Grupo 28 Jackson Giraldo
Grupo 28 Jackson Giraldo
Grupo 28 Jackson Giraldo
TUTOR:
JHON JAIRO LEIVA
ESTUDIANTE:
JACKSON SMITH GIRALDO MARTINEZ
GRUPO:
243006_28
Suponga que trabaja para una compañía que diseña, prueba, fabrica y
comercializa varios instrumentos electrónicos, incluyendo fuentes de alimentación
de CC. Su asignación final es, desarrollar y simular una fuente de alimentación
regulada variable de 0 a 15 VDC haciendo uso del circuito integrado LM317; en el
transcurso de 2 semanas.
Individuales:
1. Fundamentación teórica.
1.1. Cada participante debe presentar la propuesta de diagrama esquemático de
la fuente de alimentación variable y explicar su teoría de funcionamiento.
En este diseño se describe una fuente regulada con un circuito basico para
su funcionamiento.
Inicialmente encontramos un transformador de voltaje del tipo reductor, el
cual nos reduce el voltaje de entrada de la red domiciliaria de unos 120 V a
cerca de 14 voltios de AC.
Seguido de este componente encontramos un puente rectificador de onda
completa que no rectifica la corriente alterna y nos entrega una corriente
directa y un voltaje cerca de los 17 voltios DC.
Transformador.
Para Calcular la relación de transformación del transformador reductor se
tiene para el primario 120V de AC RMS y como salida en el secundario de
alrededor de 14V AC RMS para el trabajo en nuestra fuente. Se debe
calcular cuál sería la inductancia del primario Lp en el transformador TRAN-
2P2S de Proteus para tener la salida de voltaje AC deseada.
Lp=(Vi /Vo)2∗Ls
120 2
Lp=( ) ∗1
14
Lp=73,4 H
Condensador.
Calcularemos el capacitor para un voltaje de rizado de Vr=0.5 Vpp como
valor deseado.
Tenemos entonces la siguiente formula para calcular el capacitor.
I
C=
Vr∗f
Debemos calcular primero la corriente de consumo de nuestra carga que
tiene un valor de Rc=100Ω y otras variables necesarias en el cálculo.
Vrms=14 V f =60 Hz
3. Solución
3 V – 0,03 mA
6 V – 0,06 mA
9 V – 0,09 mA
12 V -- 0,12 mA
15 V -- 0,15 mA
Autoevaluación y coevaluación
4.1 Usando el e-portafolio del curso se debe dejar una reflexión personal sobre
su proceso formativo durante el semestre (autoevaluación) además se debe
responder la encuesta de (Coevaluación).
Aportes en el foro.
CONCLUSIONES