Unidad - 2. La Estetica en Prostodoncia PDF
Unidad - 2. La Estetica en Prostodoncia PDF
Unidad - 2. La Estetica en Prostodoncia PDF
Las proporciones aureas se basan en la serie Fibonnacci. 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144…
0.6 1.0 1.6
PREDOMINACIA
• Fisher: los incisivos centrales superiores deben de
tener un tamaño suficiente como para dominar la
sonrisa
Determinantes de la altura incisal
• Edad
• Sexo
• Longitud y curvatura del labio superior
• Interés protético
• Preferencias del paciente
CLAVES DE LA BELLEZA INCISAL
• Simetría de los incisivos centrales.
• Linea media dentaria recta.
• Márgenes gingivales simétricos o consonantes con el
labio inferior.
• El plano incisal convexo o sinuoso en “ala
de gaviota”.
• Las troneras incisales profundizan
gradualmente desde incisivo central hasta
canino.
• Los puntos de contacto disminuyen
gradualmente desde los IC hasta los C.
LINEA INTERCOMISURAL
ARCO DE LA SONRISA
Arco de la sonrisa no-consonante plano
• Perspectiva paralela:
¿Qué no se puede con prótesis?
• Divergencias esqueléticas sagitales, transversales
y frontales.
• Grandes apiñamientos
• Asimetrías esqueléticas
¿cuáles son las disciplinas complementarias?