HORIZONTE TEMPRANO - Chavin
HORIZONTE TEMPRANO - Chavin
HORIZONTE TEMPRANO - Chavin
Cultura Chavín
CHAVIN
• Río
Huachesca
a 3177
m.s.n.m.
• Resultado
de 1,000
años de
remodela
ciones
TEORÍAS SOBRE CONCEPCION DEL
TEMPLO
• CARACTERISTICAS
• Parte de un Organización
en “U” que luego se
complejiza.
• ELEMENTOS
• Edificio con planta en
“U”
• Patio rectangular
• Pozo circular hundido
(18 m. De diámetro)
• Galerías internas
• Divinidad
antropomórfica “el
Lanzón”
Restos
de la
plaza
circular
hundida
EL LANZON MONOLITICO
TEMPLO NUEVO DE CHAVIN
ELEMENTOS
• Pirámide truncada
• Plaza hundida (50 m. De lado)
• Plaza mayor que contiene a la
plaza menor
• Altar de las Pléyades (7
pocitos o cabrillas)
• Estela de Raymondi
• Escalinatas finamente
labradas
• El Atrio de las Lápidas (por su
acabado con pequeñas losas)
• El Pórtico de las “Falcónidas”
• Galerías internas (doble piso)
• El Obelisco Tello
APAREJO PSEUDOISODOMICO Y CABEZAS CLAVAS
EL OBELISCO TELLO LA ESTELA DE RAIMONDI
TECNOLOGIA CONSTRUCTIVA
• CARACTERISTICAS
CONSTRUCTIVAS
• Emparrillado de Cuartos que Aligera
la masa y sirvieron de drenaje al
templo, así como a funciones
desconocidas.
• Uso de Piedras saledizas o ménsulas
para cortar la luz (Falsa Bóveda)
• Aparejo Seudo-Isodómico.
• Presencia de Cornizas.
• Presencia de Cabezas clavas
• Ductos de ventilación
• Sistema hidráulico (vasos
comunicantes) para producir sonidos
y ampliarlos (cámaras de resonancia)