Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Civilización de Mesopotamia y El Continente Asiático

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

GESTIÓN PEDAGÓGICA

PROCESO DISEÑO CURRICULAR


ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PLAN DE ÁREA

DOCENTE: ELIZABETH RUIDIAZ MOLINA GRADO. SEXTOS: D


ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA.
ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES.
ESTUDIANTE

EXPLORACIÓN

Civilización: Una civilización es una sociedad compleja, y por tanto sus


rasgos definitorios son su forma de organización, sus instituciones y su
estructura social, así como su tecnología disponible y la forma de explotación
de los recursos disponibles.
Ubicación: Cualquier forma de localización en un contexto geográfico.
No es únicamente nombrar un determinado punto sobre la superficie terrestre,
hace referencia también al conjunto de elementos y relaciones entre ese
espacio geográfico y otros.
Geográfica: ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la
habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que la forman al
relacionarse entre sí.

Mesopotamia: Mesopotamia es el nombre por el cual se conoce a la zona del


Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a
las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide
aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe
del norte-este de Siria.
Llanura aluvial: Una llanura aluvial, vega, llanura de inundación, o valle de
inundación, es la parte orográfica de fondo plano que contiene un cauce y que
puede ser inundada ante una eventual crecida de las aguas de este.
Continente: Gran extensión de Tierra que se diferencia de otras menores o
sumergidas por conceptos geográficos, como son los océanos; y culturales,
como la etnografía.
Asia: Definición de Asia. Asia es uno de los cinco continentes del planeta
Tierra, el más grande y el más poblado de todos. Asia está ubicado en la mitad
oriental o hacia el este del hemisferio norte y se extiende desde el Océano
Glacial Ártico hasta el Índico.
Hindú: El hinduismo es una religión ampliamente practicada en el Sur de
Asia. Los hinduistas creen que la suya es la religión más antigua del mundo, y
se refieren a ella como «sanatana dharma». 
China: China es una nación muy poblada de Asia Oriental cuyos vastos
paisajes abarcan praderas, desiertos, montañas, lagos, ríos y más de 14,000 km
de costa. La capital, Pekín, mezcla la arquitectura moderna con los sitios
históricos como el complejo del palacio de la Ciudad Prohibida y la plaza de
Tiananmén
Depresión: En geomorfología, una depresión es una zona del relieve terrestre
situada a una altura inferior que las regiones circundantes. Las depresiones
pueden ser de tamaño y origen muy variados, desde cubetas de algunos metros
de diámetro hasta grandes estructuras de escala continental. 
Monte Éverest: El monte Everest es la montaña más alta del planeta Tierra,
con una altitud de 8848 metros sobre el nivel del mar.
Legado: Se denomina legado o manda al acto a través del cual una persona en
su testamento, decide repartir una parte muy concreta de sus bienes a otra
persona determinada. Hablamos en todo caso de bienes individuales, y no de
porciones del patrimonio

Cultura: Conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social


transmitido de generación en generación a fin de orientar las prácticas
individuales y colectivas. Incluye lengua, procesos, modos de vida,
costumbres, tradiciones, hábitos, valores, patrones, herramientas y
conocimiento.

ESTRUCTURACION

El continente más grande del mundo se localiza en el hemisferio norte del


planeta. Asia, tiene una población alrededor de 4,384,844,000 personas.
Asia y Europa no están físicamente separados pues forman parte de una masa
de tierra nombrada Eurasia, pero ambos se consideran continentes diferentes
debido a que cada uno tiene sus propias características étnicas, lingüísticas,
históricas y, en general, culturales.

Limites:
Al norte Océano Glacial Ártico
Al sur Océano indico
Al este Océano Pacifico
Al oeste Montes Urales

Su altitud media es de 914-1,220 kilómetros, mayor a la de los demás


continentes. Gran parte del relieve es montañoso y es en Asia donde se
encuentran los picos más altos del mundo, como
El Monte Everest

Monte Urales

Meseta de Mongolia
La Cordillera del Himalaya

Mares y lagos:
Lago Baikal

Mar Muerto, que se le llama así por su alta concentración en sal


Mar Caspio

Mar Rojo

Mar Aral
1. ¿Qué es Mesopotamia y entre que ríos se encuentra?
R. Mesopotamia es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente
Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las
zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide
aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe
del norte-este de Siria.

2. ¿En qué consiste el código de Hammurabi y su importancia hasta hoy?


R. El Código de Hammurabi es el primer conjunto de leyes de la historia. En
él Hammurabi enumera las leyes que ha recibido del dios Marduk para
fomentar el bienestar entre las gentes. 

3. Menciona unas de las 7 maravillas del mundo hoy.


R. Chichén Itzá
TRANSFERENCIA
PUEBLOS O. POLITICAS,
O. SOCIALES
Su poder era absoluto, hereditario y de
A través
Rey carácter divino. El rey o emperador era
de qué países
la autoridad máxima.
Nobles y era el primer sacerdote y quien
Sacerdotes administraba el Estado y dirigía el
ejército. 
Respecto a las diferencias sociales,
Escribas y estaban los hombres libres, entre los que
funcionario se contaban la nobleza, los sacerdotes,
Campesinos, los funcionarios reales, los pequeños
Artesanos y propietarios y los comerciantes; los
Soldados Y meshkin u hombres insignificantes, ex
esclavos. esclavos que habían comprado su
libertad; y los que no eran nada, esclavos
y prisioneros de guerra.
actuales corren los ríos Tigris y Éufrates.
R. El Tigris nace en Turquía, atraviesa Siria e Iraq y desemboca en
río Éufrates. El río Éufrates confluye con el Tigris para formar el Shatt al-
Arab, que a su vez desemboca en el Golfo Pérsico. Los países actuales que
recorren los ríos Tigris y Éufrates son Turquía, Siria e Irak.

También podría gustarte