Costos Volumen Utilidad
Costos Volumen Utilidad
Costos Volumen Utilidad
• Análisis costo-volumen-utilidad
• Método de la ecuación
• Método gráfico
Metodo de la educación
El estado de resultados se puede expresar como una ecuación en la forma
siguiente:
Y tenemos:
$10.00
1. Los costos fijos, los costos variables y los ingresos se anotan sobre el eje
vertical (Y).
4. Se traza la linea del costo total, sumando el costo fijo total más el costo
variable total, teniendo las siguientes presentaciones:
Se puede observar que la linea de costos totales es la misma en cualquiera de
las dos presentaciones.
6. Cuando las lineas rectas que representan el ingreso total y el costo total se
colocan en la misma gráfica, se puede determinar el punto de equilibrio que es
donde se intersectan la linea de ingresos totales y la linea de los costos totales;
además, esta gráfica muestra las perspectivas de utilidades o pérdidas para los
diferentes volúmenes, teniendo las siguientes presentaciones:
En la primera gráfica los costos fijos totales se situaron en el eje vertical (Y) en
$20 000.00 y están por debajo de los costos variables totales.
En la segunda gráfica los costos fijos totales se situaron por encima de los cos-
tos variables debido a que resalta la idea de la contribución marginal. En esta
gráfica, la linea de ingresos y la linea de costos variables empiezan en el punto
de origen.
Si las operaciones de la empresa se encuentran por arriba o por debajo del
punto de equilibrio, la distancia vertical entre la línea de ventas y la linea de
costos variables mide el importe total de la contribución marginal.
Como podemos observar, cuando se incrementan los costos fijos totales en 20%,
el volumen de unidades y los ingresos necesarios para cubrir los costos totales y lograr
el punto de .también se incrementan en la misma proporción; es decir, 20%, ya que las
unidades pasan de 2 000 a 2 400 los ingresos pasan de $60 000.00 u$72 000.00.
Esta situación se debe a que la contribución marginal por unidad no cambia y los
costos fijos totales se incrementan, por lo tanto se necesita vender más unida-des para
cubrir el aumento que reflejan eI pasar de $20 000.00 a $24 000.00
Disminución del 20% en los costos fijos totales:
Como podemos observar, cuando disminuyen los costos fijos totales en 20%, el
volumen de unidades y los ingresos necesarios para cubrir los costos totales y lograr el
punto de equilibrio, también disminuyen en la misma proporción, es decir 20%, ya que
las unidades pasan de 2 000 a 1 600 y los ingresos pasan de $60 000.00 a $48 000.00.
Tendrá que vender 3 125 unidades que equivalen a un ingreso de $93 750.00
(3125 unidades a $30.00 por unidad) para que la empresa reporte una utilidad del 12%
sobre las ventas.
Margen de seguridad (MS)
Una medida útil para la planeación de utilidades es conocer el margen de seguri-
dad. El margen de seguridad es el porcentaje máximo en que las ventas esperadas
pueden disminuir y aún generar utilidad. Se calcula como sigue:
Esto da como resultado una razón del margen de seguridad de 37.5% y quiere
decir que la empresa Alesca, S.A. puede soportar una disminución de las ventas (5 000
unidades) hasta en un 37.5% (1875 unidades), sin ocasionar pérdidas, o lo que es lo
mismo, para alcanzar el punto de equilibrio (3125 unidades).
Ventas:
Costos variables:
Contribución marginal:
Costos fijos:
7. Durante el periodo de planeación, tanto los costos fijos totales como los costos
variables por unidad permanecen sin cambio.
PROBLEMAS
11.1. La compañía Lui, S.A., fabrica un solo artículo y desea conocer el punto en
el cual su nivel de ventas sea igual a sus costos totales para el mes de febrero
de 199X. La información presupuestada para dicho mes es la siguiente:
Se pide:
11.2. Modifique la información del problema 11.1 con un incremento del 20% el
precio de venta por unidad solamente y determine:
11.3. Modifique la información del problema 11.1 con una disminución del 20%
en el precio de venta por unidad solamente y determine:
11.5. Modifique la información del problema 11.1 con una disminución del 10%
en el costo variable por unidad solamente y determine:
11.7. Modifique la información del problema 11.1 con una disminución del 8% en
los costos fijos totales solamente y determine:
2.Costos variables:
3.Costos fijos:
Se pide: