Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

L5 Prueba Pisa 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Evaluación PISA 2 Competencia lectora

Fotocopiable

Nombre: Grado: Fecha:

Los Llanganates y el tesoro escondido de Atahualpa


Para llegar al parque, las personas deben indígenas, en esa época, desviaron el río
caminar durante tres días entre bajas Milín para aprovechar las aguas y sembrar.
temperaturas. Las 219 707 hectáreas que Cuando Rumiñahui llegó con el oro, ocultó a
tiene el parque nacional Llanganates siempre las mujeres en las casas y destruyó la represa
Para uso exclusivo en el aula.

están cubiertas por un velo de misterio que se para inundar el camino y así evitar que los
remonta a la época de la Conquista española españoles cruzaran», dijo. Luego, emprendió
en América. Así es el lugar. Un sitio inhóspito el camino hacia los Llanganates para esconder
para el ser humano pero lleno de historia y el oro. Los moradores de San José de Poaló
con una gran biodiversidad, cuya mayoría de aseguraron que la cumbre más alta tiene 4
animales está en peligro de extinción. 571 metros sobre el nivel del mar (m. s. n.
Los moradores de la parroquia San José m.), donde existe un cráter que está lleno de
de Poaló aún recuerdan la historia del agua y es allí donde está el tesoro.
tesoro escondido de Atahualpa. «Nuestros La cordillera era una de las vías de
bisabuelos siempre nos contaban cuando el comunicación y comercio más antigua
general Rumiñahui decidió ir a los Llanganates y estratégica que existió entre las hoyas
a esconder el oro. Nadie sabe dónde está, interandinas y la Amazonía, como lo
nadie», manifestaron. La historia nace en demuestran los hallazgos arqueológicos.
la Conquista española. En 1532, cuando El nombre Llanganates proviene de la voz
Atahualpa es secuestrado en Cajamarca, quichua llanganati o cerro hermoso. Los
ofreció pagar un cuarto lleno de oro para antiguos habitantes la bautizaron así por la
recuperar su libertad. apariencia de las cumbres cuando el sol de la
El encargado de recopilar el metal fue tarde las ilumina.
Rumiñahui, quien pagó parte del rescate y Luis Rosero. «Los Llanganates y el tesoro escondido de Atahualpa»
[en línea]. El Universo. 2016. [Fecha de consulta: 31 de julio de
al enterarse de la muerte del caudillo inca, 2016]. Disponible en: <http://www.eluniverso.com/2003/03/16/0001/
escondió el resto. «Nos dijeron que los 12/73A410FAFB7D4AA181BB7E535589AF7C.html>.

Obtener información Recupera

1. Contesta las siguientes preguntas.


a. ¿Cuándo escondió Rumiñahui el resto del tesoro?

b. ¿Para qué emprendió Rumiñahui el camino hacia los Llanganates?

c. ¿Para qué destruyó Rumiñahui la represa?

d. ¿Por qué los antiguos habitantes llamaron llanganati a la cordillera?


162

evaluación pisa 2 • hoja 1


Nombre: Grado: Fecha:

Obtener información Selecciona

2. Marca con X la respuesta correcta.

• Atahualpa ofreció pagar un cuarto lleno de oro para:


a. demostrar que tenía muchos tesoros. c. defender a su pueblo.
b. comprar regalos a sus amigos. d. recuperar su libertad.

• Rumiñahui destruyó:
a. el tesoro. c. el pueblo.
b. la represa. d. la montaña.

• Según los moradores de San José de Poaló, el tesoro se encuentra en:


a. una cueva. c. una casa.
b. un río. d. un cráter.

• Llanganati significa:
a. montaña iluminada. c. cerro hermoso.
b. gran monte. d. cumbre luminosa.

Comprender el texto Organiza

3. Ordena las acciones que realizó Rumiñahui con el tesoro.


Pagó parte del rescate. 1
Destruyó la represa. 2
Escondió el oro en un cráter. 3
Reunió el oro. 4

Elaborar una interpretación Deduce

4. Responde. ¿Por qué crees que los animales de los Llanganates


se encuentran en peligro de extinción?

5. Contesta. Si fueras guía turístico, ¿cómo describirías a los Llanganates?

163

evaluación pisa 2 • hoja 2

También podría gustarte