Sistemas Dispersos
Sistemas Dispersos
Sistemas Dispersos
Jéssica Chiquito
Abril/2020
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
MATERIA
Es todo lo que nos rodea, está
compuesta por átomos
SUSTANCIAS
MEZCLAS
PURAS
Combinación de 2 o más sustancias Tienen composición definida
(Fórmula química)
No tienen composición definida
Leche + Chocolate
Agua + Aceite
ELEMENTOS COMPUESTOS
HOMOGÉNEAS HETERÓGENEAS QUÍMICOS QUÍMICOS
De la tabla Combinación de 2 o
Una sola fase Dos o más fases periódica más elementos
SISTEMAS DISPERSOS
SISTEMAS DISPERSOS
Existen 3 tipos de sistemas dispersos
Pasa el tiempo y la arcilla sedimenta
Soluto
Fase dispersa (interna):
Material particulado
Solvente Fase dispersante
(Agua) (externa): Fase continua
Coloide
coloide
• Si es un coloide, si se verá
el haz de luz, esto se
conoce como efecto Tyndall
Ejemplos del Efecto Tyndall
• Hacer pasar un rayo de luz en un vaso de leche es una excelente demostración del efecto Tyndall.
Al usar leche descremada o diluir la leche con un poco de agua mejora la visualización del efecto.
• El haz visible de los faros en la niebla es causado por el efecto Tyndall. Las gotas de agua dispersan
la luz, haciendo visibles los rayos del faro.
• El efecto Tyndall se utiliza en entornos comerciales y de laboratorio para determinar el tamaño de
partícula de los aerosoles.
El color azul del cielo resulta de la dispersión de la luz, pero esto se llama dispersión de Rayleigh y no
el efecto Tyndall porque las partículas involucradas son moléculas en el aire. Son más pequeños que
las partículas en un coloide. Tampoco la dispersión de la luz de las partículas de polvo se debe al
efecto Tyndall porque los tamaños de las partículas son demasiado grandes.
DEBER 4
(Subir a Google Classroom hasta las 23:59 del domingo 26/4/2020, pueden transcribir las preguntas a mano o imprimir)