Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Gestión de Los Raee PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

PERÚ LIMPIO

“GESTIÓN DE RESIDUOS DE APARATOS


ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE)”

Dirección General de Gestión Residuos de Sólidos

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

¿Sabías que…?

Fuente: Perú 21 Fuente: Caretas

… en el Perú, uno de los principales problemas es el


inadecuado manejo de los residuos sólidos?
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

¿Qué son los residuos sólidos?

“Cualquier objeto, material, sustancia o


elemento resultante del consumo o uso de
un bien o servicio, del cual su poseedor se
desprenda o tenga la intención u obligación de
desprenderse, para ser manejados priorizando
la valorización de los residuos y en último
caso, su disposición final”
En resumen…

Playa la Pampilla, Miraflores (2018)

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

¿Cómo se clasifican los residuos sólidos?


Por su gestión …

• NO MUNICIPAL
• Son aquellos de carácter peligroso y no peligroso que se generan
en el desarrollo de actividades extractivas, productivas y de
servicios.

• MUNICIPAL
• Están conformados por los residuos domiciliarios y los
provenientes del barrido y limpieza de espacios públicos,
incluyendo las playas, actividades comerciales y otras actividades
urbanas no domiciliarias cuyos residuos se pueden asimilar a los
servicios de limpieza pública, en todo el ámbito de su jurisdicción

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

¿Cómo se clasifican los residuos sólidos?


Por su manejo …
• PELIGROSOS
• Son aquellos que por sus características o el manejo al que son o van
a ser sometidos, representan un riesgo significativo para la salud o el
ambiente. Por ejemplo: cortopunzantes, jeringas, pilas, combustible,
etc.

• NO PELIGROSOS
• Son aquellos residuos producidos en cualquier lugar y actividad, que
no representan ningún peligro para la salud humana y el medio
ambiente. Por ejemplo: papeles, plásticos, cáscara de fruta, et

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

¿Y los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos?


 El avance tecnológico y el estilo de vida hacen que las personas utilicen cada
vez más Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEE) que luego son desechados,
generándose gran cantidad de Residuos de Aparatos Eléctricos y
electrónicos (RAEE).

 Cuando los AEE se encuentran dañados, obsoletos o llegaron al fin de su


vida útil se consideran RAEE.

 En el año 2017 se cuadruplicó la generación de RAEE respecto al año 2000,


generándose aproximadamente 171 mil toneladas de RAEE.

 Un teléfono celular puede contener 40 metales de la tabla periódica.


Metales básicos como el cobre, estaño; metales especiales como el cobalto,
indio y antimonio; y metales preciosos como la plata, oro y paladio. Estos
materiales agregan un elevado valor a estos residuos para su extracción.
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

¿Contamos con un nuevo marco legal para la gestión


de los residuos sólidos en el Perú?

Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos (LGIRS)


Decreto Legislativo N° 1278 (Diciembre 2016)

Reglamento de la LGIRS
Decreto Supremo N° 014-2017-MINAM (Diciembre 2017)

Creación de la Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos


Decreto Supremo Nº 002-2017-MINAM

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

¿Qué es la Responsabilidad Extendida de


Productor?

La Responsabilidad Extendida del Productor (REP) es un


principio en la gestión de los residuos sólidos, a través del cual
establece la obligación a productores (fabricantes,
importadores, distribuidores y comercializadores) a organizarse
para desarrollar y financiar la gestión integral de los residuos
de sus bienes en la etapa de post consumo.

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

¿Qué es el régimen especial de gestión de residuos


de bienes priorizados para aplicar el REP?

Volumen de generación

Peligrosidad

BIENES Criterios
Posibilidad de valorización
PRIORIZADOS

Alternativas de tecnología
disponibles para su valorización

Identificación del origen y cadena de valor

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

¿Cuál es el marco legal para los RAEE en el Perú?

2012 2015
Reglamento Nacional Disposiciones Complementarias Resolución Ministerial
para la Decreto Supremo
al Reglamento de los RAEE N° 200-2015-MINAM
Gestión y Manejo de N° 001-2012-MINAM
los RAEE  Presentación obligatoria de Planes de Manejo
 Establece responsabilidades en las etapas de de RAEE para todas las categorías
manejo de los RAEE:  Meta anual de manejo de RAEE:
- Generadores 1. Cálculo de la línea base
- Productores 2. Cálculo de la meta anual
- Operadores
 Incorpora los principios de: Categorías 3 y 4 Demás categorías
- Responsabilidad extendida del productor (REP)
- Responsabilidad compartida Meta obligatoria
Año 1: 4% Meta
 Considera 10 categorías de AEE Año 2: 7% voluntaria
 Los productores deben contar con un Plan de Año 3: 10%
Año 4: 13%
Manejo de RAEE aprobado por PRODUCE o MTC Año 5: 16%
(obligatorio para categorías 3 y 4) y declarar Línea Base
anualmente cómo realizó el manejo de los RAEE.
 La gestión de los RAEE se realiza a través de  Presentación de las Declaraciones Anuales
sistemas de manejo: individual o colectivo. de Productores y Operadores de RAEE:
Último día hábil de enero de cada año.

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Principales aspectos regulados

Establece derechos, obligaciones y responsabilidades


para la adecuada gestión y manejo ambiental de los
RAEE a través de las diferentes etapas de manejo.

Involucra a los diferentes actores en el manejo


responsable, a fin de prevenir, controlar, mitigar y evitar
daños a la salud de las personas y al ambiente.

Regula un sistema de responsabilidad compartida,


diferenciada y con un manejo integral de los residuos
sólidos, que comprende la Responsabilidad Extendida del
Productor (REP).

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Ámbito de Aplicación Competencias


MINAM es el órgano rector del Sistema Nacional
Es de aplicación a toda persona natural o jurídica, pública de Gestión Ambiental (SNGA), encargado de
o privada, dentro del territorio nacional, que realice regular y promover la adecuada gestión de los
actividades y acciones relativas a la gestión y manejo de residuos sólidos en el país, incluyendo los residuos
RAEE, en la etapa post-consumo. Existen 10 categorías de aparatos eléctricos y electrónicos.
de residuos de AEE a las que se les aplica dicha
normativa.
MINAM

GOBIERNOS Gestión
OEFA
LOCALES ambiental
RAEE

ENTIDADES
SECTORIALES

Nota: Categorías detalladas en el Anexo 2 del Reglamento, clasificadas según lo establecido por la normativa de la Comunidad Económica Europea.
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Generador de RAEE
 Se considera generador de RAEE a toda persona natural o jurídica que en razón de
sus actividades productivas, comerciales, domésticas o de servicios genera estos
residuos.

Obligaciones de los generadores:

En el sector público, realizar


Segregar los RAEE Entregar los RAEE los trámites para la baja
de los residuos sólidos a los sistemas de manejo administrativa de los RAEE,
municipales establecidos antes de su entrega a los
sistemas de manejo

Nota: Los generadores pierden su derecho sobre la información que puedan contener los RAEE, una vez entregados a los sistemas de
manejo. Es su responsabilidad la destrucción de los datos contenidos en ellos.
PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Productor de AEE

Es toda persona natural o jurídica que realiza actividades vinculadas a los AEE, en cualquiera de las siguientes
modalidades:

 Fabricantes o ensambladores que comercializan AEE sin marca o


con marca propia.
 Importadores de AEE con marca propia del fabricante.
 Importadores de componentes de AEE que ensamblan y venden
AEE con marca propia del vendedor.
 Distribuidores de AEE.
 Comercializadores de AEE.

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Operadores de RAEE
 Deben estar registrados por la autoridad competente como EPS-RS o EC-RS (antes en DIGESA) o EO-RS (en MINAM).

 Priorizan el manejo de los RAEE considerando cualquiera de los siguientes procesos:

Recuperación Disposición
Reutilización Reciclado
o valorización final

 Cuando no se disponga de tecnología adecuada de tratamiento para el reaprovechamiento o reducción de peligrosidad,


los componentes que provienen de la operación de descontaminación de los RAEE deben disponerse en lugares de
disposición final autorizados.

 Las instalaciones donde se realizan estos procesos deben cumplir los requisitos técnicos que exige la normatividad de
residuos sólidos.

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

¿Cuáles son los sistemas de manejo de RAEE?

Productor
• Un productor establece su propio Sistema de Manejo de RAEE.
Sistema • El financiamiento es de exclusiva responsabilidad.
Individual Gobierno
EO-RS
Local

• Se agrupan diferentes productores para la establecer un sistema de


manejo de RAEE. Conjunto de
Productores
• Es cofinanciada/compartida entre si.
Sistema • La responsabilidad de cada una de las partes involucradas, esta
claramente definida.
colectivo
Gobierno
EO-RS
Local

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO

Puntos de Acopio
 Pueden ser municipales, privados, mixtos u otros.
 temporales o permanentes.
 Deben contar con seguridad e instalaciones adecuadas.
 La información de los centros de acopio será provista por los productores o los
operadores de RAEE, según el sistema de manejo de RAEE elegido.
 Deben cumplir con los requisitos técnicos dispuestos por la normatividad
(Ejemplo: Normas Técnicas Peruanas).

Temporales Permanentes Almacenes Privados

• Centros instalados en lugares


• Se implementan mediante las destinados al acopio • Almacenes de los productores
campañas. permanente. que trabajan con el sistema
• Requieren de coordinación con la individual.
municipalidad donde se realiza. • Cuentan con pisos
• El organizador debe informar al impermeables, seguridad y • Cuentan con pisos
MINAM los resultados. facilidades para recibir RAEE de impermeables y seguridad.
diferentes fuentes.

PERÚ NATURAL
PERÚ LIMPIO
¿Como ubicar los puntos de acopio?

PERÚ NATURAL
1.1

#EnCasaYoReciclo

También podría gustarte