Gestión de La Construcción
Gestión de La Construcción
Gestión de La Construcción
parte. Encargados de la construcción, asalariados o por cuenta propia, planificar, coordinar, y dirigir
una amplia gama de proyectos de construcción. También supervisan la construcción de los
supervisores y los trabajadores. Encargados de la construcción se dividen todas las actividades de
construcción por etapas, el tiempo de presupuestos para cumplir con los plazos de construcción.
Evalúan el programa más rentable para la terminación y son responsables de garantizar que todo
el trabajo se ha completado a tiempo.
Tradicionalmente, la construcción ha supuesto la de tres partidos, dos-relación del modelo. La
primera es la relación de diseño propietario, en el que el propietario del proyecto nombra al
diseñador (generalmente un arquitecto o ingeniero) para planificar o diseñar el proyecto. La
segunda, que comienza después del diseño está listo, es la relación contratista propietario.
Cuando, al contratista se le da el proyecto a realizar basado en su presupuesto de costos y gastos.
Últimamente sin embargo, este modelo ha experimentado un cambio radical. La tendencia actual
es a confiar en la gestión de la construcción.
Capacitación y educación:
Gestión de la Construcción es el estudio de la construcción con respecto a los aspectos
administrativos y tecnológicos como, la gestión de la construcción, la ciencia de la construcción,
el riesgo de construcción, etc El formato más común y ampliamente reconocido por la educación de
gestión de construcción es el grado escolar, bachillerato y licenciatura. Otros formatos pueden
estar en la capacitación para el trabajo y el aprendizaje y la educación superior. Los estudiantes de
secundaria que deseen optar por una carrera en la administración de la construcción deben tener
un montón de matemáticas, también la química, la física y la contabilidad. Muchos colegios y
universidades ofrecen maestrías en administración de la construcción o la ciencia de la
construcción. Alguien que tiene una licenciatura en un campo no relacionado también puede
obtener una maestría en administración de la construcción. Se puede obtener una maestría en
finanzas o administración de empresas para mejorar sus perspectivas profesionales. También hay
asociación de la industria de programas de formación patrocinados y dos años de duración.
Perspectivas de empleo:
Las oportunidades de empleo están disponibles, el gran auge de la construcción necesita un gran
número de personas calificadas. Además, la creciente complejidad de los proyectos de
construcciónestá creando una demanda adicional para los administradores. Las nuevas
tecnologías y las leyes que establecen las normas para materiales, seguridad y medio ambiente,
etc, han complicado el proceso de construcción, que requieren administradores capacitados para
manejar la situación. Oportunidades para el avance puede variar dependiendo del rendimiento de
la persona y el tamaño y el tipo de empresa.
Encargados de la construcción / de proyecto tienen oportunidades ilimitadas de empleo tanto en las
empresas del sector público y privado el desarrollo de infraestructura. Puerto aéreo público del
sector, las carreteras y las instituciones de desarrollo portuario y los departamentos
gubernamentales, como los ferrocarriles y la defensa se encuentran entre los mejores empleadores
de los administradores de la construcción / proyecto. Los gerentes de proyecto también encontrar
opciones favorables de empleo en empresas de energía, la energía, las telecomunicaciones y de TI
relacionados. También pueden trabajar con los desarrolladores de bienes raíces. Las pequeñas
empresas pueden contratar a proyecto / construcción de los administradores para la gestión
adecuada de sus proyectos. Gerentes de proyecto experimentados también pueden trabajar de
forma independiente como consultores. También pueden trabajar con empresas de consultoría
tratar con la materia de la construcción.
organizadas.
Actividad
Los diagramas de Gantt se han convertido en una técnica común para representar
las fases y actividades de la estructura analítica de un proyecto, por lo que están al
alcance de una amplia audiencia.
El desarrollo inmenso que ha tenido los sectores de construcción y minería en nuestro país en
estos últimos 15 años hace que tengamos que definir la importancia de la Administración de Obra
en la ejecución de grandes proyectos mineros ( Minera Yanacocha, Barrick , Marsa, Cia de minas
Buenaventura, Altamina ), Civiles y eléctricos tales como : Camisea Lote 88, 56 y otros a nivel
nacional . Todas estas megaconstrucciones han empezado con un Proyecto en si, al que definimos
como el expediente técnico que cuenta con las teorías , cálculos, planos y otros diagramas que han
sido producto inicialmente de una Idea . La ejecución, el proceso mismo de hacer tangible lo
mencionado en el Proyecto, se conoce como Obra ( Civil, Eléctrica, Minera ) . La Obra entonces,
viene a ser lo tangible del proyecto, esto se logra mediante la asignación de recursos y dirección
estratégica.
La Administración de Proyectos, sirve para aprovechar de mejor manera los recursos críticos
cuando están limitados en cantidad y/o tiempo de disponibilidad. También ayuda a realizar
acciones concisas y efectivas para obtener el máximo beneficio.
Los cambios tecnológicos, la necesidad de introducir nuevos productos al mercado, las cambiantes
exigencias de los consumidores de productos, entre otras cosas, incrementan el flujo de
operaciones en una organización, provocando que los métodos de administración convencionales
sean inadecuados. Por esta razón la administración de proyectos es importante, ya que ofrece
nuevas alternativas de organización y desarrollo.
Durante la planeación se decide anticipadamente qué, quién, cómo, cuándo y por qué se hará el
proyecto. Las tareas más importantes de la planeación son determinar el status actual de la
organización, pronosticar a futuro, determinar los recursos que se necesitarán, revisar y ajustar el
plan de acuerdo con los resultados de control y coordinar durante todo el proceso de planeación.
El siguiente paso es la dirección, la cual sirve para conducir al potencial humano hacia las metas
establecidas. Aquí se comunican y explican los objetivos a los subordinados, se asignan
estándares, se entrena y guía a los subordinados para llegar a los estándares requeridos, se
recompensa el rendimiento y se mantiene un ambiente motivacional.
Por último se encuentra el control, que se encarga de medir el rendimiento obtenido en relación a
las metas fijadas. En caso de haber desviaciones, se determinan las causas y se corrige lo que sea
necesario.
El administrador de Obra puede ser definido como el profesional en administración, que cumple
con la tarea de integrar los esfuerzos dirigidos hacia la ejecución exitosa de un Proyecto específico.
Esta persona enfrenta un conjunto de circunstancias único en la ejecución de cada proyecto.
Otras tareas que debe cumplir son desarrollar y mantener los planes del proyecto, darle una
calendarización y financiamiento adecuados a la obra, evaluar las actividades administrativas y
contables de los sub-contratistas y reportar los avances de valorizaciones.
Debe resolver los problemas a través de decisiones orientadas al objetivo, mediante la utilización
de los medios alternativos de resolución de conflictos ( MARC ) aceptado por las leyes peruanas.
La posición del administrador de obra es importante porque las organizaciones modernas son muy
complejas como para excluir una administración efectiva y más específica usando estructuras y
relaciones organizacionales tradicionales.
Además, esta persona provee el liderazgo necesario para que la cadena de proyectos fluya dentro
de la red organizacional.
CONCLUSIONES
Después de haber realizado este trabajo, se puede observar que las organizaciones actuales,
debido a su complejidad de operaciones, recursos y manejo, requieren un tipo de administración un
poco más enfocada a metas específicas.
La administración de proyectos es una respuesta a esta necesidad, teniendo como ayuda a una
persona encargada de coordinar todo el proceso. Esta persona es el administrador de obra, quien
es una extensión del Gerente de Administración.