Trabajo Autonomo Revolucion Industrial
Trabajo Autonomo Revolucion Industrial
Trabajo Autonomo Revolucion Industrial
TRABAJO AUTONOMO
TEMA
Desde 1850 se produjo en algunos países, sobre todo europeos, termino en 1914
coincidiendo con el inicio de la I Guerra Mundial. se dio a cabo en países como Francia,
Alemania, Bélgica, Japón y Estados Unidos. En esta revolución hubieron avances
tecnológicos y científicos que salieron desde el Reino Unido, llegando a otros lugares
Empezó alrededor de 1920, fue un proceso multipolar, liderado por Estados Unidos,
Japón y la Unión Europea, en esta época la aviación y la astronáutica recibieron un gran
impulso, por otro lado la energía atómica, la electrónica y la cibernética también
aparecieron en lo que corresponde a tecnología, también apareció la biología con los
Esta etapa se caracteriza por una fusión de tecnologías que está difuminando las líneas
entre lo físico, esferas digitales y biológicas esta cuarta etapa está marcada por avances
tecnológicos emergentes en una serie de campos, incluyendo robótica, inteligencia
artificial, cadena de bloques, nanotecnología, computación cuántica, biotecnología,
internet de las cosas, impresión 3D, y vehículos autónomos.
METODOLOGIA
En el presente trabajo autónomo se utilizó la metodología de Sampieri, porque esta
metodología nos ayuda a realizar un enfoque cualitativo que usa la recolección y análisis
de datos para probar las hipo tesis y así poder obtener una mejor interpretación del tema.
BIBLIOGRAFIA
Deane, P. (1986). La Primera Revolución Industrial. Ediciones Peninsula.
PASDERMADJIAN, H. (1960). LA SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL.
Schwab, K. (2016). La Cuarta Revolución Industrial.
Virgilio, R. (1998). La tercera revolucion industrial.