MONOGRAFÍA TEODOLINDA Nueva
MONOGRAFÍA TEODOLINDA Nueva
MONOGRAFÍA TEODOLINDA Nueva
FACILITADOR
ELISEO RÍOS
ELABORADA POR:
TEODOLINDA ZURDO
CÉDULA: 4-769-1742
Trabajo de Investigación
para optar por el título de
Licenciado en Educación
2
INTRODUCCIÓN
Desde este panorama podemos aseverar que nuestro país enfrenta grandes
diversas asignaturas por parte de los estudiantes. Así mismo, el uso de las TIC
los docentes.
de este proceso.
3
1. OBJETIVOS
educación.
rural.
4
2. NUEVAS TECNOLOGÍAS
cotidianidad escolar.
5
La incorporación de las TIC, a la educación se ha convertido en
6
educación, como disciplina, está asumiendo nuevos retos y
sociedad una realidad y presencia cada vez mayor, de tal forma que
aprendizaje.
7
Díaz-Barriga (sf) en la actualidad no se puede desvincular a la
2001, 343).
ocupación forestal.
8
limitados medios de acceso, entre otras características. Con un poco
cultural.
Los edificios escolares, en gran parte, siguen siendo los mismos que
fueron construidos entre los años 60-70. Los problemas que presentan
9
menos de 20 metros cuadrados para unos 15 alumnos), frías y
húmedas (una pequeña estufa eléctrica, con suerte, debe servir para
debido
menos
los privados.
10
encontramos que la crisis del sector agrario y el progresivo
la ruralidad
212).
11
Comunicación, que se hace difícil establecer diferencias
12
Estamos frente al proceso evolutivos más impresionante y veloz de
oportunidades algunas de
optimizando los valiosísimos recursos con los que cuentan. Además, a las
13
Comunicación (TIC) que, en tanto aliadas, están favoreciendo la conexión
vanguardia.
14
3. PAPEL DEL DOCENTE ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
15
Actualmente, el ordenador, la Internet, las enciclopedias interactivas
proporcionados por los satélites, reduce las barreras del espacio y del
formar a una audiencia muy dispersa con audio y vídeo, obteniendo otros
datos por medio de los cuales se pueden evaluar los trabajos de los
alumnos.
Las instituciones educativas utilizan cada vez más medios como Internet,
16
los ordenadores como herramientas que pueden emplear en todos los
documento multidimensional.
el futuro de la educación.
17
Las tecnologías de la información y de la comunicación se han convertido
Debido a ello tienen que apoyarse en terceras personas que les indiquen
18
software educativo y a la falta de capacitación de los profesores en el uso
La tecnología puede ser una forma de atraer la atención del alumno hacia
provincias son
19
tecnología rural, todos los esfuerzos no son los suficientes lo cual
partir de las primeras palabras, el niño que hoy deletrea sus palabras de
una manera deficiente, leerá sus apuntes y entenderá sus conceptos y las
20
Si consideramos con Alberto de Melo (1998) que el Desarrollo Local, en
carencias.
21
vida y asegurar el bienestar social”, habremos de convenir que la
22
ejemplifiqué, como modo de inducción de la participación de las familias y
ciudadanía.
23
CONCLUSIÓN
Una de las dificultades a los que se enfrentan los sistemas educativos de todo el
años, cambian de rubro mucho menos que otras profesiones. Esto hace que una
vez que han dominado su trabajo y se encuentran a gusto con los educandos,
va mucho más allá que cada profesor tenga una computadora conectada a
Internet. Considero, como muchos, que una vez que el profesor navegue por
24
lograrse. Una condición indispensable para que esto se dé es tener una gran
El profesor debe enseñar a los alumnos para que existan en una sociedad
tecnológica, por una parte y, por otra, debe incorporar a su metodología el apoyo
queremos hacer bien las cosas; en muchas ocasiones se deja la familia, los
25
BIBLIOGRAFÍA
26