Matematic2 Sem 19 - Dia 3 Solucion Matematica Ccesa007
Matematic2 Sem 19 - Dia 3 Solucion Matematica Ccesa007
Matematic2 Sem 19 - Dia 3 Solucion Matematica Ccesa007
° grado: Matemática
SEMANA 19
1. ¿De qué trata la situación? 3. ¿Qué información necesitas para elaborar los
gráficos estadísticos?
2. ¿Cuál es el reto que plantea la situación? 4. En la sesión anterior, ¿qué tipo de datos
organizaste en las tablas de frecuencias?
Diseñamos una estrategia o plan
Enumero el orden que seguiré en la solución de la situación.
Interpreto la información.
__ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
__ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Algunas nociones previas
Gráfico estadístico
Es una representación visual de datos
estadísticos por medio de puntos, líneas,
barras, polígonos o figuras asociadas a escalas
de medición, que permite una fácil
comprensión de la información en su conjunto.
Estructura y elementos de un gráfico
estadístico
Los elementos de un gráfico estadístico son:
• Código o número de gráfico
• Título
• Cuerpo: figura, escala o eje de valores,
leyenda y eje de conceptos
• Pie: nota, llamada y fuente
Gráfico N.° 03
10
muy accesibles, solo 2 personas opinan
6
que son poco accesibles.
5
2
• 6 personas opinan que los precios de la
0 gastronomía peruana son accesibles.
Poco accesible Accesible Muy accesible
Accesibilidad
Pachamanca 3 juanes.
Juane 2 • Igual cantidad de encuestados opinan que el
rocoto relleno y la pachamanca son los más
Ceviche 8 conocidos.
Rocoto relleno 3
0 2 4 6 8 10
Personas
Fuente: Encuesta sobre la percepción de la diversidad para el impulso de la
gastronómica peruana
1.° Elaboro la tabla de frecuencias de la pregunta 5: 2.° Identifico los valores en la tabla de
¿Cuál es el ingrediente más utilizado en la frecuencias, para elaborar el
preparación de gastronomía peruanas? diagrama de barras horizontales
Variable: ingredientes (gráfico N.° 05).
• Los valores de la variable: papa, limón,
Tabla de distribución de frecuencias de los ingredientes
ají, cebolla y maíz, los ubico en el eje
de la gastronomía peruana
vertical (Y) que pasa a ser el eje de las
Frecuencia Frecuencia categorías.
Ingredientes Porcentaje
absoluta relativa • Para las barras horizontales, los valores
(!" ) ($" %)
(#" ) ($" ) de la frecuencia absoluta, en este caso:
Papa 5 0,25 25 % 5; 3; 7 o 2 los ubico en el eje horizontal
Limón 3 0,15 15 % (X).
Cuadro N.° 05
Interpretación:
Ingredientes más utilizados en • La cebolla es el ingrediente que más se utiliza
la gastronomía peruana en la gastronomía peruana y el maíz, es el
ingrediente menos utilizado, de los
Maíz 2 mencionados.
Cebolla 7 • No significa que el maíz sea el ingrediente
menos utilizado, sino que ocupa el 5.° lugar.
Ají 3
• La papa es el segundo ingrediente más
Limón 3 utilizado en la gastronomía peruana.
• Los limones así como los ajíes son los
Papa 5
ingredientes identificados como más
0 2 4 6 8 solicitados en tercer lugar.