Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Marketing Operativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Marketing Operativo.

Si ya te has iniciado en el mundo del marketing, te habrás dado cuenta de que es un ámbito
muy amplio. Sin embargo, hay algo que todos sabréis y es que, al crear un plan de marketing,
debemos definir objetivos, estrategias y acciones ¿verdad? Los objetivos se deciden desde
negocio o dirección, la parte estratégica es conocida como marketing estratégico, pero ¿cómo se
llama la parte que se encarga de las acciones y tácticas? Efectivamente, ahí es cuando hablamos
del marketing operativo que podríamos definir de la siguiente manera.

Definición de marketing operativo.


El marketing operativo (también conocido como marketing táctico) es aquel encargado del
desarrollo y ejecución de una serie de acciones y tácticas, con el objetivo de cumplir con una
serie de KPIs. Se trata por tanto de una visión a corto plazo del marketing, pero que debe estar
guiado por el marketing estratégico para el logro de unos objetivos mayores que vayan más allá
de los números y las métricas.
Para lograr estos objetivos, debe elaborarse un plan de acción con un timming y unos KPIs
específicos que ayuden a coordinar y evaluar adecuadamente el desempeño de las acciones que
se lleven a cabo.

¿Sobre qué elementos trabaja el marketing operativo?


Como hemos dicho, el marketing operativo tiene una visión cortoplacista y está guiado por el
marketing estratégico. Teniendo esto en cuenta, el marketing operativo trabaja sobre una gran
variedad de elementos que se pueden traducir en acciones de marketing de diferente tipo.
Algunos de los elementos sobre los que puede trabajar el marketing operativo son los
siguientes:
 Precio del producto o servicio.
 Packaging.
 Políticas comerciales.
 Acciones de comunicación.
 Campañas publicitarias
 Gestión de proveedores.
 Apertura de nuevos canales de comunicación.

Diferencias entre el marketing operativo y estratégico.


Con esta definición seguramente te haya quedado clara la diferencia entre el marketing
operativo y estratégico, pero para que te quede aún más claro te señalamos aquí las diferencias
más evidentes:
 El marketing operativo se encarga de acciones y tácticas, mientras que el estratégico,
como su propio nombre indica, de la estrategia.
 El marketing operativo está enfocado en el corto plazo, mientras que el estratégico se
centra en el medio y largo plazo.
 El marketing operativo trabaja sobre canales, medios y productos, mientras que el
estratégico trabaja sobre valores, públicos y resultados.
Sin embargo, a pesar de sus diferencias, ninguno de ellos es mejor que otro. Ambos tipos de
marketing son imprescindibles y forman parte de un todo necesario para para crear un plan de
marketing consistente y que, de llevarse a cabo adecuadamente, puede incluso suponer una
ventaja competitiva para la empresa. Así mismo hay actividades que pueden servir para ambos
tipos de marketing, por ejemplo, la investigación comercial nos puede ayudar desde el punto de
vista operativo a saber cómo debe ser el packaging de un producto, mientras que desde el punto
de vista estratégico nos puede ayudar a decidir si entrar o no en un determinado mercado.

Ejemplo de marketing estratégico y operativo.


Si aún tienes dudas de las diferencias entre marketing operativo y estratégico, te vamos a poner
algunos ejemplos que esperamos te ayuden a entenderlo:
El marketing estratégico puede marcar el objetivo de conseguir aumentar las ventas. Desde el
marketing operativo se puede subir el precio de los productos para conseguir este objetivo.
Desde el marketing estratégico se puede marcar el objetivo de mejorar la reputación digital de la
empresa y desde marketing proponerse la renovación de la web y la apertura de nuevos canales
de redes sociales.
El marketing estratégico puede descubrir un nuevo nicho de mercado y decidir ofrecerle los
productos de la empresa, pero es tarea del marketing operativo saber la mejor manera de llegar
a este público, que canales usar, etc.

Conclusiones.
En definitiva, la combinación de marketing estratégico y operativo es imprescindible en el sector
farmacéutico y en cualquier otra industria. De alguna forma ambos trabajan como se muestra en
la imagen que acompaña a este artículo. Uno marcando los objetivos, mientras que el otro se
encarga de llevarlos a la realidad. La eficacia del marketing que hagamos será el resultado del
eslabón más débil de la cadena que une estos dos ámbitos del marketing.

También podría gustarte