Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cuestionario Sociedades

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CUESTIONARIO

1. Defina sociedad, sociedad mercantil y sociedad civil.

SOCIEDAD SOCIEDAD MERCANTIL SOCIEDAD CIVIL


Es un contrato por el cual
Es un contrato entre dos se realiza mediante el
Está constituido por socios
o más personas para ejercicio personal de una
que aportan voluntariamente
realizar un fin en profesión, oficio, pericia u
bienes o servicios para el
común, pudiendo ser de otro tipo de actividad
ejercicio de una actividad
diversa índole: cultural, personal por alguno,
económica lícita, a fin de
científico, deportivo, algunos o todos los socios.
obtener utilidades
etc. Pueden ser ordinarias o de
responsabilidad limitada.

2. ¿De cuántas formas puede clasificar a las sociedades mercantiles? Explica una
de ellas.

SEGÚN SU FORMA POR LA


SEGÚN SU POR SU
DE IMPORTANCIA
RESPONSABILIDAD ORIGEN
CONSTITUCIÓN DEL CAPITAL
Responsabilidad
Su elemento vital
limitada: Ante las
es el capital
deudas u obligaciones
SOCIEDAD aportado, sin dar
los socios responden
ANÓNIMA mayor
con las acciones
importancia a las
suscritas y pagadas en
personas.
la empresa.
Su elemento
SOCIEDAD Responsabilidad principal es la Sociedades
COLECTIVA Ilimitada capacidad de las Regulares y
personas. Sociedades
Irregulares
SOCIEDAD Su elemento
COMERCIAL DE Responsabilidad principal es la
RESPONSABILIDAD Limitada capacidad de las
LIMITADA personas.
Su elemento vital
Responsabilidad Mixta:
son tanto el
SOCIEDAD EN Los socios tienen
capital aportado
COMANDITA responsabilidad
como las
limitada o ilimitada.
personas.
3. ¿Qué diferencia hay entre una sociedad regular y una irregular?

SOCIEDADES REGULARES SOCIEDADES IRREGULARES


Son las sociedades que están
constituidas y se desarrollan en Son las sociedades que no se encuentran
concordancia con las estipulaciones de constituidas de una manera legal.
la Ley General de Sociedades

4. ¿De cuantas partes consta una escritura de constitución de una sociedad


mercantil? ¿Quién se encarga de su redacción?
La escritura pública es un documento de fuerza legal elaborado por el notario público
en el cual se expresa la voluntad de los contratantes la validez de los actos
expresados. Tiene 4 partes:

 Introducción: cuya redacción corresponde al notario público.


 Minuta: es la parte central de la escritura pública, incluye el contenido del pacto
social y el estatuto.
 Insertos: cuya descripción agrega el notario por mandato de ley.
 Conclusiones: formalidad cuyo comentario es obvio.

5. Redacte una síntesis de lo concerniente a los aportes de capital en una sociedad


mercantil.

 Siendo los aportes una obligación de los socios, éstos deben ser entregados en
los plazos estipulados.
 Los aportes deben consistir en dinero, valores, bienes muebles e inmuebles, etc.
 La entrega de dinero debe cumplirse en la oportunidad y condiciones
estipuladas.

6. Señale no menos de tres insertos que puedan incluirse en la escritura de


constitución de una sociedad mercantil.

 La valorización de bienes muebles aportados.


 Las escrituras de bienes inmuebles aportados.
 Los vouchers de depósito de efectivo en la cuenta corriente de la empresa.

7. Con la información que se proporciona, redacte el pacto social de una sociedad


anónima cerrada.
Capital : S/ 30,000.00 suscrito y pagado en su totalidad
Número de socios : Cuatro, que aportan dinero
Actividad : Industria de confecciones

SEÑOR NOTARIO
SÍRVASE USTED EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PÚBLICAS UNA
DE CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, QUE OTORGAN:

A. VERGARA TANTACURÉ JULIA LIZETH, PERUANA, EMPRESARIA,


IDENTIFICADA CON DNI 74430354, SOLTERA, CON DOMICILIO EN EL JR. LA
MERCED 979, CUTERVO, CAJAMARCA.

B. TARRILLO ALTAMIRANO OLGA, PERUANA, EMPRESARIA, IDENTIFICADA


CON DNI 71234567, SOLTERA, CON DOMICILIO EN EL JR. 22 DE OCTUBRE
242, CUTERVO, CAJAMARCA.

C. SÁNCHEZ CENTURIÓN EDITA, PERUANA, EMPRESARIA, IDENTIFICADA CON


DNI 73512345, SOLTERA, CON DOMICILIO EN EL JR. AMERICA 871,
CUTERVO, CAJAMARCA.

D. LLAMO VARGAS MOISES, PERUANO, EMPRESARIO, IDENTIFICADA CON DNI


72395678, SOLTERO, CON DOMICILIO EN EL JR. PROGRESO 123, CUTERVO,
CAJAMARCA.

PRIMERO.- POR EL PRESENTE PACTO SOCIAL, LOS OTORGANTES


MANIFIESTAN SU LIBRE VOLUNTAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD ANÓNIMA
CERRADA, BAJO LA DENOMINACIÓN DE “LMEO CONFECCIONES SAC”
LA SOCIEDAD PUEDE UTILIZAR LA ABREVIATURA DE LMEO S.A.C.
LOS SOCIOS SE OBLIGAN A EFECTUAR LOS APORTES PARA LA FORMACIÓN
DEL CAPITAL SOCIAL Y A FORMULAR EL CORRESPONDIENTE ESTATUTO.

SEGUNDO.- EL MONTO DEL CAPITAL SOCIAL ES DE S/. 30,000.00 (TREINTA MIL


Y 00/100 SOLES), DIVIDIDO EN 30,000 ACCIONES NOMINATIVAS DE UN VALOR
NOMINAL DE S/ 1.00 CADA UNA, SUSCRITAS Y PAGADAS DE LA SIGUIENTE
MANERA:

1. VERGARA TANTACURÉ JULIA LIZETH, SUSCRIBE 10,000 ACCIONES


NOMINATIVAS Y PAGA S/ 10,000.00 MEDIANTE APORTES EN BIENES
DINERARIOS.
2. TARRILLO ALTAMIRANO OLGA, SUSCRIBE 8,000 ACCIONES
NOMINATIVAS Y PAGA S/ 8,000.00 MEDIANTE APORTES EN BIENES
DINERARIOS.
3. SÁNCHEZ CENTURIÓN EDITA, SUSCRIBE 7,000 ACCIONES NOMINATIVAS
Y PAGA S/ 7,000.00 MEDIANTE APORTES EN BIENES DINERARIOS.
4. LLAMO VARGAS MOISES, SUSCRIBE 5,000 ACCIONES NOMINATIVAS Y
PAGA S/ 5,000.00 MEDIANTE APORTES EN BIENES DINERARIOS.

EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y PAGADO


TERCERO.- LA SOCIEDAD SE REGIRÁ POR EL ESTATUTO SIGUIENTE Y EN
TODO LO NO PREVISTO POR ESTE, SE ESTARÁ A LO DISPUESTO POR LA LEY
GENERAL DE SOCIEDADES - LEY 26887 - QUE EN ADELANTE SE LE
DENOMINARA LA "LEY".
8. Qué trámites regulares debe afrontar una sociedad para que quede legalmente
constituida y en marcha.

1. Minuta: es el acto formal donde los contratantes expresan la voluntad de formar


una sociedad mercantil, contiene el pacto social y el estatuto.

2. Escritura pública de constitución: documento cuya redacción corresponde al


notario público; da fe al acto.

3. Registro de personas jurídicas: inscripción de la escritura en el registro de


personas jurídicas, trámite que puede ser realizado por el notario público o por
algún representante de la empresa a ser inscrita.

4. RUC: el trámite se efectúa en la SUNAT.

5. Licencia de apertura de establecimiento: se hace en la municipalidad del


distrito en donde funcionará la sociedad. Los derechos son fijados por la
municipalidad.

6. Libros de contabilidad: el costo de los libros varía de acuerdo al tamaño,


volumen y diseño. El trámite de legalización es ante un notario público.

7. Libro planilla de pago: el costo del libro varía de acuerdo al número páginas o a
la cantidad de hojas sueltas.

8. Participación de otros profesionales: según el objeto social de la empresa,


pueden participar otros profesionales.

También podría gustarte