Resumen Arte Barroco PDF
Resumen Arte Barroco PDF
Resumen Arte Barroco PDF
BACHILLERES
PLANTEL NO.14
TEMA DE LA ACTIVIDAD:
ESTILOS DEL ARTE: ARTE BARROCO
ALUMNO:
JOSÉ FRANCISCO TORRES CUPIL
Por eso, toda la cultura que corresponde a ese periodo, incluyendo las costumbres, los valores
y las relaciones sociales, también se denominan como barrocas.
El barroco surgió al final del Renacimiento, y se manifestó a través del uso de detalles de
gran ostentación y extravagancia entre los grupos beneficiados por las riquezas de la
colonización.
El Concilio de Trento, realizado entre 1545 hasta 1563, causó grandes reformas en el
catolicismo en respuesta a la Reforma Protestante de Martín Lutero. Así, la autoridad de la
Iglesia de Roma fue poderosamente reafirmada, después de perder muchos fieles. La
Compañía de Jesús, reconocida por el papa en el año 1540, pasó a dominar casi
completamente la enseñanza y ejerció un papel importante en la difusión del pensamiento
católico aprobado por el Concilio de Trento. La Inquisición, que se estableció en España a
partir de 1480, amenazaba la libertad de pensamiento. Por tanto, el clima era de austeridad y
represión. Fue durante ese tiempo que se desarrolló el movimiento artístico llamado barroco,
en un arte eclesiástico que deseaba propagar la fe católica. En ninguna época como en la
barroca se ha construido un número tan grande de iglesias y capillas, estatuas de santos y
monumentos sepulcrales. La Iglesia era asociada, en muchos lugares, al Estado. De esta
manera, la arquitectura barroca, que antes era solo religiosa, surgió también en la
construcción de palacios con el objetivo de causar admiración y trasmitir poder.
Barroco en Europa
A continuación, se dan a conocer los nombres de los artistas más destacados durante el
período del barroco en Europa.
Italia
Italia fue considerada la cuna del Renacimiento y del arte barroco donde diversos artistas se
destacaron.
Barroco en Europa
A continuación, se dan a conocer los nombres de los artistas más destacados durante el
período del barroco en Europa.
Italia
Italia fue considerada la cuna del Renacimiento y del arte barroco donde diversos artistas
se destacaron.
Caravaggio (1571-1610)
Caracterizado por la rudeza de sus obras, Caravaggio pintó sobre temas religiosos donde exploraba
el contraste entre la luz y las sombras. Entre sus obras se destacan La captura de Cristo, La
flagelación de Cristo, Muerte de la Virgen, Los discípulos de Emaús, David con la cabeza de Goliat.
Bernini (1598-1680)
Bernini fue un destacado escultor y arquitecto italiano. Sus obras se encuentran en Roma y en el
Vaticano, entre estas se pueden mencionar: la plaza de San Pedro, Baldaquino de San
Pedro, Éxtasis de Santa Teresa, Busto del Papa Pablo V, Fuente de los cuatro ríos.
Borromini (1599-1667)
Francesco Borromini fue un arquitecto y escultor italiano cuyas obras más reconocidas son la
cúpula de la iglesia Sant’Agnes in Agone, Palacio Spada, Palacio Barberini, la cúpula de la iglesia
Sant’Ivo alla Sapienza y la iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane.
Pozzo fue un destacado arquitecto, pintor y decorador italiano. Entre sus obras se pueden
mencionar La Gloria de San Ignacio, Ángel de la Guarda, Apoteosis de Hércules, el techo del salón
noble del palacio de Liechtenstein, en Viena, y la falsa cúpula de San Francisco Javier
España
España fue el centro de los poetas barrocos, de los cuales se destacan Francisco Quevedo,
Luis de Góngora, Lope de Vega, Pedro Calderón de la Barca, Tirso de Molina, Baltasar
Gracián y Mateo Alemán.
Estos poetas y escritores hicieron la mejor literatura del siglo XVII, asimilada por el resto de
Europa a partir de la segunda mitad del siglo XVIII.