MEDEA
MEDEA
MEDEA
Para Lesky el héroe debe de tener una caída digna, debe de ser consciente del
hecho trágico y aceptarlo. El conflicto no permite ninguna solución. Pero el héroe
intenta solucionarlo pero comete errores intelectuales. El momento en el que el
héroe se da cuenta del error se llama anagnórisis.
Medea se negaba a salir por vergüenza. Hasta este momento se hacían referencias
de JAson, para luego ser presentado por Medea. En el discurso plantea la relación
entre hombres y mujeres mediados por el matrimonio. Habla en términos generales,
alude a la separación y de como esta deshonra a las mujeres, luego se individualiza,
cuando ella dice que “nosotras pagamos el precio” da lugar a la polisemia del
termino, no solo monetariamente, sino que también son las mujeres las que deben
soportar todo en el matrimonio. Lo que expone Medea parece ser exagerado pero no
es nada mas que el reflejo de lo que era el matrimonio en ese entonces. Medea
elabora este discurso para poner al coro de su lado, generando simpatía o tratando
de convencerlas de que la apoyen en lo que planea hacer.