CQ ACTIVIDADESPARADESARROLLARENELSEGUNDOPERÍODO090213
CQ ACTIVIDADESPARADESARROLLARENELSEGUNDOPERÍODO090213
CQ ACTIVIDADESPARADESARROLLARENELSEGUNDOPERÍODO090213
DESARROLLO METODOLÓGICO
ESTANDARES:
▪ Comprensión e interpretación textual
▪ Reconozco la importancia de la lengua como arte en las
interrelaciones comunicativas.
▪ Propongo hipótesis de interpretación por cada uno de los tipos
de textos que he leído.
▪ Producción textual
▪ Produzco textos escritos, que respondan a necesidades
específicas de comunicación, a procedimientos sistemáticos
de elaboración y establezco nexos intertextuales y
extratextuales.
▪ Utilizo la lengua como el instrumento más apropiado de
comunicación.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO CARRASQUILLA INSDUSTRIAL
TIEMPO REQUERIDO
20 horas.
RECURSOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PLAN DE ESTUDIO
TEMATICA PARA LOS ALUMNOS TRABAJAR EN CASA
Estos estudiantes ya están avisados que tienen plazo para enviar sus
videos, el día lunes primero (1) de junio de 2020.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADO CARRASQUILLA INSDUSTRIAL
LECTURA CRÍTICA
1.pdf
FORMATO DE RESPUESTA
1 2 3 4 5 6 7 8 9
A A A A A A A A A
B
B B B B B B B B
C C C C C C C C C
D D D D D D D D D
3. Signos de puntuación.
Pero nos vamos a detener a hablar y explicar los más usados en los
textos escritos, como son:
LA COMA (,).
Se usa la coma para:
Ejercicio
Ejercicio
Apreciado señor:
Estimado Doctor:
ACTIVIDAD
Los accidentes del verbo son las diferentes manifestaciones dentro de una
oración.
Los principales accidentes del verbo son: el tiempo, la voz, el modo y el
número.
Tiempo -> expresa cuando se realiza la acción. Los principales tiempos
simples del verbo son: presente, pretérito o pasado y futuro.
Ejemplo del verbo jugar conjugado en los tres tiempos.
La voz -> es la forma como el sujeto recibe la acción del verbo. Se tiene dos
casos.
Ejemplo:
Primera persona.
Yo troto Nosotros trotamos
Aquel que habla
Segunda persona
Tú trotas Vosotros trotaís
A quien se le habla
Tercera persona
Él – ella trota Ellos – ellas trotan
De quien se habla
Son los cambios que tiene el verbo para expresar sus modos, tiempos, número
y persona.
Ejercicio