Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tipos de Valores

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Valores:

Los valores son aquellos principios, virtudes o cualidades que caracterizan a


una persona, una acción o un objeto que se consideran típicamente positivos o de
gran importancia por un grupo social. Los valores son aquellas cualidades que
se destacan en cada individuo y que, a su vez, le impulsan a actuar de una u otra
manera porque forman parte de sus creencias, determinan sus conductas y
expresan sus intereses y sentimientos.

Valores éticos:

Los valores éticos son guías de comportamiento que regulan la conducta de


un individuo. En primer lugar, la ética es la rama de la filosofía que estudia lo que
es moral y realiza un análisis del sistema moral para ser aplicado a nivel individual
y social. Entre los valores éticos más relevantes se pueden mencionar: justicia,
libertad, respeto, responsabilidad, integridad, lealtad, honestidad, equidad, entre
otros. Los valores éticos se adquieren durante el desarrollo individual de cada ser
humano con experiencia en el entorno familiar, social, escolar e, inclusive, a través
de los medios de comunicación.

Valores estéticos:

Los valores estéticos son virtudes que sobresalen de una persona, animal, obra
de arte, moda, objeto, paisaje, evento, entre otros, y que generan reacciones o
apreciaciones positivas o negativas. Como un tipo de valor, los valores
estéticos son criterios y referencias positivas generalmente compartidas por un
grupo, que definen a una persona, cosa o acción. Por otro lado, la estética se
refiere a la percepción de los sentidos y a la filosofía de lo que se considera bello.

Valores culturales:

Los valores culturales son aquellos que representan un conjunto de creencias,


lenguas, costumbres, tradiciones y relaciones que identifican a una sociedad
o grupo de personas. El acervo cultural de una sociedad, comunidad o etnia está
recopilado en los valores culturales, por ello, son diferentes y exclusivos en cada
grupo social.

Asimismo, los valores culturales posibilitan establecer la identidad cultural de las


personas, sus hábitos, actitudes y características sociales.

Valores Políticos:

Los valores políticos son los valores que tiene cada persona, los cuales ayudan
a entender la política de una forma u otra. Según este concepto, un valor político
es lo que hace que una persona en particular apoye una ideología específica. Este
concepto se ha modificado a lo largo de la historia reciente por del surgimiento de
nuevas ideas. Los planteamientos de Harold Lasswell y el Manifiesto comunista de
Marx son dos factores estrechamente relacionados a lo que es la política y cómo
se percibe. La manera en la que un ciudadano percibe la política está
estrechamente ligada con la manera en la que la valora. 

Valores religiosos:

Los valores religiosos son aquellos que representan los principios y las
conductas adoptadas por las personas según la religión o dogma que
profesan. Son valores que aparecen descritos en libros religiosos o textos
sagrados, y que han sido transmitidos a través de la historia del hombre de una
generación a otra. No son valores impuestos por la sociedad.

Valores Ciudadanos

Los valores ciudadanos son importantes normas que toda persona debe


aprender para garantizar una convivencia armoniosa en sociedad. Por ejemplo, la
responsabilidad, el respeto, la humildad, la tolerancia, entre otros.Vivir en sociedad
no es sencillo. Cada persona es distinta, piensa de manera diferente y no todo el
tiempo se comporta de la misma manera. La educación es la encargada de hacer
que la sociedad pueda vivir en un clima donde reine el respeto y la libertad.

Valores cívicos:

Los valores cívicos son el conjunto de conductas que se consideran positivas


para el desarrollo de la sociedad. Son reconocidos, en términos generales, por
los diversos grupos sociales y comunidades que se extienden en todo el mundo.
Los valores cívicos deben ser transmitidos a través de las generaciones para que
el desarrollo de la sociedad sea continuo, positivo y para que no se pierdan u
olviden en el tiempo.

Valores sociales:

Los valores sociales son un conjunto de valores reconocidos como parte del
comportamiento social que se espera de las personas que forman parte una
comunidad. Los valores sociales son una clasificación de los valores en general,
entendiendo que son una representación de las cualidades y las virtudes que
poseen y representan a una persona, hecho u objeto. También, se puede decir
que los valores sociales pretenden alcanzar y mantener el equilibrio en las
conductas de los individuos. No obstante, en ocasiones los valores pueden
generar contravalores a partir de su interpretación.
Valores morales:

Como valores morales se conoce el conjunto de normas y costumbres que son


transmitidas por la sociedad al individuo y que representan la forma buena o
correcta de actuar. En este sentido, los valores morales nos permiten diferenciar
entre lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto, lo justo y lo injusto.
Como tal, los valores morales son introducidos desde la temprana infancia por los
padres o las figuras de autoridad, para luego, en la etapa escolar, ser reforzados
por los maestros o profesores.

Valores Profesionales

Los valores profesionales son los principios que guían las decisiones vinculadas
al desenvolvimiento laboral y educativo de un ciudadano. Se espera que todo
individuo sea competente en su trabajo y respetuoso con sus compañero y el
entorno.Además, los individuos deben ser diligentes y honestos en todo lo que
tenga que ver con su actuar como ciudadano y como profesional.El desempeño
profesional abarca mucho más que el simple hecho de realizar una tarea para
recibir una remuneración.

También podría gustarte