Anexos - Cuadrernos de Terapia Cognitva Conductual PDF
Anexos - Cuadrernos de Terapia Cognitva Conductual PDF
Anexos - Cuadrernos de Terapia Cognitva Conductual PDF
5.2. AUTOINSTRUCCIONES
(Meichenbaum, 1 974)
Otra t é c n i c a de gran utilidad para guiar nuestro d i á l o g o interno y cambiar las emocio-
nes perjudiciales que aparezcan es la t é c n i c a de las autoinstrucciones.
C ó m o hacerlo Ejemplos de a u t o d i á l o g o
ANTES:
Ponemos en marcha / No hay motivo para preocuparse.
nuestro plan de control / Puedo relajarme.
que consiste en guiar- / Ya lo resolví con éxito en otra ocasión.
nos mediante co- •/ Los pensamientos negativos no me a y u d a n
mentarios positivos, nada.
que hemos preparado / ;
ANTES Y DURANTE con anterioridad para DURANTE:
EL APRONTAMIENTO decirnos antes y durante / Voy a mantener el control.
DE LA SITUACIÓN el afrontamiento de la / Puedo hacerlo, de hecho lo estoy haciendo.
situación. / Si no pienso en el miedo no lo tendré.
Para ello, podemos utili- , » / Si estoy tenso/a, respiraré profundamente y
zar tarjetas en dónde me relajaré.
previamente hayamos / Si cometo errores es normal, puedo corregirlos.
escrito estos comenta- S Me concentraré en la tarea.
rios, facilitando así su / Puedo mantener la tensión dentro de límites
recuerdo, en caso de manejables.
que lo necesitemos. / He sobrevivido a esto y a otras cosas peores
anteriormente.
/
DESPUÉS:
/ Lo conseguí o por lo menos lo he intentado.
/ La próxima vez no tendré que preocuparme
tanto.
DESPUÉS DE HABER Nos elogiamos por ha- / Puedo disminuir la ansiedad relajándome.
AFRONTADO LA bernos enfrentado a la / Tengo que decirle a lo bien que lo he
SITUACIÓN situación. hecho.
/ Me he dado la oportunidad de aprender, me
haya salido como me haya salido y eso es lo
importante.
/
© Editorial EOS
5. Aprendiendo a modificar nuestros pensamientos 91
Nombre: - Fecha:
S I T U A C I Ó N D E S E N C A D E N A N T E DE E M O C I O N E S N E G A T I V A S :
AUTOINSTRUCCIONES
ANTES:
DURANTE:
DESPUÉS:
© Editorial EOS
92 Cuadernos de terapia cognitivo-conductual
ME D I S P O N G O A
A F R O N T A R LA SITUACION
UTILIZANDO LAS
AUTOINSTRUCCIONES
PREPARADAS C O N
ANTERIORIDAD PARA GUIAR MI
D I Á L O G O INTERNO
¡ C U A N D O LA E M O C I O N EMPIEZA LA UTILIZO
C O M O S E Ñ A L DE A V I S O PARA PONER EN
MARCHA MI PLAN DE CONTROL!
A N T E S Y D U R A N T E EL APRONTAMIENTO DE LA
S I T U A C I Ó N ME DIGO M E N S A J E S P O S I T I V O S
D E S P U É S DE AFRONTAR LA S I T U A C I Ó N M E
V A L O R O Y M E F E L I C I T O POR ELLO
LA C O N S E C U E N C I A ES SENTIRME MEJOR
POR N O HABER EVITADO LA S I T U A C I Ó N
M O S T R Á N D O M E QUE SOY CAPAZ DE
AFRONTARLA, FAVORECIENDO EL LOGRO
DE MIS OBJETIVOS.
© Editorial EOS
5. Aprendiendo a modificar nuestros pensamientos 93
© Editorial EOS
94 Cuadernos de terapia cognitivo-conductual
a. Diciéndome: «¡BASTA!»
b. « N o voy a pensar en ello has-
ta las 7 de la tarde».
c. Dirijo la atención hacia las
actividades cotidianas (traba-
jo, lectura., etr )
© Editorial EOS
5. Aprendiendo a modificar nuestros pensamientos 95
© Editorial EOS
96 Cuadernos de terapia cognitivo-conductual
© Editorial EOS
5. Aprendiendo a modificar nuestros pensamientos 97
15%
35%
© Editorial EOS
98 Cuadernos de terapia cognitivo-conductual
Distorsión
OBJETIVO: '¿ Pensamiento o idea Pensamiento
negativo irracional alternativo
„ .
© Editorial EOS
5. Aprendiendo a modificar nuestros pensamientos 99
Conducta a realizar:
Tirar el bolígrafo al suelo, a propósi-
to, cuando estás hablando en una
reunión.
© Editorial EOS
100 Cuadernos de terapia cognitivo-conductual
© Editorial EOS
5. Aprendiendo a modificar nuestros pensamientos 101 .
© Editorial EOS
102 Cuadernos de terapia cognitivo-conductual
¡ M e siento m a l !
Mis emociones negativas son la s e ñ a l de aviso para poner en
marcha mis estrategias.
¡Identifico m i s p e n s a m i e n t o s !
M e pregunto q u é estoy pensando e identifico los pensamientos
que me e s t á n produciendo la e m o c i ó n negativa.
© Editorial EOS
Apéndice » ^
© Editorial EOS
104 Cuadernos de terapia cognitivo-conductual
50
CN C N C N C N C N C N C N C N C N C N C N C N CN CN CN CN CN CN CN CN CN CN CN CN
o o o o O O O O O O O O O O O O
o o o o o o o o
a IS N N N N is rs rs rs rs rs rs l s rs có ob có oo có op 00
-O IS 0 0 O O <— CN oo
K oo ON o •— es n ^ m -o IS
CS CN CN CN CN CN n n
CN CN CN CN
50
CN CN CN CN CN CN CN CN CN CN CN CN CN CN CN CN CN CN CN CN CN CN CN CN
O O o o o o
O O O O O O O O O O O O O o O
o ls o o
O
is is ls rs ls ls rs rs l s rs K oo ob ob ob 00 00 ob
I I
rs ob o CN 00
^r r s oo O Ó ¿~ CN ob ls
CN CN CN CN CN
CN CN CN CN 00 CO
50
CN CN CN CN CN CN CN CN CN CN CN CN
O
O o O o O O O O O O
CN
O
CN CN CN
O OI CN CN CN es CN CN CN
IS
rs rs IS ls rs rs rs is is k o o o O O O o O O 0
ub ob r> ls is rs r s ros ob 00 ob ob ob
-•ó rs O CN 0O ob ob
CN CN CN CN «o S) rs co CN O ' CN ob sf
CN
CN
CN CN CN 00 1
-ó IS
X >" oo" O _~
X >" oo" o _,- 5 -V ro- d > -5"
© Editorial EOS
106 Cuade-cs ae terapia cognitivo-conductual
Para ello:
• El n.° de veces que realizamos la tarea (por ejemplo anotando una señal cada vez
que la hagamos [I, I, I] y sumando el resultado [3]).
• Otras variables que consideremos oportunas como por ejemplo el grado de esfuer-
zo realizado (0-10), el grado de s a t i s f a c c i ó n (0-10), la ansiedad (0-100) an-
tes, durante y d e s p u é s de poner en p r á c t i c a la tarea, etc. (ejemplo: A. antes 80,
A. durante 6 0 , A. d e s p u é s 40).
• Tiempo que empleamos en su e j e c u c i ó n (ejemplo: 20').
N o m b r e : . Cristina
FECHA
TAREAS L M X J V s D
1 5-07-02 16-07-02 17-07-02 18-07-02 19-07-02 20-07-02 21-07-02
Identificar, debatir y reestructurar pen-
samientos distorsionados relacionados con II r III III
situaciones de ei^amen. m (i) (3) 13)
X X
A. antes-. A. antes:
Exponerse a los evJmenes previstos esta
80 60
semana y anotar el grado de ansiedad antes, - durante: durante.
durante y después del examen.
GO 40
después: después:
30 10
Crwarse mediante automstrucciones en la
exposición a los e>Jy^enes previstos. X X
Autorrefuerzo del afi-ontay«iento a la si-
tuación de ex.iwe». X X X X
© Editorial EOS
Apéndice 107
NOMBRE:
FECHA
TAREAS
I
© Editorial EOS