Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                
0% encontró este documento útil (0 votos)
293 vistas

Practica 5

Este documento presenta un reporte del Laboratorio de Control Moderno de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El reporte incluye la lista de estudiantes que asistieron a la práctica del viernes 17 de junio de 2020 y una breve explicación de los comandos utilizados (Rank, Det, Ctrb) para calcular el rango, determinante y matriz de controlabilidad. Finalmente, concluye que es importante conocer el rango de la matriz A para evitar errores al calcular

Cargado por

prueba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
293 vistas

Practica 5

Este documento presenta un reporte del Laboratorio de Control Moderno de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El reporte incluye la lista de estudiantes que asistieron a la práctica del viernes 17 de junio de 2020 y una breve explicación de los comandos utilizados (Rank, Det, Ctrb) para calcular el rango, determinante y matriz de controlabilidad. Finalmente, concluye que es importante conocer el rango de la matriz A para evitar errores al calcular

Cargado por

prueba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Laboratorio Control
Moderno
REPORTE #5
GRUPO: 509
MAESTRO: ALEJANDRO EUTIMIO LOYA CABRERA
HORA: N5 FRECUENCIA: VIERNES

NOMBRE MATRICULA CARRERA


DAVID EMANUEL RUÍZ 1593565 IMTC
GARCÍA
MIGUEL ALEJANDRO 1632346 IEA
PERALES
SERGIO MAURICIO MORA 1835275 IMTC
DÍAZ

FECHA: 17 de junio de 2020


2- Explique cada comando utilizado en la practica

Rank: sirve para conocer el rango de una matriz.

Det: sirve para conocer el determinante de una matriz.

Ctrb: este comando sirve para la obtención de la matriz de controlabilidad.

3- Conclusiones

Es recomendable conocer el rango de la matriz A para cometer un error al calcular la matriz de


controlabilidad, para esto se puede utilizar la determinante como comprobación de lo mismo, lo
mismo es aplicable para la matriz de controlabilidad, si nuestra matriz de rango n da un
determinante diferente de cero, será completamente controlable, en cambio si es igual a cero,
esta no lo será por tener al menos un coeficiente linealmente dependiente.

También podría gustarte