Grupo 28 Fase 1
Grupo 28 Fase 1
Grupo 28 Fase 1
INTERRUPTOR CREPUSCULAR
TUTOR:
ESTUDIANTES:
GRUPO:
243006_28
ELECTRONICA ANALOGA
INGENIERIA ELECTRONICA
BARRANQUILLA 2020
INTRODUCCIÓN
Suponga que trabaja para una compañía que diseña, prueba, fabrica y
comercializa instrumentos electrónicos. Su primera asignación es presentar
trabajando en equipo con cuatro compañeros, una solución llamada interruptor
crepuscular, el cual permite automatizar el encendido y apagado de una lámpara
según las condiciones de iluminación existentes, de modo tal, que esta,
permanezca encendida por ejemplo durante la noche y apagada durante el día.
Fundamentación Teórica
Argumentación.
Vi=120VAC
Vo=9 VAC
Ls=1
Formula:
Lp=(Vi /Vo)2∗Ls
Lp=(120/9)2∗1
Lp=177.7
90 mA
reemplazando valores en la formulanos queda: C=
0.44 v∗2∗60 hz
0.09 A 0.09 A −3
C= = =1.7045 x 10 A=1704.5454 mF
0.44 v∗120 52.8
C=1704.5454 mF
R Smin=21.91 Ω R Smax=
( V s −V z ) (9 v−5.1)
R Smax=146.067 Ω R S=
( RSmin + R Smax )
R Smax=
I Zmin 26.7 mA 2
(21.91+146.067)
R S= R S=50.45 Ω
2
V 5v
A= = =0,079 A=79 mA
R 63 Ω
Lámpara encendida.
-
-
-
-
-
Lámpara apagada.
- Voltaje RMS (Eficaz) del primario y secundario del Transformador.
utilizando el voltímetro AC.
En el anterior desarrollo podemos ver una de las aplicaciones más populares para
un componente como el LDR, el cual podemos utilizar para el control de este tipo
de lámparas u otros sistemas con alguna otra aplicación. La simulación de este
tipo de circuitos por medio de software nos muestra que tipo de errores se nos
pueden presentar y debemos ser capaces de solucionarlos e implementar una
solución adecuada para el funcionamiento del circuito.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS