Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Símbolos Alfa y Omega

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ALFA Y OMEGA DEL ALFABETO GRIEGO TEMA 3

ALFA Y OMEGA DEL ALFABETO GRIEGO


“Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el
Todopoderoso. “(Apocalipsis 1.8)

El alfabeto tal cual lo conocemos se compone de las letras A, B, C… hasta la Z, sin embargo,
antiguamente se usaba otro alfabeto, es necesario conocer la composición del alfabeto griego para
conocer el grado de importancia que posee este tema en general. Si deducimos además que
antiguamente la lengua más utilizada y reconocida por la mayoría era el idioma griego, es fácil
entender porque se aplica en muchas escrituras antiguas como en la biblia.
I. ALFA: EL ORIGEN DE TODO
Alfa es la letra que está ubicada en el primer lugar del alfabeto griego, situada justo antes de beta.
Su nombre deriva de una letra fenicia conocida como Alp buey. La letra alfa se corresponde a la A
del alfabeto latino. Por tratarse de la letra inicial del alfabeto griego, alfa suele utilizarse para
indicar el comienzo de una cosa. De igual forma, omega (la última letra de dicho alfabeto) denota el
final. En este sentido, hablar de “alfa y omega” es hacer referencia al comienzo y al final de algo.
Veamos la aplicación del símbolo Alfa en algunas áreas científicas.
Se conoce como partículas alfa a los núcleos de helio que están totalmente ionizados y que, por lo
tanto, carecen de la envoltura de electrones habitual. Estos núcleos se componen de un par de
neutrones y otro de protones y son el resultado de alguna reacción nuclear. En los grupos de
animales, el individuo alfa, que dependiendo de la especie puede ser el macho o la hembra, es
aquél que cumple el rol de líder y a quien el resto de los integrantes de la comunidad está obligado
a seguir. El alfa suele tener ciertos privilegios que le conceden los otros animales, como caminar en
primer lugar y al frente del grupo o comer en primer término.
Alfa Romeo, por su parte, es un fabricante de automóviles que se fundó en 1910 en la ciudad
italiana de Milán. Sus coches se asocian al lujo y al diseño de alta calidad.
En el ámbito del desarrollo informático, por ejemplo, se dice que una aplicación o juego se
encuentra en estado alfa cuando cuenta con el mínimo de elementos necesarios para representar
la idea principal, pero de ninguna manera podría ser distribuida comercialmente. Por ejemplo, un
video juego de acción que consista en guiar a un personaje a través de diferentes escenarios,
juntando una gran diversidad de ítems y poderes especiales y enfrentándose a un sinfín de
enemigos, requiere de mucho trabajo artístico, tanto gráfico como musical y sonoro, para dar con
un estilo único, que lo identifique y lo haga sobresalir.
Sin embargo, todo esto resulta esencial para el producto final, pero no así para construir el
esqueleto funcional del título, una versión en la que los personajes y todos los elementos sean
simples figuras geométricas de distintos colores, donde los escenarios no tengan ningún tipo de
detalle y su fondo sea un color liso, y en el cual no haya sonido ni música, o bien se utilicen pistas
de prueba. A esta instancia muy temprana se la denomina alfa, ya que permite a los creadores
observar su idea en movimiento, aunque necesiten hacer un uso intensivo de la imaginación para
reemplazar mentalmente lo que ven sus ojos con el aspecto deseado.

SERIE DE ESTUDIO APOSTASÍA ALFA Y OMEGA ARNOLD ROSALES


ALFA Y OMEGA DEL ALFABETO GRIEGO TEMA 3

II. OMEGA: FIN DE TODO


La letra que ocupa el último lugar del abecedario griego recibe el nombre de omega. Se trata, por lo tanto,
del símbolo que se sitúa en la 24º posición de dicho abecedario. Omega tiene una forma similar a la O,
aunque con una abertura en su parte inferior. Su nombre podría entenderse como “O grande”, lo que sitúa a
esta letra como contrapuesta de ómicron (“O pequeña”, la 15º letra del alfabeto griego). La letra omega
suele utilizarse como símbolo en diversos ámbitos, tanto en su versión mayúscula como en minúscula. La
resistencia eléctrica, la frecuencia angular y la velocidad angular en la física, por ejemplo, se simbolizan a
través de esta letra.

III. ALFA Y OMEGA EN LA BIBLIA


El Alfa y la Omega son la primera y última letras del antiguo alfabeto griego. Como tales
representan el principio y el fin y son, por lo tanto, un símbolo y representación de Dios y de
Jesucristo dentro de la tradición cristiana. La referencia al Alfa y la Omega puede encontrarse en
distintos puntos de la Biblia. Entre ellos destaca el versículo 8 dentro del primer capítulo del
Apocalipsis de San Juan:
“Yo soy el Alfa y la Omega, principio y final, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el
Todopoderoso. “(Apoc 1:8)
También aparecen referencias similares en el versículo 6 del capítulo 21 y en el versículo 13 del
capítulo 22. La mención al Alfa y Omega también puede verse en el versículo 6 del capítulo 44 del
libro de Isaías. El libro del Apocalipsis forma parte del Nuevo Testamento y fue escrito en griego. Es
por esto que la referencia a las letras está basada en el antiguo alfabeto griego. La interpretación
cristiana de esta afirmación es que Dios es eterno porque representa tanto el principio como el
final. La existencia de Dios y de Jesucristo abarca toda la realidad, así como su poder.
También dentro del sistema de numeración griega la letra alfa representa el número más pequeño
y la letra omega representa el número más grande. Esta asociación permite interpretar también
que Dios abarca desde lo más pequeño a lo más grande y es un símbolo de su omnipresencia.
IV. APLICACIONES RELACIONADAS AL ALFA Y OMEGA
Siendo un símbolo de la omnipresencia de Dios, en la cultura popular es común usar estos símbolos
incluso como amuletos y signos paganos. No obstante, es claro que Dios se manifiesta en su
potestad de Señor del tiempo atribuyendo el Alfa como quien no tiene inicio ni antes ni tampoco
hay otro después de él. Ahora debemos considerar la importancia que tiene esta característica
dentro de nuestro estudio, si hablamos de Apostasía Alfa nos estamos refiriendo a algo
asombrosamente, íntimamente relacionado con la fe en el verdadero Dios, único y verdadero.
No ha habido tal cosa como el Alfa, no hubo algo antes de… Y si hablamos del Omega, entonces es
el inicio y el final de la apostasía. Todo o nada, el fin desde el principio, entonces sabemos que el
asunto es mucho más serio de lo que podemos imaginar. Ahora citaremos los escritos de Ellen
White relacionados con este punto.
En el devocional del libro “Exaltad a Jesús” del 21 de abril dice lo siguiente de las escrituras:

SERIE DE ESTUDIO APOSTASÍA ALFA Y OMEGA ARNOLD ROSALES


ALFA Y OMEGA DEL ALFABETO GRIEGO TEMA 3

“Tenemos una Biblia llena de la verdad más preciosa. Contiene el Alfa y la Omega del saber. Las
Escrituras, dadas por inspiración de Dios, son útiles "para enseñar, para redargüir, para corregir,
para instituir en justicia, para que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente instruido para toda
buena obra" (2 Tim. 3:16-17).
En otros libros como de Mayordomía Cristiana también se refiere a aquellos que han sido llevados por su
propio medio, siendo ellos mismos “Alfa y Omega”. Es decir, se hacían pasar por dioses, al considerar sus
acciones.

V. CONCLUSIONES
Hemos visto el uso dentro del alfabeto griego, El ABC del abecedario de símbolos antiguos, también
hemos aprendido acerca de los usos en el ámbito científico, y también en la informática,
aplicaciones en la cultura semi-cristiana, y también el uso bíblico que se autodispone el mismo Dios.
Cuando queremos afirmar el todo de algo, sea inicio o final usamos esta gramática, porque es más
universal. Sin embargo, cuando nos referimos a Dios y su palabra, debemos tomar más seriedad al
asunto, porque el todo de Dios es algo incomprensible para nosotros, solamente podemos decir
que Dios utiliza nuestro lenguaje humano para mostrarnos un poco de su grandeza, por lo tanto, el
Alfa y Omega, en cuanto a la biblia nos refiramos, es algo de carácter total y asombrosamente
limitado para nuestro entendimiento.
En cuanto a la definición de Apostasía Alfa y Omega, debemos asumir igualmente que algo
asombroso, pero no tan limitado para nuestro entendimiento, es decir podemos indagar su
naturaleza, siendo verdad que es una falsificación de doctrinas que tienen orígenes limitados para
explicar lo ilimitado. Tratar de ir más allá de lo revelado, es por ejemplo una de esas doctrinas
nuevas. Continuaremos con este estudio en nuestra próxima sesión.
Link del video:

Suscríbete a mi Canal: Al Rescate de la Verdad


Canal Personal: Arnold Rosales
Dios te Bendiga

SERIE DE ESTUDIO APOSTASÍA ALFA Y OMEGA ARNOLD ROSALES

También podría gustarte