Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Impresionismo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Impresionismo

definicion
El impresionismo es un estilo pictórico que se origina en Francia, en la segunda mitad del
siglo XIX. Se caracteriza por su persistente experimentación con la iluminación (similar
al luminismo). El manejo de la luz se considera como un factor crucial para alcanzar
belleza y balance en la pintura

Representantes[editar]

 Édouard Manet (1832-1883), nunca perteneció al Grupo Impresionista


 Edgar Degas (1834-1917), miembro fundador e histórico del Grupo Impresionista
 Paul Cézanne (1839-1906), miembro fundador e histórico del Grupo Impresionista
 Claude Monet (1840-1926), miembro fundador e histórico del Grupo Impresionista
 Pierre-Auguste Renoir (1841-1919), fundador y miembro histórico del Grupo
Impresionista
 Berthe Morisot (1841-1895), fundadora y miembro histórico del Grupo
Impresionista
 Francesco Filippini (1841-1870), precursor y fundador de los impresionistas
italianos
 Mary Cassatt (1844-1926), miembro del Grupo Impresionista
 Camilo Monset (1845-1930), miembro del Grupo Impresionista

Historia[editar]
Inicios[editar]
Con anterioridad al Impresionismo, el marco artístico estaba dominado por el eclecticismo,
al que respondió la generación de las rupturas estilísticas, una serie de rupturas que darán
personalidad propia al arte moderno. La primera de ellas o, si se prefiere, su preámbulo, es
el Impresionismo, un movimiento, resultado de una prolongada evolución, que coloca
definitivamente al siglo XIX bajo el signo del paisaje y que busca un lenguaje nuevo
basado en un naturalismo extremo.
Tiende a usar con creciente frecuencia colores puros y sin mezcla, sobre todo los tres
colores primarios y sus complementarios, y a prescindir de negros, pardos y tonos
terrosos. Aprendieron también a manejar la pintura más libre y sueltamente, sin tratar de
ocultar sus pinceladas fragmentadas, y la luz se fue convirtiendo en el gran factor
unificador de la figura y el paisaje.

Características del impresionismo


Estas son las principales características del impresionismo
Pinceladas
Las pinceladas distintivas son una de las principales características
del arte impresionista. Los pintores impresionistas utilizaron pinceladas
rápidas, espontáneas, flojas, grandes. Esta técnica les separaba de la
pintura de estilo tradicional, que exigía pinceladas invisibles para hacer la
pintura de gran realismo. Sin embargo, las pinceladas visibles del
impresionismo dan una textura a la pintura que atrapa o representa la
esencia del tema.
Líneas

Claude Monet, el padre del impresionismo.


Las líneas del arte impresionista son a menudo borrosas, que no definen
claramente un objeto de otro en un lienzo. Tales líneas crean un efecto de
niebla, añadiendo una atmósfera de somnolencia y humor abstracto en la
pintura. Los pintores impresionistas menudo se combinan diferentes
técnicas como visible, fuerte, suave, juntas como para dar una luz y
efecto de sombra a las pinturas.
Iluminación
La iluminación era uno de los puntos centrales del movimiento
impresionista. Pintores impresionistas como Monet mostraron la luz
siempre cambiante sobre un tema a través de su obra. En cierto modo,
los artistas impresionistas jugaron con luz en sus cuadros.
Colores
Pinturas impresionistas se hicieron en general en colores separados, lo
que permite a la percepción de los espectadores mezclarlos. Los colores
en las pinturas reflejan diferentes tonos que se encuentran en el tema.
Los colores utilizados por los pintores impresionistas se ven más
vibrantes debido a la técnica de pintura rápida para coger una cualidad
efímera del sujeto.
Temas
Pintores impresionistas rompen la norma de la pintura tradicional,
introduciendo temas cotidianos en sus pinturas. En lugar de temas
históricos, religiosos y clásicos, estos pintores pintaron obreros, mujeres
paseando en el parque, picnics, etc. Estos temas son considerados como
muy mundanos, y fueron inmortalizados en las pinturas impresionistas.

También podría gustarte