Los Secretos Del Gran Asador 2 PDF
Los Secretos Del Gran Asador 2 PDF
Los Secretos Del Gran Asador 2 PDF
Bifedech rizo,
nioüetes
cante de vaca
02 Con las claves de Restaurante La Cabre~a
------=:..~~~~~~
Sumario 02 Carne de vaca
Bife de chorizo,
mollejas y peceto Esta es una parrilla atipica por varias
razones. Si bien todo sale a las brasas,
su carta está compuesta por platos
gourmet Es que Gastón Riveira,
propietario del fogón, es unpam7/ero
contormecton dechefprofesiona/. El
44 Plato fuerte 1 61 E1posb'e asadosaleacompañado con delídosas
cazuelas en las que se lucen hongos,
Brochettes de lomo Volcán de chocolate berenjenas o salsas. Ylas carnes suelen
con helado de crema teneruntoqueespeda¿quelas
convierten en algo único dentro de la
48 Plato fuerte D gastronomía porteña
Cuadril de Kobe 62 Vegetalesala parriUa
Papas y batatas al plomo
52 La entrada
Mollejas doradas 64 El plato elaborado
al laurel Peceto con tomates
secos
55 EnSaIadaestreUa
Palta y palmitos 68 La entrevista
Gastón Riveira, dueño
56 Plato fuerte m de La Cabrera
Bife de chorizo
70 Deshopping
Los elementos que
el asador debe tener
Plato fuerte 1
Brochettes de lomo
Ahumadas al carbón, son irresistibles. En La Cabrera las preparan con panceta, cebolla y pimiento,
y unas rodajas de chorizo alemán, aunque cada persona puede darles su toque propio.
/~"'''''''\ La ganadería participa en ese
\ / porcentaje del PBI(producto bruto
Diftcu1tad Tiempo Costo Rinde Interno) total de la Argentina.
Media. 20 'de Alto. lkgdelomo
Dato dellNTA Unstituto Nacional
preparación y =4 porciones, de Tecnologia Agropecuaría).
15' de cocción.
Plato fuerte 1 Brochettes de lomo
,Paso a paso del annado de las brochettes. Envolver los cubos de lomo en una lonja de panceta ttotoe) cortar los chorizos en rodajas (totob). insertar todos los
ingredientes en los palitos de brochette de [orms intercalada (foto c)
04}
Recomiendo un lomo de Tome 4 palitos de brochette (metal, madera o
ternera. pero con novillo bambú) e inserte los ingredientes de manera
también salen bien. Se necesitan entre 150 y intercalada. Agregue cada tanto una hoja de
200 gramos por persona. Envuelva cada cubo de lomo laurel (foto el Salpimentar.
en una lonja fina de panceta
ahumada (foto al
02} Preparación
Retire la carne de la heladera 1hora antes de 07} Lacocdón
usarla. Quítele la grasa. Retire el cordón del lomo
(véase En la carnicería) y guárdelo para otra OS} Colocarlas sobre la parrilla baja (a 15 o 16 cm
del fuego) y a fuego bien fuerte (con bastante
preparación. Corte el lomo en cubos de 3 cm. Ingredientes brasa) 7 minutos de cada lado.
extra
Corte 2 cebollas en gajos
La sal Para salar la carne preparo una gruesos y 2 morrones verdes Retirar de la parrilla. pincelarlas El toque
mezcla especial: en un bol en cuadrados de 3 cm. Corte con chimichurri y servir. final
03} combino 500 g de sal parrillera
75 g de pimienta molida y 50 g
de nuez mascada. La carne se
dos chorizos alemanes en
rodajas gruesas (foto bl Cada
chorizo rinde 4 rodajas.
{08
46
1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111
• PARAACOMPAÑAR • • UNPOCODEIDSTORIA·
Ajo asado Juana Gorriti escribió el primer recetario del país
)En la carnicería
El lomo es el corte más codiciado por su terneza y por su sabor. Es caro, pero se aprovecha en su totalidad El cordón del
lomo es un trozo de carne alargada que lo recorre de un extremo a otro. Esa parte es tan tierna como el lomo propia-
mente dicho, sólo que se la suele separar para que el corte se muestre como un cilindro perfecto. Según Hernán Frinch,
de Compañía Ganadera, el lomo es la mejor carne, provenga del animal del que proviniese. A la hora de elegirlo, el ex-
perto recomienda inclinarse por los que pesan entre 1,800 y 3 kg. Los muy pequeños no son los mejores para el asado.
Si va a cocinar un lomo a la parrilla, Frinch aconseja asarlo entero y, después, cortarlo en medallones del grosor deseado.
47
D1fkuItad Tiempo
Baja Prep;uarla: 10 '.
Depamlla:3 '.
Plato fuerte U Cuadril de Kobe
El fuego OS}
Ol} Lacarne La preparación
04}
Para conseguir esta carne Los hierros deben estar a 15centímetros de las
deberá encargarla en una brasas. El calor debe ser muy fuerte, lo que
carnicería importante. Aún no es de permitirá que la carne se selle y conserve los
consumo masivo, aunque cada vez son más Para salar los bifes de Kobe, yo jugos en el interior. Ponga la mano cerca de los
las parrillas y la gente que ya la incorporaron. uso la mezcla de sal. pimienta hierros y cuente. Si tiene que sacarla antes de
y nuez mascada, pero con el 6, la parrilla está bien caliente. Ahí, coloque los
agregado de una cucharada de bifes sobre los hierros y cocínelos apenas vuelta
02} Cómocortarla perejil y una de tomillo, ambos y vuelta, un minuto y medio de cada lado.
Compre 1kilo de cuadril de Kobe y córtelo en picados. Le agrego 1diente de
bifes de 1cm de grosor, siguiendo la fibra. ajo picado y la ralladura de 1
limón (sólo la parte amarilla) Esta carne es tierna y sabrosa. Y Al servir
50
111111111111111111111111111 In 11n nnnmn 1111111111111111111
)En lacamiceria
Una nueva propuesta para los amantes del asado. Se trata de la carne de Kobe. Los especialistas la consideran la mejor
del mundo. En Japón la carne de Kobe se obtiene de animales que se crian con cerveza, incluso le dan sake. Les ha-
cen masajes y lesponen música. Tres cosas que no suceden en las cabañas argentinas, que las crían como dice el pro-
ductor. Esta buena vida genera bienestar en los animales, y da por resultado una carne de gran calidad. No es fácil
de hallar, si bien hay cada vez más demanda, y el precio es bastante alto. Todos los cortes tradicionales se consi-
guen del ganado de Kobe: lomo, cuadril, asado, bife de chorizo y peceto, entre otros.
51
Mollejas doradas al laurel
Las mollejas tienen una legión de fans. Hay que saber elegírlas, se sirven bien calientes y
doradas, y deben quedar tiernas. Acá van perfumadas con laurel y maceradas en champán.
I $ (;¡j}\) de los argentinos~comer
q¿ carne los domingos Yel 52%los
Dificultad Tiempo Costo Rinde sábados. Son los resultados de
Baja 60 minutos + Medio. 4 porciones. una encuesta hecha por el
la maceración. Instituto de Promoción de la
Carne Vacuna OPCV).
La entrada Mollejas doradas al laurel
) Los tres pasos clave de las mollejas doradas al laurel. Cortarlas y armarlas en tmxnettetioto aJo rociarlas con champán (foto b); hacerlas a fuego lento en la parrilla (foto cJ.
oc.;
limpieza y preparación, hoy ya vienen limpias y
listas para usar. Pero si detecta algo de grasa, no
dude en quitársela.
54
,-
EnsaladaestreUa
Palta y palmitos
La palta es la estrella del verano, aunque ya se la consigue todo el año. Combinada con una fruta
fresca y otra crocante, da un toque fresco y gourmet a cualquier carne. Compruébelo.
Dificultad
I Baja .
...............
Tiempo
(0)
", ,,'
15 minutos.
Costo
$ Medio .
.............Rinde
(f/j)) 4 porciones.
-INGREDIENTES -
Tomates 4
Palmitos 4
Paltal
Jugo de limón 1
Aceto balsámico 1cucharada
Sal y pimienta a gusto
Aceite de oliva 3 cucharadas
- PASO A PASO -
Lavar los tomates. secarlos y
cortarlos en rodajas finas (foto
1).Cortar los palmitos en roda-
jas. Reservar Cortar la palta al
medio, descartar el carozo ha-
ciendo palanca con una cucha-
ra (foto 2>.Cortar la pulpa en ro-
dajas finas y rociarla con eljugo
de limón para que no se oxide
con el oxígeno (se pone oscu-
ra).Acomodar en una ensalade-
ra los tomates. las rodajas de pal-
ta y los palmitos (foto 3>'Prepa-
rar una vinagreta con el aceto
balsámico, sal,pimienta y aceite
de oliva.Condimentar la ensala-
da con la Vinagreta y servir.
ss
o fuerte m
ífe de cho
de la venta de carnes en la Argentina
se realiza en los supermercados; en
DIficultad Tiempo Costo Rinde Capital Federal, el índice crece a un
Baja 10 minutos. Medio. 800 g = 3porciones, 60%. El resto se vende en
carnicerías.
Plato fuerte m Bife de chorizo
58
1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111
• LA ESCAPADA •
Elombú de Areco, en San Antonio de Areco
)En la carnicería
El bife de chorizo está a lo largo de la columna del animal, recubierto de un lado por hueso (T-bone) y del otro por grasa El bife se \~.
deshuesa, pero se deja la grasa intacta, que tiene aproximadamente un dedo de espesor.La grasa que viene con el bife de
chorizo no se quita antes de llevarlo a la panilla, porque cuando se va cocinando impide que el calor queme la carne.
Hemán Fritz, de Compañia Ganadera, recomienda asar el bife entero (unos 4 kilos) o cortado por la mitad. A la hora
de comprar/o, hay que tener muy en cuenta el color de la grasa: tiene que ser blanca como la leche. para asegurarse
de que el animal esjoven y la came es fresca. Sabroso y tierno, está entre los cortes caros pero es muy rendidor.
59
Plato fuerte m Bife de chorizo
- OTRAOPCIONI-
Elminibeef
"También se lo llama 'baby beef. Pero el nombre
es un juego, una ironía. Porque justamente de
"mini" o "baby" no tiene nada. Se trata de un bife
de chorizo de 1.200 kilo, en un solo trozo. Por su
largo, alto y ancho, es prácticamente un cubo.
Por eso, después de salario como le indiqué pa-
ra otros cortes, póngalo sobre la parrilla caliente
(a 15centímetros de las brasas, pero esta vez con
fuego moderado) y cocínelo no menos de 8 mi-
nutos por cada uno de sus 6 lados, según el pun-
to deseado. Rectifique el salado y lleve la pieza
entera a la mesa para que cada comensal corte
una porción a gusto. Es importante contar con
buenos cubiertos para el asado", nos aconseja
Gastón Riveira.
- OTRA OPCIOND-
Bife de chorizo
corte mariposa
En esta opción, el dueño de La Cabrera nos dice:
..Calcule un trozo de 800 gramos, para dos per-
sonas. Pero pídale al carnicero que se lo corte
'mariposa': deberá cortarlo al medio (del lado de
la grasa), sin llegar al finaL El bife quedará abier-
to pero sin separarse en dos. Elijo este corte
cuando tengo que abreviar la cocción o cuando
a los comensales les gusta la carne un poquito
más cocida que a punto, porque al estar abierto
al medio se cocina más, y más rápido. Sálelo y
coloque la carne sobre la parrilla caliente, pero
esta vez a 18 centímetros de la brasa. La carne
cortada al medio requiere menos calor. Cocine-
lo 7 minutos de cada lado, o la, según el punto
deseado. Yo lo prefiero jugoso".
)El dato
Corte dry. Es un bife de chorizo con hueso, de 400 gramos, que se conserva en una cámara con el 90% de humedad contro-
lada, durante 12 días, a 120 de temperatura. Este proceso de maduración le da a la carne una textura y un sabor especial. Al
cabo de ese tiempo se lo deshuesa y se cocina como un bife de chorizo común, pero su sabor resulta más intenso y su textu-
ra, más tierna.
60
- --~ ----
El postre
Volcán de chocolate
con helado de crema
Todas las texturas y temperaturas, y mucha dulzura, en este postre que lleva helado de crema y
una tortita crocante por fuera y cremosa y tibia por dentro. ¡Qué más se puede pedir...!
DIficultad
11 Media.
Costo
$ Medio .
..............Rinde
(~) 6porciones .
• INGREDIENTES •
Huevos 3
Yemas 3
Azúcar 75 gramos
Chocolate semiamargo 180 g
Manteca 180 gramos
Esencia de vainilla 1cucharit.
Harina 0000 tamizada 50 g
Flanerítas individuales 6
Helado de crema 6 bochas
Menta fresca para decorar
• PASO A PASO •
Derretir el chocolate semiamar·
go a bañomaría suave. Retirar.
picar la manteca y sumaria al
chocolate (foto 1).sin dejar de
mezclar. para que se integren.
Batirlos huevos con las yemas y
el azúcar hasta que estén cre-
mosos y blancos. Unir la prepa-
ración de chocolate al batido
(foto 2) y perfumar con la esen-
cia de vainilla.Agregar la harina
tamizada. revolviendo en forma
envolvente. Distribuir la mezcla
en los moldes (foto 3) hasta lle-
nar las 3/4 parte. Poner en free-
zer 2 horas. Cocmarlos en horno
caliente de 8' a 10'. Desmoldar-
lo sobre los platos.Servir con he-
lado y hojas de menta.
61
Vegetales a la parrilla
• INGREDIENTES •
I Papas 2
Dificultad Batatas 2
Baja. Aceite de oliva 4 cucharadas
Sal y pimienta a gusto
Queso blanco 300 gramos
Ciboulette picada
Tiempo 4 cucharadas
60 minutos.
Cílantro picado 2 cucharadas
Papel aluminio
$
Costo • PASO A PASO •
Bajo. Lavar las papas y las batatas. Se-
carlas. Untar 4 cuadrados de pa-
pel aluminio con el aceite de olí-
va. Salpimentar las papas y las
RInde batatas y envolverlas por sepa-
4porciones. rada en el papel (foto 1l Colo
carlas sobre la parrilla y cecinar-
las hasta que estén tiernas, gi~
randolas a fuego fuerte (aproxí-
madamente 60 minutos). Tarn-
bién se pueden cocinar en las
brasas unos 40 minutos. En arn-
bos casos es fundamental gírar-
las con una pinza, sin pinchar.
Mezclar el queso blanco con sal.
pimienta, la ciboulette y el cí-
lantro picados (foto 2) (puede
variar los condimentos a gusto.
Por ejemplo, albahaca para las
papas, y semillas de sésamo pa-
ra las batatas). Una vez que las
papas y batatas estén cocidas,
abrir el papel (foto 3),cortar las
papas y batatas al medio y coro-
narlas con unas cucharadas del
queso a las hierbas.
62
w. '1..'
• I
•
Tabla: f¡a' Vaca Tuerta
63
Elplato elaborado
03} El macerado
05} Hacerlogirar
Girar la carne varias veces para que se cocine
/ Colocar la carne en una fuente parejo. durante 40 ', Rectificar la sazón con sal
y rociarla con el jugo de una y pimienta (o con la mezcla indicada en la pág.
naranja y un pocillo de 46) Pasar la carne a una tabla. cortarla en
Cointreau (foto el Taparla con rodajas con una cuchilla de buen filo y servírla
papel film y dejarla macerar en enseguida. antes de que se enfríe.
la heladera durante 2 horas .
66
1IIIIIIIIIIIIIllllllllllllllfllll 111 1
Paso a paso del armado del peceto
• UN poco DEIDSTORIA •
Las vacas llegaron en la segunda fundación
)Infaltable
Tomates secos
Son tomates (generalmente
peritas) deshidratados. Muy
utilizados en Italia, en los últi·
mas tiempos la gastronomía ar-
gentina los incorporó con éxito a sus
recetas. ¿Cómo hacerlos? Cortar los to-
mates por la mitad, agregarles sal y ex-
ponerlos al sol. Están listos cuando los
trozos de tomate se vuelven quebradi-
zos. El procedimiento puede llevar en-
tre 4 y 5 días.Es importante que los dí-
as sean secos y soleados. En lugares de
clima adverso, sepuede utilizar el hor-
.Los 3 momentos de la preparación: realizar la pasta de tomates secos (foto a);
no, a temperatura mínima, el tiempo
hacer un onncto central y mechar la came (foto bJ macerar el peceto en jugo de
una naranja y un pocillo de Cointreau (foto c) que sea necesario (entre 3 y 4 horas).
)En la carnicería
Es una carne tierna y seca. A la hora de elegir/a, el color es determinante: no tiene que ser rojo subido ni bordó, ambas son señales de que estamos ante un
animal viejo. El tono justo es el rosado. La grasa debe ser escasa y blanca, como en todos los cortes de came fresca. Es un corte estaciona/, esto sig-
nifica que mantiene un precio medio (alrededor de $18/$20) estable todo el año, pero su valor sube en los momentos en
que aumenta la demanda, como en la época de las fiestas de fin de año, porque es muy requerido para prepa-
rar carnes frías. Por lo general, se lo cocina a la cacerola, en preparaciones largas y con algún elemento líqui-
do de base, que le dé la humedad que el corte necesita. Para la parrilla, es recomendable el de temera.
67
La entrevista Gastón Riveira dueño de La Cabrera
Un hacedor de delicias
Inició su carrera a los 15años como ayudante de cocina. Estudió en la escuela de Alicia Berger y
trabajó para importantes restós. En 2002 le llegó el gran reconocimiento al abrir su propia parrilla.
n una esquina de Paler- y comenzó a trabajar como ayu- Con formación caron los visitantes. También
Direcdonarioyagradecimientos
>MyF Distribuidora S.A. Tel. 4736-2882. www.myfdistribuidora.comar>NadirSAventas@nadirargentina.com ,Morph. Buenos Aires Design.
Av. Pueurredon 2501. Loc.l. Cap. Fed. Tel.: 4806-3226. www.morph.comar.info@morph.comar >LesPotiers. Coronel Rosetti 349Q Olivos. Te/.:4711-0153.
www.lespotiers.comar,L'interdit.Arenales1412. Cap. Fed. www.linterdit.com ,Jorge Nabel Vajilla Urbana. wwwjorgenabel.comar
>Quinta fresca. wwwqutntstrescecomsr ,La Vaca Tuerta. Av. Maipú 223Q Olivos. Tel.: 4791-8964. www.lavacatuerta.comar, info@lavacatue"rta.comar
,Asadores de campo. Te/.:4544-7170 www.asadoresdecampo.comar, info@asadoresdecampo.com ,La Muñe. Aceite de oliva. www.altos-andes.comar
>Litoral casa de carnes. Costa Rica 4933. Cap. Fed. Te/.:4831-5508
68
«:luécomprar. Dónde comprar. Acuánto comprar
Deshopping
Tablas para todos los gustos. Platos de madera. Parrillas portátiles con mucho diseño. Cuchillas
y trinchantes. Pinzas. Ytodo lo que el gran asador debe tener a la hora de agasajar a sus amigos.
("13---;
•..........
11
1.Parrilla grande con tapa y puerta. La Vaca Tuerta. Hasta $1400 Z. Módulo brochetera.La Vaca Tuerta. Hasta $803. Tenedor parrillera.
Asado.res de campo.. Hasta $50 4. Chaira Andersen. La Vaca Tuerta. Hasta $1405. Pinza. Asado.res de campo. Hasta $50
6.Encendedor eléctrico. La Vaca Tuerta. Hasta $100 7. Secador centrífugo para verduras. Eesi; Hasta $40. 8. Tabla de madera con forma
de vaca. Asado.res de campo. Hasta $50. 9. Set de platos de madera y tabla. Asadores de campo. Hasta $100. 10. Parrilla móvil con mármol.
Lª. Vaca Tuerta. Hasta $2300. U. Provolinas. La Vaca Tuerta. Hasta $80. 12. Juego de salero y pimentera. Asado.res de campo. Hasta $70. 13.
Fogón circular con parrilla. La Vaca Tuerta. Hasta $900.
1N
rl~~n'fl \ ELGRANLlBROCtAR
'-~ U •. I\ DEL ASADOR