Rubén busca ayuda psicológica porque teme defraudar la confianza de su pareja actual, debido a que en el pasado ha actuado de manera que ha defraudado la confianza de otras personas. Su problema se origina en carencias afectivas en su niñez con sus padres que no le permitieron desarrollar una identidad sólida. Sin embargo, ha desarrollado mecanismos de defensa que le han ayudado a cubrir estas carencias en otras áreas de su vida. La interpretación es que actúa con su pareja actual como hub
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas4 páginas
Rubén busca ayuda psicológica porque teme defraudar la confianza de su pareja actual, debido a que en el pasado ha actuado de manera que ha defraudado la confianza de otras personas. Su problema se origina en carencias afectivas en su niñez con sus padres que no le permitieron desarrollar una identidad sólida. Sin embargo, ha desarrollado mecanismos de defensa que le han ayudado a cubrir estas carencias en otras áreas de su vida. La interpretación es que actúa con su pareja actual como hub
Rubén busca ayuda psicológica porque teme defraudar la confianza de su pareja actual, debido a que en el pasado ha actuado de manera que ha defraudado la confianza de otras personas. Su problema se origina en carencias afectivas en su niñez con sus padres que no le permitieron desarrollar una identidad sólida. Sin embargo, ha desarrollado mecanismos de defensa que le han ayudado a cubrir estas carencias en otras áreas de su vida. La interpretación es que actúa con su pareja actual como hub
Rubén busca ayuda psicológica porque teme defraudar la confianza de su pareja actual, debido a que en el pasado ha actuado de manera que ha defraudado la confianza de otras personas. Su problema se origina en carencias afectivas en su niñez con sus padres que no le permitieron desarrollar una identidad sólida. Sin embargo, ha desarrollado mecanismos de defensa que le han ayudado a cubrir estas carencias en otras áreas de su vida. La interpretación es que actúa con su pareja actual como hub
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Procesamiento de resultados obtenidos a través de las Técnicas
Proyectivas en un caso clínico
Brindaré un ejemplo ilustrativo para que puedas seguir comprendiendo
cómo integrar y relacionar los datos obtenidos, así puedas redactar tu informe psicológico. Datos: Paciente: Rubén Edad: 28 años Estado civil: Soltero Instrucción: Superior (Profesional en Medicina) Lugar y fecha de nacimiento: Lima, 22 de abril de 1990
Motivo de consulta: (sólo tomaré una unidad de análisis)
El problema manifestado por el paciente estaría ubicado en el área de las relaciones interpersonales, tomaré una unidad de análisis sobre el problema de mi paciente alrededor de este problema, para razones de explicarte mejor. Por tu parte tomarás el problema, el motivo de consulta y todas las unidades de análisis que sean necesarias para comprender mejor el caso y explicar sobre ello. Unidad de análisis: El examinado teme defraudar a las personas una vez que le transmiten su plena confianza, es decir, una vez que identifica esa confianza, puede hacer acciones hacia la otra persona, en donde termine defraudándolas, faltando a su confianza. Le preocupa arruinar su relación de pareja actual, a quien quiere mucho, ya que ha empezado a percibir la confianza de su pareja hacia él y eso ya le pone en alerta. Consulta: ¿Qué hace que yo me comporte así y cómo hago para no hacer acciones que defrauden a mi pareja, sabiendo como he actuado en otras ocasiones, con personas que me brindan su confianza? Integro datos para dar respuesta a la consulta:
Durante las entrevistas me percaté que siempre le era importante
que esté escuchándolo atentamente, así mismo me hablaba de temas que había mencionado en sesiones anteriores, con la finalidad de comprobar, de que estoy atento a lo que me dice y por lo tanto soy capaz de recordar lo que me ha contado. Desde la transferencia, yo sentía que me atrapaba con sus relatos, los contaba con tanto entusiasmo, que sentía que no podía dejar de escucharlo. Desde la contratransferencia me provocaba cuidarlo, que no se sienta preocupado por asegurarse de que estoy atento a él, eso me generaba darle confianza. En la anamnesis encuentro que su mamá era bastante indiferente a detalles, que cuando era niño le mostraba para sorprenderla. Su papá siempre le decía que no era un chico confiable, debido a que en una ocasión tomó dinero de su billetera para comprarse un álbum y figuritas. Su papá era de no comprarle juguetes y todo aquello que podía desear, ya que argumentaba que primero eran los estudios. En el área laboral siempre se ha caracterizado por ganarse la confianza de los jefes, eso ha traído consigo de que crezca tanto a nivel profesional, como a nivel económico Cuando se hizo joven, su padre lo comparaba mucho con un primo, hijo del hermano de su papá, esto lo llevó a Rubén tener la siguiente idea: “si crees que soy inútil y no soy tan capaz como tu sobrino, pues así lo seré” En el Test DFH, en lo que respecta a esta específicamente unidad de análisis podría decir que encontré lo siguiente: impulsividad en las relaciones interpersonales. Rechazo a la imagen masculina, dependencia a la figura materna. En el Test PBLL, en lo que respecta a esta específicamente unidad de análisis podría decir que encontré lo siguiente: Inadecuado uso de las defensas para protegerse de las adversidades que están relacionadas con las figuras parentales, hay temas del pasado que aún son sentidos como temas inconclusos, Tendencia a la inseguridad. En el TPCA, en lo que respecta a esta específicamente unidad de análisis podría decir que encontré lo siguiente: Poca presencia de impulsos adecuados para enfrentar situaciones de inseguridad, se conduce según lo adecuado. En el test de la familia, en lo que respecta a esta específicamente unidad de análisis podría decir que encontré lo siguiente: hostilidad hacia la figura paterna, deseos de eliminarlo de su realidad interna, fantasías de desear unos padres ideales, etc.
¡Atención!
Por favor considerar lo siguiente:
1. No estamos analizando el problema de consulta en absoluto,
sólo se trata de una unidad de análisis. 2. Lo que he redactado hasta el momento, no es lo que debe figurar en un informe psicológico. 3. Lo que he compartido es un análisis en borrador, de acceso solo para mí como profesional. 4. Los elementos analizados de cada Test, solo muestran selectivamente lo que he tomado para relacionarlo con los otros aspectos de los otros tests, así como de las entrevistas y datos de anamnesis, considerando únicamente la unidad de análisis. 5. Eso quiere decir que hay más hallazgos de parte de los tests y de los otros instrumentos usados, sólo que no los tomo ya que serán más relevantes para dar respuesta a otra unidad de análisis.
Interpretación: (Atención en responder a la consulta)
Rubén tiende a generar acciones en donde termina defraudando a las personas que significan afectivamente para él, debido a que, en el fondo, ciertas carencias afectivas en la relación con la madre y el padre en etapas tempranas de su desarrollo, relacionadas a la capacidad de sentirse reconocido, comprendido y confiable, no pudieron ser consolidadas en la construcción de un sí mismo adecuado en lo que respecta a las buenas relaciones con los otros. Sin embargo, Rubén ha generado mecanismos defensivos, que le han permitido de manera compensatoria, cubrir ciertas carencias al respecto, eso se puede observar en las relaciones que establece con sus jefes en el campo laboral, así como en las relaciones afectivas con sus parejas. Es en esta área, en donde muestra una mayor vulnerabilidad a diferencia de otras, es por ello que trae a la consulta la preocupación de no volver a estropear esta nueva relación, en donde se viene sintiendo muy bien. Si bien es cierto desea cuidar las buenas relaciones y responder a la confianza que se le brinda, al mismo tiempo experimenta una intensa hostilidad hacia las figuras del pasado relacionadas con estos temas, aún no resuelta. Ello hace, que esto se actualice en las relaciones de su presente, actuando con su pareja cómo hubiera querido reaccionar antes con otras personas. Se suma a ello, los pensamientos y fantasías que surgieron en respuesta a la agresión contenida hacia la imagen del padre, quien es percibido como devaluador. Estos contenidos de agresión mediante un mecanismo de defensa, no fueron dirigidos hacia el mundo externo, debido a inseguridades que experimenta, por el contrario, han sido dirigidos hacia su propio yo, accediendo a convertirse en aquella persona que el padre definía. Se observa dependencia a la figura materna debido a las carencias afectivas, esto hace de que muestre mucha preocupación por perder la confianza y afecto de ella.
Cómo Superar la Ansiedad y las Inseguridades en las Relaciones: Mejora tus habilidades de comunicación, controla los celos y supera los patrones de pensamiento y comportamiento negativos
Cómo Superar la Ansiedad y Comunicarte Eficazmente en las Relaciones: Habilidades, Actividades, Preguntas y Enseñanzas para Ayudarte a Vencer los Celos y la Inseguridad y Profundizar tu Conexión