Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Libro Psicologia Social Reflexiones PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 89

1

Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).


2
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

AGRADECIMIENTOS

A la Doctora Gladys Adamson, Rectora de la Escuela de Psicología socia del sur.


A las coordinadoras de la Escuela de Psicología socia del sur;
Diana Páez.
María Eugenia Carballeda.
Gabriela Mollo.
Agustina Foster.
A todos mis compañeros de la Escuela de Psicología socia del sur.

ÍNDICE

Agradecimientos. 2
Índice. 2
Capítulo I – Sociología y Psicología social. 2
Capítulo II – Teoría de las estructuras vinculares. 13
Capítulo III – Teoría de la conducta. 18
Capítulo IV – Teoría de la construcción de la subjetividad. 29
Capítulo V – Intervención en el área psicosocial. 35
Capítulo VI – Investigación psicosocial. 43
Capítulo VII – Pensamiento científico. 49
Capítulo VIII – Psicología social de las organizaciones. 54
Capítulo IX – Deontología profesional. 56
Capítulo X – Estructura y dinámica del rol observador. 63
Capítulo XI – Estructura y dinámica del rol coordinador 66
Capítulo XII – Intervención psicosocial. 75
Bibliografía. 82

CAPÍTULO I - SOCIOLOGÍA Y PSICOLOGÍA SOCIAL

Para empezar digamos que las ciencias sociales en general y la sociología en particular
nacen de la necesidad de ordenar una sociedad que se ha caotizado, fruto de los cambios
radicales operados por los agentes sociales.
La religión deja de tener poder a manos de la ciencia, y también el feudalismo pierde
poder a manos de la burguesía en lo político. Nace el proletariado. Pero al tiempo que se
hace libre de religión y señor feudal, la sociedad se hace más caótica, comparada con la
3
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

estabilidad que había antes. Estas ciencias sociales nacen con la idea de ordenar un poco
ese caos.
La ciencia en general deja de ser especulativa y comienzan a hacerse experimentos, cosa
impensada antes cuando todo era obra divina y nada se discutía. Aparece la imprenta y
socializa el saber.
Con el triunfo de la burguesía, revolución industrial mediante, el hombre se considera a si
mismo el centro y el “dueño” de la naturaleza, con lo positivo y lo negativo que esto
implica.
Se habla de objetividad, pero también de conocimiento de sí mismo y para sí mismo del
hombre, y todo cobra significado a partir de él.
La psicología social no se pregunta solo cómo evoluciona la sociedad, sino como podemos
cambiarla, operar sobre ella, para lograr cambios.
La Psicología social toma de la sociología el estudio y el conocimiento de las sociedades y
su funcionamiento. Con la diferencia, no menor, de que operamos a nivel grupal para
cambiar la realidad, no desde una posición de superioridad, sino de horizontalidad,
colaborando en encontrar los caminos que lleven a lograr aquel cambio social de la
realidad.

Las diferentes posiciones

En una lectura muy superficial de sus posiciones pareciera que Durkheim y Marx
estuvieran de acuerdo en que el capitalismo genera sus propios males. Aunque Durkheim
lo ve como algo que puede mejorase justamente con lo que Marx cree que va a
empeorarse, o sea, con el desarrollo del capitalismo, con el aumento de la diversificación
del trabajo, que generaría mayores grados de solidaridad orgánica, a su entender.
Para Marx, es todo lo contario, cuanto más se diversifica el trabajo, cuando más se
desarrolla el capitalismo, tanto más aumenta el alejamiento del obrero del producto
terminado, en donde en un principio él mismo se reconocía como ser creador, como
persona. Así aparece el ser alienado, con la aparición también de la apropiación de
plusvalía por parte del capitalista.
Durkheim se diferencia de Marx en este punto, pues considera que no es la plusvalía lo
más relevante de la división del trabajo, pues él cree que a mayor diversificación del
trabajo hay mayor interdependencia y más solidaridad.
Algo interesante que plantea Durkheim, y que podría relacionarse con los planteos de
Castoriadis, y más precisamente con Enrique Pichón Riviere (EPR), es que dice que la
sociedad está por fuera de los sujetos por un lado, presiona y coacciona, pero que
también está por dentro de ellos, y se internalizan cosas que pasan en el afuera, y que a
partir de que se hacen internas, a veces guían actos individuales, están dentro de la
conciencia de la gente, en palabras de Pichón, pasan a formar parte de su esquema
referencial.
4
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Otra cosa interesante en Durkheim es que plantea que la solidaridad, mecánica u


orgánica, complementarias, funcionan a modo de lazo, de vínculo, que mantienen la
cohesión social.
Otro punto a destacar, en el que se diferencian Durkheim y Marx, es que mientras el
primero cree que el desarrollo y la división del trabajo traerán la paz social, para el
segundo es al revés y además plantea que habrá cada vez más conflictos entre obreros y
capitalistas, lo que es para él motor de la historia, la lucha de clases, concepto que
desarrollará ampliamente.
Otro tema interesante para ligar con EPR, es la idea de que a medida que avanza la
división del trabajo la sociedad se complejiza y aparece la idea de sujeto, un sujeto que es
consciente de su interdependencia con los otros sujetos o, como diría EPR, que es sujeto
solo con el otro. Así, el sujeto, en conjunto con los otros, crea la idea de que la sociedad
toda lo contiene.
Hay una idea instituida en general, de que no hay que discutir sobre el empleo, solo
trabajar, como dando algo de nosotros a la especie. Marx va a decir algo parecido, pero
muy diferente, el obrero al producir su propio trabajo, y ser dueño del producto de ese
trabajo, también va a dar, en una forma mucho más creativa, algo a la especie.
Mientras Marx ve a los conflictos sociales como propicios para el cambio radical,
Durkheim plantea el concepto de “anomia”, pues cree que en el conflicto las personas
tienden a no respetar las reglas. Al mismo tiempo, y relacionado a lo que plantee al
principio sobre que Durkheim ve cuales son los males del capitalismo, él plantea una
solución, pero por dentro del sistema, con más justicia para atenuar las desigualdades,
que el juzga como externas.
Un aporte importante de Marx, que contradice a los economistas de la época, es que la
propiedad privada no es algo natural, dado por la naturaleza, sino que proviene de las
actividades humanas, es un hecho social, y como tal puede abolirse. Esto lo logra
articulando economía y política, como hecho inédito para la época.
Así, plusvalía, alienación, propiedad privada, no son conceptos inocuos, impactan de lleno
en la vida cotidiana del obrero, pues este vende su fuerza de trabajo, vendiéndose el
mismo, convirtiéndose en mercancía, enajenándose él y la sociedad, y por esto cambia
radicalmente su vida misma y la de la sociedad en su conjunto. Sumado el hecho de que
tiene poco tiempo para él y su familia. Por otro lado, este proceso es de suma cero,
cuanto más pierde el trabajador, más gana el capitalista, que acumula cada vez más.
A raíz de todo lo anterior, el otro deja de ser un igual, lo que reciente los vínculos entre
ellos. Todo esto sumado al fenómeno del desempleo, permite la explotación. En cuanto al
desempleo, este genera algo más, el otro obrero se convierte en aquel que me puede
quitar mi trabajo. El desempleo, como descubrió Marx, genera un ejército de reserva que
el capitalismo utiliza como ariete para mantener los salarios a la baja.
Ahora bien, si un trabajador quisiese independizarse y volver a un trabajo artesanal, no
puede competir con los dueños de los grandes medios de producción. Y es por todo esto
que, Marx trata de dotar de herramientas a la clase obrera para liberarse de ese yugo.
5
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Marx se preocupaba por el hombre real y por sus condiciones concretas de existencia, y
no por el hombre como una abstracción, lo que para EPR representa que el hombre, en
situación y en su afán de satisfacer sus necesidades, se relaciona con el medio y con los
otros, generando un sistema de relación social multicausal, vincular, que lo determina
como sujeto real.
Así, con Marx aparecen unos conceptos muy importantes como son el de infra-estructura
(lo económico, base material, modos de producción) y el de supra-estructura (lo político,
religioso, social, etc.).
Weber critica a Marx su determinismo económico, y plantea que nada depende de nada
en definitiva, y que no todo es explicable. Además le critica la idea de que los cambios
deban de ser violentos.
Algunos autores plantean que la sociología es revolucionaria, aunque algunos pensamos lo
contrario.
Siempre en todo análisis de un conflicto, aparece lo económico pero, también es cierto
que, no es lo único que aparece.
Es muy interesante el que la Psicología Social tome la idea de observación de la Sociología,
desde un punto de vista interpretativo, con mediciones y repeticiones con el fin de
encontrar leyes predictivas, desde aquel método científico de las ciencias sociales que
habían elaborado sus antecesores. Por ejemplo, Weber va a utilizar estadísticas en sus
estudios.
Sombart, a diferencia de Marx, cree que la acumulación primitiva del capital provenía de
la renta de la tierra. Weber se va a basar en la ética protestante y el espíritu del
capitalismo.
Weber también pretende matematizar la sociología y además, establecer una unidad de
análisis, o sea, establecer “de que” o “de quien” se habla en una investigación, que para él
es la “acción social”, y también habla de “tipo ideal”.
Aunque es importante tener en cuenta que los hechos sociales no permiten establecer
causalidades, relaciones causales, que puedan ser medibles.

Foucault

Es muy interesante como desde su enfoque de bio-política Foucault hace el análisis de,
por ejemplo, los manicomios. De cómo el saber no debe ver ni demostrar, sino
interpretar. Pues no se puede mirar el mundo de la misma manera, no hay una sola
mirada.
Una buena frase de Foucault es “iluminar la regiones de sombra de la sociedad”, y como el
mismo con su homosexualidad a cuestas, con lo que significaba en esa época, se adentró
en la marginalidad intelectual y se codeo con otros intelectuales de fuste, como Sarte por
ejemplo.
6
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Otra cosa interesante del planteo de Foucault es la relación del poder con la verdad, tener
el poder es tener la verdad, o en versión criolla, “si la historia la escriben los que ganan,
eso quiere decir que hay otra historia…..”.
También Foucault habla de la normalización social a través del lenguaje, y pensaba por
ejemplo, en instituciones como el CONICET Y la CIC, ambas estructuras de poder científico
en la Argentina, que aplican el poder desde el inicio mismo del trámite para obtener una
beca, exigiendo que tipo de carpeta presentar, su color, que tipo de birome usar, y hasta
el tipo de ganchos que deben sujetar los folios, imagínense el resto.
A partir de esta definición de Foucault, vemos como se establece a partir de un discurso,
técnico, por ejemplo el de la Psiquiatría, a partir del DSM 5, o manual de diagnósticos de
enfermedades mentales, que una persona está loca, que es esquizofrénica, etc., etc. Acá
se ve la normalización, como si cada persona no tuviese una vida propia, unas relaciones
propias, condiciones materiales de existencia propias. Cosa que no hace el Psicoanálisis,
para el cual la persona es única e irrepetible, y menos la psicología social, que aparte toma
en cuenta los vínculos que esa persona, en situación como plantea EPR, establece con el
resto. La psiquiatría no toma en cuenta la singularidad, y homogeniza, normalizando todo.
Las neurociencias hoy, también hacen lo mismo.
Con respecto al tema de las cárceles Foucault hace planteos revolucionarios para su
época. Aunque aún hoy escuchamos que por un lado mucha gente repite hasta el
cansancio que “las cárceles deben ser sanas y limpias y servir para la recuperación de los
reos”, y al mismo tiempo otros dicen “que se pudran en la cárcel”, e incluso otros, en los
casos más extremos, piden la “pena de muerte”.
Otra reflexión importante de las que hace Foucault es la de “micro poder”. Coincidiendo
en que el ejercicio del poder se encuentra diseminado por toda la sociedad, pero que
también, como plantea Marx, el ejercicio del poder se da entre dominantes y dominados
aunque, cabe aclarar, esta relación no se da solo entre capitalistas y obreros.
Así las relaciones de poder establecen también subjetividades, y como esto, en el
contexto de su bio-política, hace que la gente se autorregule, y esto se relaciona a la idea
de los instituidos, que ya vimos, y que según EPR, pasan a formar parte de nuestro
esquema referencial.
Foucault ve a la disciplina como una fábrica de individuos, o sea se utiliza al poder que
maneja la sociedad como una fábrica que, de alguna manera, trata de homogenizar el
pensamiento. Esos individuos, en realidad, dejan de ser seres individuales para pasar a
tener discursos más hegemónicos sobre los temas que al poder le interesa que se
propaguen, pensamientos sobre las instituciones políticas, sobre la educación, y por
supuesto, sobre la economía. Esto último hoy en la Argentina se traduce en discursos
como “no tiene que haber déficit fiscal”, “si emitimos moneda hay inflación”, “el costo
laboral es muy alto”, bla bla bla, y ya sabemos cómo termina todo esto. Foucault plantea
que todo esto nos condiciona para hacer y decir lo que al poder le interesa. Y al que desvía
de estas normas de pensamiento hay que vigilarlo y en última instancia, castigarlo.
Hubo un cambio en cuanto a quien detenta el poder, de la iglesia al estado, y últimamente
cumplen un rol fundamental los medios masivos de comunicación.
7
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Lo interesante es que todo esto se nos internaliza, de tal forma que estamos adiestrados
para vigilar que otros no se vayan de las reglas. O sea, el panóptico nos vigila desde todos
los ángulos, porque nosotros, en definitiva, también formamos parte del panóptico, casi
sin darnos cuenta. Pasamos así de ser “coersionados” a ser “motivados”, a establecer la
coerción sobre el resto.
Y que pasa con la Psicología social, bueno la idea es que nosotros vemos todas estas cosas,
y las analizamos, pero con el fin de modificarlas. No somos meros espectadores o analistas
de la realidad, operamos sobre ella para transformarla. El operador en Psicología social,
no desde el lugar del saber sino desde la horizontalidad, tratara de que emerjan estas
cuestiones en los grupos y que se discutan, para que ellos mismos descubran estos
mecanismos, que funcionan a través de discursos dominantes instituidos, historias únicas
que se producen a nivel macro, pero como decía EPR, deviene fantasía inconsciente, y así
puedan contrarrestarlos, y tener discursos propios, historias propias.
De niño Foucault tiene inclinación por la historia, por los mecanismos de pensamiento
según pasan los años. De joven cuestiona las grandes ideologías.
Su homosexualidad, la no aceptación paterna de esta y la inclusión en unidades
psiquiátricas y con psicólogos, lo llevan a desarrollar sus futuros pensamientos, y es así
que escribe su famoso libro “historia de la locura en la época clásica”, lectura que
recomiendo, donde muestra cómo cambian los significados de conceptos como, normal y
loco.
Foucault ve al discurso como una construcción social de la verdad, siendo el poder el que
lleva acabo esta construcción. Y plantea que el que tiene el poder, tendrá la verdad.
Pero las normas que se imponen, ya están instituidas en nosotros a través de diversos
mecanismos, por las instituciones que generan individuos. Y esas normas se controlan
para que se cumplan a través de premios y castigos, a través de lo que él denomina como
“vigilar y castigar”.
Foucault nos muestra cómo van variando también los significados de “criminal” y de
“castigo” a través de los años.
Además, desarrolla el concepto de “panóptico”, como metáfora de la sociedad en general,
donde somos observados y también somos observadores y jueces de los otros, a través
del discurso del poder que llevamos dentro, inculcado desde la escuela en adelante, y que
incluso nos hace observarnos y juzgarnos a nosotros mismos, a través de la vergüenza, o
miedo al qué dirán, que sentimos al realizar un acto reñido con alguna regla moral, por
ejemplo.
Foucault aborda también el cambio de significado de sexo y sexualidad en el tiempo, y
como estos significados siempre fueron controlados, en mayor o menor medida, por
diferentes instituciones.
Plantea que los discursos pueden cambiar, porque son creaciones humanas, lo que
constituye una muy buena frase. También es cierto lo que dice, sobre que la mentalidad
también cambia, pero es un cambio mucho más lento.
8
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Lo importante es que Foucault, al igual que Marx, Bourdieu y Castoriadis, fueron


pensadores activos comprometidos con su época. Esta actitud los acerca más al concepto
que manejamos en Psicología social, de que la realidad está allí para ser modificada.
Así, muchas de estas cosas se relacionan con la Psicología social y el pensamiento de EPR,
quizá el más transgresor de todos. El hecho de no tomar los discursos tal cual como vienen
dados, cuestionar las historias únicas, crear nuestros propios discursos y nuestras propias
historias, en un mundo psicotizante, neurotizante y alienante, que nos propone desazón a
cada paso, la consigna entonces es planificar la esperanza con los otros!!!.

Bourdieu

Bourdieu introduce a la Sociología en la vida cotidiana, algo que la Psicología social tiene
entre sus análisis, para lo cual es recomendable la lectura del libro Psicología de la vida
cotidiana de Pichón Rivere y Ana Quiroga.
Bourdieu plantea que la lucha de clases es la lucha por estilos de vida. Sus estudios
apuntan a los excluidos, a los marginados, como de alguna manera también lo plantea
Foucault, y por supuesto la Psicología social también tiene en sufoco a estos sectores. Para
esto es importante leer la bibliografía de Alfredo Moffatt, por ejemplo.
La idea de “campo” en Bourdieu, sea campo científico, cultural, etc., es una idea
interesante para la Psicología social, pues sucede que a un operador le toque actuar en
un grupo que pertenece a un campo particular, y conocer su funcionamiento permitirá
comprender mejor a ese grupo.
La idea de la colonización mental que plantea Bourdieu esta de alguna manera
relacionada a la idea de los instituidos que manejamos en Psicología social, que se termina
introduciendo en nuestro esquema referencial.
Bourdieu en su apoyo a los inmigrantes, exhibe que su lucha no solo es contra la
discriminación en sí, sino que más profundamente apunta a espantar los fantasmas del
miedo a los otros, a los diferentes, y esto es algo a lo que también apuntamos desde la
Psicología social.
Es importante la lucha de Bourdieu contra los efectos nocivos de los grandes medios de
comunicación, que tienen mucho que ver en la producción y en la diseminación de
instituidos sociales.
Bourdieu ve interrelacionados lo subjetivo y lo objetivo, el ser social y el resto de la
sociedad, como lo hace también la Psicología social.
Bourdieu coincide con la idea de Foucault, de instituciones que funcionan en la fabricación
de personas, en este caso particular, una de las primeras, en conjunto con la familia, la
escuela, donde se crean formas de pensar y actuar, las diferencias sociales y las formas
que toman estas para seguir existiendo. La escuela reproduce las estructuras sociales, y las
inculca a los estudiantes, para preservarlas a través de ellos.
Es muy interesante su planteo del origen social de los alumnos, y lo relaciona con el
acceso a las posibilidades, y con el lugar de clase que van a ocupar en la sociedad. Y cómo
9
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

esto tiene que ver también con lo que él llama “capital cultural”, que también se hereda
de la familia, y que va a condicionar todo lo anterior, el acceso a las posibilidades de
estudio, y el lugar en la escala social.
Como plantea también la Psicología social, esta transmisión es inconsciente, se da
naturalmente en la casa, con indicaciones que preparan al niño para las exigencias de la
escuela, que el tomará después como normales, instituidas, pues devinieron en él cómo
fantasía inconsciente.
Cuando habla de las “apreciaciones sociales”, y da el ejemplo de cuando el docente le dice
servil a un alumno que, o casualidad, es hijo de una mucama, más claro echarle agua. Lo
posiciona y lo condiciona a un estrato socio económico determinado, con todo lo que ello
implica.
Desde la Psicología social se combaten estas apreciaciones sociales, claramente
discriminatorias, favoreciendo la discusión sobre los miedos y fantasmas que nos generan
lo diferente y las vías para atravesarlos y superarlos.
Bourdieu plantea además, el cambio en las formas de dominación masculina en general,
incluso la que se da sobre la mujer, operando un cambio de mentalidad. Esta dominación
se da objetivamente y también subjetivamente en las estructuras mentales, hecho que
hace que la dominación objetiva parezca, de alguna manera, “normal, “dada”. Da el
ejemplo de la vocación, que parece que operar libremente y que, en la mayoría de los
casos, sigue mandatos heredados familiares.
De acuerdo a esto, las dominaciones objetivas se apoyan en estructuras subjetivas. Y es
así como se construyen los “habitus”, de los que nos habla Bourdieu, como somatización
de estructuras objetivas. De esto también nos habla la Psicología social.
Bourdieu además, plantea el concepto de “dominación simbólica”, para explicar los
mecanismos de dominación sobre la mujer, que también se encuentran, ahora menos por
suerte, incorporados en mujeres y hombres, para que operen de forma “dada”. Sin por
esto, adjudicar culpa al dominado, por supuesto. Como diría EPR, son cosas que provienen
de lo macro social y que se hacen fantasía inconsciente.

Durkheim

De movida Durkheim, y el resto de los pensadores que estamos viendo, en general,


plantea críticas a lo instituido y por ende planteara posiciones que son de hecho
instituyentes, tendientes a modificar lo instituido. Desde la Psicología social también se
plantea la posibilidad de discutir cuales son esos instituidos y si funcionan, de alguna
manera, como traba a nuestro desarrollo en la sociedad, no desde una posición de saber,
sino desde una posición más horizontal, planteando la discusión del tema y las posibles
soluciones, grupalmente.
Durkheim postula que la sociedad esta fuera y dentro del hombre al mismo tiempo, ya
vemos que otros pensadores dicen cosas parecidas al respecto, y por supuesto EPR dese la
10
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Psicología social, esas cosas que suceden y se establecen a nivel de lo macro social, como
fantasía inconsciente devienen en nosotros y pasan a formar parte, casi naturalmente, de
nuestro esquema referencial. Para este caso, EPR utiliza los términos de “mundo interno y
mundo externo”.
Para Durkheim los individuos generan los hechos sociales, pero éstos hechos sociales no
pueden ser comprendidos solo siendo estudiados a nivel individuo. Habla además, de
interacciones entre hechos sociales y también entre individuos. Para él las reglas sociales
no están en los individuos, sino en sus interacciones. Lo mismo para la Psicología social,
que pone el énfasis en lo vincular, y es su unidad de estudio por antonomasia.
Para Durkheim además, los individuos tienen conciencia de que son parte de la sociedad a
través del ejercicio de la solidaridad. Cosa que la Psicología social toma y lo convierte en
un acontecer grupal, en la famosa frase de EPR sobre que hay que planificar la esperanza
con los otros.
Durkheim divide esa solidaridad en “solidaridad mecánica y solidaridad orgánica”. La
primera está relacionada a sociedades primitivas, donde todo es muy homogéneo, sus
integrantes son muy similares, en estructura, funcionamiento y pensamiento, y hay una
conciencia colectiva. La solidaridad orgánica, se relaciona a ciudades modernas,
cosmopolitas, con personas diferentes, con ideas diferentes, etc. Acá las relaciones están
más mediadas, da el ejemplo del banquero, el colectivero, el quiosquero, etc.
Mientras en la primera el trabajo realizado por todos los integrantes es similar, en la
segunda cada uno se especializa en algo diferente.
La primera es más societaria, la segunda es más individualista.
Es cierto que hay un sector de la sociedad que valora el individualismo, porque lo asocian
a una superación personal, idea con la que no coincido totalmente.
Es cierto que hay un grado de superación personal, pero los grandes temas de la sociedad
se deberían resolver colectivamente, pues ya vemos que pasa cuando hay tantos
excluidos.
Para el pasaje de uno a otro tipo de solidaridad Durkheim plantea la idea de la “densidad
dinámica”, que él ve como un flujo de gente, dinero, información, etc.
El problema es que, para Durkheim, cuando aumenta la densidad dinámica también
aumenta la competencia, pero es bien sabido que cada vez hay menos gente en el mundo
con posibilidad de competir, por ejemplo en el mercado laboral.
Durkheim ve los problemas sociales y conflictos como síntoma más que como causa, y
cree que son parte constitutiva de la sociedad, a diferencia de Marx que ve la lucha de
clases como motor de la sociedad y que su resolución pasa por la derrota de una de ellas,
de la burguesía, a manos de los trabajadores.
Para la Psicología social los conflictos son más bien oportunidades para el cambio, pues
casi siempre se dan como reacción refractaria a estos, con el aumento de los miedos y los
fantasmas.
Las posiciones de EPR a este respecto están más cerca de las de las de Marx, en cuanto
que plantea que la resolución de los conflictos, a partir de análisis dialecticos, generan un
11
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

salto cualitativo hacia adelante, a través de planificar la esperanza, en forma grupal y no


solo individual.

Marx

Marx nos dice que, conforme aumenta la desvalorización del hombre, también aumenta la
valorización de las cosas. Desde hace años este tema es objeto de estudio, el sobrevalorar
el mundo de las cosas, esto también es parte del análisis de la Psicología social.
Su preocupación por las migraciones humanas debido al desarrollo de la revolución
industrial, son cosas que aun suceden, por ejemplo en Argentina, con gente que viene en
busca de mayores fuentes de trabajo, desde el interior y desde los países limítrofes.
Tenemos ejemplos de sobra de casos de jóvenes venidos del exterior a trabajar aquí y las
vicisitudes por las que deben pasar, todo esto por supuesto es materia de análisis desde la
perspectiva de la Psicología social.
Cuando Marx plantea que “no solo se trata de analizar la sociedad, sino de cambiarla”, hay
una conexión con EPR cuando dice que “ante la desesperanza que hay en amplios sectores
de la población, hay que proyectar la esperanza”, es una consigna que va en contra de lo
que genera la propia sociedad y por eso es revolucionaria. Así, tanto Marx como EPR no
son solo para el análisis académico, son para la acción.
Marx y EPR, con matices, tienes una visión dialéctica de las relaciones entre los
integrantes de la sociedad.
Marx fue, al igual que los otros pensadores, tales como sociólogos que vimos, un crítico
de la realidad de la sociedad de su tiempo. Sus ideas pasan a convertirse en un
movimiento político, casi cantado, “no se trata solo de analizar la sociedad sino de
cambiarla”.
La filosofía para él debía anclarse en la clase trabajadora y no en los círculos de
intelectuales.
Sus ideas se consideran importantes al momento de entender e intentar modificar los
efectos adversos del sistema capitalista imperante.
Es evidente que la lectura de Marx tuvo diferentes interpretaciones, algunas con
resultados nefastos, pero eso no invalida lo valioso de su pensamiento, hoy más vigente
que nunca.
Lo importante es lograr equiparar las condiciones materiales de la población y que todos
los ciudadanos partan de una misma línea de base, y luego unos destacaran en unos
aspectos y otros en otros.
EPR, a su manera, también fue un crítico de la realidad de la sociedad de su tiempo. Sus
ideas, si bien no se convirtieron en un movimiento político masivo, podríamos decir que si
se convirtieron en pequeños movimientos, los grupos operativos, que tratan de analizar y
12
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

modificar la realidad que los rodea, algo así como lo que Tato Pavlovsky llamaba “micro-
política de la resistencia”.

Weber

Weber es considerado como un Sociólogo histórico, porque condensa en sí mismo el


análisis histórico con la práctica sociológica. Y plantea realizar análisis causales de los
fenómenos históricos.
Además Weber identificó “tipos ideales” para estudiar las realidades históricas. Estudia a
la burocracia estatal, que como él asegura, funciona.
La sociología de Weber se basa en la “acción social” o, por lo menos, hace foco en ella.
Weber plantea que una persona actúa, acciona, cuando sabe o conoce el significado de lo
que hace.
Así Weber establece cuatro tipos diferentes de acción social.

1) Acción tradicional costumbre o habito, no racional, guiada por costumbres o


hábitos.
2) Acción afectiva, no racional, regida por la emoción, de acuerdo al estado
emocional del individuo.
3) Racionalidad con arreglo a fines, (Ciencia). Se actúa de acuerdo a expectativas,
respecto de otras personas u objetos del mundo, para la realización de fines personales,
de forma racional.
4) Racionalidad con arreglo a valores, (Ética, religión, ideología). Aquí, el motivo no
está relacionado necesariamente al resultado.

De todo esto interpretamos que Weber no le atribuye a la sociedad, como la mayoría de


los otros autores, una acción tendiente a fabricar individuos, ni a bajar línea ideológica a la
población. Los individuos producirían la sociedad en la que viven casi sin
condicionamientos, a través de acciones más o menos racionales.
Es muy interesante ver que Weber nace en una casa con posiciones encontradas entre sus
padres, no homogéneas, lo que debería haber representado un ambiente mucho más rico
y dinámico en ideas, sean cuales fueren estas, pero parece que, al contrario, en su caso
generó confusión y problemas de salud mental.
Aparece el comprensivismo como una crítica al positivismo, haciendo hincapié en los
procesos y sus interrelaciones y no en los resultados. Es menos lineal que el positivismo y
toma en cuenta los grises.
Por todo esto, Weber toma a la acción social como lo más importante de su análisis
teórico. El desarrollo de este concepto dio por consecuencia la a parición de conceptos
derivados, como los conceptos de poder y dominación. El primero es para Weber una
“probabilidad” de lograr la obediencia de otros para un fin específico, y el segundo tiene
que ver con la aceptación del otro, aunque sea falsa, pero válida porque se cree en su
13
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

“legitimidad”. Habla de dominación legitima, según el nivel de acción social


predominante.
En lo personal, me cuesta encontrar algo en lo que coincidir con Weber.
En cuanto a la conexión de los postulados de Weber con la Psicología social y con EPR,
tomo la siguiente frase, ''Cuando mayor es la multiplicidad de los actuantes, más compleja
y dinámica resulta su trama. ... la sociedad en sí es una enorme y numerosa trama de
relaciones sociales”. Con la que la Psicología Social, tomando estos ítems, da cuenta de
cómo estas interacciones van afectando los modos de pensar, sentir y hacer de los sujetos
sociales dentro de la trama vincular de la sociedad.

CAPÍTULO II - TEORÍA DE LAS ESTRUCTURAS VINCULARES

Algunas apreciaciones sobre teorías vinculares.

Voy a introducir y a ampliar el concepto de teoría vinculares, y como es muy importante y


central, más específicamente el concepto de Vínculo.
Ya estuvimos hablando más arriba sobre la importancia del concepto de vínculo para el
ECRO de Pichón Riviere. Este concepto se relaciona fuertemente con el proceso de
socialización de las personas, que viven inmersas en la sociedad. Estos procesos se
encuentran fuertemente influenciados por los vínculos, los que funcionan como
estructura mediadora, mediadora de personas, de esquemas de referencia, de los mundos
particulares que las personas traen consigo, como ben plantea Humberto Maturana.
Estos vínculos están inmersos dentro de una trama vincular mayor, la trama vincular de
toda la sociedad. A su vez cada individuo, que forma parte de una trama vincular en un
grupo cualquiera, pertenece a otros y a cada uno lleva consigo las experiencias vividas en
esos grupos, esas porciones de mundo, constituyendo una gran trama vincular formada
por muchas tramas vinculares interconectadas, yendo desde el proto vinculo, pasando por
la familia, como pasaje hacia el vínculo propiamente dicho y así sucesivamente hasta las
tramas vinculares de sociedad toda.
No hay nada en el sujeto que no sea la resultante de su interacción con otros, estructura
vincular mediante, agregaría incluso, aunque no queramos. No podemos evitar, a pesar de
todo, estar abiertos a un mundo, cosa que es ontológica, esta en nuestra naturaleza
humana, y hay impulsos inespecíficos que gobiernan esta apertura. Esto último nos
predispone al vínculo, al proto vínculo primero, y en definitiva, a la red vincular total.
14
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

En general cuando se habla de vínculo se tiene la tendencia a pensar que corresponde a la


interacción entre dos personas que de alguna manera se comunican, dos personas en un
colectivo que no se conocen y se hablan, por ejemplo.
EPR plantea que el vínculo es complejo, además de lo que ya se planteó, porque incluye a
un sujeto, un objeto que no es otra cosa que otro sujeto desde la perspectiva del primer
sujeto, sumado a esto, su interacción y los momentos de comunicación y aprendizaje.
Además, la interacción no siempre implica comunicación y aprendizaje. Solo hay
comunicación y aprendizaje, en tanto y en cuanto mi esquema referencial se encuentre
alcanzado por el del objeto, o sea del otro sujeto, a través de la interacción, solo así hay
comunicación y aprendizaje. Y es más complejo aun cuando se piensa que en esos
esquemas de referencia están todo tipo de sistemas de creencias, formas de pensar, sentir
hacer interpretar cosas, etc. Así, comunicación y aprendizaje tienen valor en cuanto a su
valoración cualitativa, como bien planteaba EPR.
Siguiendo con lo anterior habría que agregar que, en el vínculo hay una multiplicidad de
elementos interdependientes e interrelacionados, en una estructura que no es estable,
que es cambiante y fluida, como planteaba EPR, no está dada, es y no es una estructura al
mismo tiempo, porque, como ya adelanté, está estructurándose al mismo tiempo que
está siendo (Ver concepto de autopoyesis en Maturana y Varela). La estructura vincular
así, está dándose en este preciso momento, no se dio ni se dará, está dándose ahora
mismo, está siendo, no está terminada, ni cerrada, ni en equilibrio, está abierta, se
desestructura y restructura. Esto genera, sino se entiende bien, todo tipo de
incertidumbres, ansiedades y fantasmas. Es como una especie de caos con el que uno
tiene que lidiar y al mismo tiempo amigarse, y así poder operar, y actuar. Esto pasa
cuando hay centralidad, miedo a involucrarse con el otro, verlo como distinto y cerrado,
cerrándome y no dejando que su esquema de referencia me modifique, viéndolo como un
enemigo que me quiere modificar.
Por todo esto es tan importante el tema de la descentralidad, que no es otra cosa que
aceptar que el otro me pueda modificar, o en términos de Lacan, dejar que el otro
complete mi falta. Y todo esto lo vemos a diario.
Respecto a estos temas EPR incorpora a su concepto de vínculo las ideas que plantean los
“nuevos paradigmas”, y en contraposición a un paradigma individualista, particularista,
contrapone una idea más ligada a un paradigma de una realidad interconectada. Ya no son
solo los individuos que solo tienen relaciones entre ellos, sino que, en esa realidad
interconectada, un pequeño cambio en la red produce un gran cambio en lo actores
interactuantes. Así, para EPR el individuo es más un nudo de una red, que solo un
individuo interactuante, que modifica y se modifica.
15
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Ya lo hemos dicho antes, el individuo es portavoz de esa red vincular, interconectada. Así
el concepto de subjetividad de EPR, ya no se construye con el pasado, sino con ese
presente en el que el individuo está inmerso, en sus palabras, en situación, y esta
situación se encuentra inmersa en esa red interconectada.
Ya muchos relacionamos las ideas de EPR, principalmente la de vínculo, con los
paradigmas de complejidad de Edgard Morin.
Me parece interesante conectar ahora las ideas de centralidad y descentralidad. Lo más
valioso para nosotros, como sujetos sociales, pasa afuera de nosotros. Nos hacemos
realidad como sujetos, nos encontramos a nosotros mismos, solo en el vínculo con otros,
cuando ponemos en juego nuestro modo de pensar, sentir y hacer, en definitiva, nuestro
esquema de referencia.
Aislados como sujetos, y yo agregaría como grupo o subgrupo, nos empobrecemos, nos
perdemos.
Aquí entra en juego la centralidad – descentralidad, porque para vincularnos, y que todo
esto suceda, necesitamos descentrarnos, permitir que otros nos completen. Si nos
cerramos, como sujetos o como grupo, el afuera no puede entrar en nosotros, estamos
cerrados a nuevos conocimientos, nos empobrecemos.
En cuanto a la subjetividad, para EPR a veces, hasta en el silencio, el sujeto esta
descentrado, aun cuando este callado o no este activamente participando de un contacto
grupal, porque se encuentra inmerso en un hecho social que va más allá de él mismo, en
donde puede haber una colaboración silenciosa a alguna tarea. La pregunta es, será
siempre así, siempre se está descentrado cuando no se habla en una reunión?.
En cuanto a lo que EPR plantea de una doble dialéctica, me resulta interesante que en
relación al vínculo habla de dialéctica intra sistémica e inter sistémica, evidenciando la
presencia de dos facetas muy interesantes en cuanto a la comprensión de la construcción
dialéctica de ese vínculo, evidenciándose así la complejidad del proceso.
En relación a esto último, Gladys Adamson plantea que los vínculos serían como
estructuras simbólicas, tanto externas como internas.
En su relación subjetiva con el grupo, el sujeto construye un grupo interno, todo esto
inmerso en la selva de vínculos de los que habla EPR. El grupo interno así, es lo que
llamamos también “mutua representación interna” (MRI), que es fruto de la interacción
de los individuos con el grupo.
Fruto de las heterogeneidades presentes en los grupos, la mutua representación interna
para un sujeto no debe ser exactamente igual que para los otros integrantes del grupo,
por lo menos en un principio, será en el juego de las interrelaciones en el grupo que esa
mutua representación interna sea más o menos compartida por el resto.
16
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Quiero destacar la importancia que le da EPR a los vínculos internos, sin descuidar el
hecho de que esos vínculos internos también, luego juegan el juego de la dinámica grupal,
participando en la constitución de la propia subjetividad individual. Por esto es que se
habla de “psicosocial” y “socio dinámico”.
Así, el mundo interno se conecta con el mundo externo, que a su vez modifica el mundo
interno.
Y cuando se habla de subjetividad construida a partir del contacto con otros, se habla
también de “verticalidad individual”, lo que después conecta con la horizontalidad, en un
capo total. En definitiva, “conceptualizar los efectos de las tramas vinculares sobre
nuestra subjetividad individual”.
Todo lo anterior está incluido en cada ECRO.
Luego EPR agregará su idea de “epistemología convergente”, tomando en cuenta los
factores estructurales que determinan las diferencias entre individuos.
Ahora, como podría manifestarse esta subjetividad individual, inmersa en una
horizontalidad grupal, como grupo?, portavoz, emergente chivo emisario?, los tres pilares
en que se asienta el ECRO de EPR, y por los que se evidencian temas como segregación,
discriminación, etc., que afectan de alguna manera a todos los grupos.
Por supuesto, hay que leer este fenómeno en relación a la dinámica del grupo en cuestión,
deben verse como necesidades del grupo, como resistencia al cambio, por ejemplo, a la
incorporación de nuevos integrantes. Así puede aparecer un boicoteador o
boicoteadores.
Esto último no debe asustarnos, pues hay que amigarse con el caos, con el boicot, para
poder exponerlo, racionalizarlo, para poder seguir en la tarea, razón de ser del grupo
operativo.
EPR utiliza un dispositivo proveniente de la psicología que investiga la subjetividad
inconsciente, y que se plantea que ve bajo la apariencia del discurso del sujeto una verdad
fundamental concerniente a su subjetividad, o a la subjetividad compartida
horizontalmente por el grupo, que se manifiesta.
EPR agrega un elemento más, y que tiene que ver con las diferencias que hay en el grupo,
fruto de los diferentes roles. Estas diferencias, dependen de dos factores; el papel de la
verticalidad individual, sus vínculos internos y los vínculos que establece con los otros en
función de su subjetividad. Él ve cada intervención de cada individuo como la interacción
entre estos dos aspectos, lo común y lo individual.
EPR ve los efectos diferenciales sobre la determinación del grupo en la dimensión
psicosocial de cada uno de sus integrantes". Y se pregunta sobre los efectos diferenciales
de la dinámica grupal sobre cada uno de esos integrantes. Para él, el loco funciona como
17
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

depositario de la patología del grupo familiar, con un rol de chivo emisario del grupo
familiar y que, en definitiva, termina dándole equilibrio al grupo. Para EPR la "función de
la locura", es anomalía desde lo individual, pero funcional desde lo grupal, funcionando
como sostén del equilibrio grupal. Así, este hecho se enmarca como un fenómeno
implícito dentro de la dinámica de grupos familiares, que puede distribuirse entre sus
integrantes.
Para EPR los fenómenos grupales y sus efectos en la subjetividad individual, se pueden
relacionar con la "resistencia al cambio”, “la estereotipia” y “la clausura” en grupos, pero
siempre en relación con la subjetividad individual. Todo esto relacionado a la teoría del
vínculo.
La función de cualquier integrante del grupo, revelando algo latente ("portavoz", "chivo
emisario", "emergente”), plantea el hecho de que éste funcionaría como el que realiza
una tarea que le fue asignada por el grupo, no necesariamente consciente para él ni para
el grupo.
En cuanto al análisis del vínculo social y de la dinámica grupal, EPR agrega una nueva
dimensión de análisis y es que, algunos integrantes del grupo pueden ser depositarios de
una producción grupal, con lo cual se diferencian del resto, en función del rol que la
dinámica del grupo le asignó. Así, el sujeto sintomático se convierte inconscientemente
en intérprete de una necesidad grupal, haciéndose cargo de ella, de la cual aislado, no
tendría ningún sentido.
Tomando estas apreciaciones de EPR, el que plantea un tema latente puede estar
expresando no solamente sus fantasmas, sino también, los fantasmas del grupo o de parte
de él. Pero incluso a veces también, el concepto de fantasma puede estar funcionando
como “principio cubritivo”, con el fin de cancelar el debate de lo latente.

Sobre mensaje verbal y no verbal

Para EPR la comunicación se encuentra incluida en la noción de vínculo, y no se entiende


la definición de vínculo si no se incluye la idea de comunicación y aprendizaje.
El vínculo no es una simple interacción porque en la interacción el otro no es significativo
para mí, ni condicionante para transformar mi realidad, en cambio en el vínculo sí. Así, la
comunicación implica el intercambio de mensajes, “no solo verbales”, y la existencia y
creación de un código en común, verbal y no verbal, que facilita el regular
recíprocamente a cada una de las partes, y en definitiva a su vínculo, para realizar una
tarea particular, condición del grupo, por medio de un abordaje multidimensional, poli-
18
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

causal, dialectico, de los hechos, que generará un nuevo mundo enriquecido por cada uno
de los sujetos interactuantes. Todo lo que vaya en contra de esto, termina empobreciendo
a los interactuantes y al grupo en cuestión.
Para EPR todo vínculo nace por una necesidad de los individuos que lo integran,
planteándose una estrategia para la satisfacción (goce) de esa necesidad, así entonces, la
comunicación,” verbal o no verbal”, es el medio idóneo para satisfacer las necesidades de
los integrantes del vínculo.
Así, los integrantes del vínculo en ese devenir de satisfacer sus necesidades mutuas
deben realizar ajustes a sus esquemas conceptuales y referenciales, en interacción con
las manifestaciones conceptuales y referenciales de los otros, lo que implicará avances en
el aprendizaje, el otro necesario eslabón del vínculo.
La dinámica en la comunicación que se establece en los vínculos actuará centrando, o
descentrando, al grupo de su tarea, y esto hay que tenerlo presente, para que no haya
sorpresas.
Si los integrantes no logran descentrarse, el vínculo entonces se debilita, no hay
comunicación ni aprendizaje, y por ende, se empobrecen, vincular e intelectualmente.

CAPÍTULO III. TEORÍA DE LA CONDUCTA

La conducta como comprensión de la subjetividad para EPR, nos dice cómo se desarrolla
un ser humano, en relación con el otro, en situación y en permanente cambio, él y la
sociedad que lo contiene.
Todo esto es la argamasa con la que debe lidiar el PS, él también está inmerso esa
sociedad, y de ahí lo complejo de su actividad.
A todo esto se suma lo difícil de cómo abordar el concepto de conducta.
La pregunta que subyace es, somos conducidos por fuerzas sobrehumanas, un dios por
ejemplo, externo a nosotros?, somos conducidos por una especie de dios interno, el
instinto, las pulsiones?, o hay alguna posibilidad de libre albedrío, tal y como lo plantea
Sartre.
Así encontramos diferentes abordajes tales como, “sociogenética”, “organogenética”,
“psicogenética, que desde la ciencia postulan algún tipo de control, por fuera o por dentro
de uno mismo.
Bleger y EPR, conjugan estos aspectos, a partir de una relación dialéctica.
19
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Antes de Freud la psiquiatría, más que la psicología, buscaba sus explicaciones en el


estudio de la conciencia. Había un concepto de conciencia muy rígido, dogmático y
cualquiera que se apartara de ese esquema era rápidamente re normalizado a través
electroshocks. Los psiquiátricos estaban abarrotados de "locos", cuando en realidad eran
fábricas de locos.
Por todo esto, una de las grandes revoluciones de Freud es hablar del inconsciente. El
inconsciente es un término mucho más democrático, pues hay tantos inconscientes como
personas en el mundo.
Claro que Watson, desde el conductismo, critica este concepto de inconsciente, porque
este no es observable ni medible. Otra vez aparece la necesidad de controlar, de
estandarizar el comportamiento.
Por eso mismo es tan revolucionario el enfoque de EPR, pues para él la conducta no es
solo lo que se observa, también habla de un ser humano "en situación", que intenta
realizarse y al mismo tiempo reducir las tensiones que amenazan perder su equilibrio
psíquico interno. El PS también pasa por esto, pero tiene las herramientas para amigarse
con estos conflictos y poder intervenir en estas situaciones tan complejas.
Así, para EPR el ser humano es un organismo en continuo movimiento, dialectico, con una
realidad dialéctica, que al mismo tiempo debe lidiar con cuestiones internas, fisiológicas ,
anatómicas, psíquicas, todas estas relacionas con lo simbólico, con los pensamientos de
ese ser humano en situación, sus sentimientos, temores, ansiedades, fantasmas, etc. No
es un organismo aislado, su conducta no solo habla de sus impulsos, instintos y pulsiones
internas sino también de lo que ese medio con el que interactúa le genera, y que se
expresa también en esa conducta.
Todo esto hace que en ese preciso momento, ese individuo en situación solo pudo
comportarse como lo hizo, en ese preciso momento.
El individuo busca en todo momento reestablecer su equilibrio homeostático, que
significa, desde el punto de vista bilógico, un equilibrio dinámico. Un equilibrio que no sea
homeostático, es la muerte. La vida es una carrera contra la muerte.
Todo nace con su contrario, es dialectico. En este sentido hay un libro muy interesante de
Federico Engels que se llama "La dialéctica de la naturaleza".
A esta altura resultan muy interesantes los conceptos de conductas autoplásticas y
alopásticas. Ya la palabra plástica suena muy bien, por lo flexible del término. Acá también
aparecen de nuevo los términos de mundo externo y mundo interno, ambos conceptos ya
tratados y desarrollados por EPR. Hay una relación dialéctica entre ambos conceptos,
principalmente por todo lo que venimos hablando anteriormente. En la conducta
autoplástica me transformo a mí mismo, y en la aloplastica, transformo el medio. Pero el
20
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

medio también es el otro, lo transformo, y a su vez, el me transforma, transformando


también mi mundo interno. Así en ese ese vínculo, aparece el intercambio de
comunicación y el aprendizaje.
Es interesante ver como pensar y sentir, suele ubicarse en el terreno de lo no observable
de suyo, pero que si desde el acto de la conducta, y a través de esta, puede hacerse
observable. Pienso en la coherencia, o lo que decimos que es coherencia, lo que decimos
que pensamos y sentimos, se hace creíble en el acto de conducta que más o menos
coincida con ese decir del pensar y sentir. Y hay que sumar a esto, lo que uno dice y lo
que realmente quiere decir. Los actos fallidos, por ejemplo, los chistes, en el sentido
Freudiano.
Podemos partir de la definición de sujeto de EPR, y de ahí ver las diferencias que se
establecen en ella según los roles en la sociedad en cuanto a su desarrollo histórico, y los
cambios que se dan hasta hoy.
Podríamos decir que partimos de una estructura familiar clásica, fundada en los tres
pilares, “madre, padre hijo”, hasta llegar al establecimiento de varios tipos de estructura
familiar.
Vemos que la familia puede ser considerada una construcción social, por ende
modificable, y en tanto, construcción social, humana, es también una construcción
simbólica, basada en el lenguaje, como una forma de relacionarnos al mundo físico, y a la
satisfacción de necesidades básicas físicas también (motivación).
Todo esto se encuentra en la base de la formación de tramas vinculares entre los sujetos
intervinientes, en la familia, en la sociedad.
La realidad se encuentra filtrada por lo simbólico, también en la familia, que está inserta
en una sociedad particular. De la interacción con estas estructuras, creamos nuestro
propio y particular marco referencial.
La familia así, está también influenciada y evoluciona por cambios políticos, sociales,
económicos y culturales.
Dentro de la explicación sobre la evolución de la familia se ve la diferenciación interna que
se da entre hombre y mujer, como una estructura, en donde al hombre básicamente, se lo
relaciona más con la producción de bienes y a la mujer más con una actividad de tipo
hogareña no remunerada. Esto, por suerte, está cambiando en los últimos años.
Luego, más adelante, se establecen niveles de análisis de la familia,

1) Nivel histórico antropológico. Ven a la familia a través de las interrelaciones,


influenciadas por fenómenos sociales, económicos, etc.;
21
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

2) Análisis de la familia en tanto estructura socializadora. Como transmisora de normas


comportamentales, valores, etc.;

3) Análisis de la familia en tanto matriz de relaciones. Apunta a los vínculos, y relaciona el


proceso de enfermarse con la interacción familiar.

En cuanto a los adolescentes, éstos también viven en una familia, que está inmersa en la
sociedad. Acá también juega su rol el que el adolescente sea varón o mujer, pues será
criado bajo pautas socio - familiares diferentes.
La adolescencia es un periodo de confusión, de cambios, de búsqueda de identidad, de
pertenencia. Lo caracteriza una conducta que, en general, no percibe el riesgo como tal, o
para sí. Pero al mismo tiempo, es una etapa de mucha vulnerabilidad.
Es muy importante en esta etapa de la adolescencia, la presencia de los padres, tratando
de buscar un muy difícil equilibrio entre el dejarlos hacer y ser, y ponerles límites
razonables.
Todo el proceso de la adolescencia conlleva la emancipación de los jóvenes de los padres,
que en cada familia se da a diferente edad, incluso dentro de la misma familia, entre
hermanos. Todo esto genera lo que se percibe como una crisis, una crisis de cambios.
En todos estos procesos es muy importante la pertenencia grupal, primero a la familia,
luego al grupo de amigos, estudio, trabajo, etc. Esto da seguridad.
Estos grupos poseen reglas que se aprenden, y que se supone le servirán al individuo para
manejarse en la sociedad en el futuro.
El ámbito familiar es un ámbito muy contenedor, no solo da afecto, sino alimento y
abrigo. Cosas que cuando el adolescente se enfrente al mundo, perderá, y a partir de ahí,
su mantención dependerá principalmente de él.
Sucede lo contario en el ámbito de la marginalidad, donde hay padres desempleados y
grupos familiares poco contenedores de los adolescentes.
Por tanto, a nivel social y económico, es muy importante que los adultos brindemos a los
jóvenes horizontes claros de superación, tanto a nivel del estudio y como del trabajo.
Podemos ver lo que estamos exponiendo desde el punto de vista histórico antropológico,
y tomar en cuenta las relaciones interpersonales dentro de la familia, y de esta con los
adolescentes, inmersas en toda la gama de influencias sociales, y con una multiplicidad de
determinantes, económicos, políticos, etc, desempleo, suspensiones, rebajas de salario,
todas las medidas de los gobiernos que impactan en las familias y en los jóvenes que
buscan su primer trabajo. Que a veces implican cuestiones geográficas, como la
22
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

imposibilidad de seguir viviendo en un lugar y tener que mudarse a otro, con lo que trae
aparejado el desarraigo para la familia, y que decir para los adolescentes.
Hay además, cuestiones religiosas que implican, a veces cambios profundos.
Todo esto siempre respondiendo a las necesidades del grupo familiar y sus componentes,
a la satisfacción de sus necesidades vitales de subsistencia, en cada momento particular
de la sociedad en que viven.
Otro aspecto importante para el análisis es tomar a la familia, y sus integrantes, como
estructura socializadora, como la estructura que nos prepara para vivir en sociedad. Ya
estuvimos hablando de esto y dando ejemplos.
Así, a través de la familia, se transmiten valores, pautas de comportamiento, etc.
Lo que es importantes es tener claros los roles, padres e hijos, hermanos, ver cómo son
sus vínculos, las relaciones de poder.
La familia aparece como la mediadora entre el sujeto, en situación, y su medio, el sujeto
con el otro, y con la sociedad organizada. Como dijera Gladys Adamson, la familia es una
mediadora también en la formación de la futura trama vincular en que este sujeto se va a
ver inmerso cuando salga a la sociedad, a la calle.
Uno en la familia empieza a experimentar con todo esto, empieza a vincularse con otros,
primero con la madre, luego el padre, hermanos, etc.
En cuanto al nivel de análisis de matriz de relaciones familiar, podríamos agregar que, esa
red de vínculos que se establece en la estructura familiar, entre sus integrantes, es la
unidad básica de análisis para EPR, porque lo plantea como el modo natural de interacción
grupal, el primero que tenemos a mano desde que nacemos.
En la familia, va a tener significación el adquirir la conducta necesaria para desarrollarse
en la sociedad, de forma coherente al consenso establecido en forma de reglas sociales de
convivencia. La familia es así, la que determina nuestra conducta como sujetos sociales
que somos. Pero además, esa conducta emerge de las relaciones grupales, familiares.
Entonces, para abordar cualquier problema, con cualquier integrante de la familia, como
Psicólogos sociales, debemos tomar muy en cuenta la dinámica interna de esa estructura
de vínculos particular, en esa familia particular y en la situación de esta sociedad en
particular, en cada momento histórico, político y social.
Nuestra conducta comienza a forjarse, en la familia, apenas nacemos, cuando somos
bebes y empezamos a sufrir los primeros cambios al salir de la panza caliente y fluida de
nuestra madre. Comenzamos a experimentar lo frustrante y lo gratificante. Hay crisis,
pero que representa los cambios que nos llevaran a comprender ya ahí, cómo funciona el
mundo, que es mamá, toda para nosotros por supuesto. Lloramos y mamá nos mima, nos
hace dormir o nos da de comer, y entonces nos gratifica y nos calmamos.
23
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Cuando somos bebes, primero sentimos dolores provenientes del hambre, aunque no
registremos que es hambre, pero al toque aprendemos que ante el dolor, el llanto, el
contacto del pezón con nuestros labios y oh la la, satisfacción garantizada.
Todo esto, y además sumada la repetición, nos lleva al aprendizaje y conducta. Vamos
acumulando en nuestra mente ese repertorio para la acción.
Aunque aún no percibamos a mamá en todo su continente, por ahora será teta y brazos
que nos alzan o nos cambian el pañal. Sabemos que pasa cuando no la vemos cerca, nos
frustramos, mala mamá!.
Acá aparece lo que vimos, la escisión, objeto bueno – objeto malo, la ambivalencia,
incorporando lo bueno y desechando lo malo, o posición esquizo - paranoide, Melanie
Klein, se acuerdan?. Esto se puede repetir en el resto de la vida, mientras que no se
estereotipe en mecanismo de defensa, y ya no cumpla su función original, como modo de
organizar las experiencias del mundo y aliviar la tensión.
Se pierde la ambivalencia, y aparece la disociación, se enferma, al no poder resolver este
conflicto.
En cuanto a la conducta de los adolescentes, ya vimos que estos viven en una familia que
está inmersa en la sociedad, lo que va a determinar su dinámica vincular interna. Donde
vimos que juega un rol importante el sexo del adolescente también, porque será criado
bajo pautas socio familiares diferentes.
También vemos que la adolescencia es una etapa de cambios, de la búsqueda de la
formación de identidad, de la pertenencia a grupos, etc. Que hay un comportamiento que
no percibe el riesgo como algo real. Además es una etapa de mucha vulnerabilidad. Por
esto es muy importante en este periodo que los padres estén presentes, dejarlos hacer y
ser, poniéndoles límites razonables.
Están en busca de la emancipación de los padres. Lo que genera algo que se percibe como
una crisis, una crisis que representa cambios profundos en las relaciones.
La repetición de las relaciones que se dan intra-grupos genera una unión de todo lo que se
va generando. La trama vincular que se genera en el grupo va a consolidar o no, el proceso
grupal mismo, la dinámica grupal.
Hoy, al estar debilitada la trama social, y por estar los adolescentes en proceso a
socializarse, esto los afecta aún más, en el sentirse parte de un grupo, y parte de la
sociedad misma. Se les caen las expectativas.
Esta crisis social también afecta a los adultos, que deberían darles seguridad, y todo esto
termina haciendo más vulnerables a los adolescentes.
A todo esto hay que sumarle todo lo que repercuten las redes sociales, lo bueno y lo malo
que tienen. Como impacta todo esto en las relaciones familiares, como se dice por ahí, ese
24
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

bombardeo constante de información, de contactos que manejan los adolescentes y que


son un galimatías para los adultos.
Por todo lo que venimos diciendo, y por algunas lecturas, se puede marcar la importancia
de participar en actividades grupales, deportivas, culturales, et, donde hay ciertas reglas
de funcionamiento y organización con las que se debe consensuar si se quiere participar.
Estas actividades fortifican los vínculos sociales, tan importantes en las primeras etapas de
la adolescencia.
Lo importante de la actividad grupal, es el objetivo de alcanzar metas. Estas metas son el
equivalente para EPR de decir que para una persona su motor es el deseo, y así para él, en
el caso del grupo, ese deseo es la meta grupal a alcanzar, un horizonte gratificante a
alcanzar.
Si no hay metas, expectativas de vida, se distiende la trama social vincular y se produce la
desestructuración del adolescente, se marginaliza. Se pierden normas y valores
importantes para la vida en sociedad.
En Colombia para combatir los efectos de la marginalidad ligada al narcotráfico, se
hicieron, en donde antes había villas y tiroteos todo el tiempo, bibliotecas y clubes
deportivos, siendo impresionante como bajaron los niveles de violencia juvenil. En Brasil
hicieron algo parecido en las favelas. También tuvieron mucho impacto, las escolas.
El grave problema pareciera ser que los adolescentes no saben qué esperar del futuro, y
tampoco saben muy bien que espera la sociedad de ellos.
Siguiendo con la adolescencia pensaba en ese otro integrador social, que funciona a la par
del familiar, que debería ser el colegio secundario, y que por lo menos acá en el
conurbano bonaerense no funciona muy bien.
Empezando porque los docentes ganan una miseria, y tienen que andar corriendo de aquí
para allá para tener un sueldo más o menos digno, y que ellos también tienen familias e
hijos adolescentes. A muchos adolescentes les dieron computadoras, pero no les daban el
uso que podrían haberles dado si es que se hubiese encarado la educación de otra forma,
más integradora con las nuevas tecnologías. También es un obstáculo en que hay
resistencias al cambio en las autoridades y también en algunos docentes más grandes.
Si a esto le sumamos la falta de laburo al salir del secundario, la situación se agrava, en
cuanto a no haber mucho horizonte, metas.
Los posibles integradores sociales, que antes funcionaban como proyectos colectivos, hoy
aparecen fragmentados ante los adolescentes.
Al fragmentarse los proyectos de vida, igual lo hacen los valores y las normas que se
inculcaban a través de los grupos de pertenencia a los que los jóvenes pertenecían.
25
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Cuando todo esto sucede, los adolescentes terminan siendo estigmatizados como
violentos, etc. Los medios principalmente los pintan como una amenaza, no como una
franja etaria a tener en cuenta para generar políticas que los recupere para la sociedad a
través de planes activos de deportes, estudios, planes de empleo, etc,. Primero se los
invisibiliza, no se los tiene en cuenta y después se los estigmatiza, o criminaliza, como
jóvenes.
Apareciendo todos los fantasmas, los miedos. A veces cuando suceden algunos hechos
reales en donde se encuentran involucrados algunos pocos adolecentes se los generaliza a
todos.
Dentro de cada sociedad, dentro de cada familia, los adolescentes no son sí peligrosos,
aunque algunos sectores lo perciban así, incluso algunos sectores de los medios.
Se ve también una gran participación de los adultos en la generación de ciertas conductas
riesgosas. Padres que les dan el auto muy chicos y no les enseñan a respetar normas de
tránsito, ni a los peatones.
Las picadas de autos son un caso muy extendido hoy, y son muy peligrosas tanto para
ellos como para terceros. Ya vimos cuantas personas muertas hay por picadas, que son
ajenas a estas.
El manejar alcoholizados es un peligro en sí, si además le sumamos que el alcohol se los
venden lo mismos adultos.
Muchas veces esto pasa en familias de clase media, media alta, donde se supone que hay
ciertos valores, pero no es tan así.
Y después hay familias o grupos familiares marginales que, como padres no tienen los
medios para enfrentar flagelos que atacan a los adolescentes, como el consumo de paco,
por ejemplo. Muchos padres ante estos hechos entran en crisis y complicándose aún más
todo.
Si los padres que deben ser la imagen de la seguridad y la contención se derrumban, que
queda para el adolescente?. A su vez una familia sobrepasada y en crisis puede generar
más conflictos en y con los adolescentes en el seno familiar.
En un punto, el que los adolescentes cuestionen las pautas y valores establecidos tiene un
lado positivo, porque el que sean adolescentes no los invalida para tener una mejor visión
a veces que los adultos sobre estas cuestiones.
A veces incluso se da lo que se plantea a veces, de que los padres tratan de competir con
sus hijos, que es algo que acrecienta el conflicto en lugar de tender a solucionarlo, porque
o compiten y pelean, o se ponen al mismo nivel y se desdibuja su rol como padres.
26
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Además hay que sumar que hay un mundo adulto, materialista, consumista, que solo ve a
los adolescentes como consumidores de lo que sea, y los bombardean con propaganda y
publicidad, como se dijo más arriba, lo que dificulta muchas veces la acción de los padres.
Como enfrentar estos temas como futuros Psicólogos sociales?. En principio, tratando de
recomponer los vínculos entre los adolescentes y sus familias y con el contexto social que
los rodea. Haciéndoles ver de alguna manera cuales son los orígenes de los conflictos,
tratando de hacer que elaboren ellos mismos los emergentes de tales conflictos, bajando
ansiedades y fantasmas, para poder resolverlos.
Viendo que el conflicto generacional es normal, y en algún punto necesario, mientras no
se salga de ciertos cauces, la ruptura de los adolescentes con los adultos se da en el
camino a ser ellos mismo adultos.
Como Psicólogos sociales podemos colaborar facilitando en el grupo familiar que se les
reconozca a padres y a hijos adolescentes el lugar que les corresponde, identificando los
roles, pero principalmente reconociendo al otro como sujeto.
Por un lado el padre o madre cumpliendo su rol, no confundiendo poner imites con
imponer solamente, o someter al otro. Se puede poner límites desde la contención y la
comprensión, sin que esto lleve a la justificación de cualquier conducta del adolecente,
pero entendiendo que este comprende cuando se le habla, por supuesto si se lo reconoce
como otro, como sujeto, tratando de facilitarle la autonomía de la familia, y en la
sociedad, que naturalmente busca.
Claro que se nos plantean un montón de preguntas que nos podemos hacer al respecto,
creo que, de alguna manera, el discurso del adolescente emerge de un conflicto existente
en el seno de la familia, sea por una excesiva presión familiar sobre él, que incluso él
puede sentir como humillante, o puede también ser fruto de que los padres actuando
como adolescentes, no se muestran como figuras paternas, contenedoras, poniendo los
limites necesarios, cumpliendo su rol de padres.
Si es el adolescente el que hace explicito esto que estaba latente en el grupo familiar, y
que es un signo de lo que le sucede a ese grupo, entonces funcionaría como portavoz, o
depositario de las ansiedades del grupo familiar. Ahora que, alguien tiene que poder
decodificar lo que pasa para poder exponerlo y resorberlo. Para esto hay que estar
abiertos, descentrados. En ese caso haría falta la presencia de un Psicólogo social.
Aquí el adolescente lo que enuncia, lo enuncia como propio, aunque es un emergente del
grupo familiar.
Como este modelo familiar, de alguna manera "enfermo", está muy extendido en la
sociedad, por ende se puede decir que los adolescentes que están inmersos en estos
grupos familiares, en conjunto funcionarían como portavoz de la sociedad toda.
27
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Cuando hablamos del tema adolescencia y nos enfocamos en si el adolescente es portavoz


o no de un conflicto familiar y social, y teniendo en cuenta el tema de la relación familia y
conducta, vemos que EPR habla de “secreto grupal”, y esto se relaciona rápidamente con
este tema, en el sentido que este “secreto grupal” puede funcionar generando en el seno
familiar un sistema como el de una olla a presión, que puede explotar por cualquier lado,
y en este caso lo hace a través del adolescente, aunque también puede vérselo actuando
como una válvula de escape.
Si el conflicto se mantiene en secreto en la familia, se simula, se silencia, y si son
conscientes de ello en el grupo familiar emergen y actúan mecanismos de supresión y
control, porque ese conflicto subyacente no puede ser abordado grupalmente.
Para que ese conflicto pueda ser abordado el grupo familiar debe pasar por un proceso,
del que ya hablamos, de desestructuración – reestructuración. Y es ahí cuando, si es el
adolescente el que rompe el secreto, enferma, y se convierte en portavoz, es desplazado,
queda sin un rol operativo para el grupo, y hay tendencia a expulsarlo. O sea, al tiempo
que el adolescente se aleja del grupo familiar por el conflicto propio de su edad, en este
caso particular, la familia también lo expulsa de alguna manera.
Este proceso incluso puede repetirse si el grupo familiar entra en estado de círculo vicioso.

"En un proceso de liberación, la lucha por la salud no es sólo la lucha contra la


enfermedad, sino contra los factores que la generan y la refuerzan"

Enrique Pichón Riviere.

En un congreso de emergencias psicosociales el maestro Alfredo Moffatt planteó que la


función del Psicólogo social, no es curar, sino acompañar y a lo sumo palear la situación, el
sufrimiento, por el que atraviesan las personas en tanto que viven en una sociedad
alienante, en una sociedad que enferma.
Por ende como palear la situación de los adolescentes desde la Psicología social?. Y creo
que la principal función es ayudar a entender la situación por la que atraviesa el
adolescente y el grupo familiar. Comprender y también mostrar el camino con el fin
vislumbrar algún tipo de salida, que puede pasar, en principio, por aceptar las cosas que
se pueden cambiar y las que no.
Está muy bien que las personas lleguen cada vez a más edad teniendo una vida útil y
plena. Esto a veces lleva a que los padres parecen querer ser como los hijos. Lo que no
28
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

está tan bien es confundir los roles, por ejemplo, padres e hijos, porque eso lleva a
confusión al adolescente, y lleva al fracaso a los padres que actúen así, por no cumplir con
su rol. Además, en el futuro, cuando el adolescente sea padre no va a tener un espejo en
donde mirarse.

Una frase que puse antes “comprender para vislumbrar algún tipo de salida, que puede
pasar, en principio, por aceptar las cosas que se pueden cambiar y las que no”, me hizo
acordar a esta de EPR:

“En tiempos de incertidumbre y desesperanza, es imprescindible gestar proyectos


colectivos desde donde planificar la esperanza junto a otros”.

Enrique Pichón Riviere.

Todos coincidimos, en general, en la importancia del grupo familiar en cuanto al


desarrollo de la adolescencia, y por ende, de la sociedad toda en la que se encuentra
inmerso ese grupo familiar y sus integrantes. Y también como encarar el problema desde
la Psicología social, desde la perspectiva de proyectar la esperanza como plantea EPR, y de
buscar fortalecer los vínculos.
Ahora, cuando nos encontramos frente a ese grupo familiar “enfermo”, cuyo portavoz de
sus conflictos no resueltos y sus ansiedades es el adolescente, tenemos que conocer muy
profundamente la estructura de ese grupo familiar y su dinámica, y como el adolescente
lo vivencia, cómo ve él el grupo familiar en el que vive, pues él es el que está hablando, de
alguna manera, por el grupo. Él se está haciendo cargo, de lo que el grupo no se está
haciendo cargo. El conflicto sin resolución está ahí, entre la representación interna del
adolescente, en este caso portavoz, y la “realidad” que representa el grupo familiar. Que
si el adolescente se encuentra en una situación de sumisión, debe aceptar forzadamente.
Entonces, como decía por ahí, habrá que reestablecer la trama vincular dañada, a través
del replanteo de esos vínculos, y la necesaria reestructuración de los roles de padres e
hijos. Lo que podría incluir el replanteo del rol de padres, como plantean muchos autores,
respecto de los padres que se comportan como adolescentes.
Habrá que evaluar, viendo cómo se da esa relación padre – hijos, el grado de enfermedad
– salud, que como se sabe, no son valores absolutos, sino que dependerá de cada
situación.
29
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Me gustaría agregar que me llamó mucho la atención en relación al tema de Familia y


conducta, y ligándolo al caso de los adolescentes, que el que denuncia la situación del
grupo familiar, en realidad es el integrante más fuerte, porque como dije antes, es el que
se hace cargo de la situación conflictiva, de lo que enferma al grupo. El paciente enferma
para proteger al grupo de caer en la anomia, en el caos, y termina con esa actitud como
pidiendo ayuda para curar al grupo, brindándole equilibrio a este. Por otro lado el grupo,
por otros motivos que ya explicité más arriba, trata de expulsarlo, de segregarlo.

CAPÍTULO IV. TEORÍA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA SUBJETIVIDAD

La constitución de la subjetividad, viene dada por la relación con los otros. Yo construyo
mi subjetividad en relación con otros, es un fenómeno social.
Según Freud incluso, “el otro” funciona como modelo o anti modelo. En el otro está la
relación que tengo con él, y también estoy yo, contribuyendo a su subjetividad, siendo
modelo o anti modelo yo también para él.
El sujeto es productor y producido, en el proceso de constitución de la subjetividad.
Traigo a colación la frase “El hombre crea la naturaleza a la que se va a adaptar”, es una
construcción humana.
Cuando dice EPR que el analizado viene no solo con sus problemas, sino que es portavoz
de una situación, digo además que porta las subjetividades de otros en su propia
subjetividad.
La subjetividad está en permanente construcción, tomando en cuenta también la
historicidad del individuo, y recordando que nuestra subjetividad se ira conformando y re
acomodando- desestructurándose y restructurándose en relación con otros.
EPR plantea que la subjetividad se constituye, se construye, inmersa en la trama vincular,
grupal, en situación, en una familia particular, en una sociedad dada, etc. Estas estructuras
vinculares son autónomas e interdependientes al mismo tiempo de forma dialéctica,
estructurándose y restructurándose (Gestalt - Gestaltum). Por esto, esa subjetividad no
está cerrada al mundo, se nutre de él y lo nutre, no tiene otra posibilidad, si no lo hace
muere.
La subjetividad en el sujeto, no es ni interior solamente ni exterior solamente, es un juego
entre mundo interno - mundo externo. Hay una interioridad, una verticalidad, pero que se
hace horizontal en el vínculo, se descentra.
30
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Es interesante como EPR llama al esquema referencial, “aparato para pensar la realidad”,
y de alguna manera construirla, y en el proceso de socialización co – construirla con otros,
digo, porque cuando en general se piensa en una estructura para pensar se piensa en el
cerebro, la parte física, el órgano. Este aparato para pensar la realidad, nos permite
adaptarnos a ella.
El esquema referencial es constituido por nuestra subjetividad en acción, y al mismo
tiempo nuestra subjetividad, en contacto con otras subjetividades, hace que
modifiquemos, y reformulemos nuestro propio esquema referencial, de forma constante.
Sobre la importancia del vínculo, es importante recalcar que éste funciona como
“mediador” entre la estructura social externa y la interna, donde se transforma en
estructura subjetiva a través del esquema referencial.
Ahora bien, ese vínculo, como mediador, no es estable, como dijera Gladys Adamson, por
lo tanto deduzco que en el proceso de ser mediador, es modificado por los nodos que
contiene.
El sujeto en situación está inmerso en un proceso de desarrollo y la transformación de la
realidad, ese proceso es dialectico, entre mundo interno y mundo externo, entre su
mundo interno, su fantasía inconsciente y la estructura social particular en que se
desarrolla. Todo esto se da en la búsqueda de satisfacer sus propias necesidades,
satistisfaciendo las necesidades de la propia sociedad, que le impone mediante cumplir
con sus horarios de trabajo, etc.
Por supuesto, todas estas relaciones están mediadas por vínculos.
La fantasía inconsciente sería como una especie de película interna que representa su
mundo externo en él sujeto mismo. En este proceso se va formando la subjetividad del
sujeto, al mismo tiempo que él mismo va modificando la realidad, su mundo externo, que
también lo modifica a él, a su mundo interno, y su fantasía inconsciente.
Si tuviese que dar un ejemplo de la vida cotidiana de como la estructura social deviene
fantasía inconsciente, se me ocurren un montón de cosas. Creo, por ejemplo, que podría
citar, para muchas personas, estructuras de tipo religioso, ideas de cómo debiera ser un
matrimonio, etc. Incluso, y me consta, viven estos mandatos como propios de una
religión que no tienen, o sea, gente que incluso no es religiosa. Son mandatos que han
calado tanto en la estructura social que han devenido fantasía inconsciente de manera
casi natural. Hechos cotidianos como que, para ser una persona completa en la sociedad
hay que tener determinadas cosas, el auto tal, la obra social tal, por supuesto
dependiendo de que estatus social se tenga.
Nos sentimos compelidos a cumplir con esos mandatos, a veces sin reflexionar.
31
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Muchas de estas cosas se ven justificadas en aras de la satisfacción de necesidades básicas


de vida. Entonces todas aquellas cosas que van en el sentido de satisfacer las demandas
de la sociedad, que nos permiten satisfacer nuestras necesidades, nos hacen sentir que
estamos bien encaminados. Y si esto no se da, nos sentimos frustrados.
Pensaba en aquellos “campos” de lo que habla Bourdieu, que son de alguna manera
autónomos y que tienen sus propias leyes, que impactan en un grupo, donde todos,
muchos o algunos, provenimos a su vez de diferentes campos.
Habla de que la sociedad es un sistema relacional de diferencias, o sea, podemos
relacionar esto con el concepto de vinculo de EPR, y las diferencias con esa incompletitud
necesaria de ser completada por el otro, en el vínculo.
Esos campos a los que puedan pertenecer los integrantes de un grupo, y que tienen sus
propias leyes y conflictos, serán parte de ese mundo que todos traemos al grupo desde el
afuera.
Respecto de lo que plantea Bourdieu sobre las diferencias en ese sistema relacional social,
hay diferencias entre los campos que tiene que ver con el discurso de cada uno.
Nosotros estamos ahora hablando de campos según Bourdieu, y hablamos de campos
cuando también cuando vemos a Kurt Lewin. El concepto de campo significa cosas
distintas en ambos casos, son lo que se denomina términos inconmensurables, en el
sentido que le da Thomas Khun y Paul Feyerabend. Ambos términos están a diferentes
niveles lógicos. Mientras Bourdieu lo toma para ejemplificar una estructura supra grupal,
para Kurt Lewin la idea de campo incluía lo grupal, al estado de cada una de las partes del
grupo dependiente de todas las otras partes (sujetos), y el comportamiento total de ese
grupo dependía de los hechos producidos por sus integrantes.
Porqué marco esto, porque un campo puede contener otros campos, el campo científico
contiene al campo de la sociología, por ejemplo, y todos los otros campos de cada
disciplina, con sus términos y conceptos propios. Y como nosotros trabajamos la
interdisciplinariedad, esto pasará seguido.
En mi caso particular es el campo científico en el que me muevo, la biología, y más
específicamente el de la etología (Estudio del comportamiento animal).
El campo científico en general, es un sistema de relaciones y luchas objetivas entre
posiciones adquiridas y defendidas de una forma que a veces dista mucho de la
caballerosidad, es un espacio en donde entran a jugar una lucha competitiva donde se
ponen en juego prestigios y quien tiene el monopolio de la autoridad científica, lo que les
da a algunos la posibilidad de ser la voz de la ciencia en, por lo menos, los medios de
comunicación.
32
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

El habitus, un concepto elaborado por Bourdieu, en ciencia sería por ejemplo cosas como,
si uno hace investigación es costumbre bajar esa información a los alumnos, pues todos
los que hacen algún tipo de investigación tienen algún cargo docente también.

Después hay reglas más definidas como que todo lo que se hace al investigar se hace de
acuerdo a algo que se llama método científico, lo que en algunas ramas es muy estricto, si
tiene como correlato la salud humana, por ejemplo.
Después están las publicaciones científicas, en donde también hay que seguir reglas,
implícitas y explicitas, para que sean aceptadas en revistas indexadas.
Ampliando un poco más el campo científico con ejemplos, el campo científico también es
un campo social, y se dan en el todo tipo de relaciones sociales, ámbitos de camaradería,
en jornadas, congresos, cursos, seminarios, donde se intercambian todo tipo de
experiencias, en mi caso particular me veo cara a cara con gente con la que
constantemente tengo intercambios vía e- mail o grupos de WhatsApp, por ejemplo.
Por supuesto se evidencian relaciones de fuerza, yo propongo cosas sobre un tema que
voy a presentar en una jornada y mi director, superior a mi jerárquicamente y en prestigio,
me dice que va y que no, previo convencimiento por supuesto.
Todo esto, como agentes sociales que somos, se da en cordialidad, en general. Por
supuesto hay casos en los que no, pero igual hay ciertas reglas que regulan todas estas
actividades.
Nuestra actividad y la del resto del grupo de trabajo colaboran a enriquecer el capital
específico de este campo, tanto en lo cultural como en su prestigio.
Los agentes sociales involucrados, investigadores de diferentes niveles y director de
pasantías, tesis, etc., trabajamos en grupos. Aquí se ve que el campo científico tiene una
estructura, pero también tiene límites, dados por sus propias reglas, que todos sus
agentes respetan.
Puede haber luchas entre grupos, por los temas en pugna. Un grupo que trabaja en un
tema similar o que involucra temas en los que trabaja el otro grupo, pondrá en juego el
poder y prestigio del grupo que, en general, se relaciona al poder y prestigio del que
comanda el grupo. Por ejemplo, recuerdo un grupo de compañeras que fueron a un
congreso que tenía una línea diferente a la del titular de la catedra y les costó mucho
poder manejarse en él, pues siempre estaba el pre juicio, Ah, tal trabajo lo mando fulano,
y entonces se lo minimizaba. Para soportar estas cuestiones se elaboran a veces
estrategias de conservación, como por ejemplo, para otras oportunidades presentaron
trabajos en otros congresos más afines a la postura del titular de la catedra. Por supuesto
que esto no es lo deseable, pero lamentablemente sucede.
33
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Todo esto no se da sin un constante entrenamiento, no solo intelectual, sino de formas de


moverse en estos terrenos.
El esquema referencial se va modificando a cada paso.
La sociedad crea sus propias instituciones, y entonces las instituciones estarán de acuerdo
a la sociedad. Son una serie de elementos que hacen que nos organicemos y ordenemos
en esa sociedad. Lo generamos nosotros como individuos inmersos en una sociedad.
Todo esto, el sistema creado así, se perpetúa en el tiempo y “es”, al mismo tiempo que se
construye (Ver concepto de Autopoyesis, Maturana – Varela). Como lo dije antes más
arriba, se auto reproduce. Regula a los sujetos mediante dispositivos instituidos para tal
fin. Acá juega un rol importante lo que hablábamos antes, que esto pasa a nivel macro
social, pero tiene efecto a nivel micro social, en nosotros, y en nuestro mundo interno,
está ahí, casi naturalmente, y deviene fantasía inconsciente también.
Para Castoriadis, nosotros vemos de todo esto solo lo "instituido" de las instituciones, está
ahí, funcionando como tal. Como subjetivo a esto tenemos la matriz de aprendizaje que se
incorpora desde pequeños, en la familia, la escuela, el grupo de amigos, etc.
Luego está lo instituyente que tiene más que ver más con un acto de creación. O sea, la
sociedad viene dada, como estructura en nuestra matriz de aprendizaje, pero está la
creación para modificar cosas. El ser es caos, el ser es creación.
En lo instituyente hay como dos caras, hay algo de instituir de las instituciones
pasivamente y al mismo tiempo como seres creativos, como seres caóticos, en el sentido
que le da Castoriadis, cuestionarlas.
Respecto de lo instituyente, que tiene que ver en parte con lo que somos como seres
creativos, como seres caóticos, entra lo que se plantea de que el ser es un ser
determinado e indeterminado al mismo tiempo.
Lo indeterminado del ser al concretarse luego se vuelve determinado, algo que no está,
que no se había planteado, algún tipo de critica a la sociedad aparece, se hace explicito, y
forma parte ahora de lo instituyente, y quizá en un futuro, de lo instituido, según el rol del
sujeto en la sociedad, en una sociedad determinada.
Un tema interesante, y que se ve cotidianamente, es el del proceso de “desubjetivación
radical”. Por ejemplo, cuando un chico se acerca a un auto, o pide una moneda en la calle,
y la gente, no toda por supuesto, le da la espalda. Aquí se da un proceso por el cual la
persona deja de ser un semejante, y se convierte en un expulsado del sistema, que ni
siquiera está dentro de la consideración social y que es explotado.
En todo esto aparece una idea afincada a nivel macro social, que en algunas personas
deviene en fantasía inconsciente, y ese otro se convierte un ser a temer, y aparece el
miedo a ser robado, por ejemplo.
34
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Es desubjetivación, aunque antes se pensaba en los indios y en los esclavos como no


humanos, cosa que hoy no es tan aceptable, aunque hay gente actualmente que
lamentablemente sigue pensando en los aborígenes como seres no humanos.
Pero como impacta lo instituyente y lo instituido en las relaciones vinculares?. Bueno,
creo que si nos regimos férreamente por lo instituido y no estamos abiertos a los cambios,
o sea, a aceptar huecos en lo instituido que nos permitan plantear discrepancias,
cuestionar, o a aceptar las críticas de los otros a lo instituido, que pueden aparecer en la
formación de los vínculos, esto puede hacer más difícil que se formen, o que si ya existen
se resientan.
Hay muchos de estos instituidos que aparecen como creencias trasmitidas ya en los
primeros años desde la familia en situación, inmersa en una sociedad socio - histórica -
económicamente determinada. Y que estos les son funcionales al aparato de modulación
social que estructura la sociedad, y que hace que pensemos que debemos actuar así y no
de ninguna otra manera, sino nos salimos de los cánones establecidos, y así somos
considerados como “anti sociales”.
En mi caso cuando era chico me inculcaron la importancia del ahorro, desde la escuela
primaria misma, con la libreta de la caja de ahorros en donde nos hacían pegar estampillas
que luego, en el futuro, podríamos cambiar por dinero. La idea consistía en que el ahorro
era la base de la fortuna. Tenés que ahorrar, es parte de lo que debías hacer para ser
parte de la sociedad en ese momento.
Aclaremos que no todos los instituidos son malos, ni todos los instituyentes los son
también, eso depende de lo que consideremos cada uno. Pero si es de una sociedad sana,
viva, dinámica, que sus instituidos se pongan en cuestión de vez en cuando y que
constantemente se planteen nuevos instituyentes.
Es interesante a estas alturas recordar a Foucault, cuando plantea que “tiene la verdad el
que tiene el poder”. Ese poder puede ser político a nivel macro social, familiar a partir de
los padres, tíos, tías, a nivel micro social, etc.
También se da esto en las relaciones de trabajo, en el poder del jefe sobre el empleado. Y
en lo religioso también, el poder del sacerdote sobre sus feligreses. Recordemos aquí los
discursos de Lacan, o la dialéctica del amo y el esclavo en Hegel.
Pero también hay resquicios por donde se cuelan los instituyentes, las micro reacciones
ante esos instituidos que ya están obsoletos, como los que marcábamos más arriba,
referidos a la elección sexual, por ejemplo.
Me parece muy interesante que los que trabajan con chicos les hablen de estos temas,
que eran y en algunos lugares siguen siendo tabú. Y mostrarles como de alguna manera
los instituyentes que hoy son instituidos, son factibles de cambios.
35
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Sobre instituidos que cumplen una función social beneficiosa puedo contar, sin ir más
lejos, que mis abuelos nos esperaban, a mí y a mis primos, luego de salir del colegio, con
algo de comida antes de ir a almorzar a casa, una empanada de queso, una porción de
pastaflora, todo casero echo por mi abuela. Hay muchas cosas instituidas que provienen
de costumbres y que por ahí hoy la mayoría no conoce su origen. Y se perpetúan porque
cumplen otra función en la actualidad, hubo una adaptación.
En cuanto al poder y los medios, no hay que olvidar que estos son empresas que de alguna
manera generan, manejan y difunden sus propios instituidos, aquellos que les sirven a sus
intereses, tanto económicos como políticos también.

CAPÍTULO V. INTERVENCIÓN EN EL ÁREA PSICOSOSCIAL

Sobre la Intervención en el área psicosocial, me parece interesante recalcar que los


Psicólogos sociales apuntan a crear condiciones para que los sujetos sean protagonistas de
la apropiación de su propia realidad, para modificarla, en un proceso con idas y vueltas,
dinámico y dialectico.
Algo ya vimos al respecto, cuando decíamos que el Psicólogo social no debe ponerse por
encima, sino que debe generar que el grupo en cuestión y sus integrantes produzcan ellos
mismos los cambios necesarios, para salir de algún tipo de situación negativa.
Sobre la operación psicosocial, es bueno el ejemplo de operadores psicosociales que
presencie en unas jornadas sobre violencia familiar, para que los sujetos pasivos, pasen a
la acción y se nutran de las experiencias vertidas en esas jornadas. Esto está bueno, y se
relaciona un poco con lo anterior, porque nos ubica como “catalizadores”, favorecedores
de una situación que pasa de ser pasiva a activa, de cambio, de aprendizaje.
Aquí radica la importancia de crear grupos operativos, pasando sus integrantes de ser
meros sujetos pasivos, y hacer solo diagnósticos de la situación, a ser protagonistas, a
reflexionar, a desarrollar conocimiento, lo que los enriquece, y lo que me parece por
demás muy importante por último, pasar a la acción para transformar la sociedad.
Tener conciencia de que el psicólogo social no es la solución, sino que debe ser el vehículo
para que un grupo desarrolle las “técnicas” que le permitan encontrar las propias
soluciones que quizá antes no podían encontrar. Para esto es imprescindible que se
mantenga la “comunicación” circulando, aceitando constantemente los vínculos entre los
integrantes del grupo, planteando tareas que lleven a que se conozcan, que fluya la
36
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

comunicación entre ellos y con el contexto general, en sentido Pichoneano, tratando de


que, en esa comunicación, se produzca un cambio en los otros.
Para lograr todo esto es importante luchar contra las ansiedades propias de una situación
conflictiva, para lograr superarla.
En general, en situaciones dramáticas se opta por soluciones dramáticas, que no suelen
ser buenas consejeras. Así, el Psicólogo social buscara que el grupo encuentre la salida de
ese círculo vicioso. Y tendrá que estar atento a descubrir las trabas, para que sean
removidas para que haya una comunicación más fluida, que aumente el conocimiento
entre ellos y así entonces bajar las ansiedades y que se destrabe la situación conflictiva a
través del planteo de una tarea común. Y haciendo conciencia también, de que la realidad
es multicausal, sus problemas también lo son, y las soluciones también.
Me parece interesante ver, en un ejemplo, el del adolescente que toma unas cervezas
para darse ánimos antes de entrar al boliche, según se suele ver en muchos medios
masivos de comunicación, como cada disciplina encara de forma diferente el mismo
hecho.
El Psicólogo social analiza al adolescente en situación. El contexto que toma en cuenta el
sociólogo para su análisis, como una influencia externa, el Psicólogo social lo va a ver en
una interacción dialéctica sujeto – contexto.
Igualmente, la función de lo individual en la historia del adolescente, será tomada en
cuenta, pero no como único determinante, y se buscara también en lo vincular el origen
de su comportamiento.
Es importante marcar que debe existir un grado de tolerancia en el Psicólogo social al caos
de los conflictos, lo que para otras disciplinas sería un ruido a eliminar, para el él es una
oportunidad para que se establezcan cambios.
Por todo esto es tan importante comprometerse con lo que sucede con el otro, dejarse
atravesar, amigándose con el caos para poder manejarlo y así ayudar a que los sujetos
encuentren ellos mismos el camino de la resolución de los conflictos.
Otra cosa, el Psicólogo social no puede saber de antemano que va a suceder, sus hipótesis
son una mera tentativa. Hay que estar preparados para modificar estas hipótesis, ante las
características propias de estar en situación, ante la cambiante realidad, ante la multi
causalidad de los hechos.
Otro aspecto importante es la sensibilidad y el tacto que tiene que tener el Psicólogo
social, para captar el momento justo de plantear algo, que el grupo este maduro para
escuchar y no que, por ansiedad, termine abortando una situación que va quizá despacio
pero en un franco camino de resolución.
37
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Retomando lo anterior, unas frases sobre la tolerancia que debe tener un Psicólogo social,
sobre los procesos en los que opera y, más importante todavía, un “volver a pensar”, “no
cerrar ningún pensamiento sobre los hechos”, y “estar abiertos”.
Hay una necesidad de “control”, no de controlar en el sentido más común del término,
sino en el sentido de interactuar con otros, con pares por ejemplo, a modo de supervisión,
de poner a prueba lo que pensamos, no solo con los hechos, sino también con los otros
puntos de vista sobre el mismo hecho.
Y como Psicólogos sociales, saber manejar el peligroso equilibrio de ponerse o no por
encima del grupo, no como una cuestión de manejar el poder, sino más bien, de no
ponerse en el lugar del poder, y tampoco dejarse poner en ese lugar por el grupo, pues las
dos tendencias suelen estar presentes.
Otra cosa interesante es que, el Psicólogo social facilita el que se generen o que se
vehiculicen instituyentes, que serán nuevos instituidos, que suplanten a aquellos que
generan el conflicto.
El psicólogo social tiene que manejar, con sumo cuidado, los tiempos en cuanto a, en qué
momento deberá estar en una actitud aparentemente pasiva, de escucha, y en qué
momento deberá pasar a una situación activa, de propuesta, de acuerdo a los tiempos del
grupo.
Hay una pregunta que aparece recurrentemente en algunos grupos, a los Psicólogos
sociales nos deben atravesar los temas del grupo sobre el que operamos?, y la respuesta
que se plantea es que no estamos libres de que nos pase y quizá, tener conciencia de esto,
sea el mejor antídoto.
Ahora bien, cómo se define la visión propia de la Psicología Social, y cómo interviene el
Psicólogo social?.
Diría que, más allá de los instrumentos teóricos y metodológicos que maneja el Psicólogo
social, está el hecho de que él mismo es un ser en situación, con una historia particular, y
de esto va a depender el cómo la situación a abordar lo impacte, lo atraviese, y como hará
para mantener cierta distancia para poder operar.
Intervenir, para el Psicólogo social, implica también tener en claro todo esto.
En lo personal, me gusta la idea de “avanzar hacia el que habla”, que implica algún grado
de sigilo, no abordar o asfixiar al otro con una catarata de definiciones, o de sentencias,
sino avanzar hacia a él o ellos, escuchándolos a cada paso que se avanza. Ese avanzar y
escuchar enriquece nuestra intervención.
Respecto de todo esto, es importante tener en cuenta la habilidad de cambiar el ángulo
de la mirada. La importancia del lugar desde donde uno mira, como ampliar el zoom de la
observación cambia el ángulo de la mirada y por ende la futura intervención.
38
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Otro tema a tener en cuenta es lo que se plantea sobre que “estar “dentro” del sistema
económico imperante, y no “excluido”, lleva a aumentar la desconfianza en los
semejantes, aferrándonos nuestras pertenencias materiales o no, tales como creencias,
prejuicios, etc., elaborando códigos característicos de poblaciones sitiadas”.
Esto último es muy importante, por ejemplo, para el tema que a veces se aborda en los
grupos, como es el caso de la discriminación.
Tenemos una mayor tendencia, porque es evidentemente el que sufre más, a ver el
proceso que se da en el discriminado, más que en el discriminador. Cuando en realidad
hay que verlo como los dos extremos de un mismo proceso. Incluso hay casos en que el
discriminado luego, y bajo otro contexto, se vuelve discriminador.
Me queda resonando la frase, “la tensión inestable de un equilibrio”, porque se tiende a
pensar que restablecer un equilibro es ir hacia una situación en donde ya no hay conflicto,
y en general, en los ejemplos de la vida cotidiana, se ve que el equilibrio conlleva una
tensión inestable. Por ahí el mejor termino sería el de “homeostasis” que se utiliza en
ciencias biológicas, así la relación de fuerzas cambia según las circunstancias en que se
dan las tramas vinculares, siempre manteniendo un equilibrio en tensión variable.
De acuerdo a esto último, el Psicólogo social tendrá que estar atento a esto también,
“visualizando, en su tarea, la unidad de práctica-teoría-dialéctica-continua-totalizante”.
Por todo esto, sería bueno ir variando los ángulos de mirada, para ver cosas nuevas, en
donde el límite de corte será el ya no ver cosas nuevas, no observar más novedades.
Para EPR, la intervención del Psicólogo social está contenida en la “idea de unidad de
tarea”, en una existencia dramática, contradictoria y con condiciones concretas de
producción. Convertir de dilemático en problemático (Momento del existente).
Lo que causa insatisfacción es no poder resolver lo dilemático, cayendo en una
estereotipia. En cambio lo problemático si puede problematizarse, y quizá resolverse.
Así, el Psicólogo social debe promover el ajuste de las conductas para pasar de lo
dilemático a lo problemático.
También plantea EPR que nosotros, como Psicólogos sociales, modificamos la intervención
(Interpretación), eso lo hemos visto ya.
Otra idea a tener en cuenta es que, el Psicólogo social busca el “sentido para provocar el
cambio”, convergiendo hacia el proyecto, y que la interpretación es una hipótesis sobre el
sentido de este proceso.
Por todo esto, el Psicólogo social debe esperar que aparezcan emergentes (con
reubicación de los términos), contradicciones, pasajes a nuevas situaciones de conflicto,
hasta que el emergente se vuelva existente y entonces poder así facilitar la dinámica
grupal que favorezca el que se repare la situación de conflicto, de crisis.
39
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Lo que veo en todo esto, es que el Psicólogo social debe en todo momento debe
mantener una tensa calma, reflexionando sobre el mejor momento para intervenir,
tomando en cuanto a cada instante la propia dinámica del grupo.
El planteo en definitiva es que la intervención del Psicólogo social se da en cuatro
momentos: Logístico, estratégico, táctico y técnico, que desarrollaremos en otro
momento.
En definitiva, es importante tener en cuenta en la intervención del Psicólogo social que,
este evaluara todo el contexto a su alrededor, incluyendo lo teórico, y que esperará el
mejor momento para intervenir, tomado en cuenta los grandes objetivos, y también los
pasos concretos a seguir para alcanzarlos, echando mano a los aspectos metodológicos
que medien esta acción, evaluando avances y retrocesos, y sorteando obstáculos.
Es importante ver que la “complejidad no implica confusión”, que es una cosa que muy
comúnmente se piensa. También que, “el positivismo recorta lo real”, y reconstruye a
partir de juntar elementos particulares sueltos las supuestas propiedades de un conjunto,
construido, y no prexistente.
Recordemos los conceptos de Gestalt y gestaltum de EPR. Pues al respecto, es mejor ver
una sociedad y sus fenómenos como complejos, y a veces incluso aparentemente
desordenados, heterogéneos y caóticos, apelando para ello a la multi-referencialidad y a
la intersubjetividad. Tomando en cuenta que la sociedad y sus integrantes están en
constante desestructuración y reestructuración.
Sobre el uso del concepto de “prevención” en cuanto a la intervención del PS, respecto a
que prevenir es anticipar y disponer las cosas para un fin en particular, lo relaciono con el
tema de lo “logístico-estratégico”, donde el Psicólogo social primero evalúa con qué
recursos cuenta y cuáles son los obstáculos que se le presentan o podrían presentársele a
su tarea y planifica en consecuencia que hacer.
Si hay factores de riesgo, que ya se conocen porque se vieron en otras situaciones, puede
evitarse que se desarrollen, siempre teniendo en cuenta que la realidad es dinámica y que
los mismos síntomas no siempre se desarrollaran de la misma manera.
También hay factores de protección que si funcionaron en otras circunstancias similares,
podrán quizá utilizarse otra vez, teniendo las precauciones antes citadas.
Como prevenir es educar, y educar es formar, el Psicólogo social puede promover que el
grupo con síntomas de adquirir algún malestar pueda contrarrestarlo fomentando esa
formación para que el grupo conozca mecanismos que les permita mantenerse sanos.
Siguiendo con este tema agregaría que para lo que se denomina “prevención primaria” el
Psicólogo social debe tener en cuenta como, plantee antes, la complejidad de los
fenómenos sociales y sus contextos cambiantes, ECRO mediante. Por ende, es muy
40
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

importante poseer muchas herramientas acicaladas en la experiencia práctica, para actuar


en cada caso particular.
Lo que suele verse a veces, es una situación que es consecuencia de la no resolución de
una situación anterior, y la resolución de esta va a depender de en qué momento el
Psicólogo social llega a intervenir. Es muy importante entonces un diagnostico precoz de
esa situación particular.
Es importante que el grupo en cuestión no sea rotulado como “enfermo” o “grupo
problema”, y que el Psicólogo social trabaje sobre los vínculos dañados, la comunicación y
el aprendizaje, mediante la promoción de la “formación”, optimizando el uso de recursos
que permitan revertir estas situaciones, y así mejorar la calidad de vida del grupo sobre el
cual opera, o como planteara EPR, ante la desesperanza, planificar la esperanza.
Sobre los tres modelos preventivos, sectorizados, integrales y ético-social, en el primero,
tiene, a mi entender, una visión que no tiene mucho que ver con la de EPR que
manejamos nosotros, hablan de realidad parcializada, de un concepto de salud basado en
el equilibrio, de uni-causalidad y ven el saber como poder. Todo lo contario de la visión del
Psicólogo social Pichoneano.
El segundo modelo, el integral, se ajusta más a nuestra perspectiva, pues ve al conflicto
como oportunidad de cambio, y tiene una idea de saber más horizontal, más que ver con
la mayéutica socrática.
El tercer modelo, ético – social, también tiene piedras de toque con las teorías y prácticas
que manejamos nosotros, por ejemplo, respeto mutuo de los individuos en sus
diferencias, el aceptar los desacuerdos, proponer un tiempo libre como tiempo creador
hacia la construcción de un proyecto en común, si bien privilegia lo formativo por sobre lo
creativo, plantea reflexionar y participar activamente, siendo protagonistas y generadores.
Me gustan mucho los dos últimos modelos, creo que se pueden complementar entre ellos
y con nuestra mirada Pichoneana.
Sobre lo que se denominan factores de protección, estos serían como una especie de
aparato inmune que mantiene a las personas, o grupos, en condiciones de enfrentar
problemas y disminuir posibles conflictos a nivel psico social.
Hay tres factores de protección, Autoestima, Creación y sostenimiento de proyectos
propios y grupales y presencia de adulto significativo.
La autoestima se supone un elemento individual, que marca cuanto nos valoramos a
nosotros mismos, pero a la luz de EPR y nuestro ECRO, nuestra autoestima sería una co -
construcción, con otros que, creo podría contagiarse por empatía, relacionando este
proceso a la consecución de un proyecto común en el grupo.
41
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

A esta altura veo una necesaria fusión, o complementariedad entre el primer y segundo
factor. Incluso iría más allá, creo que hay una “autoestima grupal”. Como ejemplo pongo
la experiencia de un grupo en el que trabajé. Donde a medida que la mejor relación entre
sus integrantes iba logrando mayores beneficios de todo tipo, incluso también
intelectuales, mejoraba la relación, y por ende mejoraba lo intelectual. A esto es que
llamo, autoestima grupal.
Por supuesto el tercer factor, presencia de un adulto significativo, se vincula a nuestros
primeros años de vida, cuando esa construcción esta si o si relacionada a la seguridad que
van transmitiendo nuestros padres conforme vamos creciendo.
Siguiendo con los factores de protección, rotación de roles, sugiere el ponerse en el lugar
del otro, y recordaba una frase de Jung, "cómo será ser el otro?".
La creatividad, que es tan importante de desarrollar en un grupo, nos permite estar
preparados para cualquier circunstancia.
La autonomía, que es la capacidad para decidir y actuar, contando con los conocimientos y
experiencias necesarias (ECRO), nos permite ser operativos ante una situación particular.
En cuanto a la expresión de las emociones, es importante el no evitarlas, expresarlas y
saber manejarlas, para que no sean obstáculos. Recordemos a este respecto, el concepto
de inteligencia emocional.
Otros factores a tener en cuenta son, capacidad de razonamiento propio, la defensa de los
propios puntos de vista, con el debido cuidado, y escuchando las demás posiciones
siempre, y lo principal, estar abiertos. La necesaria curiosidad, tan relacionada a la
creatividad.
La cooperación, muy importante, pues implica tener confianza en el otro tanto como en
uno, para la superación de los obstáculos.
El respeto, relacionado a lo anterior, la identificación con los otros, valorando las
diferencias, construyendo afinidades, son valores de mucha importancia también.
También están la generación y asunción de responsabilidades, como fortalecimiento de
los factores de protección, confianza del sujeto en el entorno y del entorno en el sujeto,
de cada uno de los integrantes del grupo.
Los factores de protección que nos deberían interesar a los Psicólogos sociales son
aquellos que se despliegan en los grupos en situación, y que tienen que ver con sus
aprendizajes, evaluándolos mediante la utilización del cono invertido, que ya vimos
anteriormente en la primer parte de este trabajo.
Para ver como se generan y operan los factores de protección tomemos como ejemplo las
grandes crisis que se produjeron en nuestro país, principalmente las últimas que se dieron
allá por el año 2001 y veamos como la sociedad respondió ante estas, con el
42
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

establecimiento de los trueques, y con el nacimiento de las agrupaciones sociales o


también llamados movimientos sociales, etc.
Pero hay que estar atentos que también esto puede darse en mini crisis sociales, por
ejemplo formación de grupos de mujeres que sufren violencia de género, o padres que
perdieron sus hijos en accidentes automovilísticos.
Hay que ver en todo esto que existe un par información – formación, fruto de un
constante aprendizaje, de enseñaje como diría EPR, que va preformando un bagaje de
experiencias que enriquecen la teoría y devienen en factores de prevención prácticos ante
situaciones características similares, aunque no estrictamente idénticas, en donde
siempre hay que estar abiertos a modificar sobre la marcha.
Acá también es muy importante la interacción horizontal entre los interactuantes, incluido
el Psicólogo social.
Es importante entender que “el poder circula”. Esto genera compromiso, solidaridad y
empatía. Al ver la importancia de la interacción con el otro en la red, y de las tareas
comunes llevadas a cabo con éxito en grupo, lo individual va perdiendo importancia, hasta
que se hace necesario renunciar a ello para alcanzar el éxito grupal.
Todo esto se potencia en épocas de crisis cuando la salida individual no alcanza, y hay
como una conciencia social latente de juntarse para salir, para planificar la esperanza.
Se habla de aprendizaje y prevención inespecífica, pero que es?. El aprendizaje es
importante para la prevención de problemas sociales, marcando una relación muy fuerte
entre las prevenciones secundaria y terciaria, relegando la primaria. Así, prevención y
aprendizaje van de la mano.
El aprendizaje como proceso, es siempre social, en situación, implica una apropiación de la
realidad, pero en el sentido de apropiación de la realidad para ser modificada.
En este proceso de aprendizaje se internalizan “funciones”, en forma dialéctica, en
relación con el medio, y con los otros sujetos. En estos procesos es que se aprenden esas
funciones, que pueden ser “factores de protección”, por ejemplo, en otras circunstancias.
Y se aprende el rol social de aplicar esa función aprendida, en otras circunstancias.
Hay muchos ejemplos concretos de esto, por ejemplo, en la tragedia de once hubo
psicólogos sociales (De la escuela de emergencias psicosociales, que ya habían estado en
la tragedia de Cromañón) actuando, y que seguramente asumieron roles, roles que por
experiencia en otras tragedias habían adquirido y que volvieron a poner en práctica en
este hecho trágico. Y durante este proceso único e irrepetible, seguramente emergieron
nuevas funciones, que se transformarían en factores prevención para futuras catástrofes
similares.
43
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

CAPÍTULO VI. INVESTIGACIÓN PSICOSOCIAL

Sobre los supuestos epistemológicos, recordemos que EPR entiende a la investigación


psicosocial como praxis y como un proceso dialectico, entre los conocimientos teóricos y
la experiencia, y podríamos concluir que una retroalimenta a la otra.
Además, se piensa, también se hace, se interactúa, se reflexiona, obteniéndose datos e
ideas nuevas, lo que permite reajustar las ideas y las acciones en la praxis.
También se plantea que hay un involucramiento del investigador, que porta su propio
marco conceptual para intervenir. El investigador porta su propia historia de vida.
Sabiendo esto de antemano, es posible desmantelar muchos fantasmas.
Todo esto se conjuga con el método de investigación, que para los Psicólogos sociales es
el ECRO pichoneano.
Además, el par libertad – límite juega siempre dialécticamente un papel muy importante,
y que, aparentemente contrarios, se complementan. Al igual que otros pares como,
individuo – sociedad, sujeto – grupo, grupo – organización.
En cuanto a los supuestos metodológicos, en Psicología social el método es sistemático,
pero no está prefijado de antemano, pues es de carácter dialectico, y se retroalimenta con
la realidad y viceversa, actúa sobre ella, ella actúa sobre él, y tiene el desafío de ser
operativo, para poder cumplir sus funciones.
Al observar, el observador está de alguna manera alterando lo que observa, y lo que
observa lo modifica también a él.
También es cierto que, una investigación tiene sus propias características, y responde
también a un enfoque dialéctico.
Para investigar un problema debemos preguntamos “para qué” investigarlo?, y nos
contestamos, “para conocerlo”, ahora bien, conocer qué? Y para qué?. No podemos
conocerlo todo, es muy ambiguo, debemos hacer zoom, establecer un “recorte”, un
enfoque de la realidad. El enfoque es un concepto dinámico.
Y conocer para qué?, para cambiar la realidad, como dijimos antes.
Al conocer algo del mundo y dar cuenta de ese algo del mundo, entramos en adaptación
dinámica (en salud).
Habrá entonces, un “tema de investigación”, un “problema de investigación”, que es
diferente a los problemas de la realidad social. Este problema del que hablamos, no nos es
dado, debemos construirlo, a través de establecer preguntas al mismo problema. En estos
casos no hay neutralidad posible.
44
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

El “tema elegido” representa un sector de la realidad. Realidad esta, que posee redes de
redes de interacciones.
Entiendo que los supuestos nos condicionan en la forma en como operamos en la realidad
y es por ende que, a partir de supuestos epistemológicos es como vemos o explicamos el
conocimiento con el cual nos apropiamos de esa realidad.
Es importante en este punto, como vimos antes, decir que en Psicología social, a lo sumo,
podemos contentarnos con conseguir una aproximación a la realidad mediante el ejercicio
de una mirada intersubjetiva, más que desde la perspectiva de una pretendida
objetividad.
En general, vemos los fenómenos que investigamos desde una teoría, el ECRO
Pichoneano. Nuestro método es dialectico, está basado en la convicción de que hay un ida
y vuelta entre teoría y praxis, y viceversa.
Manejamos la concepción de que la sociedad es compleja, y que su abordaje nunca puede
ser unilateral, uni causal. Tomamos los contrarios como complementarios en el análisis:
Sujeto – grupo, grupo – sociedad, mundo interno - mundo externo, etc.
Me parece interesante establecer un alerta sobre las limitaciones del paradigma
positivista. Así como también marcar como positivo la inclusión de elementos cualitativos
en la investigación social.
“El investigador pasa a ser parte de su propia narración”. El investigador, el observador,
debe hacerse cargo de lo que recorta del universo observable, siendo consciente de su
complejidad y de su propio pertenecer a ese universo que recorta, porque forma parte de
él, y al mismo tiempo, porque es su observador, da cuenta de él. Por supuesto, todo esto
pertenece a un “paradigma metodológico alternativo”.
Sobre las tres preguntas a las que responde cada paradigma, creo que en cuanto a lo
ontológico, asumimos que la realidad ya no es un hecho objetivo, y como Psicólogos
sociales asumimos una inter subjetividad, un ponernos de acuerdo sobre lo que estamos
viendo, asumiendo diferentes miradas sobre la compleja realidad. Esta es la forma en
como encaramos el trabajo de investigación, asumiendo esa complejidad.
En cuanto a lo epistemológico, el investigador social deberá asumir una postura más
reflexiva, tomando en cuenta el contexto en que se establece ese recorte de la “realidad”
a conocer.
De esta manera, la metodología que aplique el Psicólogo social deberá en definitiva,
privilegiar los mecanismos de tipo interpretativos.
En general pasa que adherir a un paradigma, oponiéndose a otro contrario a este, nos
predispone a ver el mundo y sus hechos de forma muy diferente. Y de esto hay muchas
pruebas en la historia de la ciencia.
45
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Al supuesto metodológico de que existe una realidad social independiente de los sujetos,
la psicología social de Pichón Rivere contrapone la idea de que es imposible disociar al
sujeto de su realidad, del contexto en el cual se encuentra inmerso, pues el sujeto es él en
situación.
A raíz de lo anterior, en psicología social caemos dentro del uso de los métodos
cualitativos. Nuestro supuesto es que la realidad se “construye” socialmente con los otros,
a través de vínculos sociales, y que esta realidad social no es independiente del sujeto,
sino más bien inherente a él, como constructor de la misma, como actor en la misma, e
influenciado constantemente por ella.
Los Psicólogos sociales privilegiamos el método interpretativo, en el sentido de que
accedemos a esa realidad social construida socialmente de forma parcial, con la intención
de “conocerla” y de “transformarla”.
Sobre los métodos cuantitativos y sus supuestos, veo que la “realidad”, que solo podemos
conocer en parte y no en su totalidad, la conocemos además asociada factores subjetivos,
internos nuestros, como actores que somos de esa “realidad”. Hay una subjetividad
implicada, la que construimos con los otros siempre.
Los conocimientos que logramos provienen de una realidad cambiante, y por esto
debemos estar abiertos a eso. Por todo esto también, hay que tener en cuenta las
múltiples visiones que pueden provenir de diferentes observadores sobre un mismo
fenómeno.
Es muy importante además, el planteo del carácter “exploratorio” que debiéramos tener
en la investigación social, psicosocial, la observación participante, el análisis grupal,
principalmente.
Hay que investigar profundamente y luego analizar sistemáticamente la información
obtenida.
Lo que queda bastante claro, y que ya planteamos antes es que, ambos métodos
cuantitativos y cualitativos son, en suma complementarios, principalmente porque uno
aborda aspectos que el otro no.

Atributos de los paradigmas cualitativo y cuantitativo

Paradigma cualitativo Paradigma cuantitativo


Aboga por el empleo de los métodos Aboga por el empleo de los métodos
cualitativos cuantitativos
“Fenomenologismo”: “Interesado en Positivismo lógico: “busca los hechos o
comprender la conducta humana desde causas de los fenómenos sociales,
el propio marco de referencia de quien prestando escasa atención a los estados
actúa. subjetivos de los individuos”
46
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Observación naturalista y sin control Medición penetrante y controlada


Subjetivo Objetivo
Próximo a los datos: Perspectiva desde Al margen de los datos: Perspectiva
adentro desde afuera
Fundamento en la realidad, orientado a No fundamentado en la realidad,
los descubrimientos, exploratorio, comprobación, confirmatorio,
expansionista, descriptivo e inductivo reduccionista, inferencial e hipotético
deductivo
Orientado al proceso Orientado al resultado
Válido: datos “reales”, “ricos” y Fiable: Datos “sólidos” y “repetibles”
“profundos”
No generalizable: Estudio de casos Generalizable: estudio de casos
aislados múltiples
Holista Particularista

La investigación psicosocial solo puede acceder a un sector de la “realidad”, estableciendo


un recorte de esta, y el conocimiento obtenido a partir de esta apropiación de aquella
porción de la realidad es una “apropiación de tipo teórico” de la misma. Esto lo ligo al
proceso investigativo que realizamos en Psicología social, ya desde el mismo momento de
elegir el tema de investigación.
Además, como la realidad a conocer es compleja, el método de investigación también
deberá serlo. Esto es algo que debemos tener en cuenta nosotros al decidir cómo conocer
el tema elegido. Debemos estar abiertos a modificar el método y no tratar de que la
“realidad” se ajuste a él. Una aproximación posible tomando en cuenta además, por
ejemplo, los paradigmas de la complejidad de Edgar Morin.
Otra cosa importante es profundizar bien en el tema del cual se quiere conocer algo, para
poder a posteriori construir hipótesis. Y para poder, método deductivo mediante, ir de lo
general a lo particular.
Hay que tener en cuenta además, que todo esto de lo que estamos hablando, en el grupo
de investigación, tendrá también diferentes ópticas, diversas formas de ver este proceso
investigativo.
Además hay que tener en cuenta el contexto en el cual se accede a esa realidad, la
historicidad, los estados emocionales, la mayor o menor cercanía al fenómeno a investigar
respecto de los diferentes integrantes del grupo de investigación.
Así la investigación debe encararse, al igual que lo es la “realidad” a investigar, de forma
dialéctica y tomando en cuenta su complejidad intrínseca. Hay que dar rienda suelta a la
creatividad, y construir al tiempo que andamos.
Por esto último, nuestra teoría se verá influenciada y modificada con la misma praxis, y a
su vez, este enriquecimiento teórico influirá sobre las herramientas prácticas y
metodológicas con las que abordaremos estos y otros hechos en el futuro.
47
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Todo esto es necesario para orientar la investigación hacia el objetivo de conocer el tema
elegido. El “que”, el “para que”, el “como, etc.
En este proceso surgirán muchas dudas, nos pasó, nos pasa y seguro nos pasará en el
futuro, pero todas estas herramientas teóricas y metodológicas, de las que hablamos
antes, nos ayudarán a retomar el rumbo.
Cada integrante de un grupo de investigación puede tener diferentes inquietudes sobre el
tema a conocer, eso pasa siempre. Lo importante es que en la decisión no se mezclen
temas de índole personal entre los integrantes del grupo, que se ubiquen por sobre las
ideas, y tampoco las experiencias personales que particularmente haya tenido cada uno
respecto del tema a tratar, en lo posible.
Esto puede dificultar al inicio la elección del tema a investigar.
Sobre este tema se plantean tres situaciones a tener en cuenta.
La persona no tiene un tema de investigación, vacila y duda a la hora de escogerlo, sobre
todo por el efecto desmoralizador de la superposición de problemas y la carencia de
criterios para escoger. A este respecto creo que el mejor antídoto es leer todo lo que se
puede sobre el tema, eso aclara mucho el panorama.
La persona escoge un tema demasiado amplio que no lo hace investigable. Hay que
reducir lo más que se pueda el tema a conocer. Por ejemplo, “La discriminación por
motivos de xenofobia entre alumnos de la escuela primaria pública N°4 Cruce Varela turno
mañana”, sería bastante especifico como tema, más que “la educación en la provincia de
Buenos Aires”. Para este caso particular les recomiendo a lectura del libro “Cómo hacer
una tesis” de Humberto Ecco.
La persona escoge un tema minúsculo que lo hace irrelevante.”. Esto también es un
riesgo, pero en general no es tan común.
Leer sobre el tema antes de investigarlo puede incluso favorecer a aquel que tiene que
abordar un ítem que puede no gustarle del todo. En nuestro caso puede pasar que
elegimos un tema que nos gusta, pero no le gusta al resto del grupo y puede pasar que
por ahí se eligió un tema que no nos gusta mucho a todos, bueno leer sobre el tema
puede favorecer su investigación e estos casos. El conocimiento del tema en cuestión
podrá ayudar bajar fantasmas y prejuicios dentro de grupo. Incluso se puede plantear leer
en grupo.
Además, el ir leyendo sobre el tema va allanando los caminos, y disminuye las dudas de
cómo encararlo, e incluso ayuda a afinar mejor los objetivos. Este proceso, que está ligado
a la delimitación cada vez más precisa del tema, es dialectico y se retroalimenta, se aclara
el panorama, luego eso se ve reflejado en el trabajo, y potencia al resto, y al grupo.
Es muy interesante la analogía que se hace del enfoque del trabajo, con el enfoque en
fotografía, y la importancia del contexto.
Sobre la búsqueda bibliográfica me parece interesante el planteo de que es un
acercamiento preliminar, una fase exploratoria, al tema a conocer, permitiendo a
familiarización con el mismo, porque ninguna investigación parte desde cero.
48
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Hay ciertos propósitos a seguir para la revisión bibliográfica. Conocer lo que ya se sabe
sobre el tema, permite formularlo y delimitarlo mejor, además de ver lo que dicen
diferentes autores, tomando en cuenta las posiciones diferentes.
En dicha búsqueda bibliográfica pueden cometerse errores como por ejemplo, usarla
como un apéndice del documento y nada más, no guardando relación con lo escrito más
arriba.
La bibliografía es importante como guía para el lector de las fuentes consultadas.
Se debe tratar de citar trabajos de fuentes primarias.
No se hace para rellenar, o incrementar el tamaño del trabajo.
La bibliografía no se construye al azar.
Hoy, por el milagro de internet, Wikipedia, YouTube, etc., hay abundante bibliografía “on
line”, por eso es importante, luego de localizarla, seleccionar la información pertinente y,
por sobre todas las cosas, chequearla.
Seleccionar no es fácil. Hay documentos primarios, originales, con información directa
sobre el tema, y hay documentos secundarios, que nos dan información de cómo
encontrar documentos primarios, las demás son obras de referencia (p.e, enciclopedias).
Sobre la formulación del problema a investigar, me parece importante resaltar que “la
ciencia avanza por el planteamiento de problemas” (Ander-Egg), y “que un problema bien
planteado ya es parte de la solución”. Esto nos sirve mucho para el trabajo de
investigación que estamos haciendo.
Ahora que, es relevante aclarar a esta atura que circunscribir el tema a investigar no es
simplificar.
Otra cuestión de peso es que, no hay que confundir los problemas sociales con los
problemas de investigación. Si la investigación se complica puede dar la idea errónea de
que es el tema elegido el que es complicado.
A su vez, el tema puede ser complejo, y si no se circunscribe bien la porción de ese tema
que se va a investigar, también se puede complejizar mucho la investigación, y así
desmoralizarnos o generar discusiones no deseadas en el grupo de trabajo.
Para todo esto, una frase interesante es, “se precisa una mente preparada en la teoría,
metodología y técnicas”, para abordar los hechos sociales.
Pero hay que tener claro que, “no hay recetas para siempre”, pues siempre “habrá que
formular preguntas” nuevas ante hechos nuevos.
Y que importante es saber todo esto al momento de formular las preguntas, pues no hay
una formula única, así el marco teórico, conceptual y la hipótesis de trabajo, se van
construyendo y testeando mientras trabajamos, y siempre se pueden reformular,
orientando así el desarrollo del planteo del tema.
Sobre los objetivos que tiene que tener la investigación, es de destacar el planteo de que
estos orientan dicha investigación para evitar que perdamos el rumbo.
Aunque también hay que tener en cuenta que a veces el mismo derrotero de la
investigación puede hacer que debamos modificar, sino todo el objetivo original, si parte
de él.
49
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Hay que estar abiertos, pues la “realidad”, aparte de ser compleja, es dinámica, y nuestra
subjetividad también. Así, aquellos objetivos se van afinando, ajustando, recalculando,
conforme avanza la investigación.
El objetivo a alcanzar deberá plantearse como un enunciado claro y preciso de las metas
perseguidas, el “qué” y el “para qué” de la investigación, en un sentido distinto de lo
“objetivo” como contraposición de lo “subjetivo”.
Para lograr los objetivos es muy importante la sistematización, poner mojones, pequeños
objetivos a corto plazo, en concordancia con el objetivo mayor, algo así como lo son
táctica y estrategia.
Otra cosa interesante, se debe evitar incluir en un enunciado muchos objetivos. Eso pasa a
veces en los grupos de trabajo, lo que causa dispersión, falta de precisión, y deriva del
rumbo.

CAPÍTUO VII. PENSAMIENTO CIENTÍFICO

Quiero empezar este capítulo de pensamiento científico remarcando el planteo de que “el
saber debe ser descubierto mediante la indagación del objeto que se intenta conocer,
para conocerlo”. Así, la metodología es entonces el modo en que se conoce el objeto a
conocer. Esta metodología contiene ciertos procedimientos, teóricos, epistemológicos,
etc., que deben seguirse, para validar y justificar teorías. Esto es lo que se conoce como
método científico.
Se parte de ideas y proposiciones sobre la realidad o, mejor dicho, sobre una porción de
la realidad, si seguimos en la línea teórica que venimos esbozando desde el principio de
este trabajo.
Sobre la historia y la génesis del pensamiento científico ya hablaremos más adelante,
pues es un tema por demás importante.
El avance del capitalismo, del imperialismo, necesitó y necesita del conocimiento científico
para manipular la naturaleza. Ya no es el individuo que corta el trozo de madera que
precisa, sino que se ve involucrado en un modo de producción a gran escala, que como ya
lo dijimos bastante, lo aliena, lo aleja de la naturaleza, y es así entonces que su
destrucción le parece lejana.
La teología de la religión ha contribuido a inculcar en los hombres la idea de que son
creación divina, el máximo grado alcanzado por esa creación, y por lo tanto también la
idea de que están por encima de todo otro ser vivo.
El capitalismo cambiará la teología por la ciencia, pero ahora esta ciencia, en su gran
mayoría positivista, es como una nueva religión, un nuevo dogma a seguir. Así la ciencia es
hoy un instrumento para conocer cómo controlar a la naturaleza.
Para hacer todo esto más aceptado, la epistemología se encarga de los fundamentos del
conocimiento científico, dirá cuando éste es válido, científico, o no lo es.
50
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Dentro de toda esta moderna concepción de la ciencia y de su método, hoy está en auge
el método hipotético deductivo, el que permite de alguna manera anticipar los
conocimientos futuros, enmarcado dentro de lo que se conoce como positivismo.
Así la investigación, para nuestro caso, conocer el hecho, se da mediante un método,
luego se presentan los enunciados que lo explican, y se proponen teorías al respecto, para
reforzar así o no, las teorías que lo sustentan.
Es importante remarcar a estas alturas que hay diferencias en el abordaje entre las
ciencias naturales y sociales, que tienen que ver con diferencias en cuanto al objeto de
estudio en cuestión.
Las ciencias sociales pueden describir y explicar, pero no necesariamente predecir un
fenómeno, y esto está estrictamente relacionado al tipo particular de objeto de estudio
que tienen, que es de lo más complejo. Así, se puede explicar lo que sucedió, pero no
predecir lo que sucederá. Y de esto se desprende que el objeto de estudio de las ciencias
sociales no es predecible, precisamente porque no es controlable. Cambia con el contexto,
se modifica con la experiencia, y además también, con la presencia del observador. Pasa
con las personas y por ende, pasa también con los grupos.
Cada una de las ciencias sociales tiene sus leyes específicas diferentes, a diferencia de las
ciencias naturales que pueden tener leyes más generales.
En las ciencias sociales no se puede replicar el fenómeno estudiado como en las ciencias
naturales, pues el objeto de estudio, el fenómeno estudiado, son sistemas abiertos,
influenciados por la praxis, por la realidad como un producto social, fruto de un acuerdo
intersubjetivo, que hace repensar la teoría, surgiendo de ahí una nueva interpretación y
así constantemente en el devenir de las cosas.
La validación de teorías se da por acuerdo entre los investigadores sociales, y lo que es
muy importante para los psicólogos sociales, se constata si ese nuevo conocimiento es
“operativo”. “El criterio de objetividad es entonces, un criterio de intersubjetividad” y el
fin último de las teorías así elaboradas es la operatividad.
Dentro de las ciencias sociales, y principalmente para la Psicología social pichoneana, el
punto de partida de la reflexión es el hombre en situación, inmerso en su vida cotidiana,
contribuyentes ambos, junto con otras cosas, a sus condiciones concretas de existencia,
en una relación bidireccional y dialéctica.
Estos conceptos podrán bien servir como una especie de guía a nuestras investigaciones
en Psicología social, lo que en este proceso de formación implica; incorporación de un
marco teórico y construcción del rol profesional.
Como dijéramos antes, para los Psicólogos sociales investigar implica conocer, por ende es
un modo reflexivo, sistemático y crítico, de fenómenos, procesos y relaciones que se dan
en la realidad. Y esto, al igual que el objeto de estudio es el hombre en situación, implica
que la investigación se dará en condiciones contexto – histórico – determinadas.
La investigación se caracterizará en principio por el planteo de un problema, el que se
busca conocer, para en última instancia actuar sobre él. Esto se hace siguiendo
sistemáticamente, un marco teórico.
51
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Los hechos estudiados deberán ser corroborados con la realidad, a través de instrumentos
metodológicos.
La investigación sobre el problema en cuestión se registra y transmite mediante un
informe (Conclusión).
Se sigue un proceso planeado de forma lógica, con una estrategia para orientar el trabajo.
Teoría e investigación van juntas.
“Para EPR los conceptos teóricos son instrumentales, con el fin de poder aprehender la
realidad y modificarla”.
No se puede separar lo observacional (empírico) de la estructura de la ciencia (formal),
pues se vinculan estrechamente.
Todo esto se relaciona a lo que EPR llama “praxis”, pues la relación es mutua, dialéctica,
entre instrumento y objeto de conocimiento (también, entre observador y observable).
Pero, también es cierto que la teoría orienta la investigación, le da un rumbo, sobre qué
conocer y cómo conocerlo.
El investigador en Psicología social deberá tener una actitud científica, con la cual
construir nuevo conocimiento, y además ser operativo en el campo.
Ese nuevo conocimiento saldrá de la reflexión teórica y también de la “praxis”, al tiempo
que sea aplicado a fin de modificar de alguna manera la realidad problematizada.
Es importante no caer en certezas absolutas y estar abierto a la complejidad de la
realidad, o de un sector de la misma. Hay que estar abiertos a la admiración y al asombro,
pues son fuente de motivación para conocer.
La actitud científica es la capacidad de relacionar los conocimientos teóricos con la
experiencia.
Me quedo con la frase “nunca la experiencia de la realidad es la evidencia misma”, o la
realidad misma. O, como también se suele decir en Etología, “el mapa no es el territorio”.
Además, cuando observamos los hechos de la realidad lo hacemos solo de un sector de la
misma, y con un conocimiento propio, muy nuestro, además moldeado por nuestras
interacciones con el medio y con otros sujetos y que se representa en nuestro esquema
referencial, que actuara a modo de filtro o lente a través del cual vemos dichos hechos.
Acá deberíamos utilizar el antídoto que propone Humberto Maturana, y no dejar que todo
esto nos tergiverse o invalide la aplicación de criterio de validación y explicación
científicas. Esto sería, la capacidad de objetivar. Agregaría que para algunos autores, el
observador modifica de alguna manera, lo observado.
Como decíamos más arriba, “no habría una realidad objetiva, sino tantas construcciones
mentales como afirmaciones sobre esa realidad”.
Sobre el desarrollo de un pensamiento ecologizado, estoy de acuerdo y creo que de
alguna manera es lo que venimos viendo que sucede en los últimos años.
Como decía nuestro Pancho Ibáñez, “todo está relacionado con todo”. “Observar las
partes desde el todo, y el todo más allá de las partes”, se relaciona de alguna manera al
método hipotético deductivo que, entre otras cosas, va de lo general a lo particular.
Hay que tomar en cuenta la complejidad de lo que se quiere conocer, y estar atento a las
crisis que desencadenan un nuevo paradigma que explique esa complejidad.
52
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

El paradigma de la complejidad permite pensar esta complejidad, los pares contrarios,


aparentemente contradictorios, pero a la vez complementarios. Esto desarrolla una forma
de ver los hechos de una perspectiva más amplia.
Así la incertidumbre ya no es una señal para paralizarse, sino para avanzar en el
conocimiento de esa compleja realidad. Y nos permite entrar en un proceso de
interpelación permanente de la realidad, que nos invita a modificar y reformular nuestras
teorías constantemente. Esto significa en definitiva, tener una actitud científica.
Por lo que venimos planteando, hoy día y desde hace algunos años en las ciencias tanto
exactas como naturales se incorpora el pensamiento complejo, a través de la teoría de
sistemas complejos de Ilya Prigogine en física y química por ejemplo, y también en
Biología y de Edgard Morín, con su teoría de la complejidad, en las ciencias en general.
Así también, algunas materias ponen en duda el rol "objetivo" del observador, dando
mucha importancia a la idea de la inter subjetividad.
También se ha incorporado, en alguna materia de la carrera de biología en la UNLP, la idea
de la operatividad de la producción científica.
Por supuesto, todo esto no es algo que este muy extendido todavía.
En el primer libro decíamos que Thomas Kuhn planteaba que el paradigma define los
“métodos”, los problemas que “legítimamente”, o más bien, lo que el paradigma dice que
es legítimo, debe abordar una disciplina o campo de investigación, para ser legado a
generaciones futuras de científicos, que luego repercute en la sociedad toda.
Sobre los filtros que impone nuestro cerebro, es cierto que existen suposiciones,
conceptos, valores, “prejuicios” y la previa experiencia con las que miramos las cosas
pues, nuestras creencias son las que dan forma a la realidad cotidiana y a partir de estas
influencias tomamos nuestras decisiones.
Recordemos que para Kuhn, una revolución científica es un cambio muy grande tanto que
el paradigma anterior siquiera se puede comparar con el paradigma nuevo, porque incluso
las palabras que se usan para explicarlo son nuevas. Yo agregaría además que tanto Kuhn
como Feyerabend hablan del concepto de “inconmensurabilidad”, para las teorías e
incluso los términos que incluyen estas. Un ejemplo de esto sería, el concepto de “masa”
para la física Newtoneana que significaba una masa constante, fija, invariable, y que para
la física relativista de Einstein, la “masa” no es constante, puede variar, o sea, el concepto
de masa no quiere decir lo mismo en uno y otro paradigma.
Sobre el tema del asombro diría que de alguna manera deberíamos retomar ese asombro
que tienen los niños ante el mundo observable, asombro que tenían al principio, por
ejemplo, los griegos que se dedicaban al asombro y la contemplación y luego a la
reflexión.
A partir de aquí deberíamos preguntarnos qué es lo que queremos conocer?, para qué?,
cómo? y con qué?. Todo esto implica un riesgo, porque qué hago cuando conozco algo,
qué hago con lo que conozco.
Si seguimos el pensamiento de EPR y de Paulo Freire, conocer es conocer para actuar,
para modificar la realidad, y eso implica siempre un riesgo. Después de conocer algo ya no
seremos los mismos y deberemos actuar.
53
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Sobre el hecho de que algunos creen que este nivel de incertidumbre paraliza, hay que
decir que otros, entre los que me cuento, creen que no, que más allá de paralizar esta
visión enriquece el camino de la investigación.
Ahora bien, cómo es posible esto último, enriquecer el camino de la investigación,
manejando estos niveles de incertidumbre. Es posible haciendo proliferar las teorías y
violando las reglas establecidas, como planteara oportunamente Feyerabend.
O sea que, no solo es cambiante el mundo que nos rodea, nosotros somos seres
cambiantes y creadores, y debemos hacernos cargo de eso.
Pienso que estos cuatro aspectos que acabamos de ver son importantes en nuestra
formación, como puntales que debieran estar siempre presentes. Pero me quedo, si tengo
que elegir uno, con el primero, principalmente porque habla del riesgo, que yo interpreto
como riesgo a conocer, y como ese conocer invita a actuar. Bueno entonces, sabiendo
esto, hay que hacerse cargo y arriesgarse a cambiar esa realidad conocida.

“Que vemos cuando vemos”

Que vemos cuando vemos, que ven los otros, y si es algo distinto lo que vemos entonces,
cómo generar un consenso, una intersubjetividad que nos permita ponernos de acuerdo
en lo que estamos viendo.
El aparato perceptivo, desde el punto de vista biológico, es más similar en todos los seres
humanos al nacer, pero luego al ir creciendo la diferencia se evidencia en la forma de
procesar esa percepción, pues acá entra en juego nuestro esquema referencial y todos los
instituidos incorporados en el proceso de construcción de nuestra subjetividad.
También se observa la importancia del contexto, de la historicidad y de los estados
emocionales.
La creatividad tiene tensión, y eso me parece buenísimo también, porque cuestiona la
objetividad absoluta.
Hay interactividad subjetivo – objetivo, otra vez lo dialectico y complementario, lo que
termina abriendo un abanico de posibilidades.
La importancia de la atención que uno pone a lo que ve, de acuerdo a donde uno centra
esa atención, determinará lo que verá, y cuanto más se concentré, haga zoom, tanto
perderá más información del contexto.
A veces escuchamos la frase, tan remañida, “el cerebro nos engaña”, como si nuestro
cerebro tuviese “intención” de engañarnos.
En conclusión destaco la importancia de la intersubjetividad y la interdisciplinariedad para
abordar a tarea investigativa en psicología social.
54
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

CAPÍTULO VIII. PSICOLOGÍA SOCIAL DE LAS ORGANIZACIONES

Sobre el concepto de institución agregaría, como plantea Marx, la idea de que pensamos
lo que otros necesitan que pensemos, ergo las instituciones funcionan un poco también
así.
Cabe aclarar sobre lo anterior que, tanto Foucault como Bourdieu también van por ese
lado.
Y creo que es así, en tanto y en cuanto, las instituciones son “formaciones” sociales y
culturales, nos forman y también las formamos, por lo menos, en parte.
Las instituciones son una estructura sumamente compleja. Uno las ve como un bloque a
veces, pero en donde empieza a profundizar se revela su verdadera trama, esa urdimbre
de la que hablaba Castoriadis.
Las instituciones dotan de sentido a casi todo lo que hacemos. Podemos ver similitudes
entre instituciones sociales de distintos países, por ejemplo, pero hay cosas que fruto de
estar en esa institución, en esa sociedad, solo tiene sentido ahí. Por ejemplo, la institución
matrimonio tiene una connotación diferente en Argentina, India, o algún país árabe.
Las instituciones nos dan cierto tipo de ordenamiento, de protección,
independientemente de las características de cada una, pero íntimamente ligados a la
interacción (o par contradictorio) mundo interno - mundo externo. Me puede gustar más
o menos un modo de relacionarme en la trama institucional, pero esta dependerá
también de mi lugar en la institución, respecto de factores de poder, social, económico,
etc.
Sobre el vínculo, sujeto e institución, citando a Foucault, y como antes plantee, las
instituciones son construcciones humanas, construcciones del poder, originadas y
mantenidas para el ejercicio del control social, supuestamente aceptado como forma de
pertenecer. Kaës habla de instituciones como forma de contención de tipo materna de
nuestros aspectos más infantiles, y como organizadora de nuestros aspectos más
autónomos y maduros. El PS debería actuar sobre el vínculo sujeto – institución, buscando
el equilibrio en el par dependencia – autonomía. Hay que tomar en cuenta, en el vínculo
sujeto – institución, la relación mundo interno – mundo externo, entre su deseo de
libertad y de pertenecer a una institución, y la participación de hecho en una institución y
lo limites a su propia libertad que ello implica. Este vínculo en tensión nos lleva a otro
aspecto que se plantea en el apunte y es el del “malestar en los cuerpos”.
En el vínculo sujeto – institución, se genera una tensión, y este vínculo en tensión genera
un “malestar en los cuerpos”. Esto tiene repercusiones en el mundo interno y externo del
55
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

sujeto, y también en la institución, de forma dialéctica, en la forma de quejas referidas a


carencias, por ejemplo.
El conflicto vincular se traslada al interior de las instituciones, como era de esperar.
Nosotros mismos cuando estamos dentro de una institución, es un hecho, tenemos y
hemos expresamos en más de una oportunidad estas tensiones.
Las crisis en las instituciones afectan su funcionamiento, y a sus integrantes.
Las crisis pueden ser debidas a algo interno o a algo externo a la institución.
En las crisis se puede romper la red vincular. Eso pudimos verlo en la crisis del 2001 en
nuestro país, en cómo se disgrego casi al punto de desaparecer la trama institucional. Pero
también es cierto que de esa crisis se generaron nuevos vínculos, nuevas tramas
vinculares, nuevas instituciones, un ejemplo fueron, los “clubes de trueque”.
Intervenir en estos casos, como psicólogos sociales, implica “descubrir los indicadores de
problematización” e interpretar el “goce surgido en, y de, su repetición. Es interesante
marcar que, a este respecto, casi siempre hay un goce en un comportamiento
estereotipado.
Hay que hacer una diferenciación sobre el tipo de intervención médica y la que
correspondería aun Psicólogo Social. Nosotros no intervendríamos desde el saber, como
que el saber es algo externo a la institución, sino que para nosotros ese saber está en la
institución y en sus integrantes, solo habría que descubrirlo y ver qué es lo que está dis-
funcionando.
Me resuena mucho la frase “toda intervención es en sí, una práctica social”, acompañando
a los integrantes de una institución a descubrir los mecanismos de su funcionamiento, y
por ende, de su dis-funcionamiento, para poder así corregir.
En todo esto juegan un papel muy importante los instituidos, y adema qué lugar ocupan
los instituyentes, como potencial, como posibilidad de algún tipo de cambio, si es que hay
crisis. Así los instituyentes funcionarían como una especie de válvula de escape.
Como las instituciones funcionan como mediadores entre sujeto y sociedad, cuando hay
crisis en el vínculo sujeto – institución, esto se transfiere a su vínculo con la sociedad, a
esa subjetividad generada en la relación sujeto – institución – sociedad, generándose una
desarticulación. Y si esta crisis no se soluciona, entonces pasamos al “malestar
institucional”.
Leyendo y escribiendo sobre estos temas, se me ocurre como idea que al hacer una
entrevista por ejemplo, en una empresa PyME, realizarla con todas las personas que
trabajan en ella, directivos y empleados, con el fin de comparar las respuestas y ver si
emanan cosas nuevas, algún malestar a modo de carencia entre la estructura y ellos. Y
que el contexto se haga texto!
56
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Sobre malestar institucional, en el ámbito de una organización hay ciertos instituidos, que
no necesariamente tienen que ver con el consenso entre sus integrantes, sino más bien
bajan así desde un dueño o un directorio. Y si no hay un equilibrio, esto pueda traer
malestar y conflictos.
Lo que deberíamos tratar de ver como Psicólogos Sociales es esto último y además qué
capacidad de enfrentar estos desequilibrios tiene la organización.
El malestar se puede evidenciar en conflictos entre sus integrantes también, y dar
síntomas de enfermedad a nivel individual, donde se ve afectado el sentimiento de
pertenencia a dicha organización en el sujeto.
Obsérvese que estos síntomas son mínimos cuando la relación entre encargados y
empleados, o técnicos, es más horizontal, en donde las decisiones se derivan o se discuten
entre todos.
Si lo anterior no se da y la organización “produce” este malestar, se puede caer en el
“padecimiento institucional”, se pierden las ganas de pertenecer, y las ilusiones derivadas
de esto, y aparece la idea de estar atrapado, etc.
Esto último trae aparejada la “queja” ante la carencia, pues la organización ya no me
brinda un espacio de contención.
La queja es un síntoma, y se podría interpretar como una señal para un Psicólogo Social
que desee intervenir en esa situación, y descubrir lo que hay por debajo de aquella.
Si la queja sale de la estereotipia, y encuentra un canal diferente de expresión, se
transforma en demanda. Para esto es que a veces es necesaria la participación de un
Psicólogo Social, para que aquella queja se haga demanda, para que aparezcan los
analizadores que permiten diagnosticar la situación, y hacer emerger así los
cuestionamientos concretos.
A este respecto, es muy interesante la frase, “la producción de analizadores obliga a
pensar”.
Por último, todo esto se enmarca en lo que se llama “clínica institucional”, que termina
operando sobre la “patología institucional”.

CAPÍTULO IX. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

Vamos a reflexionar un poco sobre nuestro carácter de Psicólogos Sociales como sujetos
sociales, en interacción con un mundo cambiante y complejo.
57
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Vamos a reflexionar también sobre cómo conocer cuáles son los límites de nuestra tarea
como Psicólogos Sociales siguiendo, en nuestra práctica profesional, un conjunto de reglas
éticas.
En cuanto a la ética (del latín ethĭcus, luego ethica = Costumbre), esta se basa en un
análisis racional de la conducta, tiende a la universalidad de conceptos y principios y, lo
más importante, y lo que creo que la diferencia en principio de la “moral”, es que necesita
fundamentación y acepta críticas.
Como ya dijimos antes, los Sofistas, poseían el saber y riqueza espiritual, luego hicieron
una filosofía crítica, centrada en el ser humano y la moral. Su mayor representante fue
Protágoras. Ellos plantean que el hombre debe tener éxito, ocupando los cargos más
importantes y manteniendo una buena impresión ante el público, y que debe actuar
conforme al estado y según la conveniencia propia.
Sócrates se opone a los sofistas, y se interesa más por la virtud y la sabiduría, pero no de
forma individual, sino universal.
Platón ve la ética como una forma de política, basada en una supuesta condición de
equidad de clases. Para él, la ética sería un “bien” adoptado por cada hombre, sería una
condición individual.
En cambio, la ética de Aristóteles considera que para todos los hombres el bien consiste
en la felicidad, pero que no aciertan con su esencia. Él ve a la ética de una forma más
práctica, relacionada con la responsabilidad.
Santo Tomás de Aquino, filósofo y teólogo, ve la teoría ética así, el hombre posee la
“razón”, con ella guía su vida, en un mundo ordenado, que surge de la “divinidad”, de
Dios.

Deontología y práctica profesional

La deontología (del griego δέον, -οντος déon, -ontos 'lo que es necesario', 'deber' y -logía
'conocimiento', 'estudio'), sería algo así como la ética en la práctica, es la “ética
profesional". O sea, el conjunto de reglas éticas de una profesión dada, aquellas que sus
miembros deben respetar.
Creo que la deontología, al igual que la ética, debe permitir que se reflexione sobre ella, y
que se posibilite su crítica. Así, concuerdo con que la deontología implica el ejercicio de la
libertad individual y a la vez supone un parámetro de referencia para medir el grado de
ética de un ejercicio profesional en particular.
58
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

El ejercicio profesional entonces cambiará, no solo en relación a la sociedad compleja


actual en que se desarrolle, sino también con el paso del tiempo, tal como cambia la
sociedad en la que se apliquen los códigos de ética conforme pasa el tiempo.
Así la ética deberá ajustarse a estas circunstancias cambiantes. Y así la deontología
profesional buscara acomodar la práctica particular las nuevas realidades.
En esta tarea el Psicólogo social Pichoneano lleva cierta ventaja, pues posee el ECRO, una
visión que aborda el mundo en su complejidad, con su dialéctica, en una actitud abierta a
otras disciplinas, en el sentido de un transdisciplinariedad en el sentido en que lo plantea
Edgar Morin, en busca de una epistemología convergente como planteaba Pichón Riviere,
para afrontar los constantes cambios.
Es una visión global, que sale de lo individual, que plantea un abordaje pero en relación
con los otros, y haciendo hincapié en lo vincular.
Además, el PS no actúa completamente solo, sino en relación a otros, y con otros PS, un
observador, coordinador, los integrantes del grupo sobre el cual opera, que no son
inocuos. Por lo tanto la práctica profesional del PS y su ética en la práctica, su deontología
profesional, no serían puramente individuales.
La práctica profesional del PS impacta sobre los otros, sobre el grupo y sobre la sociedad
toda, sobre sus relaciones vinculares. Además, el PS trabaja en interdependencia con
otros como ya dijimos más arriba.
Como PS se debe propender a la sanidad de estas estructuras vinculares, en las cuales
ellos también se encuentran inmersos.
En la práctica profesional ética, habrá libertad de elección pero también habrá
responsabilidad de acción, y si como plantea Gladys Adamson tomamos el sentido de ética
como elección, como decisión, como ejercicio de una libertad, por supuesto debemos
entender que siempre es una libertad condicionada, nunca es una libertad total….. El PS es
un sujeto complejo en un mundo complejo, y estas elecciones también lo son. Por eso es
primordial ir a ese mundo dotados de nuestro ECRO, ya incorporado, para conocer más el
mundo complejo, y así tener más posibilidades de hacer mejores elecciones.
La deontología profesional psicosocial, se define más o menos como,…….el conjunto de los
principios éticos asumidos libremente por quienes practican la psicología social, ejercidos
con integridad, profesionalismo y responsabilidad social…...
Pensando en lo referente a una ética activa, en ese sentido habría que pensar la ética y la
deontología profesional de la PS de la siguiente manera. Como ética activa habrá elección,
tomada con una libertad, restringida, como dijimos antes que plantea Gladys Adamson, y
en la responsabilidad social.
59
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Hay una serie de principios éticos consensuados entre los PS, hay un código de ética
escrito también. Por tanto, hay un compromiso con el rol del PS. Hay un ECRO que nos
dejó EPR, de valor teórico y metodológico, que sirve a la formación del PS, pero también a
su acción futura, en la praxis, aparte de otras cosas que nos brinda que ya cite
anteriormente.
Gracias a nuestro ECRO, sabemos que en todo esto juega la subjetividad, y que estamos y
estaremos cruzados por los hechos que analizamos, y además por la sociedad compleja y
cambiante. Esto nos abre un panorama más rico a la hora de abordar el proceso grupal.
Sabiendo que nosotros, como observadores, ya no somos independientes de la
observación, esta nos influye y la influenciamos.
La PS nos dice que la realidad grupal es un conjunto de subjetividades, y de redes
vinculares, donde se da el enseñaje en el sentido en que lo planteaba EPR, y el constante
cambio. Todo esto inmerso en los miedos, las ansiedades y los fantasmas, al tiempo que
los sujetos involucrados se encuentran en situación.
El PS deberá ver todo esto, tiene el ECRO para ello, ver el proceso dialectico que se está
dando, lo desestructurante y lo estructurante. No deberá caer en la ansiedad de explicar
todo rápidamente, y adjudicar en forma apresurada un significado, que puede no ser
correcto, al acontecer grupal.
Pero es cierto también que no podemos ver toda la realidad a nuestro alrededor, solo
podemos acceder a un recorte. Así estamos en una constante elección. Esto no debe
paralizarnos, ni desorganizarnos.
Todas estas acciones surgen de la idea que tengamos sobre el proceso grupal, relacionado
a nuestra historia teórica y práctica, siempre subjetividad mediante.
Respecto del ECRO, y siendo este nuestra principal herramienta de estudio, análisis y
abordaje, no creo que dos PS vean exactamente lo mismo, cien por cien, solo por el hecho
de utilizarlo.
El ECRO sí permite orientar y organizar la práctica profesional del PS en la complejidad del
mundo grupal, sus redes vinculares y su policausalidad. Debemos poder explicar estos
hechos a la vez que explicarlos mediante el establecimiento de hipótesis. Conocer y
conocernos es primordial, para manejar nuestras subjetividades. Por esto es tan
importante nuestro ECRO, hacerlo operativo, internalizarlo, hacerlo nuestro, como bien
plantea Gladys Adamson.
El ECRO nos propone un marco teórico y metodológico con una cierta invariancia en
cuanto a la teoría de EPR, y el concepto de tarea, pero además nos da una herramienta
dinámica que se ajusta a la complejidad reinante en el mundo de las relaciones vinculares,
dadas en distintos contextos cambiantes.
60
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Así, nuestro propio ECRO internalizado se ira acomodando a cada situación, siempre
dentro de ciertos parámetros establecidos por su propia concepción. Nuestro ECRO se irá
enriqueciendo conforme avance nuestra práctica profesional.

El encuadre

En cuanto al encuadre, del que ya hablamos en la primera parte d este libro, EPR, cuando
lo define habla de un conjunto de constantes metodológicas a fin de comprender un
proceso, confrontando modelos internos con una situación externa. Bleger habla también
de condiciones constantes en la que se desarrolla un proceso. Constantes (fondo) son
normas y reglas, que serán más bien rígidas, lo dinámico será el devenir de lo grupal
(variable - figura).
Por lo dicho antes, el proceso grupal (figura) se destaca del encuadre (fondo).
Como PS vamos a hacer foco ahí, qué pasa con los vínculos, con las transferencias, con las
resistencias, con las interacciones, como parte del proceso de cambios que observamos.
Estas constantes no solo forman parte del ECRO sino también de la historia personal del
PS en cuestión, y del tipo de vínculo que se establece entre él y el grupo.
De todo esto va a depender el establecimiento de la estrategia que llevemos adelante
como PS.
Lo citado anteriormente permite comprender mejor el fenómeno a observar, vendo qué
modelo de acción nos conviene más implementar.
Hay otras constantes en juego, que son funcionales, temporales (como por ejemplo,
horarios) y espaciales (por ejemplo, lugar de reunión).
Hay también constantes fácticas o de hecho, lo que se consideran “imprevistos”.
Por todo esto el encuadre, más que una técnica, es una estrategia. Y a este respecto EPR
nos dice “... al externalizar la estrategia, ésta se convierte en táctica, técnica y logística”.
Todo se deberá dar en función de la tarea. Lo que nos lleva a la operatividad.
También hay una parte interna de preguntas (cuándo, dónde) que nos haremos y que nos
van a ir organizando, conforme se desarrolle nuestra praxis profesional.
“El encuadre es consciente, lo organizamos y lo trabajamos, es una herramienta con la
cual diseñamos”. Así podemos trabajar con “mínimos de interferencia y máximo de
operatividad”.
Además el ECRO también nos sirve como primera aproximación a la tarea de recopilación
de material sobre un tema elegido, selección de lecturas, etc.
61
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Puede haber una modificación del encuadre, pero ésta debe ser consensuada y al servicio
de la tarea (p.e, cambio del día de reunión). Su ruptura en general, no suele ser
consensuada, y esto termina saboteando la tarea y restando operatividad.
En estos casos, los cambios son más bien cualitativos más que cuantitativos.

Reglas del encuadre

Cuáles serían las reglas del encuadre?. El encuadre posee tres reglas básicas, que se
relacionan con el posicionamiento ético que asume el operador en el momento de instalar
dicho encuadre, siendo su tarea explicitarlos al grupo. Estas reglas, según apuntes de la
Escuela de Psicología social del sur, son las siguientes:
a) Discreción: Es una regla ética de comportamiento que apunta a que la información
que circula en el grupo quede en el grupo. Esta regla apunta a que exista confidencialidad
dentro del grupo, tanto por parte del operador como de los integrantes entre sí.
b) Restitución: Significa devolver al grupo lo que le pertenece. En ocasiones puede
suceder que la información circula por fuera del grupo o situaciones que solo conocen
algunos integrantes y está funcionando desde afuera, incluirla, traerla y restituirla al grupo
va en beneficio de la tarea.
c) Abstinencia: En el encuadre se establece una asimetría de roles, no hay una
relación de paridad, donde lo que se espera es una apertura del otro en la comunicación,
hay un límite en el encuentro con el otro, el operador no va hablar de sí mismo, puesto que
el protagonista es el grupo. En este sentido, también es necesario explicitar cualquier
relación con alguien del grupo, ya que de mantenerse implícito esto podría de alguna
forma constituirse en un obstáculo.

La definición de este concepto expresada por E. Pichón Riviére dice que, “Un encuadre es
un conjunto de constantes metodológicas que permiten la comprensión de un proceso,
facilitado a través de la confrontación de los modelos internos con la situación externas. El
encuadre es un ámbito que permite una comprensión horizontal y vertical. Es un lugar
donde se realiza una tarea, un lugar comprendido como un conjunto de ideas, ECRO, un
espacio real y un tiempo para realizar la tarea”.
62
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

La ética según EPR.

EPR toma la ética como elección, porque en última instancia uno decide ser ético o no. Por
un lado es un ejercicio de libertad, pero al elegir dentro de una disciplina, p.e, en PS, uno
adscribe a un código de ética, que existe y además el profesional de PS, se pone en manos
incluso de un tribunal de ética.
Esta elección se da inmersos en una complejidad, pues sujeto y contexto son complejos y
se desarrollan en situación, en una sociedad compleja.
EPR decía “elegí la psiquiatría porque si bien la psicosis es una forma de muerte, hay
todavía posibilidades de reversibilidad, hay posibilidades de hacer algo por ese ser
humano”. Esta es claramente una decisión ética personal de EPR. Pudiendo ser un
psiquiatra prestigioso, elige articular la psiquiatría con el psicoanálisis. Elige los bordes,
elige romper, elige comprometerse. Su noción de la vida en comunidad, la importancia
que le da al sujeto social, responsable de vivir en comunidad vinculándose con otros.
Este comprometerse en EPR le venía ya de la adolescencia. Nunca eligió la comodidad, del
prestigio o del dinero. Se dedicó a crear, rompiendo moldes y así crea el Grupo operativo y
el ECRO, no como un hecho intelectual en sí, sino y principalmente, para la praxis.
Parafraseando a Marx, para EPR no solo se trata de dar un diagnóstico del mundo que nos
rodea, sino más bien, de transformarlo.
Es muy interesante que el grupo operativo (GO) organiza todo, decide todo, en función de
la tarea, el proyecto, que EPR relacionaba con el concepto de deseo como motor, que
planteaba Freud para los individuos.
Pero también decía EPR que dentro del GO todo puede variar, ajustarse a las coyunturas,
todo puede redefinirse menos el objetivo.
La ética en el GO se consensua. Pero también, la ética se relaciona al proyecto singular de
cada uno, y si bien hay homogeneidad en la tarea, cada integrante del GO se apropia de la
misma en forma individual.
La tarea es un horizonte que marca una direccionalidad. Y se dice que “quién más trabaja
es quién más aprende”.
Además el GO está más ligado a modelos del barrio, a modelos de comunidad que a
modelos de corte familiar.
Hay en el GO una ética de la verdad, cuando se está pensando en relación a acceder a una
verdad. Una verdad singular, provisoria, que se mantendrá o no, en relación a la propia
dinámica interna de la trama vincular grupal.
Para EPR el GO es el lugar propicio para la reflexión sobre qué ideología elegimos para
posicionarnos y poder pensar en lo que pensamos.
63
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

CAPÍTULO X. ESTRUCTURA Y DINÁMICA DEL ROL DEL OBSERVADOR

Para EPR la práctica en la formación del PS es muy importante porque la práctica también
nos forma. Es la instancia en la que aparecen también nuevas herramientas para acceder
al mundo cambiante en el que debemos accionar.
Para todo esto el concepto de ECRO es fundamental, tanto en la identificación, como en el
análisis y en el abordaje de los problemas. Gladys Adamson en sus clases habla de
“apropiarse del ECRO”, y es “en la práctica” una de las formas de hacerlo.
Observar depende de la teoría, pero hay que tener claro como dijimos antes que, solo
observamos una parte de la realidad, hacemos un recorte, una distinción. Y además, el
observador nos es independiente del fenómeno observado, es influido por él y lo influye.
Existen resquicios en las instituciones que hacen posible prácticas alternativas, y que
aparezcan oportunidades operativas, como muy bien encontró y utilizó EPR en diferentes
instituciones.
La mirada del PS puede ver otras cosas, sujetos diferentes, que provocan relaciones
diferentes. Como cuando al faltarle enfermeros a EPR, éste instruye enfermeros entre los
mismos internos. EPR interpela aquello que se considera como natural, rompe el status
quo para poder operar sobre el fenómeno.
Es bueno en este momento recordar que para Alfredo Moffatt, EPR tenía una forma de
encarar las cosas, “Sin plata y sin permiso”.

El grupo desde la mirada del observador.

En la reunión grupal, la apertura sigue el desarrollo, que lleva casi la totalidad del tiempo
de la reunión grupal. Así el grupo se organiza sobre cosas que los individuos integrantes
comparten grupalmente, y que puede tener que ver o no con el objetivo original de la
reunión.
El grupo se organiza conforme la tarea, sea esta explicita, implícita, pre tarea o proyecto.
Para analizar este momento utilizamos los vectores del cono invertido, le suena?, ya lo
vimos en la primera parte de este libro, por ejemplo, respecto de los miembros del grupo,
cómo se involucran y cooperan, cuánto se identifican con la dinámica grupal, etc.
Hay que ver si el clima es afectivo u hostil, si hay transferencias, cómo juegan los roles, las
contradicciones del discurso del grupo, cuáles son las fantasías, etc.
64
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Hay que recordar siempre que para EPR se observan vínculos, no individuos en sí. Y al
final, observamos tramas vinculares, redes de vínculos. El ser “és” en esta trama vincular,
es un “ser con otros” como lo plantea Heidegger con su término “mit-sein”. Y como
Heidegger habla de un “ser ahí” (“da-sein”), EPR habla de un “ser en situación”.
Por lo tanto la observación también va a estar influenciada por todo esto, por la
constitución de la subjetividad de cada sujeto observador, en vínculo con otros, y a su vez
también por el contexto actual de la situación de observación.
Así entonces, estaríamos observando en realidad vínculos entre los sujetos, inmersos en
su contexto.
Retomando a Edgar Morin, todo esto se da en un mundo complejo, para el cual hay que
tener un abordaje desde el pensamiento complejo.
Todo lo anterior hay que tenerlo en cuenta porque, hay que recordar, “La observación es
una decisión del observador”, somos responsables como tales, del recorte que hagamos.
Si el grupo observado es un grupo operativo hay que tomar en cuenta que todo se debe
ver en relación a la tarea, los proyectos, que son el motor del GO.
Este proceso además es dialectico, dinámico, hay contradicciones a tomar en cuenta, y
analizar cómo juegan los contrarios.
Por lo anterior, la tarea del observador no está pre fijada. Pero si el observador en
cuestión tiene pericia suficiente para reconocer todos, o la mayoría de, los aspectos
complejos de las actividades del grupo, podrá intervenir, en la horizontalidad, para
asegurar la continuidad del proceso, su fluidez, que lleve a la realización de la tarea.
Manteniendo siempre una distancia óptima, que variara de acuerdo a las necesidades del
GO.

Respecto de la relación observador – grupo, de lo transferencial

Respecto del “campo transferencial” es importante ver cómo juegan pensamientos


afectivos y motivadores de las acciones, pensando en todas las variantes que pueden
aparecer, de deseos, miedos y necesidades que afecten también la observador.
La tarea de observación (recolección de datos e interpretación), debe permitir establecer
hipótesis a cerca del desarrollo del grupo, y de su dinámica interna.
La interpretación parte del ECRO, y la interacción entre los sujetos del grupo podrá ser
regulada, potenciada incluso, mediante técnicas operativas, a partir de la planificación.
El observador como tal no está obligado a hablar, ni a dar devoluciones in situ, si no a
registrar todo lo que sucede, hacia la comprensión de los procesos dentro del GO, (tales
65
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

como, afiliación, pertenencia, cooperación, competencia, pertinencia, comunicación,


aprendizaje, integración, telé – clima grupal).
Otro tema a tener en cuenta es el de las técnicas evitativas que puede poner en práctica
el grupo antes de realizar una tarea, ante determinadas situaciones que generan ansiedad
en el grupo. Pensemos que esto puede ser tanto explicito como implícito, y derivarse de
alguna otra acción, o gestos. Tiene que ver también en cómo los sujetos del GO se paran
ante el nuevo proyecto.
Sobre el tema de las etapas de apertura, desarrollo y cierre, principalmente en los grupos
de trabajo, me parece importante resaltar que sobre las aperturas cerradas hay que tener
mucho tacto cuando usamos una técnica tácticamente, ver que no entren a jugar nuestros
propios miedos y ansiedades. Porque qué pasa cuando ya paso mucho tiempo que un
observador esta con un determinado GO observándolo, trabajando con él, cómo incide
todo esto de la transferencia en este aspecto.
Por eso me parece que hay que tratar de plantearnos hacer más bien aperturas abiertas, o
semi abiertas, que cerradas, dentro de lo posible claro, manejando nuestro propio
narcisismo claro.
Sobre el emergente, su aparición depende de la mirada del observador en cuestión, pues
no existen de suyo, pueden ser verbales o no, es un sigo y hay que leerlo como tal, no
tiene un solo significado.
A este respecto hay que discriminar qué es signo y que no.
El emergente es algo que no está en la superficie, no era evidente hasta hace un
momento, pero emerge.
Debemos basarnos en nuestra teoría, sabiendo que va a haber elementos subjetivos
siempre.
Ahora bien, cómo lo identifico, bueno eso que me parece un signo, debe tener una
significación.
En general, un emergente no emerge solo, y puede haber otros emergentes que estén
conectados y que me permitan establecer un hilo conductor entre ellos, y armar una
hipótesis.
Acá también aparece la subjetividad, pero cuando termina todo esto?. Parece ser que con
los portavoces, que son los que hacen emerger los emergentes. Si se le da tiempo al
proceso de emergencia de emergentes aparecerán suficientes portavoces, que permitan
construir algo menos conjetural, más sólido.
Evidentemente es mucho lo que hay que tomar en cuenta, no es tarea fácil, se necesitara
mucha práctica.
66
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

CAPÍTUO XI. ESTRUCTURA Y DINÁMICA DEL ROL COORDINADOR

Aportes sobre el rol coordinador

El coordinador debe funcionar como un facilitador que crea condiciones para que se
desarrolle la tarea, y lo hace desde un lugar asimétrico. La diferencia es una diferencia de
asimetría porque hay un rol prescrito: el coordinador tiene una tarea concreta que hacer,
a diferencia de los integrantes. Además de esto, el coordinador deberá garantizar el
encuadre adecuado para que se pueda realizar dicha tarea.
Relacionemos todo esto con dos conceptos, uno que ya vimos, el de “distancia óptima”,
incluido en la dimensión teórica, y otro también muy importante, que es el de
“transferencia”. La transferencia se puede definir como, tratar a una persona como a
aquel otro individuo que yo conocí en otro tiempo y circunstancia. Sin darse cuenta. La
transferencia es algo inconsciente. Si eso no se limpia, si eso no se habla, si no hay
posibilidad de comunicar lo que está pasando, se entorpece realmente el vínculo.
Todo este andamiaje teórico, y de crucial importancia en lo metodológico, es de tener en
cuenta para la tarea que vamos a tener que llevar a cabo en la praxis, en un eventual
trabajo de campo.
Recordando el concepto de “mayéutica socrática que ya vimos, vemos que en realidad el
que sabe es “todo el grupo cuando interacciona y trabaja Colectivamente”. Así, el
coordinador, como facilitador, tiene una tarea específica que es observar la marcha de esa
relación tan particular que el grupo establece entre sus individuos y con la tarea. Pero
nada más que eso. Porque no es solo una cuestión de “él que sabe”, “el que interpreta”,
“el que conoce más a la gente que la gente misma”. Sino que debe conocer e interpretar
los saberes que aparecen en el devenir de la dinámica de ese grupo como tal.
Cuando se habla de dimensión teórica, se dice que el coordinador debe desarrollar
aptitudes actitudinales y se señalan algunas, como por ejemplo, las primeras tres,
autoconciencia, abstinencia y estructura de demora.
Sobre la estructura de demora el trabajo Mazilli dice que a veces operamos desde el
registro que tenemos, desde una suposición, y da un ejemplo, tolerancia a cierto “nivel
de gritos”, por ejemplo.
La pregunta sería, “qué pasa si gritan, cómo interpreto, como juega mi mundo interno”?.
Si uno tiene una historia familiar donde cuando se gritaba eso significaba, o representaba,
una situación muy dolorosa, y si en la reunión del grupo
67
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

se grita y uno cree que hay que poner un fin a esa situación, porque algo anda mal, ahí hay
un riesgo de actuar a la defensiva y de no tomarse el tiempo, de no tener uno, lo que se
llama, “estructura de demora” sólida, de decir “vamos a ver qué pasa”, tomarse el tiempo
para preguntarse si eso que pasa es mío, o está ligado a la situación propia del grupo. Si
es algo donde tengo que intervenir, o si es algo que lo tengo que dejar emerger.
Podría darse una situación en la que en un grupo se plantean tareas y fruto de fuertes
discusiones internas, esas tareas comienzan a verse dificultadas, bajando la participación
grupal en ellas, etc. Puede pasar que yo como coordinador me frustre al ver que no
encuentro la forma de encausar el sistema. Sea porque no se encuentra la forma de
solucionar las diferencias en una discusión franca, o sea porque las discusiones no llegan a
una síntesis superadora por la presencia de posiciones de suma cero entre los integrantes
del grupo, o sea, las posiciones son irreductibles. Ahí se pone en juego mi tolerancia a este
tipo de situaciones, quizá por mis propias ansiedades y fantasmas y prejuicios, magnifico
una situación que no es tal, por ejemplo. O no le estoy dando los tiempos al grupo para su
resolución, la ansiedad me gana, actuó a destiempo y termino abortando lo que por ahí
resolvía el conflicto, o viceversa.
Tomando en cuenta los ejemplos expuestos y pensando en las resoluciones posibles en
cuanto a lo metodológico para implementar en la práctica.
La pregunta sería ¿Cómo y desde dónde se construyen las intervenciones del
Coordinador?. Debería intervenir co-pensando con el grupo para que puedan alcanzar la
operatividad. Desplegando las siguientes actitudes, tomar en cuenta las metáforas que
escucha del grupo, apertura y contradicciones que delatan lo latente. Y sobre lo latente
deberá construir hipótesis.
Otra pregunta a hacerse es ¿Qué formas pueden tomar nuestras intervenciones?. Esto
dependerá de nuestro estilo de coordinación, de cuál será ese estilo de coordinación
necesario para cada caso, la lectura que se haga de lo latente, que hipótesis se formule, su
criterio de operatividad, su estado emocional, etc.
Luego, las intervenciones son recursos del coordinador, entran en un estilo operativo
propio, y pueden tomar diversas formas: Pregunta, Señalamiento, Reconstrucción,
Devolución, Interpretación, Silencio (el contexto se hace texto), Intervención corporal
(otra vez, el contexto se hace texto).
El coordinador como co-pensor, no conduce, no es el dueño, no ocupa el lugar del saber.
Colabora en remover obstáculos y en facilitar la tarea del grupo. Señala las situaciones e
interpreta causalidades subyacentes.
Coincido en que el tiempo genera la posibilidad de reconocer esas situaciones con
antelación, y a su vez también la posibilidad de elegir los más adecuados tiempos de
68
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

intervención, para no errar y abortar un proceso que pueda ser beneficioso para el grupo.
También es importante saber interpretar lo más correctamente posible a cada integrante
del grupo.
También hay algo de lo que traemos de antes que se modifica en el devenir, en el
contacto con los otros, en algunos más en otros menos, pero lo que no cabe duda es de
que ya no somos los mismos de antes, a cada paso, modificamos a los otros y los otros nos
modifican.
Pero como diría EPR, estaremos más cerca de acertar y de no caer en fallas
metodológicas, e incluso éticas en la práctica en tanto y en cuanto nos hallamos formado
bien en este devenir en la teoría y en la práctica de la Psicología Social.
Cuando se habla de “establecer relaciones insólitas”, se está hablando de alguna manera
de creatividad, de pensamiento lateral (Edward de Bono), en donde aparentemente cosas
que en principio no parecen estar relacionadas pueden llegar a relacionarse y así
encontrar caminos alternativos para favorecer en el grupo la solución de algún problema o
cuestión.
Luego “definir por lo positivo”, es similar a lo anterior, entre todas las variantes posibles,
elegir la que mejor se adecue al momento.
La idea de “proponer alternativas superadoras, laterales”, bueno algo dije antes, me
adelante, cuando hable de pensamiento lateral, me refería a esto.
Otra cosa interesante es “Escuchar y esperar”, de esto ya hablamos bastante, es una de
las tareas más importantes de la práctica del psicólogo social.
“Tolerar las ambigüedades y contradicciones en el discurso”, de los integrantes del grupo,
y si, quizá escuchemos cosas que no suenan como quisiéramos, así que debemos recordar
que no venimos de mundos iguales y no siempre las palabras dicen exactamente lo mismo
para distintas personas, y lo que puede parecer una contradicción para algunos puede ser
otro punto de vista diferente para otros.
Me parece de lo más relevante detenernos en la consigna, “observar patrones
recurrentes”, y como ya lo hablamos antes, hay que estar atentos pues en el discurso del
grupo a veces aparecen esos patrones recurrentes que nos pueden decir por donde viene
el conflicto, que esta la tente pero que todavía no se explicitó de forma verbal coherente,
entendible, flota pero no aterriza. Esta conducta de “observar patrones recurrentes”
puede ayudar a tomar una mejor decisión operativa.
Se dice que muchas intervenciones tienen que ver con el estilo, el estilo propio, el estilo
de la personas, cosas que uno no puede decir cómo son, se ven, todos lo tenemos.
Por ejemplo a veces algunos coordinadores usan el humor, y otros no sienten cómodos
haciéndolo.
69
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Se habla por ejemplo, de la forma de ir vestido de un coordinador a un lugar carenciado,


de forma apropiada, no ostentando. Todo esto igual debe ser algo que nos salga
espontáneamente, porque si es forzado se recontra nota, y nos puede hacer meter la pata
y quedar mucho peor.
Coincido en que hay que ser fiel a nuestro estilo, y quizá, si no es el mejor, pulirlo un poco,
o sea, pulir el estilo. Los tonos de voz son importantes, gritar seguro queda horrible, y
hablar susurrando también, aunque sea más agradable que el primero.
Creo que esta discusión sobre el estilo está ligada a lo que se suele plantear, lo que es
básico, que es “tener sensibilidad”. La sensibilidad necesaria para darse cuenta en qué
ambiente está operando uno.
Además es necesario ser una persona por lo menos progresivamente intuitiva, esto me
parece particularmente importante, o sea, ser cada vez más intuitivos, no conformarnos
con creer haber entendido todo, estar abiertos a nuevos cambios. Confiar en la propia
intuición, dejarla aparecer, no forzar una actitud “muy formal”, que puede devenir en
“rígida”.
Se habla también de creerle al cuerpo, “hay una situación molesta, o placentera, y mi
cuerpo lo sabe”, y también lo expresa (El contexto se hace texto).
Hay un montón de cosas que pasan, muchas comunicaciones al mismo tiempo, que uno
no sabe muy bien por cuál motivo es. Y esto termina impactando en el cuerpo. Y hay que
saber reconocer si es una cuestión personal, o es externo a nosotros.

Sobre el “estar molar” y el “estar molecular”.

Hernán Kesselman y mi admirado, Eduardo “Tato” Pavlovsky, tienen mucho que decir a
través de sus estudios sobre el tema de la coordinación de grupos, y en cuanto al rol del
coordinador.
En esto trabajos habla de dos formas de estar del coordinador de grupos, un “estar
molar” y un “estar molecular”.
Sobre el estar molar, se dice que es cuando uno está pensando una situación, viendo un
proceso de un grupo, pensándolo teóricamente. El coordinador no dice nada, pero está
elaborando una hipótesis sobre lo que observa y escucha, estando atento a si hay
cuestiones transferenciales propias de él, por ejemplo. Se habla de un “convocar”, a aquel
coordinador que tuve, un capo, un maestro. Así, una intervención molar es un
señalamiento, una aclaración, una interpretación.
70
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

En cambio, el estar molecular se da cuando el coordinador está atravesado por la


situación grupal, y hay cuestiones transferenciales involucradas. Se confunde con el grupo,
y no sabe para dónde salir. Puede creer que no hay salida, porque no la ve, el caos lo
consume, en lugar de amigarse con el caos y ser operativo. Balbucea pero sin claridad.
Ahora bien, al mismo tiempo este estar molecular tiene de bueno la apertura, el no
creerse que se las sabe todas, y estar abierto a nuevas posibilidades, y así poder
intervenir. Es más bien un estado interesante porque de repente va a haber algo que a
uno le llama la atención y va a ser esa línea dentro de un boceto que va a tomar una
forma y que uno va a seguir.
Pero ojo, Armando Bauleo decía que a veces los coordinadores ordenamos la realidad de
acuerdo a lo que toleramos (o lo que no toleramos). Acá entonces, aparece como muy
importante, el poder “trabajarse”.
A veces, si el grupo no habla, habrá que plantear un disparador, pero otras veces habrá
que esperar a que a ver qué pasa y después intervenir.
Me parece interesante recalcar que de acuerdo a lo que plantean Kesselman y Pavlovsky,
no es que por el estilo un coordinador sea molar y otro sea molecular. Son estares que se
van sucediendo a veces en una misma reunión.
Igual creo que todo esto lo da la formación que uno haya tenido en Psicología social y la
experiencia obtenida en su práctica. Y está claro, por lo menos para mí, que si no hay una
buena formación, es muy difícil que haya una buena experiencia.
La teoría sobre la práctica del rol coordinador, nos habla de la dimensión teórica y hace un
punteo de temas interesantes a tener en cuenta por el coordinador y que están muy
relacionados con los temas que estamos viendo aquí.
Betty Miranda señala, como ya vimos antes, que el Coordinador debiera desarrollar las
siguientes posibilidades;

•Establecer relaciones insólitas


•Definir por lo positivo
•Proponer alternativas superadoras, laterales
•Escuchar y esperar
•Tolerar las ambigüedades y contradicciones en el discurso
•Observar patrones recurrentes
•Apostar a la escisión operativa

Principalmente “proponer alternativas superadoras, laterales”, me parece de lo más


importante, y si recuerdan. Les recuerdo y recomiendo el estudio y el uso de
71
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

“pensamiento lateral” (Edward de Bono). O sea, proponer caminos alternativos, que


quizá, como dice el primer punto parezcan a primera vista, “cuestiones o relaciones
insólitas”. Para esto es importante no dejarse llevar por el aparente caos que tenga en un
determinado momento una situación particular, y poder, dentro de lo posible, como se
dice metafóricamente, “ver desde afuera”.
Otra cosa que me parece muy interesante de la dimensión metodológica, es lo
relacionado a los tiempos y al marco en que se realizan las intervenciones, a la hora de
vencer las resistencias normales al inicio de las reuniones grupales.
Es que si no hay claridad sobre el tipo de intervención, no habría que hacerla
directamente, aunque uno tenga ya planes establecidos de ante mano.
Otra cosa, no menos importante, es no apropiarse del espacio, pues ese espacio es del
grupo, por ejemplo, no ponerse a discutir con integrantes del grupo, no tomar partido por
tal o cual posición, etc.
Otra tema importantes, evitar afirmaciones taxativas, generalizantes, tajantes o y menos
si además son imperativas.
Después de la dimensión práctica, hablamos de esto un poco, es importante la
puntualidad, si alguien llega tarde, no debiera ser el coordinador. Hay que tratar, dentro
de lo posible, tratar de que la intervención no se suspenda.
Compartir percepciones con los observadores, tratando de no contradecirnos, y no hablar
sobre lo que dicen los integrantes del grupo, no superponernos. No tener a priori la
concepción de la “intervención” o del “grupo” ideal.
Gladys Adamson nos dice que EPR, como intelectual latinoamericano, planteaba que el
criterio de verdad es la "operatividad", que no se encuentra en los conceptos y en la
teoría, sino en las transformaciones que se produzcan a nivel sujeto y sociedad. Y que el
GO es una unidad múltiple, compleja, y que los roles que contiene (Integrante,
coordinador, observador), responden al tercero estructurante, "la tarea", que identifica
con un eje "necesidad-objetivo-tarea".
Pensaba en la tarea que tenemos que desempeñar en un trabajo de campo por ejemplo, y
veo cuantas cosas a tener en cuenta, lo que marcábamos más arriba, y también cosas
como estas que traje a colación recién, tener en claro que la verdad está en la
operatividad, eso nos libera de pensar que vamos con alguna verdad pre concebida, con
un saber, y además saber que esa operatividad estará íntimamente ligada a que hagamos
fluir las cosas, que favorezcamos que se dé, lo más naturalmente posible, ese eje
"necesidad-objetivo-tarea".
Siguiendo con el Rol del coordinador y tomando consideraciones de Gladys Adamson
“Acerca del coordinador del GO”, me quiero referir al caso específico de la “tarea”, que lo
72
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

marca como “la producción de un saber colectivo”, en sentido explicito, y como


“producción de subjetividad moderna” en sentido implícito, y que resulta de la interacción
del sujeto con otros, que lo pone como productor y producido, lo que le da la condición de
ser con otros y al mismo tiempo la capacidad de auto transformarse.
La tarea cambia a otros y nos cambia a nosotros mismos.
Otra cosa interesante a tener en cuenta como parte de rol coordinador es que “la tarea
no es un hecho armónico”, y no está exenta de contradicciones y conflictos, y que hay que
saber que se pueden dar, y al mismo tiempo saber interpretarlos, pues esas
contradicciones y conflictos pueden funcionar como campo propicio a nuevas
transformaciones. Pues además, si estas contradicciones y conflictos se generan en
relación con la tarea, esto puede volverse operativo, tanto para el grupo, como para cada
sujeto involucrado.
La sociedad se presenta fracturada (Cornelius Castoriadis) y fracturante y es precisamente
el GO en donde, al transparentarse esas contradicciones, permite desestructurar y
restructurar a sus integrantes, movilizados por la tarea grupal. Acá la mano del
coordinador es fundamental, para facilitar ese proceso, o para no abortarlo con una
intervención apresurada, o tardía.
Gladys Adamson plantea además que, el coordinador sigue presente aunque esté ausente
en el grupo, esta como significante, sigue presente en la tarea. O sea, no dice que el
coordinador pueda no estar, sino que el grupo adquiere cierta autonomía que podría, en
el caso que se diera, seguir con la tarea, potencialmente hablando, sin el coordinador.
El coordinador representa la tarea, y la prosecución de la tarea implica el facilitar la fluidez
de la dinámica del grupo y remover los obstáculos que la impidan. Sería como que el
grupo toma en si la tarea, incluso la del coordinador, la hace suya.
Lo anterior me lleva a pensar que así como hay un fin de análisis individual, podría
también haber un fin a la tarea del coordinador, para ese grupo en particular, cuando el
grupo se apropia de la tarea, del objetivo grupal, de mantener la fluidez hacia su
consecución, de remover obstáculos, etc., en pos de alcanzar el objetivo final.
Veamos un poco el planteo sobre la disyuntiva rol docente/rol coordinador.
Para EPR, tenemos que ser conscientes de que los integrantes del grupo se apropian de
fragmentos de lo vertido en la reunión de grupo, así cada integrante se apropiara de
algunos fragmentos y de otros no.
No se puede saber a priori, cuál de estos fragmentos en cuestión será el que
desencadenará la tarea. Esto lo dice para el rol docente principalmente, pero creo que
sirve como idea general.
73
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Tener conciencia de este proceso, junto con otras cosas que venimos viendo, puede bajar
sustancialmente las ansiedades, a la hora de coordinar.
Hablemos ahora un poco de las desviaciones del rol coordinador, lo que también es un
aspecto muy importante a tener en cuenta.
Otra vez sale a la luz la disyuntiva rol docente/rol coordinador, que me parece central a la
hora de encontrar una de las desviaciones que, juzgo yo, es de las más peligrosas (rol
docente), porque nos posiciona en el lugar del saber, del discurso del amo (Lacan, se
acuerdan?), lo que provoca impotencia, en cuanto a producción y autonomía, en los
integrantes del grupo, en lugar de posicionarnos en el lugar del rol coordinador,
mayéutica socrática mediante, y favorecer el flujo dinámico grupal.
También es posible que se dé el desvió hacia la posición del “analista” (Lacan), que puede
influenciar negativamente, aunque quizá no tanto como el anterior.
Para EPR el coordinador está en una posición de indagación/acción, más allá de que el
grupo lo coloque en una posición de sujeto de supuesto saber. Para esto también hay que
estar alerta.
Hay que luchar contra la pereza, hay que estar lo más activo y atento posible, y durante la
mayor parte del tiempo.
Otra cosa que me parece interesante recalcar, es que el coordinador no se encuentra
tampoco en el lugar de intermediario, sino que cada integrante del grupo está en una
relación particular respecto del mismo, así el coordinador debe fomentar que cada uno
trabaje desde su estilo y parecer propios, desde “su saber”, puesto que esto enriquece al
grupo en su totalidad, desde la heterogeneidad de propuestas, sabiendo que solo se
alcanza una posible homogeneidad recién en la tarea.
El coordinador “debe mantener el vínculo autónomo de cada integrante, con la PS y el
ECRO”. No debe imponer su propio estilo, para así favorecer que cada integrante
desarrolle su propio ECRO, y que se lo apropie.
EPR coloca al coordinador en el rol de “provocador”, “interrogador”, en el lugar de “el
poner a trabajar” y a elaborar colectivamente al grupo, para “avanzar hacia lo
impensado”, “hacia un saber inédito”.
Ahora bien, cómo maneja el coordinador el tema del poder que puede emanar de su
posición de saber en el grupo?. Para este y otros aspectos se plantean cuestiones básicas a
tener en cuenta para manejar, entre otras cosas, su ansiedad, para que esto no interfiera
en el grupo en su camino hacia el logro de la tarea.
Se habla entonces de la “posición que asume en la coordinación”, “el poner límites a sus
deseos de saber y poder” y la “responsabilidad con el grupo, contexto y PS”.
74
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Para todo esto EPR plantea tener en cuenta al grupo como estructura - estructurándose,
con movilidad, dinámica, cerrada – abierta, yendo y viniendo, en una producción
dialéctica. Sabiendo que nadie puede saber cuándo en un grupo se abordaran y
resolverán las resistencias mediante una síntesis, generando un aprendizaje.
Conocer que estos fenómenos pueden darse baja la ansiedad, y es más fácil controlar los
deseos de saber y poder.
Es interesante ver en este contexto del manejo de las ansiedades, el hecho del “manejo de
la espera”, el retiro a otro lugar temporalmente hablando. El hacer sin aparentemente
estar haciendo nada, pero al mismo tiempo se hace mucho.
Pienso en un grupo que toma una tarea en sus manos y el coordinador intuye que no es
necesario intervenir, entonces la mejor intervención es la no intervención, lo más sabio y
operativo para ese momento. Ese hecho de silencio no va a ser notado por el grupo, y
nadie más que él lo va a ver. Hay que estar preparado para esto también, pues el ego va a
generar resistencias.
Sobre el tema de la mutua representación interna (MRI) es interesante ver el cómo se
articula el grupo en relación a esta. Esta es una de las primeras cosas que deberá
promover el coordinador.
El vínculo une, transfiere, entre integrantes y con la tarea, y el fenómeno grupal se asienta
sobre esta base de relaciones vinculares. Y es en ese contexto que los sujetos construyen
sus propias historias, en el contexto de la construcción de su mutua representación
interna, donde van a aparecer sus miedos y resistencias, poniendo en jaque el sistema
referencial que traen cada uno desde afuera, proceso que no es ajeno tampoco al
coordinador.
Uno debe estar preparado para aceptar y articular nuevos esquemas referenciales, en los
momentos en que emergen conflictos con otros o con la tarea.
Todo esto lo relaciono con que el rol del coordinador es un constante desarmarse y
rearmarse, desestructurarse y reestructurarse, descentrarse y centrarse, así mismos.
Sobre lo que comentábamos antes es interesante preguntarse por el rol del coordinador
en función de lo anterior, sobre construcción de la MRI, y la idea de rol no estático.
Cuál es el momento justo de intervenir, en qué fase (él es uno de nosotros - él no es uno
de nosotros) es conveniente hacerlo, pues la repercusión será distinta.
Acá me parece interesante el tener cuidado de manejar el propio deseo de participar del
proceso de la tarea, que no se interponga en la función central del coordinador que es
facilitarla, dinamizarla. Aquí hay una contradicción interna, que hay que saber que puede
estar ahí, latente, y hay que saber manejarla.
75
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

El saber lo construye el grupo, y la función primordial del coordinador respecto de la


producción del saber grupal, estará en función de lo que él mismo colabore en que el
grupo se empodere para generar ese saber grupal. Ese saber grupal va a ser aprendido
además por cada integrante del grupo de forma particular.
Una cosa que me pareció esencial es que el coordinador encuentra, en base a su marco
referencial, seguridad frente a la ansiedad de la espera, así limita y maneja su deseo (de
poder y saber), facilitando la producción dentro del grupo, sabiendo cuando intervenir,
y/o comentar, en el momento justo en el devenir de la dinámica del grupo.
Quiero comentar ahora algo sobre obre los ítems que debe tener en cuenta el
coordinador al salir al campo.
Bueno, como plantee más arriba creo que el coordinador debe tener el ECRO incorporado,
asumido como tal, para que así pueda fluir lo más naturalmente posible.
Además, teoría y metodología también deben estar incorporadas y listas para, en un ida y
vuelta dialectico, ponerlas en práctica, aplicarlas, sabiendo que todo esto, al entrar en
juego, se modifica, y por eso hay que estar abiertos a cambiar, modificar y mejorar sobre
la marcha.
Además manejar los tiempos de intervención también es importante, manejando las
propias ansiedades, los miedos y los prejuicios.
Todo esto implica trabajarse, reestructurarse. Y también respetar el encuadre que se haya
consensuado. En definitiva, descentrase para ser funcionalmente operativo.

CAPÍTULO XII. INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL

La intervención Psicosocial se refiere al rol y a la práctica profesional llevados adelante


por el Psicólogo social, tendiente a brindar capacitación para la intervención (valga la
redundancia) en lo concerniente al campo de lo PS, incorporando para esto elementos
teóricos y metodológicos. Para promover que los sujetos sean protagonistas del proceso
de apropiarse de su realidad, y poder modificarla.
En ese proceso, según EPR, el eje es el aprendizaje (o enzeñaje), el que se encuentra
sometido siempre a avances y retrocesos.
Además a la “operación Psicosocial”, citando a Gladys Adamson, hay que pensarla en
función de experiencias concretas.
La idea central de ésta operación psicosocial es lograr que los sujetos pasen de ser meros
actores pasivos a ser sujetos activos, protagónicos, sujetos de cambio.
76
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Esta acción al ser producida en todos los elementos de una estructura, se reproduce, y así
todos sus elementos se terminan enriqueciendo. Aprovechándose de esta manera toda la
producción de saber que hay en todos los elementos de esa estructura.
La fantasía que a veces aparece es que hay que llevar la solución, pero sabemos que no es
así, y que lo que hay que tratar de hace es crear una estructura de diálogo in situ, de
intercambio, para que en conjunto desarrollen técnicas ellos mismos, resoluciones a los
problemas, inventar soluciones que hasta el momento no se les ocurrieron, y así poder
resolver las necesidades concretas que tienen en ese momento dado.
Mantener la comunicación circulando es el primer objetivo del Psicólogo social, pues
mediante ella circulan conflictos y soluciones.
La comunicación según EPR, aquella que tocó de alguna manera el referente del otro, es la
idea de incorporar del otro, estar abierto a incorporar del otro.
Además siempre es importante ver el lado positivo hasta de un pequeño triunfo, un
pequeño avance, por más pequeño que parezca. Esto incentiva al grupo, lo potencia.
Un segundo objetivo es superar situaciones dilemáticas, que es en verdad cuando se
convoca a un Psicólogo social, cuando hay en el aire todo tipo de ansiedades.
Hay que transformar estas situaciones dilemáticas, en problemáticas, lo que se logra con
intercambios, con canales de comunicación, en el sentido que plantee antes.
El Psicólogo social no esquiva obstáculos, los señala, de vicio?, no, porque la emergencia
del obstáculo suele ser el inicio de un principio de resolución del conflicto, pasando del
dilema al problema.
El Psicólogo social puede interpretar, ver las causas, que no son una sola, sino muchas,
tienen muchas significaciones también, es un proceso dialéctico. En consecuencia
promueve en el grupo la mejor dinámica que lleve a la resolución de los conflictos
planteados.
El Psicólogo social lo que hace es tomar las demandas del grupo y plantearse tratar de
lograr una modificación de esa situación en ese contexto particular, en situación, en el
aquí y ahora. No debe detenerse en lo individual, no buscará una explicación uni-causal de
lo que acontece. Pues debe escuchar lo que se dice desde una óptica vincular y
propenderá a que las problemáticas grupales se planteen desde esa perspectiva. Para
lograr que esa problemática pueda ser vista desde más de una óptica, pero por el grupo
mismo, logrando que las soluciones salgan de forma grupal, a manera y estilo propio del
grupo, de “ese grupo”.
Otra cosa que me parece interesante a este respecto, es el planteo de que el Psicólogo
social deberá tener una actitud de continencia, de apoyo, de tolerancia hacia los conflictos
77
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

de los otros. Deberá trabajar con estructuras amplias y complejas, y en esta dinámica es
que deberá contener.
Hay que tener presente también que todo lo que plantea el Psicólogo social entra en el
terreno de las hipótesis, que el Psicólogo social no va con la precisa. La hipótesis puede ser
tomada o no por el grupo, y él tiene que estar preparado para que esto suceda, para no
frustrase.
Es muy revelador lo que plantea de EPR, “siempre nos manejamos con la unidad de
trabajo, donde hay un existente, hay una intervención y hay un emergente”.
Las hipótesis hay que plantearlas, porque no sabemos de antemano que va a pasar. Y el
que no arriesga no gana. De la respuesta, positiva o negativa, el Psicólogo social puede
leer y elaborar otra hipótesis de lo que está pasando en el grupo.
Siguiendo con el tema, hay una situación planteada sobre que el psicólogo social dice, y no
será que justo en el último tramo de alguna experiencia a todo el mundo le agarra una
angustia muy especial. Y eso pasa con muchos grupos al avecinarse algún tipo final de
ciclo, de cursada, de trabajo, o de lo que sea que marque un fin. Y esto también es algo
que tenemos que tener en cuenta. Pero hay que ver la táctica, y en qué momento ese
grupo puede estar más cercano a escuchar y a escucharse.
El Psicólogo social debe aceptar estos procesos, saber que pueden ocurrir, y guardarse un
espacio para “volver a pensar”, re pensar. Además, es importante remarcar que no se
trabaja solo, hay una supervisión, un control, un diálogo donde el Psicólogo social
también pueda decir cosas que no pudo decir delante del grupo en el que está
interviniendo, un lugar en donde hablar de sus angustias.
El Psicólogo social ante el lugar de poder en que lo posicionan, debe actuar en “contra
poder”, deberá movilizar y facilitar la aparición o dinamización de nuevos instituyentes en
el grupo en cuestión.
Todo esto se da sabiendo que siempre actuaremos y nos llamaran cuando algo se salga de
cauce, situación que no se encuentra contemplada por los instituidos (Encrucijada
instituido – instituyente --˃ conflicto = Fuerza instituyente).
A veces el conflicto se ve diferente según la perspectiva, en algunos ejemplos se ve más
claro, lo que para algunos puede ser una solución, “un sensación de alivio”, para otros
puede ser visto como un incremento del conflicto, y aparecer como algo altamente
peligroso para ellos, en una forma de “ansiedad persecutoria”).
De todo esto emerge que el trabajo del Psicólogo social es un “trabajo constante y
paciente”. “Son elementos sobre los cuales uno trabaja, los busca, los encuentra, los
desencuentra, los pierde y los vuelve a encontrar”.
78
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

En todo esto hay implicada una “dialéctica del cambio”. Hay un cambio deseado, pedido.
Pero cuando este cambio se da aparece una agudización de las contradicciones “individuo
- grupo”, se replantea el grupo, hay resistencia a estar juntos o a relacionarse.
O también puede darse el conflicto “proyecto - resistencia al cambio”. Se plantea realizar
un proyecto, pero se atrincheran en la situación previa, se resisten. Incluso se vuelve a
posiciones que ya parecían saldadas, se estereotipan. Esto puede generar frustración
adicional.
Ante todo esto, el Psicólogo social deberá tener conciencia de estos procesos, ver la
necesaria desestructuración, tratar de desmontar, desarmar todo para volver a armarlo de
manera diferente, nueva.
Sobre el tema de la intervención y acuerdo con la definición de que “intervenir es de
alguna manera… "venir u ocurrir" entre dos momentos o dos lugares, tomar parte,
interponerse”. También oponerse, obstaculizar. “De Inter: entre Venire: moverse de acá
para allá, llegar aquí, acercarse, avanzar hacia el que habla, a intervalos, en medio de o
rodeado. Intermedio, en el espacio que separa lugares y objetos, durante, mutuamente,
dentro de los límites de (en)”.
Tratando de ver esto a través de todo lo que estuvimos viendo hasta ahora me quedo con
que intervenir, desde el punto de vista de la Psicólogo social, podría definirse como;
establecer puentes entre situaciones, entre integrantes de un grupo, conexionando,
facilitando el flujo de información, la información que conmueve al otro, y que me
conmueve a mí y a los demás, la comunicación en el sentido que le da EPR.
Esta intervención provoca cambios en emisores, receptores y también en el vehículo de
transmisión de información, comunicación.
Los psicólogos sociales podemos “actuar sobre (con) nosotros mismos -cambiar la actitud
sobre (con) el medio, en definitiva, cambiar el ángulo de mirada”.
El psicólogo social debe mirar o sobrevolar, como una especie de zoom, sobre una
situación en particular.
Desde esa “altura panorámica”, desde ese zoom, el psicólogo social observa una situación
no advertida hasta ese momento en una mirada a ras del suelo producto de la
acostumbrada cotidianeidad.
Nosotros debemos ejercitar esto, tomarnos el tiempo para tomar distancia y “sobrevolar”
la situación particular con el fin de buscar otros ángulos de mirada, buscando que
aparezcan cosas nuevas, soluciones que hasta ese momento no se veían.
Visualizar la unidad de práctica – teoría – dialéctica – continua - totalizante implica
apuntar al cambio de mirada, cambiar el ángulo de visión, “cambiar el auto por el
helicóptero”, o para ser más modernos, el “dron”, que le permite ver cosas nuevas.
79
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

EPR planteaba esto y daba el ejemplo de la torta y sus porciones, totalidad y partes, ver la
totalidad ayuda a interpretar las partes, y en las partes también está la totalidad,
concluyendo que esta totalidad no es la mera suma de sus partes.
EPR habla de “Unidad de Tarea”, habla de “situación existencial dramática”,
contradictoria, las condiciones concretas de producción. Qué es lo que se está dando en
ese momento, que tiene una cierta forma, una organización. A este nivel actúa el
Psicólogo social transformando lo dilemático en problemático.
Es interesante no ver toda complejidad, de la que venimos hablando, como una
complicación, sino más bien como una oportunidad de encontrar nuevos caminos, nuevas
hipótesis, nuevas soluciones.
Se dice muy bien que el viejo positivismo recorta lo real y lo descompone en partes más
simples, que luego plantea rejuntar con el fin de encontrar las propiedades del conjunto.
Esa nostalgia de gran simplicidad hoy se encuentra en serias dudas. Hoy día, y desde la
psicología social se nos plantea un enfoque que tiene que ver más con la idea de una
aproximación a una realidad compleja a partir de un pensamiento complejo, en el sentido
que le da Edgar Morin.
Además lo que debiera haber también es una mirada desde el pensamiento complejo,
desde el ECRO Pichoneano, observando una realidad que es de hecho compleja, y en
donde se construyen hipótesis explicativas de tales fenómenos, se establece la logística, la
estrategia, la táctica, se ajusta la técnica, y con estas herramientas es con lo que se va a la
intervención.
Mucho más que una yuxtaposición de "miradas" disciplinarias, hay una multi-
referencialidad que supone la capacidad de hablar varias lenguas sin confundirlas, lo
contrario de la “Torre de Babel”.
Sobre la idea de “unidad de trabajo”, me parece interesante decir que el fantasma no es
grupal, sino individual, pero que se arma una “escena”, que debemos trabajar con las
“relaciones” entre los sujetos, donde van a emerger los fantasmas individuales
seguramente, y con el “objeto” de la tarea, la que es estructurante entre ellos.
Me parece muy interesante aquí, porque nos sirve a nosotros la distinción que se hace
entre grupo de estudio (aprendizaje), en el que estamos nosotros inmersos cuando
estudiamos por ejemplo Psicología social, y el grupo en el que debamos intervenir
nosotros en el futuro.
La tarea también es estructurante de la relación entre sujetos y coordinador. Y hay que
tener en claro, y esto es clave, que la tarea de ellos no es la misma que la nuestra.
Nuestra tarea es observar y descubrir lo latente, aunque solo intervenimos si eso latente
es un obstáculo, en el sentido de favorecer todo lo que acontezca en el grupo que
80
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

favorezca el destrabe del obstáculo que impide la concreción de la tarea, o en su defecto,


plantear actividades que vayan en ese sentido.
Por ejemplo, siguiendo con el tema de unidad de trabajo, en lo estático, emergente o
existente es solo una cuestión de nomenclatura, toma sentido en la dinámica grupal, y así
el emergente será el nuevo existente de la próxima unidad de trabajo.
Otra cosa, la elaboración no termina nunca, hay obstáculos ligados a contradicciones que
no se terminan de resolver, y pueden reaparecer con nuevas formas. Por eso siempre
“hay que preguntarse”, constantemente. Y además aceptar que esto puede suceder y
avanzar con lo que se puede avanzar.
Otra cosa a tener en cuenta, los coordinadores van a tener lecturas distintas, pues la
lectura de lo latente y lo emergente va a depender también de la mirada del coordinador.
Pues no hay una lectura lineal. Y esto lo vamos a poder poner en práctica en las
intervenciones futuras.
Otro punto interesante es que puede haber más de una unidad de trabajo o sea, es como
que se pueden abrir varios y distintos frentes. Pueden haber reapariciones,
reordenamientos.
Una unidad de trabajo puede llevar varias reuniones, no es un concepto temporal. La
unidad de trabajo se nos presenta como un proceso. Por eso hablamos de un tiempo de
adaptación, de aclimatación, lo que en principio no aparece, luego sí. En realidad puede
pasar que por ahí no lo vimos y estaba.
Cuando vemos que aparece el emergente, no termina ahí, es parte del proceso que lleva a
que este sea el próximo existente.
Además hay que tener presente que algunos obstáculos se subsanan y otros llevan varias
reuniones. En estos casos el coordinador deberá trabajar en dos planos, de forma
manifiesta, en el que si no hablan de a uno no se escuchan (acá hay contradicción mundo
interno – mundo externo) y de forma latente, en cuanto al par contradicción sujeto -
grupo.
Lo manifiesto y lo latente, es el existente, con esto se trabaja. El ECRO nos guía.
No quiere decir que dos coordinadores van a ver lo mismo, pero sí que hay parámetros.
El coordinador no sabe lo que va a pasar a la reunión siguiente. Bion planteaba ir a las
reuniones sin memoria y sin deseos como propuesta, hay que ir a escuchar, a trabajar sin
pre conceptos. Saber reconocer qué es mío y qué es del grupo, para saber manejarlo,
saber reconocer en el lugar que tengo que ponerlo, para que no interfiera.
Supongamos que hay una tarea de nivel pobre. Intervenir en la pre-tarea cuando se
supone que hay obstáculos y cuando están en la tarea, no intervengo, pues mejor no
interrumpir.
81
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Pero resulta que no están trabajando al 100%, están estereotipados, actúan


mecánicamente. Otra vez, es importante saber manejar estos tiempos, para poder
facilitar, o no entorpecer, la dinámica del grupo.
Si bien el grupo en cuestión debe poder trabajar con un alto nivel de ansiedad, hay que
saber manejarla, pues ante un gran obstáculo podría no trabajar fluidamente. Entonces
hay que manejarla, quizá bajarla si está muy alta y paraliza al grupo,
También hay que saber manejar la capacidad de aceptar la frustración, aprender a estar
en tarea a pesar de no haber aprendizaje.
Lograr montos de ansiedad que permitan el trabajo, aceptando cierto nivel aceptable de
frustración.
Puede pasar que haya algún ejemplo en donde la ansiedad fuese intolerable y trabajen
igual.
Puede pasar a veces quizá que la percepción del coordinador este un poco
desproporcionada, y eso puede pasar y hay que estar atentos.
En definitiva, a veces la ansiedad es un obstáculo, pero también puede ser un motor. Esto
último, por ejemplo, José Bleger lo plantea para las entrevistas.
Así, cuando aparece el existente, no se preguntará “tengo que hacer algo con esto?, o sea,
no está pensando todo el tiempo que hacer con esto, porque así pierde atención, más
bien debe tenerlo incorporado ya.
Y solo se opera sobre el existente si representa un obstáculo, o una estereotipia, y si es
momento para actuar sobre él. Si obstaculiza realmente la tarea o no.
Para esto, es importante ir de lo manifestó a lo latente y de lo latente a lo manifiesto.
El coordinador le da significado al existente, éste depende del coordinador.
Ahora hablemos un poco del concepto de “punto de urgencia”, que sería el momento
cuando uno encuentra el punto justo para actuar antes que la situación se vaya de madre.
La lectura del emergente de apertura se hace retrospectivamente sobre el material, o sea
que puede variar. Traigo esto porque es una de las cosas que pasa en el trabajo de campo.
Hay cosas que aparecen también que parecen superfluas y que después cobran otra
significación. Esa es una tarea más bien acorde a la del observador, más que a la del
coordinador, que está más pendiente de lo inmediato.
Ahora bien, cuando se trabaja, más allá de un trabajo práctico, se trabaja sin observador y
entonces hay que cumplir los dos roles, observador - coordinador. Y cuando hagamos la
crónica hacemos los dos papeles, cumplimos los dos roles.
Hay que dejar trabajar libremente a los integrantes del grupo. Pero, como coordinadores
debemos interpretar cuando hay obstáculos y punto de urgencia, por ejemplo.
Comprender estas situaciones, según EPR, implica oportunidad de cambio, haciéndose
82
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

consciente lo inconsciente. Esto es condición necesaria pero no suficiente, es importante


saber, pero también elaborar, elaborar para actuar.
Nuestra intervención tiene que producir nuevas formas interpretativas, reestructurar
relaciones entre los integrantes con el fin de remover y elaborar obstáculos.
La intervención no implica una traducción literal de lo que pasa, de algo latente que hago
manifiesto, es principalmente un proceso de simbolización, es más bien, que hay signos
que hay que decodificar, develar cuál es su significado.
Todo esto tiene que ver con lo que nos pasa cuando ejercemos los roles de coordinador y
observador en el trabajo de campo.
Otra cosa que me parece interesante destacar a estas alturas es que el coordinador
interviene y “da sentido” a algo que está ahí, pero que no se toma en cuenta, porque el
grupo está ensimismado en hablar de otra cosa, esto es un “signo”. Donde se hace un
proceso de selección por parte del coordinador, éste elige, no traduce. Importa que esas
operaciones de distinción y puesta a discusión en el grupo sean operativas, que vayan en
el sentido de otorgar mayor fluidez a la dinámica grupal, sino no tiene sentido hacerlas.
A veces en un trabajo de campo puede pasar que aparezcan frases o palabras dichas al
pasar que tienen significación para la dinámica grupal, que se pueden insertar en una
próxima intervención, o en una próxima actividad, para trabajar tal o cual aspecto.

BIBLIOGRAFÍA

Adamson, Gladys, 2017, Apuntes de clase, Sociología 2, Qué es la Sociología?. Escuela de


psicología social del sur. 3 pág.

Adamson, Gladys, 2017, Apuntes de clase, Teoría de las estructuras vinculares 1, Concepto
de vínculo 1. Escuela de psicología social del sur. 5 pág.

Adamson, Gladys, 2017, Apuntes de clase, Teoría de las estructuras vinculares 2, Concepto
de vínculo 2. Escuela de psicología social del sur. 5 pág.

Adamson, Gladys, 2017, Apuntes de clase, Teoría de las estructuras vinculares 4, Para un
vocabulario Pichoneano, Material de trabajo: Vínculo (1939-1965). Escuela de psicología
social del sur. 9 pág.

Adamson, Gladys, 2017, Apuntes de clase, Teoría de la constitución de la subjetividad 1,


Concepto de subjetividad en Enrique Pichón Riviere. Escuela de psicología social del sur. 5
Pág.
83
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Adamson, Gladys, 2018, Apuntes de clase, Deontología profesional 3. Ética en Pichón


Riviere 1. Escuela de psicología social del sur. 9 Pág.

Adamson, Gladys, 2018, Apuntes de clase, Deontología profesional 4. Ética en Pichón


Riviere 2. Escuela de psicología social del sur. 8 Pág.

Adamson, Gladys, 2018, Apuntes de clase, Estructura y dinámica del rol observador 1, Los
universales de la observación. La observación y el ECRO de Enrique Pichón Riviere, Parte I.
Escuela de psicología social del sur. 3 Pág.

Adamson, Gladys, 2018, Apuntes de clase, Estructura y dinámica del rol observador 2, La
especificidad de la observación en el Grupo Operativo, La observación y el ECRO de
Enrique Pichón Riviere, Parte II. Escuela de psicología social del sur. 3 Pág.

Adamson, Gladys, 2018, Apuntes de clase, Estructura y dinámica del rol coordinador 2,
Organizadores grupales. Escuela de psicología social del sur. 2 Pág.

Adamson, Gladys, 2018, Apuntes de clase, Estructura y dinámica del rol coordinador 3,
Acerca del coordinador de grupo operativo. Escuela de psicología social del sur. 4 Pág.

Adamson, Gladys, 2018, Coordinación e intervención en el grupo operativo. Lugar


editorial. 180 Pág.

Adamson, Gladys, 2014, La psicología social y el tercer milenio. Lugar editorial. 155 Pág.

Alvarez, Martha Margarita, 1999, Reflexiones sobre la operatividad del psicólogo social.
Pág. 53. Revista Temas de psicología social. Ediciones cinco. 159 págs.

Ander-Egg, Ezequiel, 2000, Métodos y técnicas de investigación social II. Cómo organizar el
trabajo de investigación. Tercera reimpresión. Editorial Lumen Humanitas. 155 pág.

Aquino, Beatriz, 2018, Apuntes de clase, Estructura y dinámica del rol observador 4, La
observación y la recopilación de datos. Escuela de psicología social del sur. 4 Pág.

Aquino, Beatriz, 2018, Apuntes de clase, Estructura y dinámica del rol observador 5, En
esta clase abordaremos los conceptos referidos a los momentos temporales, apertura,
desarrollo y cierre que reconocemos en las crónicas. Escuela de psicología social del sur. 2
Pág.
84
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Aquino, Beatriz, 2018, Apuntes de clase, Estructura y dinámica del rol observador 6,
Aperturas a nivel grupal y los momentos estratégicos que acompañan a las aperturas.
Escuela de psicología social del sur. 3 Pág.

Bricchetto, Oscar Santiago, 2017, Apuntes de clase, Intervención en el área psicosocial 2,


Teoría para la intervención de Psicólogos Sociales de hoy. Escuela de psicología social del
sur. 4 Pág.

Bricchetto, Oscar Santiago, 2018, Apuntes de clase, Intervención Psicosocial 2, Teoría para
la intervención de Psicólogos Sociales de hoy. Escuela de psicología social del sur. 2 Pág.

Bricchetto, Oscar Santiago, 1986, Ejercicio de ECRO para el rol del psicólogo social en un
organismo educativo y gubernamental. Pág. 115. Revista Temas de psicología social N°8.
Ediciones cinco. 173 págs.

Calventus, Joan; Oteiza, Enrique; Racedo, Josefina, 1998, Investigación en psicología social.
Pág. 43. Revista temas de Psicología social. Ediciones cinco. Setiembre 1998, N° 17. 119
págs.

Carmona, Jaime, 2017, Apuntes de clase, Teoría de las estructuras vinculares 3, Acerca de
la teoría de vínculo social de Enrique Pichon Riviere. Escuela de psicología social del sur. 6
pág.

Gui, Luis Alberto, 2018, Apuntes de clase, Estructura y dinámica del rol coordinador 5,
Encuadre -procedimiento -Tarea – Proceso, (Corrección - año 2002). Escuela de psicología
social del sur. 10 pág.

Hernandez, Isabel, 1990, Investigación participativa: un abordaje antropológico. Pág. 7.


Revista temas de Psicología social. Ediciones cinco. Diciembre 1990, N° 11. 124 págs.

Klein, Ricardo, 2018, Apuntes de clase, Intervención Psicosocial 4, Unidad de trabajo.


Escuela de psicología social del sur. 9 pág.

Leonardi, Beatríz, 2017, Apuntes de clase, Sociología 1. Origen de las Ciencias Sociales.
Comienzos de la Sociología Clásica. Escuela de psicología social del sur. 8 pág.

Manigot, Marta, 1988, La función del coordinador: Su razón de ser en el grupo. Pág. 155.
Revista Temas de psicología social. Ediciones cinco. Abril 1988, N°9. 213 págs.

Mazilli, Román, 2018, Apuntes de clase, Estructura y dinámica del rol coordinador 1,
Escuela de psicología social del sur. 17 Pág.
85
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Mercado, Patricia, 2018, Apuntes de clase, Apuntes de clase, Estructura y dinámica del rol
coordinador 6, La coordinación de grupos y el cuerpo del coordinador. Escuela de
psicología social del sur. 15 pág.

Moffatt, Alfredo, 2018, Psicoterapia de crisis. Manual operativo. Edición del autor. 216
pág.

Moffatt, Alfredo, 1974, Psicoterapia del oprimido. Ideología y técnica de la psiquiatría


popular. Editorial ECRO. 279 pág.

Moffatt, Alfredo, 2011, Psicoterapia existencial. Edición del autor. 150 pág.

Moffatt, Alfredo, Socioterapia para sectores marginales. Terapia comunitaria para grupos
de riesgo. Sexta edición. Editorial Lumen Humanitas. 253 pág.

Moffatt, Alfredo, 1982, Terapia de crisis. Teoría temporal del psiquismo. Ediciones
Búsqueda, ayllu s.r.l. 170 pág.

Moffatt, Alfredo, 2007, Terapia de crisis. La emergencia psicológica. Edición del autor. 202
pág.

Muñóz, Ovidio, 2918, Apuntes de clase, Estructura y dinámica del rol coordinador 4, Sobre
el acto de coordinar grupos operativos. Escuela de psicología social del sur. 3 pág.

Pavón, Marisa, 2018, Apuntes de clase, Estructura y dinámica del rol observador 3, Tarea
del observado en el grupo teniendo en cuenta los momentos temporales del grupo los
vectores del cono (E. Pichon Rivière) y las nociones de tarea, pre-tarea y proyecto. Escuela
de psicología social del sur. 4 pág.

Pavón, Marisa, 2018, Apuntes de clase, Estructura y dinámica del rol observador 7, Tarea
de analizar la crónica de una reunión grupal. Escuela de psicología social del sur. 4 pág.

Pessoa, Fernando, 2018, Apuntes de clase, Estructura y dinámica del rol coordinador 7, Rol
coordinador. Escuela de psicología social del sur. 16 pág.

Pichón Riviere, Enrique, 1977, Concepto de ECRO. Pág. 7, Revista temas de psicología
social. Ediciones cinco. Año 1, Número 1. 64 págs.

Pichón Riviere, Enrique, 1987, El proceso creador, Del psicoanálisis a la psicología social III.
Ediciones Nueva visión. 99 pág.
86
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

Pichón Riviere, Enrique, 1995, Diccionario de términos y conceptos de psicología y


psicología social. Ediciones Nueva visión. 203 pág.

Pichón Riviere, Enrique, 1988, El proceso grupal. Del psicoanálisis a la psicología social I.
edición ampliada. Ediciones Nueva visión. 248 pág.

Pichón Riviere, Enrique, 1983, La psiquiatría, una nueva problemática. Del psicoanálisis a
la psicología social II. Ediciones Nueva visión. 398 pág.

Pichón Riviere, Enrique y Qurioga, Ana, 1970, Psicología de la vida cotidiana. Editorial
galerna. 182 pág.

Pichón Riviere, Enrique, 2014, Teoría del vínculo. Ediciones Nueva visión. 126 pág.

Quiroga, Ana, 2010, Apuntes para una teoría de la conducta. Desde el pensamiento de
Enrique Pichón Riviere. Ediciones cinco. 111 pág.

Quiroga, Ana, 1977, El concepto de grupo y los principios organizadores de la estructura


grupal en el pensamiento de Enrique Pichón Riviere. Pág. 11, Revista temas de psicología
social. Ediciones cinco. Año 1, Número 1. 64 págs.

Rodriguez, Jorge, 2017, Apuntes de clase, Sociología 4. Orígenes de la Sociología Clásica.


Introducción a la teoría de Max Weber. Escuela de psicología social del sur. 3 pág.

Rossaroli, Ana María; Lorenzo, Adriana, 1998. El rol del psicólogo social en el área de
asistencia de las adicciones. Pág. 94. Revista temas de psicología social. Ediciones cinco.
Año 1998, Setiembre, Número 17. 119 págs.

Schvarstein, Leonardo, 1991. Primera edición. Psicología social de las organizaciones.


Nuevos aportes. Editorial Paidós, Grupos e instituciones. 273 pág.

Schvarstein, Leonardo, 1989, El espacio organizacional. Pág. 31. Revista Temas de


psicología social. Ediciones cinco. Año 1989, Noviembre, N°10.

Sonis, Natan, 1995, Del vínculo al zapping. Pág.45. revista temas de psicología social.
Ediciones cinco. Año 1995, Agosto, N°14. 110 págs.

S/A, 2017, Apuntes de clase, Teoría de la conducta 1, Conducta, enfoques y Psicología


Social. Escuela de psicología social del sur. 4 pág.

S/A, 2017, Apuntes de clase, Teoría de la conducta 2, Teoría de la enfermedad única.


Escuela de psicología social del sur. 5 pág.
87
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

S/A, 2017, Apuntes de clase, Teoría de la conducta 3, Familia y conducta. Escuela de


psicología social del sur. 9 pág.

S/A, 2017, Apuntes de clase, Teoría de la conducta 4, Conducta y adolescencia. Escuela de


psicología social del sur. 9 pág.

S/A, 2017, Apuntes de clase, Teoría de la constitución de la subjetividad 2, Constitución de


la subjetividad. Escuela de psicología social del sur. 7 pág.

S/A, 2017, Apuntes de clase, Teoría de la constitución de la subjetividad 3, Noción de


campo, Habitus e Illusio. Escuela de psicología social del sur. 6 pág.

S/A, 2017, Apuntes de clase, Teoría de la constitución de la subjetividad 4, Lo instituido y


lo instituyente. Escuela de psicología social del sur. 12 pág.

S/A, 2017, Apuntes de clase, Intervención en el área psicosocial 1, Operación psicosocial,


introducción. Escuela de psicología social del sur. 5 pág.

S/A, 2017, Apuntes de clase, Intervención en el área psicosocial 3, Prevención y Promoción


de salud. Escuela de psicología social del sur. 5 pág.

S/A, 2017, Apuntes de clase, Intervención en el área psicosocial 4, Trabajo en Redes,


Reflexiones iniciales. Escuela de psicología social del sur. 5 pág.

S/A, 2017, Apuntes de clase, Investigación psicosocial 1, Supuestos epistémicos, teóricos y


metodológicos. Escuela de psicología social del sur. 3 pág.

S/A, 2017, Apuntes de clase, Investigación psicosocial 2, Investigación cualitativa e


investigación cuantitativa en la metodología científica, Características de las modalidades
de investigación. Escuela de psicología social del sur. 5 pág.

S/A, 2017, Apuntes de clase, Investigación psicosocial 3, Sus pasos I, Enfoque dialéctico de
la investigación. Escuela de psicología social del sur. 4 pág.

S/A, 2017, Apuntes de clase, Investigación psicosocial 4, Sus pasos II, Utilidad de la
revisión bibliográfica. Escuela de psicología social del sur. 5 pág.

S/A, 2017, Apuntes de clase, Investigación psicosocial 5, Elementos del método científico,
¿Cómo se elabora el Marco teórico?. Escuela de psicología social del sur. 6 pág.

S/A, 2017, Apuntes de clase, Investigación psicosocial 6, Técnicas para la recolección de


datos e información, Parte I, La observación. Escuela de psicología social del sur. 5 pág.
88
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

S/A, 2017, Apuntes de clase, Investigación psicosocial 7, Técnicas para la recolección de


datos e información, Parte II, Reflexiones Iniciales. Escuela de psicología social del sur. 4
pág.

S/A, 2017, Apuntes de clase, Pensamiento científico 1, Los problemas metodológicos de


las ciencias sociales. Escuela de psicología social del sur. 4 pág.

S/A, 2017, Apuntes de clase, Pensamiento científico 2, Investigación psicosocial, Primeras


reflexiones sobre la investigación Psicosocial. Escuela de psicología social del sur. 7 pág.

S/A, 2017, Apuntes de clase, Psicología social de las organizaciones 1, Análisis


institucional, Escuela de psicología social del sur. 5 pág.

S/A, 2017, Apuntes de clase, Psicología social de las organizaciones 2, Organizaciones,


Introducción. Escuela de psicología social del sur. 7 pág.

S/A, 2017, Apuntes de clase, Psicología social de las organizaciones 3, Métodos y técnicas
de operación Psicosocial, Parte I, Reflexiones iniciales. Escuela de psicología social del sur.
4 pág.

S/A, 2017, Apuntes de clase, Psicología social de las organizaciones 4, Métodos y técnicas
de operación Psicosocial, Parte II, Formas y técnicas de trabajo. Escuela de psicología
social del sur. 4 pág.

S/A, 2018, Apuntes de clase, Deontología profesional 1, Clase 1. Escuela de psicología


social del sur. 6 pág.

S/A, 2018, Apuntes de clase, Deontología profesional 2, Clase 2, Ética, Deontología y el rol
profesional. Escuela de psicología social del sur. 6 pág.

S/A, 2018, Apuntes de clase, Deontología profesional 5, La ética en la actitud psicosocial.


Escuela de psicología social del sur. 4 pág.

S/A, 2018, Apuntes de clase, Práctica del rol observador 1, El Análisis de Situación Inicial o
Análisis o diagnóstico Inicial Exploratorio (DIE). Escuela de psicología social del sur. 10 pág.

S/A, 2018, Apuntes de clase, Práctica del rol observador 2, Programa. Escuela de
psicología social del sur. 2 pág.

S/A, 2018, Apuntes de clase, Intervención Psicosocial 1, Operación Psicosocial. Escuela de


psicología social del sur. 2 pág.
89
Reflexiones sobre Psicología Social - (Segunda parte).

S/A, 2018, Apuntes de clase, Intervención Psicosocial 2, Orientaciones Metodológicas para


la Investigación-Acción (Intervención de Campo), Hipótesis de acción. Escuela de
psicología social del sur. 6 pág.

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 20-08-2020

También podría gustarte