Modelos de Negocio en Internet
Modelos de Negocio en Internet
Modelos de Negocio en Internet
Edith Martínez
INTRODUCCION
Internet ha permitido la aparición de empresas cuyo desarrollo solo ha sido posible por las
nuevas posibilidades que aporta la red.
Diversos autores han analizado los modelos de negocio en Internet (Michael Rappa, Scott
Moore, grupo CHASM, Paul Timmers, …) y alguno de ellos (Timmers) lo hace a partir del
grado de integración y del grado de innovación.
El grado de integración hace referencia a como la utilización de las TIC permite integrar
en una nueva actividad algunas de las funciones de la cadena de valor tradicional
del producto o servicio.
El grado de innovación hace referencia al desarrollo de actividades que son posibles por
la existencia de Internet. Si se trata de la aplicación de Internet a un negocio ya existente
y sustentado OFF-LINE hablamos de un nivel bajo de innovación. Si, por el contrario, no
existe un referente fuera de la red o el desarrollo de la actividad se fundamenta en
las prestaciones que la red aporta hablamos de un alto grado de innovación.
DEFINICION
E-BUSINESS
El e-business, engloban a toda una serie de modelos de negocio basados
en tecnología Internet encaminados a mejorar las relaciones comerciales entre empresas,
cadenas de aprovisionamiento, mercados verticales y un largo etcétera de posibilidades.
En última instancia un sistema de e-business puede tomar múltiples formas y es la
empresa quien debe decidir la mejor o más adecuada según sus necesidades.
Algunas aplicaciones son:
ERP (Enterprise Resuorce Planning).
SCM (Supply Chain Management).
CRM (Customer Relatinship Management).
Marketplaces
E-procurement.
Abarcando todos los aspectos que pueden ser de interés para un profesional interesado
en hacer negocios en Internet, incluyendo los aspectos legales, los temas tecnológicos
necesarios, las fuentes de ingresos y el modelo de relaciones de los nuevos modelos de
negocio, entre los que destacan están:
1. el comercio colaborativo,
2. el mComercio (realizado con dispositivos como el teléfono móvil),
3. los eMercados y
4. la eLogística.
Los empresarios deben conocer los nuevos modelos de negocio que surgen gracias a
Internet, basados en el comercio colaborativo y el mComercio, principalmente. De este
modo podrán aprovechar las posibilidades que ofrece Internet, sin cometer los errores que
llevaron a la quiebra a algunas empresas en la conocida crisis de las "punto com".
1. Comercio colaborativo
Figura 2
CONCLUSIONES
Es importante que al establecer un sitio Web, se tenga previsto bajo cual de los modelos
de negocio estará operando de tal manera que las expectativas de ingresos, participación
y estrategias de mantenimiento sean apropiadas al requerido por el modelo seleccionado.
Generar un nuevo modelo de negocio significa crear un nuevo valor añadido a los
clientes, siempre con la percepción de valor añadido desde el punto de vista de los
clientes, no de la empresa. Así se percibe valor cuando un nuevo servicio o producto te
ahorra tiempo, dinero, esfuerzo, ofrece un servicio personalizado, aporta nuevas
soluciones, experiencias, sensaciones, emociones. En definitiva abre nuevas perspectivas
respecto a lo existente en el mercado real o en el nuevo mercado virtual.