NBG-12LRA o similar).
Supervisor de válvula de impulso
La distribución del gas será a través de cañerías de supresión y boquillas de descarga correspondientes.
El tipo y cantidad de cilindros y agente limpio, han sido estimados de acuerdo al volumen de la sala a
eléctrica a proteger.
Las temperaturas de almacenamiento del cilindro de Novec 1230 deben estar entre una mínima de 0°C
y una máxima de 54,4°C.
IMPORTANTE: Si la temperatura del contenedor excede los 54.4°C (130°F), la válvula se abrirá
automáticamente, esto cumple con los requerimientos de presión de acuerdo con las regulaciones de
DOT.
Para información del sistema, en relación a tiempos de descarga, cantidad de agente, tipo de cilindro y
boquillas. Ver los Informes de Cálculo de Flujo, en el documento Nº DSI-C21PR0020-01-SUP-MC-01.
Usar la para las referencias la codificación
definida por Codelco-JRI
6. FILOSOFÍA DE CONTROL DEL SISTEMA
A continuación, se describe la configuración que se adoptará para el sistema de control en la Sala eléctrica
03140-SEL-001, de acuerdo a normas y regulaciones vigentes para el diseño del proyecto.
Las premisas aquí establecidas deben entenderse como un documento guía, el cual puede ser contravenido
para una aplicación específica, siempre y cuando ella esté de acuerdo con la concepción general del proyecto
Criterio de diseño.
Sistema de protección contra incendios.
Sala Eléctrica Correa CT-30 _ 03140-SEL-001
Página 7 de 10
y en concordancia con las normas y códigos señalados, tomando debida consideración de las observaciones
que pueda realizar Eaton, en la Sala Eléctrica 03140-SEL-001.
Para el control de la sala protegida, el proyecto contará con Sistemas de Detección, Alarma y Supresión
Contra Incendios.
En general, la alarma del sistema se activará mediante: detectores de humo fotoeléctrico, temperatura
y/o pulsadores manuales de alarma, los que a su vez activarán por medio de la lógica del panel de
incendio los dispositivos de notificación, enclavamientos necesarios para detención/activación de equipos
y activará el sistema de supresión automático.
En el caso de la ocurrencia de un evento, las alarmas permitirán alertar al personal para iniciar la
evacuación de las instalaciones comprometidas y ejecutar los planes de acción preestablecidos por el
mandante
6.2. Definiciones
Se define una condición real de incendio cuando se da una de las siguientes situaciones:
Revisar. Me parece que el
pulsador manual no debe Cuando se produce la activación de un detector de humo fotoeléctrico y/o temperatura.
requerir una segunda señal
Activación de un pulsador manual.
de confirmación.
Bajo esta situación se alertará a todo el personal de las instalaciones mediante los dispositivos de
anuncio de alarma proyectados, de modo que: se produzca su evacuación inmediata y se ejecuten
los planes de acción de combate contra incendio.
El operador podrá silenciar la señal audible una vez que se haya controlado el foco de incendio, o
bien, si se verifica que se trata de una falsa alarma. La reposición del panel se hará sólo cuando se
haya despejado la Condición de Incendio.
En este caso al momento de una activación de algún dispositivo de detección (detector de humo) se
efectuará de inmediato la “Condición de Alarma”, es decir, si llegara a activarse cualquiera de los
Criterio de diseño.
Sistema de protección contra incendios.
Sala Eléctrica Correa CT-30 _ 03140-SEL-001
Página 8 de 10
dispositivos de detección y/o pulsador manual de alarma, se iniciará automáticamente las alarmas
visibles/audibles de la sala protegida, con el fin de evacuar al personal e iniciar las acciones
predeterminadas por el mandante.
Etapa 1: será iniciada al activarse un dispositivo detector o un pulsador manual, generando el proceso
de “Condición de Alarma”. Esta etapa debiera ser reconocida por el operador de la Central de
Incendio y verificada de inmediato por personal de operaciones o por quién sea designado.
Cuando el sistema ya se encuentra activado por una señal de alarma generada por un (1)
detector de humo, será necesaria la activación de un segundo detector, para que el
sistema active el proceso de pre-descarga del agente extintor, generando este conteo,
que puede ser retrasado a través del pulsador de aborto.
En el caso de que se produzca la Etapa 2, la alarma del panel deberá permanecer en operación
durante toda la emergencia. Una vez finalizada la condición de alarma, el operador de la Central
podrá reponer el sistema de incendio, apagando todas las alarmas y notificando el término de la
condición de incendio a través del sistema interno de comunicaciones, o según los establezca el
mandante.
Toda señal de problema (“Trouble”), así como las señales de alarma originadas en la Etapa 1 y Etapa
2, serán almacenadas en la memoria de la central de incendio.
Para que ocurran las etapas anteriores el sistema deberá estar 100% operativo en todo momento,
por lo que se recomienda llevar un adecuado plan de mantenimiento, de acuerdo con las
disposiciones de la NFPA 72.
Criterio de diseño.
Sistema de protección contra incendios.
Sala Eléctrica Correa CT-30 _ 03140-SEL-001
Página 9 de 10
7. INSPECCIÓN Y RUEBAS DEL SISTEMA.
Una vez finalizada la instalación del sistema, el sistema completo se debe revisar, inspeccionar y probar
funcionalmente por parte de personal calificado y capacitado, de conformidad con los procedimientos
recomendados por el fabricante y los estándares de la NFPA:
Correcta Instalación
Correcto Funcionamiento.
Correcta comunicación entre dispositivos y el panel de incendio.
Todos los soportes, conduits y equipos se revisarán en cuanto al montaje y la instalación.
Todo el cableado eléctrico se probará en cuanto a la conexión correcta, la continuidad y la
resistencia a tierra.
Una vez completada la inspección del sistema de protección contra incendios diseñado de
acuerdo a los aspectos definidos en este documento, se procederá a realizar pruebas a todos
los componentes. Las pruebas demostrarán que el sistema completo funciona de acuerdo
con el diseño y el propósito; se probarán todos los circuitos: accionamiento automático,
accionamiento manual, dispositivos de indicación remota (relés del panel), dispositivos de
alarma audible y visual. Se probará y calificará la supervisión de todos los circuitos del panel,
incluida la alimentación en voltaje de corriente alterna y las fuentes de alimentación de
batería.
El sistema completo se debe probar funcionalmente en presencia del propietario o su
representante, y todas las funciones, incluidos los enclavamientos del sistema y los equipos,
deben estar operativos.
Se probará cada equipo y elemento conforme con los procedimientos recomendados por el
fabricante y se registrarán los valores obtenidos de las pruebas.
Cada circuito del panel de control se probará para identificar problemas al inducir una
condición de problema en el sistema.
En el caso del sistema de supresión, las pruebas para este sistema estarán condicionadas según lo indicado
en la NFPA 2001, en su capítulo 7. “pruebas del sistema”:
Sección 7.7.2.2.12 “Deberá realizarse una prueba neumática de la tubería a 40 psig (276 kPa), en un circuito
cerrado y durante un periodo de 10 minutos. Al final de la prueba, la caída de presión no deberá superar un
20 por ciento de la presión del ensayo”.
Sección 7.7.2.2.12.1 “Podrá omitirse el ensayo de presión cuando no exista más de un cambio de dirección
entre el recipiente de almacenamiento y la boquilla de descarga y cuando se haya comprobado la
estanqueidad de todo el sistema”
Sección 7.7.2.2.13 “En la red de tubería deberá realizarse un ensayo de flujo utilizando nitrógeno o gas inerte,
a fin de verificar que no existan obstrucciones en las tuberías y boquillas”.
Criterio de diseño.
Sistema de protección contra incendios.
Sala Eléctrica Correa CT-30 _ 03140-SEL-001
Página 10 de 10
DSI CHILE SPA
AV. LA DIVISA N° 0340 – TEL. (+562) 2854 4000
SAN BERNARDO, SANTIAGO, CHILE
EATON INDUSTRIES CHILE SpA
SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
SCI SALAS ELÉCTRICAS SALVADOR
REVISIONES
REV. DESCRIPCIÓN FECHA POR REV APR
A Para revisión interna 10.08.21 JLL RCC RCB
B Para aprobación cliente 13.08.21 JLL RCC RCB
Documento N° DSI REV
DSI-C21PR0020-01-GEN-ET-01
Documento N° Cliente B
ÍNDICE
1. ALCANCES.............................................................................................................. 3
2. BASE NORMATIVA ................................................................................................... 3
3. EQUIPOS DE DETECCIÓN.......................................................................................... 3
3.1. Panel de Control de Incendio Notifier P/N NFS-320E-SP.................................................. 3
3.1.2 Relé Finder P/N 55.034.9024........................................................................................................4
3.2. Módulos Supervisados Direccionales........................................................................... 5
3.2.1 Mini Módulo de Monitoreo, Notifier P/N FMM-101 ........................................................... 5
3.2.2 Módulo de Control, Notifier P/N FCM-1 ........................................................................ 6
3.2.3 Módulo de descarga, Notifier P/N FCM-1 REL ............................................................... 6
3.2.4 Módulo de Relé, Notifier P/N FRM-1............................................................................ 7
3.3. Detector de Humo Fotoeléctrico, Notifier P/N FSP-951 .................................................... 7
3.4. Detector de Temperatura, Notifier P/N FST-951R ........................................................... 8
3.5. Pulsador Manual, Notifier P/N NBG-12LXSP. ................................................................ 9
3.6. Pulsador de aborto, Fike P/N 10-2965 ......................................................................... 9
3.7. Switch de mantención, Fike P/N 10-2698.................................................................... 10
3.8. Sirena con luz estroboscópica, Fike P/N 20-1270 ......................................................... 10
3.9. Campana de alarma, Fike P/N 20-123-116 ................................................................. 11
3.10. Canalización de detección ...................................................................................... 12
3.11. Cableado ............................................................................................................ 12
4. EQUIPOS DE SUPRESIÓN........................................................................................ 12
4.1. Agente limpio FK-5-1-12, Fike Novec 1230 ................................................................. 12
4.2. Cilindros, Fike Novec 1230...................................................................................... 13
4.3. Actuador válvula de impulso (DFIA), Fike P/N 02-13279 ................................................ 13
4.4. Supervisor de operador de válvula de impulso, Fike P/N 02-14263 ................................... 14
4.5. Switch de presión de descarga, Fike P/N 02-12534 ...................................................... 14
4.6. Boquilla de descarga Fike Novec 1230 ...................................................................... 15
4.7. Cañerías de supresión sistemas Novec 1230 .............................................................. 15
5. EXTINTORES PORTÁTILES...................................................................................... 16
5.1. Extintor portátil CO2, Badger P/N B15V ..................................................................... 16
Especificaciones técnicas.
Sistema de protección contra incendios.
Sala Eléctrica Correa CT-30 _ 03140-SEL-001
Página 2 de 16
1. ALCANCES
El objetivo del presente documento es entregar la información técnica y requisitos asociados a los materiales
y componentes considerados en los sistemas de supresión, detección y alarma de incendios, para la
protección de la Sala Eléctrica 03140-SEL-001 Perteneciente al Proyecto SCI Salas Eléctricas Salvador.
Para asegurar el correcto funcionamiento del sistema proyectado, se deben considerar todos los elementos
y dispositivos aquí indicados.
Todos los materiales de construcción e instalación de todos los componentes y accesorios, incluyendo
repuestos, deben ser nuevos, adecuados para el trabajo y para las aplicaciones especificadas.
Las variables utilizadas serán según lo establecido por la norma NFPA y a la buena práctica de la Ingeniería
Contra Incendios, por lo tanto, todos los componentes deben ser aprobados para servicios de incendio, de
preferencia listados por UL o aprobados por FM.
2. BASE NORMATIVA
Las siguientes fuentes, normas y documentos han sido consideradas en el desarrollo de la ingeniería
especificada en este documento:
3. EQUIPOS DE DETECCIÓN
El Panel de control NFS-320E-SP tiene un diseño modular que facilita la planificación del sistema. El
panel se puede configurar con solo unos pocos dispositivos para aplicaciones en edificios pequeños,
o en red con muchos dispositivos para proteger un gran campus o un bloque de edificios de oficinas
de gran altura. Simplemente incorpore equipo periférico adicional para satisfacer la aplicación.
Soporta hasta 159 detectores (cualquier combinación de iónico, fotoeléctrico, térmico o multisensor)
y 159 módulos (estaciones de accionamiento direccionables, dispositivos de contacto normalmente
abiertos, de humo de dos cables, de notificación o relé). 318 dispositivos como máximo.
Especificaciones técnicas.
Sistema de protección contra incendios.
Sala Eléctrica Correa CT-30 _ 03140-SEL-001
Página 3 de 16
Notas: La cantidad de componentes del sistema (detectores, pulsadores de alarma, sirenas / luces, etc.)
están considerados según lo indicado en las normas que son aplicables a este tipo de sistemas (NFPA
72).
Características:
Entrada: 220 VCA, 50/60 Hz, 3 A.
Temperatura de funcionamiento: 0 a 49 °C/32 a 120 °F
Humedad: 93% ± 2% Humedad relativa (Sin condensación).
Memoria 800 eventos en memoria no volátil, además de un archivo separado de sólo
alarma para 200 eventos.
Certificado: UL, FM, CSFM y MEA.
Dimensiones del Panel: Alto 460mm, ancho 460mm y profundidad 147mm.
Están diseñados para utilizarse en la activación o desactivación de dispositivos que están conectados
a un sistema de alarma inteligente. También se puede obtener información de los estados del panel
a través de contactos secos.
Características:
General: relé 4 Polos, 7A.
Consumo nominal: de 40 mA.
Numero de contacto: 4 conmutados.
Corriente nominal: de 40 mA.
Resistencia máxima. Entrada de contacto seco: 600 Ω.
Temperatura Ambiente: -40°C a 85°C.
Certificación: UL.
Tensión máxima de conmutación: 250 VAC
Especificaciones técnicas.
Sistema de protección contra incendios.
Sala Eléctrica Correa CT-30 _ 03140-SEL-001
Página 4 de 16
Relé Finder P/N 55.034.9.024
Supervisa el cableado con los dispositivos de circuitos abiertos a través de una resistencia final de
línea. Se puede instalar dentro de los mismos dispositivos o cajas de conexiones detrás de los
dispositivos. También sirven para la detección de cortocircuito.
Características:
Voltaje de operación normal: de 15 a 32 VDC.
Corriente de Operación promedio: 350 μA, 1 comunicación cada 5 segundos, 47k EOL;
600 μA Max. (comunicando, IDC en corte).
Máxima resistencia del cableado de IDC: 40 ohms.
Resistencia fin de línea: 47K ohms.
Rangos de Temperatura: 32°F a 120°F (0°C a 49°C).
Humedad: de 10 a 93% sin condensación.
Certificación: UL, CSFM, FM y MEA.
Especificaciones técnicas.
Sistema de protección contra incendios.
Sala Eléctrica Correa CT-30 _ 03140-SEL-001
Página 5 de 16
3.2.2 Módulo de Control, Notifier P/N FCM-1
Se utilizan para cambiar una fuente de alimentación externa o amplificador de audio de aparatos de
notificación. Los módulos supervisarán el cableado de los dispositivos auxiliares para circuitos
abiertos y corto circuitos a través de una resistencia final de línea. El módulo de control también
tendrá la capacidad de vigilar la entrada de alimentación externa para la pérdida de poder (suministro
de tensión continua solamente). Este módulo es capaz de operar en Clase A o Clase B.
Características:
Voltaje de operación normal: de 15 a 32 VDC.
Máxima Corriente: 6,5 mA (LED encendido).
Corriente de Operación promedio: 350 μA sondeo directo; 375 μA sondeo grupal con
LED flashing; 485 μA max. (LED flashing, NAC en corte).
Rangos de Temperatura: 32°F a 120°F (0°C a 49°C).
Humedad: de 10 a 93% sin condensación.
Certificación: UL, CSFM, FM y MEA.
Se utiliza para la activación del sistema. Los módulos supervisarán a tiempo completo el cableado de
los dispositivos auxiliares para circuitos abiertos y cortos circuitos a través de una resistencia final de
línea. El módulo de descarga también tendrá la capacidad de recibir un par de señales para la
activación del sistema, en caso de no recibir la segunda confirmación de señal, el módulo se
restablecerá. Este módulo es capaz de operar en Clase A o Clase B.
Características:
Voltaje de operación normal: de 15 a 32 VDC.
Máxima Corriente: 9,0 mA (LED encendido).
Corriente de Operación promedio: 700 μA max. (LED flashing, NAC en corte).
Rangos de Temperatura: 14°F a 140°F (-10°C a 60°C).
Humedad: de 10 a 95% sin condensación.
Certificación: UL, ULC, CSFM y FM.
Especificaciones técnicas.
Sistema de protección contra incendios.
Sala Eléctrica Correa CT-30 _ 03140-SEL-001
Página 6 de 16
Módulo de Descarga Notifier FCM-1 REL
Están diseñados para utilizarse en la activación o desactivación de dispositivos que están conectados
a un sistema de alarma inteligente. Cuenta con dos juegos de contactos de forma C que cambian
entre sí (un relé DPDT). También hay una entrada que es capaz de seguir una serie de contactos
secos para las condiciones de abierto o cerrado.
Características:
Voltaje de operación normal: de 15 a 32 VDC.
Máxima Corriente: 6,5 mA (LED encendido).
Corriente de Operación promedio: 230 μA sondeo directo; 255 μA sondeo grupal.
Rangos de Temperatura: 32°F a 120°F (0°C a 49°C).
Humedad: de 10 a 93% sin condensación.
Certificación: UL, CSFM, FM y MEA.
Los detectores de humo fotoeléctricos inteligentes tienen cámaras de detección que utilizan el
principio de dispersión de luz para detectar humo. La cámara de detección emplea características
que minimizan el efecto de polvo asentado para su rendimiento.
El sensor está diseñado con LED de tres colores para indicar el estado del detector.
Especificaciones técnicas.
Sistema de protección contra incendios.
Sala Eléctrica Correa CT-30 _ 03140-SEL-001
Página 7 de 16
Características:
Rango de Voltaje: de 15 a 32 VDC.
Corriente en reposo: 250μA max. @ 24 VDC (sin comunicación habilitada); 360μA max.
@ 24 VDC (una comunicación cada 5 segundos).
Corriente de LED: 6,5 mA @ 24 VDC (LEDs on).
Rangos de Temperatura: 32°F a 120°F (0°C a 49°C).
Rango de humedad: 10% a 93% de humedad relativa, sin condensación.
Accesorios: Base de montaje (Notifier P/N B501)
Certificación: UL, CSFM, FM y MEA
Los detectores de temperatura inteligente utilizan un circuito detector termistor, el cual se activa a los
57°C (135°F).
Características:
Rango de Voltaje: de 15 a 32 VDC.
Corriente en reposo: 300μA max. @ 24 VDC (una comunicación cada 5 segundos con
LED habilitados).
Corriente de LED: 6,5 mA @ 24 VDC (LEDs on).
Rango de humedad: 10% a 93% de humedad relativa, sin condensación.
Certificación: UL, CSFM, FM y MEA.
Especificaciones técnicas.
Sistema de protección contra incendios.
Sala Eléctrica Correa CT-30 _ 03140-SEL-001
Página 8 de 16
3.5. Pulsador Manual, Notifier P/N NBG-12LXSP.
El pulsador inteligente de alarma Notifier de doble acción (requiere de dos movimientos para activar
la estación) incluye una interfaz direccionable (montado en el interior) para paneles contra incendios
inteligentes de Notifier.
Debido a que la estación manual es direccionable, el panel de control puede mostrar la ubicación
exacta del dispositivo activado. Esto lleva a identificar rápidamente la ubicación de la alarma.
Características:
Voltaje de operación normal: 24 VDC.
Máxima voltaje Loop SCL: 28 VDC.
Máxima corriente SCL Stand-by: 375 μA.
Máxima corriente SCL Alarma: 5 mA.
Rangos de Temperatura: 32°F a 120°F (0°C a 49°C).
Rango de humedad relativa: 10% - 93% sin condensación.
Accesorios: Base de montaje (Notifier P/N SB-10)
El Pulsador de Aborto de descarga marca FIKE P/N 10-2965 está diseñado para ser usado en
conjunto con los sistemas de descarga automática de agentes extintores.
Proporciona un medio manual y temporal, en el cual el circuito de accionamiento del sistema puede
ser interrumpido. La unidad emplea un botón interruptor de contacto momentáneo.
El interruptor del circuito hace que se retarde la liberación del agente extintor de forma manual.
Después de soltar el interruptor de Aborto, el circuito de liberación seguirá la configuración específica
del panel de control del sistema.
Especificaciones técnicas.
Sistema de protección contra incendios.
Sala Eléctrica Correa CT-30 _ 03140-SEL-001
Página 9 de 16
Pulsador de aborto Fike 10-2965
La función principal del Switch de Mantención es que permite zonificar las áreas de descarga del
sistema, de este modo, se pueden realizar operaciones de mantenimiento por zonas inhabilitando
algunas áreas de descarga por medio de un dispositivo manual.
Características:
Temperatura de operación: 0 a 49°C
Rango de humedad relativa: 93%
SLC Máxima Loop de tensión: 28,0 VDC.
Certificado: UL, FM y CSFM.
.
El modelo 20-1270 está diseñado para su uso en exterior, ya que considera protección a la
intemperie.
Especificaciones técnicas.
Sistema de protección contra incendios.
Sala Eléctrica Correa CT-30 _ 03140-SEL-001
Página 10 de 16
Características:
Resistente a la intemperie por NEMA 4X, IP56.
Bocina nominal de 88+ dBA a 16 voltios.
Certificación: UL, FM y MEA.
La Campana de Alarma ofrece un funcionamiento duradero y fiable necesario para los sistemas de
alarma de seguridad. La campana de alarma está contemplada con altos decibeles para su uso
especialmente en incendios. Esta Alarma es especial para aplicaciones interiores y exteriores.
Características:
Cuatro cables 24VDC o 120VAC Operación.
Salida de altos dBA.
Disponible en caja de 6 "o 10".
Cumple con los requisitos de UL 464.
Especificaciones técnicas.
Sistema de protección contra incendios.
Sala Eléctrica Correa CT-30 _ 03140-SEL-001
Página 11 de 16
3.10. Canalización de detección
Los ductos para canalizaciones de cables de control, para el sistema de protección contra incendios,
serán de conduit metálico rígido de acero galvanizado C.A.G. (Rigid Metal Conduit, RMC)
estandarizado bajo norma ANSI C80.1, y también conduits metálicos flexibles cubiertos en PVC
(Liquidtight Flexible Metallic Conduit, LFMC), estandarizado bajo norma ANSI/UL-360 los cuales
estarán expuestos a la vista. Los tamaños normales de conduits a emplear son de: para conduits
metálicos flexibles Ø 3/4" y para RMC desde Ø 3/4" a 2”. Todos los accesorios de unión y montaje
deberán ser compatibles con lo descrito anteriormente
3.11. Cableado
Para los dispositivos del sistema, detectores, pulsadores, módulos, alarma y dispositivos de
notificación, entre otros, se considera el uso de cable para señales de protección contra incendio de
potencia limitada (Power-Limited Fire Protective Signal Circuit Cable), cable tipo FPLR (Flame Power
Limited Riser, FPLR) formado por dos conductores calibre de 16 AWG, listado para UL y
estandarizado bajo NFPA-70 (Articulo 760), revestidos con PVC rojo, adecuado para temperaturas
entre -20 °C y +75 °C, de hasta 300 voltios.
Para los circuitos condutores de potencia limitada (voltajes de 150 Voltios o menores), se considera
el uso de cable para señales de protección contra incendio de potencia limitada (Power-Limited Fire
Protective Signal Circuit Cable), cable tipo FPLR (Flame Power Limited Riser, FPLR) formado por
dos conductores calibre de 16AWG, listado para UL y estandarizado bajo NFPA-70 (Articulo 760),
revestidos con PVC, adecuado para temperaturas entre -20 °C y +75 °C, de hasta 300 voltios.
4. EQUIPOS DE SUPRESIÓN
El FK-5-1-12, proporciona protección contra incendios para aplicaciones desde equipos eléctricos
sensibles a aplicaciones industriales que utilizan líquidos inflamables. Es un gas inodoro, incoloro, licuado
comprimido.
Características:
Peso Molecular: 316.04 g/mol
Punto de Congelamiento: -162,4°F (-108°C)
Certificación: UL, FM.
Especificaciones técnicas.
Sistema de protección contra incendios.
Sala Eléctrica Correa CT-30 _ 03140-SEL-001
Página 12 de 16
4.2. Cilindros, Fike Novec 1230
Los cilindros contenedores de agente se fabrican de acuerdo con la norma DOT y consisten en un
recipiente dotado de una válvula y un tubo de sifón interno. Cada Cilindro posee una placa de
características adherida que muestra el peso del agente y el peso bruto. Los cilindros son
presurizados con nitrógeno a 500 psi (35 bar) a 70° F (21° C).
La selección del tipo de cilindro a utilizar, será determinada con el programa de cálculo de flujo
hidráulico, dispuesto por el fabricante en base a la cantidad de agente necesaria para el área a
proteger.
Características:
Material Cuerpo: Acero
Material Válvula: Bronce
Certificación: UL, FM.
El Actuador Directo de Impulso de Disparo (DFIA) proporciona el medio para activar eléctricamente
o manualmente el contenedor de impulsos de la válvula Fike de agente limpio, proporcionando la
fuerza necesaria para extender un pistón que abrirá el disco de ruptura, permitiendo que el agente
se libere desde el contenedor.
Características:
Voltaje de operación normal: 24 VDC.
Rangos de Temperatura: 32°F a 130°F (0°C a 54,4C).
Material Cilindro: Acero Inoxidable
Certificación: UL, FM.
Especificaciones técnicas.
Sistema de protección contra incendios.
Sala Eléctrica Correa CT-30 _ 03140-SEL-001
Página 13 de 16
DFIA Fike 02-13279.
Características:
Material Cuerpo: Aluminio
Límites de Temperatura: 32° a 130° F (0° a 54,4° C)
Certificación: UL, FM.
El Switch de Señal de Descarga se usa para proveer una confirmación al panel de control que el
Sistema de Supresión de Incendio Fike ha sido descargado. Cuando el sistema ha sido descargado
manualmente, el switch de descarga de presión es requerido para darle señal al sistema de control
para activar los diferentes dispositivos audio/visuales de alerta y los relays auxiliares. El switch es
activado neumáticamente utilizando la presión del agente en la red de la cañería de descarga. La
unidad tiene un solo polo, switch de doble alcance que puede ser programado para un estado
normalmente abierto o normalmente cerrado. La presión mínima requerida para activar el switch es
de 40 psig (3 bar).
Características:
Material Cuerpo: Aluminio
Límites de Temperatura: 32° a 130° F (0° a 54,4° C)
Certificación: UL, FM.
Especificaciones técnicas.
Sistema de protección contra incendios.
Sala Eléctrica Correa CT-30 _ 03140-SEL-001
Página 14 de 16
Switch de presión de descarga, Fike 02-12534
La función de la boquilla de descarga Fike es controlar el flujo de agente y distribuir el agente a través
del recinto protegido de una manera uniforme, y con su concentración predeterminada.
La boquilla de descarga marca Fike para FK-5-1-12 tiene un radio de cobertura de descarga de 8,66
m. para 360° y 13,69 m. para 180°.
Características:
Certificación: UL, FM.
Se contemplan las cañerías de descarga de Agente Limpio de acero negro ASTM A-53 Schedule 40
con o sin costuras, con sus respectivos fittings del tipo roscados en ASTM A197 Clase 300 para
diámetros menores o iguale a 2”, o del tipo ranurados con aprobación UL y FM para diámetros
mayores o iguales a 2½”. Estas serán soportadas por medio de rieles del tipo Unistrut P-1000 o
similar, con sus respectivas abrazaderas galvanizadas según el diámetro correspondiente.
La preparación de la superficie de las cañerías será del tipo comercial (SSPC-SP6), se pintarán con
dos capas de anticorrosivo (3mils, espesor seco) y dos manos de esmalte sintético (3mils, espesor
seco) de color rojo bermellón Ral 3002.
Especificaciones técnicas.
Sistema de protección contra incendios.
Sala Eléctrica Correa CT-30 _ 03140-SEL-001
Página 15 de 16
5. EXTINTORES PORTÁTILES
El extintor de CO2 de 15Libras están diseñados para proteger áreas que puede haber fugas de clase
B (líquidos y gases inflamables) o Clase C (equipos eléctricos energizados).
Se pueden usar en interiores, donde los vientos y las corrientes de aire no afecten descarga o donde
se requiere un agente extintor limpio.
Características:
Capacidad nominal: 15Lb.
Clasificación para Incendios: 10-B: C.
Listado: UL y certificado IDIEM según NCH.
Especificaciones técnicas.
Sistema de protección contra incendios.
Sala Eléctrica Correa CT-30 _ 03140-SEL-001
Página 16 de 16
DSI CHILE SPA
AV. LA DIVISA N° 0340 – TEL. (+562) 2854 4000
SAN BERNARDO, SANTIAGO, CHILE
EATON INDUSTRIES CHILE SpA
SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
SCI SALAS ELÉCTRICAS SALVADOR
REVISIONES
REV. DESCRIPCIÓN FECHA POR REV APR
A Para revisión interna 10.08.21 JLL RCC RCB
B Para aprobación cliente 13.08.21 JLL RCC RCB
Documento N° DSI REV
DSI-C21PR0020-01-DET-MC-01
Documento N° Cliente B
ÍNDICE
El objetivo del presente documento es entregar las características y capacidades de las baterías que se
utilizarán para la alimentación de respaldo del panel de control de incendio, considerado para la protección
de la Sala Eléctrica 03140-SEL-001 Perteneciente al Proyecto SCI Salas Eléctricas Salvador. dando
cumplimiento a lo requerido por la norma NFPA-72.
Para el suministro de las baterías de respaldo, para el panel de control de incendios, proyectado en la sala
eléctrica, se considera lo indicado en la norma NFPA-72 Sección 10.6.7.2.1, donde se indica que el panel
debe contar con un suministro de respaldo de energía con el cual sea capaz de seguir funcionando durante
24 horas en estado normal y 5 minutos en estado de alarma.
Adicionalmente en la sección 10.6.7.2.1.1, se indica que el cálculo de baterías debe incluir un margen
mínimo de seguridad del 20% por encima de la capacidad calculada en amperes/hora (AH) requerido.
Para determinar la capacidad de las baterías, esta se hace a través del uso de una planilla de cálculo de
baterías entregada por el fabricante de panel de control de incendio, Notifier Battery Calculations.
4.- RESULTADO
Según la cantidad de equipos proyectados, los cuales fueron ingresados planilla de cálculo de baterías, nos
entrega como resultado que para garantizar el correcto funcionamiento del panel de control de incendio
según lo indicado en la norma NFPA 72.
5.- ANEXO
Protected Premises: Eaton Industries SpA - Sala Electrica 03140-SEL-001 Date: 13-08-2021
Address: Panamericana Norte Km 15 1/2, Esquina Patricia Viñuela
City: Santiago State: Lampa Zip:
Page 1 of 2
Battery Distribution Chart
Shows amp-hour distribution of your selections.
Comments
1. Batteries will fit in the FACP cabinet.
2. Selected battery size meets secondary load requirements.
3. The selected batteries (18AH) are within the charger range of this power supply (18-200AH).
Spare Battery Capacity 9,36 Battery Selection (AH) - Secondary Load Requirements (AH)
Secondary Standby Load 8,47 Secondary Standby Load (AH) * Derating Factor
Secondary Alarm Load 0,17 Secondary Alarm Load (AH) * Derating Factor
Page 2 of 2
Device Current Draw
NFS-320 Fire Alarm Control Panel
Quantity x [device current draw] = total current draw per device (in amps)
Part Number Qty Primary Non-Alarm Primary Alarm Secondary Non-Alarm
CPU-320 1 x [0,25000] = 0,25000 x [0,25000] = 0,25000 x [0,25000] = 0,25000
CPS-24 1 x [0,00000] = 0,00000 x [0,00000] = 0,00000 x [0,04000] = 0,04000
FSP-951 1 x [0,00020] = 0,00020 x [0,00000] = 0,00000 x [0,00020] = 0,00020
FST-951R 1 x [0,00020] = 0,00020 x [0,00000] = 0,00000 x [0,00020] = 0,00020
FCM-1 1 x [0,00049] = 0,00049 x [0,00000] = 0,00000 x [0,00049] = 0,00049
FMM-101 5 x [0,00035] = 0,00175 x [0,00000] = 0,00000 x [0,00035] = 0,00175
FCM-1-REL 1 x [0,00070] = 0,00070 x [0,00000] = 0,00000 x [0,00070] = 0,00070
FRM-1 1 x [0,00026] = 0,00026 x [0,00000] = 0,00000 x [0,00026] = 0,00026
NBG-12LXSP 2 x [0,00030] = 0,00060 x [0,00000] = 0,00000 x [0,00030] = 0,00060
SLC Loop Device Activation Current 1 x [0,00000] = 0,00000 x [0,40000] = 0,40000 x [0,00000] = 0,00000
P2RK15 4 x [0,00000] = 0,00000 x [0,09100] = 0,36400 x [0,00000] = 0,00000
GB6-24 2 x [0,00000] = 0,00000 x [0,10000] = 0,20000 x [0,00000] = 0,00000
DFIA 1 x [0,00000] = 0,00000 x [0,42000] = 0,42000 x [0,00000] = 0,00000
REVISIONES
REV. DESCRIPCIÓN FECHA POR REV APR
A Para revisión interna 10.08.21 JLL RCC RCB
B Para aprobación cliente 13.08.21 JLL RCC RCB
Documento N° DSI REV
DSI-C21PR0020-01-SUP-MC-01
Documento N° Cliente B
ÍNDICE
1. ALCANCES ............................................................................................................................................... 3
2. BASE NORMATIVA .................................................................................................................................... 3
3. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO ............................................................................................... 3
4. CRITERIO DE PROTECCIÓN ..................................................................................................................... 4
4.1. Análisis de Riesgo .................................................................................................................................. 4
4.2. Criterios de diseño.................................................................................................................................. 4
5. INFORMACIÓN CLAVE CÁLCULO DE FLUJO ............................................................................................. 4
5.1. Sala Eléctrica 03140-SEL-001 ................................................................................................................. 4
5.1.1. Parámetros de Entrada ....................................................................................................................... 4
5.1.2. Parámetros de Salida ......................................................................................................................... 5
6. INFORME DE ACEPTACIÓN DE CÁLCULO DE FLUJO ................................................................................ 5
6.1. Anexo.................................................................................................................................................... 5
Nuestro cliente EATON INDUSTRIES SpA solicita a DSI CHILE SpA el desarrollo de la ingeniera de detalles
para la implementación del Sistema de Supresión de Incendios mediante Agente Limpio, para la protección
de la Sala Eléctrica 03140-SEL-001 Perteneciente al Proyecto SCI Salas Eléctricas Salvador.
El objetivo principal del presente documento es entregar las disposiciones y recomendaciones mínimas
necesarias para la implementación del Sistema de Supresión de Incendios al interior de la sala a proteger.
Además, se describen y establecen las bases y criterios que han sido considerados en el desarrollo del cálculo
para el sistema de supresión de incendio proyectado.
2. BASE NORMATIVA
Las siguientes fuentes, normas y documentos han sido consideradas en el desarrollo de la ingeniería
especificada en este documento:
La sala eléctrica 03140-SEL-001 será protegida mediante un sistema de supresión por agente limpio Novec
1230:
Esta sala eléctrica, presenta potenciales de riesgo de incendios, debido a que en su interior cuenta con
una gran cantidad de equipos energizados. Debido a esto el principal riesgo de incendio, se encuentra
en los equipos que pueden generar corto circuitos o falla, resultando en un posible evento de incendio
del tipo eléctrico, clasificado como fuegos clases C.
Para el sistema proyectado se consideran sistemas de inundación total al interior de la sala. Para la
determinación de la cantidad de agente limpio requerida en las áreas a proteger, se consideran factores
como la concentración de diseño en base a la clasificación del riesgo, el volumen y temperaturas del
recinto y altura geográfica donde está situado el riesgo.
En el área protegida en este proyecto se considera una clasificación de riesgos Clase C, por lo que
según Norma NFPA 2001, se debe considerar una concentración mínima de diseño de 4,5%.
Para el sistema de supresión mediante NOVEC 1230, en este caso marca Fike, se utiliza un software
de diseño el cual esta listado por UL y aprobado por FM para este tipo de sistemas. Aquí se ingresan el
volumen, las temperaturas y la altura geográfica del riesgo a proteger.
La NFPA 2001 en su sección 5.7.1.1.2, define que el tiempo requerido para alcanzar un 95% de la
concentración mínima para la supresión de las llamas, no deberá ser superior a 10 segundos. Y según
el manual de diseño del fabricante el tiempo de descarga deberá estar entre el rango de 6 a 10 segundos.
5.1.1.Parámetros de Entrada
El informe de aceptación del sistema de supresión con agente limpio Novec 1230, es obtenido con el uso del
software de diseño: Fike Flow Calculation Versión 2.4.8.0 UL Listing FM Approved, entregado por el fabricante
6.1. Anexo.
3M™ Novec™ 1230 Fire Protection Fluid Calculation Engine Version 1.00.0000
UL Ex4623 FM 3059379
Contact Information
Name: Jaime Vera c.
Work Phone: (+562) 2640 8092
Email: jaimevera@eaton.com
Site Information
Name: Eaton Industries Spa
Address: Panamericana Norte Km 1/2, Esquina Patricia Viñuela
City: Santiago
State/Province: Lampa
Postal Code:
Country:
Project Setup
Selected Agent Type: 3M™ Novec™ 1230 Fire Protection Fluid
Selected Hardware Group: Fike US
Ambient Room Temperature: 70 °F
Discharge Time: 10 s
Project Information
Description: SCI Salas Electricas Salvador
Sala Electrica Correa CT-30
Tag: 03140-SEL-001
Cylinder Information
Description Agent Qty Pressure Volume Diameter Height
70-364-X-X 215 lb 203.0 lb 500 psi 3.0900 ft^3 1.6670 ft 2.5110 ft
Upright
Nozzle Information
Description Requested Agent Orifice Thread Dispersion Angle
80-124-150-X 1-1/2 in 203.0 lb 0.9219 in NPT 360
(40 mm)
3 101 1 1/2-SCH 33.4116 ft 227.0000 psi 201.0000 psi 26.7528 lb / s 203.0000 lb 0.9219 in 0.2052 s 7.4341 s 7.6393 s
40
Discharge time is 7.639298 seconds, which is within the 5.95 to 10 second limits.
Corregir
El proyecto solo dispone de 120 Vac, 50 Hz para la alimentación de los FACP, por lo tanto,
se debe ajustar el requerimiento a dicho valor, o bien, DSI deberá suministrar los elementos
requerido para ajustar la tensión suministrada por el proyecto a sus necesidades.
canavini
canavini
Corregir
Ver comentarios
Fike FIRE
anteriores.
PUSH IN
PULL DOWN
canavini
canavini
canavini
canavini
Revisar comentarios
en lámina anterior.
Corregir de acuerdo a cambios relacionados a
comentarios en el resto del documento y láminas
anteriores.
Revisar según comentarios
anteriores.
Fike FIRE
PUSH IN
PULL DOWN
NOTIFIER
SUPRESSION DISCONNECT
ARMED DISARMED
Fike