Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Fuera de Mi

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Guía de lectura

Fuera de mí

Fuera de mí
280 páginas
Ficción: Realismo – Drama

BEST SELLER DE THE NEW YORK TIMES

TEMAS • Diversidad
• Aprendizaje • Familia
• Comunicación • Salud
• Conciencia corporal • Sociedad
• Convivencia • Soledad

SOBRE LA AUTORA

Sharon M. Draper fue dos veces galardonada con el premio Coretta Scott King por Copper Sun y Forged by Fire.
También recibió el premio Jeremiah Ludington, que reconoce una brillante trayectoria en literatura infantil y
juvenil, así como el galardón Coretta Scott King/John Steptoe, que premia a los nuevos talentos, por Tears of a Tiger y
la distinción Coretta Scott King por The Battle of Jericho y November Blues. Además, ha escrito Just Another Hero,
Romiette and Julio, Darkness Before Dawn y Double Dutch.
Actualmente vive en Cincinnati, Ohio, donde enseñó Lengua durante veinticinco años en una escuela secundaria.

SOBRE FUERA DE MÍ
Melody no camina, no habla ni escribe; solo puede mover sus pulgares. Su entorno cree que su mente funciona
tan mal como su cuerpo, pero se equivocan. Su memoria y su inteligencia son brillantes. El valor que se esconde
detrás de un cuerpo diferente. Novela para adolescentes, del estilo de La lección de August.

V&R Editoras • www.vreditoras.com • escolar@vreditoras.com


1
Guía de lectura
Fuera de mí

ACTIVIDADES
1. Temas de debate
A. La novela comienza con un potente discurso acerca del poder de las palabras y del lenguaje. ¿De qué
manera ayuda eso a atrapar la atención del lector? ¿Qué puede deducir el lector acerca de la narradora
de la historia? ¿Qué deducciones pueden realizarse sobre el proceso de pensamiento de la mente de la
narradora?
B. En un mundo que no está hecho para ella, ¿qué es lo que resulta más frustrante para Melody?
C. Describan a los padres de Melody. ¿Cómo aprenden a comunicarse con ella y a ayudarla a superar los
problemas cotidianos? ¿Por qué a veces esos esfuerzos resultan un completo fracaso?
D. ¿Qué piensa Melody de la escuela? ¿Cómo es la integración con sus compañeros del aula 5H y qué es lo
que la diferencia de ellos? ¿Cuál sería la situación escolar ideal para Melody?
E. Hagan un debate acerca de todos los maestros de Melody desde que comenzó a ir a la escuela. ¿Qué
muestra esto acerca del sistema escolar en que Melody está inmersa o acerca de la actitud de la
escuela con respecto a la enseñanza de niños con necesidades especiales?
F. Describan a la Sra. Violeta. ¿Qué papel desempeña en el desarrollo de Melody? ¿Por qué es una
necesaria incorporación a la vida de Melody?
G. ¿Qué tiene de significativo la historia de Ollie, el pececito dorado? ¿De qué manera la vida de Ollie
refleja la de Melody? Describan los sentimientos de Melody al ser incapaz de explicarle a su madre lo
que realmente ha sucedido.
H. Describan cómo cambia la dinámica familiar con la introducción del personaje de Penny. Analicen los
complejos sentimientos que experimenta Melody hacia su hermanita.
I. ¿De qué manera cambia la experiencia escolar de Melody con el programa de inclusión? Describan los
resultados positivos y negativos de ese programa. Analicen la necesidad profunda e insatisfecha de
Melody de tener una amiga.
J. ¿Qué aprende Melody acerca de la amistad durante el viaje al acuario? Establezcan una comparación
entre la vida de Ollie, la vida de los peces del acuario y la vida de Melody.
K. ¿Cómo cambia la vida de Melody, su perspectiva de la vida y su potencial a partir de la llegada de la
computadora? ¿Por qué la llama Elvira?
L. ¿Por qué decide Melody entrar al equipo que irá al concurso? ¿Qué obstáculos debe enfrentar y superar
para entrar en él?
M. ¿Qué aprende Melody acerca de la amistad y las relaciones entre chicos que trabajan juntos mientras

V&R Editoras • www.vreditoras.com • escolar@vreditoras.com


2
Guía de lectura
Fuera de mí

practica y compite con el equipo? ¿Qué aprende acerca de sí misma?


N. ¿Qué tiene de irónico lo sucedido en el restaurante después de la competencia? ¿En qué forma anticipan
esta escena los sucesos que conducen a la amarga decepción del aeropuerto?
O. Describan los sentimientos de Melody antes del viaje al aeropuerto, durante su estadía allí y después de
regresar a su casa. ¿Cómo habrían enfrentado ustedes esa situación?
P. Describan el abanico de emociones que experimenta Melody mientras intenta decirle a su madre que
Penny está detrás del automóvil. ¿Qué sintieron al leer esta escena?
Q. Hagan un debate sobre la escena en la cual Melody enfrenta a sus compañeros de equipo. ¿Qué resulta
gratificante acerca de la manera en que maneja la situación? ¿Qué más podría haber hecho?
R. ¿Por qué se repite el primer capítulo al final del libro? ¿Cómo cambió Melody personal y socialmente,
desde el comienzo hasta el final del libro?
S. ¿Qué diferencias habría experimentado la historia si se hubiera escrito en tercera persona o desde el
punto de vista de los padres de Melody o, simplemente, desde el punto de vista de un observador
externo?
T. Expliquen el título de la novela. Brinden varias posibles interpretaciones.

2. Actividades e investigación
A. Pónganse en el lugar de Melody. Escriban un relato diciendo cómo sería ser Melody durante un día
entero. Comenten sus sentimientos y frustraciones.
B. Analicen los problemas de los chicos con parálisis cerebral, especialmente aquellos de edad escolar.
¿Cómo los afecta en lo social, en lo intelectual y en lo personal?
C. Indaguen las posibles causas de la parálisis cerebral y, de existir, qué medidas preventivas podría tomar
la madre.
D. Investiguen acerca de las leyes actuales sobre la inclusión en las aulas de chicos con discapacidades.
¿Qué efectos, si es que existe alguno, causan esos programas en la comunidad escolar?
E. Investiguen los tratamientos alternativos que existen actualmente para jóvenes como Melody, así como
los dispositivos de comunicación.
F. Escriban una carta a uno de los personajes del libro explicando sus sensaciones acerca de los hechos
narrados en la historia. ¿Qué consejos le darían a Melody, a Rose, al Sr. Lento y a la Sra. Violeta?
G. Describan la relación entre los chicos sin problemas físicos y Melody. ¿La definirían como una relación
sincera? Cuando las situaciones se vuelven desproporcionadas y apabullantes para los jóvenes, ¿qué
suele suceder?

V&R Editoras • www.vreditoras.com • escolar@vreditoras.com


3
Guía de lectura
Fuera de mí

H. Imaginen que es el último día de quinto grado. Escriban una carta o inventen una conversación entre
una de las siguientes parejas de personajes:
1. Rose y Melody
2. Melody y la Sra. V
3. Melody y Catherine
4. El Sr. Lento y Melody
5. Melody y Claire
I. Rastreen la historia de uno de los siguientes personajes. Imaginen que son periodistas que están
escribiendo una historia acerca de la vida de uno de ellos. Para escribir el artículo para su revista,
indiquen todo lo que saben del personaje así como lo que pueden deducir acerca de él.
1. Claire
2. La Sra. V
3. El Sr. Lento
4. Rose
5. Penny
J. Son reporteros en una de las siguientes escenas. Escriban una historia para su periódico:
1. Un estudiante discapacitado entra en un equipo para concursar en un programa de preguntas y
respuestas.
2. Un niño es atropellado por el auto de su familia.
3. Una gran tormenta cancela el tráfico aéreo.
4. Un equipo local resulta el gran ganador del concurso.

V&R Editoras • www.vreditoras.com • escolar@vreditoras.com


4

También podría gustarte