s7 5 Sec Resolvamos Problemas 3 PDF
s7 5 Sec Resolvamos Problemas 3 PDF
s7 5 Sec Resolvamos Problemas 3 PDF
8
Aplicamos nuestros aprendizajes
Propósito: Establecemos relaciones entre las características y los atributos medibles de objetos
reales o imaginarios, representamos estas relaciones con formas bidimensionales y las expresamos
mediante razones trigonométricas. Asimismo, combinamos estrategias, recursos o procedimientos
para determinar la longitud de cuerpos compuestos y distancias inaccesibles empleando razones
trigonométricas.
Accesibilidad física
Una rampa es una superficie inclinada que nos permite conectar dos lugares a diferente altura.
Hoy en día, todos los edificios públicos deben contar con acceso para el desplazamiento de las personas
con algún problema físico y adultos mayores. La construcción de rampas es obligatoria, siguiendo las
especificaciones que indican que su ángulo de inclinación debe tener un rango de 10° a 15° respecto a la
horizontal. Actualmente, en el hospital Nueva Esperanza están construyendo una rampa lineal, cuya altura será
de 1,5 m al final de ella.
©Shutterstock
103
Comprendemos el problema
1. ¿Qué ángulo de inclinación debe tener obligatoria- 3. ¿Qué forma geométrica se observa en la imagen late-
mente una rampa? ral de la rampa? Grafica y escribe sus elementos.
104
Ejecutamos la estrategia o plan
1. Grafica la forma geométrica que se observa en la 3. Responde la primera pregunta de la situación
imagen lateral de la rampa y escribe en cada lado y significativa.
ángulo las características que presenta la rampa.
4. Completa la tabla.
105