Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Escribe en El Recuadro La Letra 3. Qué Aceleración Adquirirá Un

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

COLEGIO JUVENTUDES UNIDAS Asignatura: Fisica

LTDA Grado: undecimo


FORMANDO VALORES CRISTIANOS Fecha:
Y HUMANOS CON EXIGENCIA PARA
ALCANZAR LA EXECELENCIA
Periodo: 1
Docente: Jesus Andres Contreras Calderon Estudiante:

EVALUACION DE COMPROBACION PRIMER PERIODO

Formulas

𝑥 = 𝐴𝑐𝑜𝑠 (𝑤𝑡 + 𝜑) 𝑣 = −𝑤𝐴𝑠𝑒𝑛(𝑤𝑡 + 𝜑) 𝑎 = −𝑤 2 𝐴𝑐𝑜𝑠(𝑤𝑡 + 𝜑) F = ma

𝑎 = 𝑤2𝐴 𝑣 = 𝑤𝐴 𝑚
2𝜋 𝑘 𝑇 = 2𝜋√
𝑤= , 𝑤=√ 𝑘
𝑇 𝑚

1. Escribe en el recuadro la letra 3. Qué aceleración adquirirá un


correspondiente a cada elemento cuerpo de 0,5 Kg. cuando sobre él
del movimiento oscilatorio. actúa una fuerza de 2N
A. 2m/s
a. Período. d. Amplitud. B. -4m/s
b. Frecuencia. e. Elongación.
C. 4m/𝑠 2
c. Oscilación.
D. -2 m/𝑠 2
Ciclo que produce un objeto después
Una partícula de 5,0 g se mueve con m.a.s.
de ocupar todas las posiciones
Si su frecuencia es de 25 Hz y su amplitud 8
posibles de la trayectoria.
cm
Número de ciclos que realiza un
4. Su frecuencia angular es:
objeto en un segundo.
A. 20 𝜋
Mayor distancia que alcanza un B. 30 𝜋
objeto respecto a la posición de C. 40 𝜋
equilibrio. D. 50𝜋

Tiempo que tarda un objeto en 5. Su velocidad máxima es:


realizar una oscilación. A. 3𝜋
B. 4𝜋
Posición que ocupa un objeto
C. 5𝜋
respecto a su posición de equilibrio.
D. 6𝜋
2. Una fuerza le proporciona a la masa
Un cuerpo describe un movimiento circular
de 2,5 Kg. una aceleración de 1,2
uniforme con período de 0,1 s y radio 5 cm.
m/𝑠 2 . Calcular la magnitud de dicha
fuerza en Newton 6. Determina la posición del objeto
A. 2.5kg/s después de 0,25 segundos
B. 3.7m A. -5cm
C. 3N B. 5cm
D. 3.5kg/𝑠 2 C. -15cm
D. 15m 11. Justifica la siguiente situación.

Un objeto atado al extremo de un resorte Una esfera se suelta en el punto A y sigue


oscila con una amplitud de 12 cm y período la
igual a 3.5 s. Si el movimiento se observa
desde que el resorte está en su máxima
elongación positiva, calcular trayectoria que se muestra en la figura.

7. La máxima velocidad del Describir la trayectoria del movimiento


movimiento. suponiendo que no hay fricción.
A. 𝑉𝑚𝑎𝑥 = -039m/s
B. 𝑉𝑚𝑎𝑥 =0.39cm/s ___________________________________
C. 𝑉𝑚𝑎𝑥 = -2.35cm/s ___________________________________
D. 𝑉𝑚𝑎𝑥 = 21.5cm/s ___________________________________
___________________________________
8. La máxima aceleración alcanzada ___________________________________
por el objeto. ___________________________________
A. 𝑎𝑚𝑎𝑥 = 38.67cm/𝑠 2 ___________________________________
B. 𝑎𝑚𝑎𝑥 = -3.89cm/𝑠 2 ___________________________________
C. 𝑎𝑚𝑎𝑥 = -39cm/𝑠 2 ____________________________
D. 𝑎𝑚𝑎𝑥 = 3.6 m/𝑠 2

9. El desplazamiento de un cuerpo
varia con el tiempo de acuerdo con
la ecuación
𝜋
𝑥 = (5𝑐𝑚) cos (20𝜋𝑡 + )
3

La Velocidad del cuerpo en t = 0.3


segundos es:

A. V = -272cm/s
B. V= -107cm/s
C. V= 300cm/s
D. V= 107cm/𝑠 2

10. ¿Cuál es la frecuencia de un


sistema masa-resorte si m=4 kg y k
=1 N/m?
A. 1/4 m/s
B. 4 m/s
C. 0.097Hz
D. 0.079 Hz
COLEGIO JUVENTUDES UNIDAS Asignatura: Fisica
LTDA Grado: undecimo
FORMANDO VALORES CRISTIANOS Fecha:
Y HUMANOS CON EXIGENCIA PARA
ALCANZAR LA EXECELENCIA
Periodo: 2
Docente: Jesus Andres Contreras Calderon Estudiante:

EVALUACION DE COMPROBACION SEGUNDO PERIODO

1. La nota musical la tiene una frecuencia por convenio internacional de 500Hz. Si en el aire se
propaga con una velocidad de 400m/s y en el agua lo hace a 1600m/s, calcula su longitud de
onda en esos medios.

2. Un alambre de 20g de masa tiene 4m de longitud. Si las ondas transversales lo recorren a 15m/s
¿Cuál será la tensión del alambre?

3. Una onda sísmica viaja a 10km/s y choca con una interface en la tierra, entre dos tipos de
material. Si llega a la frontera con un ángulo de incidencia de 45° y sale con un ángulo de
refracción de 25° ¿Cuál será la velocidad en el segundo medio?

4. En el pasado, las personas podían saber con anterioridad si el tren se acercaba o no, con solo
aproximarse y escuchar los rieles. ¿Cómo puedes explicar este hecho?

5. Una cuerda de 50cm de longitud y masa de 0.5kg se somete a una tensión de 20N. si se producen
25 vibraciones en 4 segundos, calcula
a. La frecuencia de las ondas
b. La velocidad de propagación
c. Longitud de onda

6. Una cuerda viaja por una cuerda de 1m de longitud y 8g de masa. Si al vibrar la cuerda produce
ondas de una longitud igual a 20cm bajo una tensión de 200N, ¿Cuál será la frecuencia de
oscilación de la onda?

7. Al hacer vibrar una cuerda que está atada de un extremo se observa una amplitud de 10cm,
frecuencia de 20Hz y velocidad de 35cm/s, determina la función de onda para un instante de
tiempo t = 0.5 segundos. Ten en cuenta que la onda viaja de izquierda a derecha.
COLEGIO JUVENTUDES UNIDAS Asignatura: Fisica
LTDA Grado: Once
FORMANDO VALORES CRISTIANOS Fecha:
Y HUMANOS CON EXIGENCIA PARA
ALCANZAR LA EXECELENCIA
Periodo: III
Docente: Jesus Andres Contreras Calderon Estudiante:

EVALUACION DE COMPROBACION TERCER PERIODO

Realiza los procesos correspondientes a cada una de los siguientes enunciados.

Sonido. 4. La genkidama de Goku cae al agua,


su energía emite un sonido con
1. En Cúcuta la temperatura suele frecuencia de 750 hertz y produce
pasar de 38°C a 25°C por las noches ondas de 2m al impactar con la
superficie. ¿Con qué velocidad se
¿Cuál es la velocidad del sonido a 25°C? propaga el sonido en el agua?
A. 300m/s
B. 350m/s A. 5400km/h
C. 346m/s B. 1500 km/h
D. 354m/s C. 700 km/h
D. 450 km/h
¿En cuanto disminuye la velocidad del
sonido? Intensidad

A. 8m/s 5. ¿Cuál es el nivel de sensación


B. 10m/s sonora en decibelios
C. 215m/s correspondiente a una onda de
D. 354m/s intensidad 10-10 W×m-2? ¿ Y de
intensidad 10-2 W×m-2? (Intensidad
2. El oído humano percibe sonidos umbral 10-12 W×m-2)
cuyas frecuencias están
comprendidas entre 20 y 20000 A. 𝛽=20db y 𝛽=100db
hertz. Calcular la longitud de onda B. 𝛽=40db y 𝛽=40db
de los sonidos extremos, si el sonido C. 𝛽=60db y 𝛽=92db
se propaga en el aire con la D. 𝛽=10db y 𝛽=130db
velocidad de 330 m/𝑠 −1
6. Demostrar que si se duplica la
A. 16.5m y 0.016m intensidad de un sonido, el nivel de
B. 20.5m y 0.16m sensación sonora aumenta en 3,0
C. 15.5m y 0.2m decibelios
D. 17m y 0.021m
Goku al transformarse en fase 3 emite una
3. En qué momento llega a nosotros el potencia de 0.05 W. Calcular:
sonido de una ambulancia si nos
encontramos a un cuarto de 7. La intensidad que se percibe a 10 m
kilómetro de distancia y la de distancia de Goku.
temperatura del aire es de 15°C
A. 3𝑥10−3 𝑊/𝑚
A. 2seg B. 4𝑥10−5 𝑊/𝑚2
B. 1.2seg C. 3𝑥10−3 𝑊/𝑚2
C. 0.7seg D. 4𝑥10−5 𝑊/𝑚
D. 0.12seg
8. El nivel de intensidad a tal
distancia.
A. 76db
B. 50db
C. 48db
D. 60db

Ley de Coulomb

9. Una carga de 3×10−6 C se


encuentra 2 m de una carga de -
8×10−6 C, ¿Cuál es la magnitud de
la fuerza de atracción entre las
cargas?
A. F = -54000N
B. F = -0.054N
C. F = 54000N
D. F = 0.054N

10. Una carga de -5×10−7 C ejerce una


fuerza a otra carga de 0.237 N a una
distancia de 3.5 metro, ¿cuál es el
valor de la segunda carga?
A. 𝑞 = 5𝑥10−4 𝐶
B. 𝑞 = −7.25𝑥10−4 𝐶
C. 𝑞 = −6.45𝑥10−4 𝐶
D. 𝑞 = 5.24𝑥10−4 𝐶

11. Dos cargas con 2.8×10−6 C y


7.5×10−6C respectivamente se
atraen con una fuerza de 10N, ¿A
qué distancia se encuentran
separadas?
A. r = 0.14m
B. r = 0.3m
C. r = 5m
D. r = 1.5m
COLEGIO JUVENTUDES UNIDAS Asignatura: Fisica
LTDA Grado: Once
FORMANDO VALORES CRISTIANOS Fecha:
Y HUMANOS CON EXIGENCIA PARA
ALCANZAR LA EXECELENCIA
Periodo: IV
Docente: Jesus Andres Contreras Calderon Estudiante:
EVALUACION DE COMPROBACION CUARTO PERIODO

Responde a cada enunciado con su proceso 5. ¿Y cuándo se aleja?


correspondiente a. 𝑓 = 330Hz
b. 𝑓 = 300Hz
1. La intensidad del campo magnético c. 𝑓 = 200Hz
se mide en una unidad llamada: d. 𝑓 = 230Hz
a. Newton(N)
b. Celcius(C) 6. El conductor de un vehículo, que
c. Tesla(T) lleva una velocidad de 30 m/s, hace
d. Coulomb(C) sonar el claxon que emite en una
frecuencia de 300 Hz. Si frente al
Efecto Doppler.
vehículo hay una montaña, calcula
La sirena de un camión de bomberos en la frecuencia del eco que percibe el
reposo emite con una frecuencia de 400 Hz, conductor.
calcula la frecuencia que percibe un ciclista a. 𝑓 =358Hz
con una velocidad de 10 m/s. Dato (v b. 𝑓 =150Hz
sonido=340 m/s) c. 𝑓 =125Hz
d. 𝑓 =260Hz
2. cuando el ciclista se acerca al
camión 7. Un observador se mueve con una
a. 𝑓 = 411,76Hz velocidad de 0.8m/s con respecto a
b. 𝑓 = 515,8Hz una fuente sonora, calcula la
c. 𝑓 = 301,06Hz frecuencia escuchada por el
d. 𝑓 = 212,12Hz observador cuando se acerca.
a. 𝑓 =351Hz
3. Cuando se aleja b. 𝑓 =620Hz
a. 𝑓 = 411,76Hz c. 𝑓 =130Hz
b. 𝑓 = 515,8Hz d. 𝑓 =170Hz
c. 𝑓 = 388,2Hz
d. 𝑓 = 250,23Hz Energía.

La frecuencia del silbato de una locomotora 1. Calcula la energía cinética de un


de tren es de 350 Hz. El tren viaja con una vehículo de 8000 gr de masa que
velocidad de 20m/s. Dato (v sonido=340 circula a una velocidad de 500 km/h
m/s) 2. Calcula la energía potencial de un
4. ¿Qué frecuencia percibe un saltador de trampolín si su masa es
observador en reposo cuando el de 250 gr y está sobre un trampolín
tren se acerca? de 24 m de altura sobre la superficie
a. 𝑓 = 321Hz del agua.
b. 𝑓 = 372Hz 3. Calcula la energía potencial elástica
c. 𝑓 = 400Hz de un muelle que se ha estirado 160
d. 𝑓 = 201Hz cm desde su posición inicial. La
constante elástica del muelle es de
100 N/m.

También podría gustarte