Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Problemas PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Ejercicios

1. Una empresa frecuentemente paga a sus trabajadores en los primeros cinco


días del mes siguiente, algunas veces entrega los mismos productos alimenticios de
los que produce cuando tiene excedentes o comercializados de gran aceptación
entre los trabajadores como parte de pago salarial, en las demás ocasiones paga los
salarios en forma corriente. También es frecuente que recurra a entregar órdenes
de pago para ser canjeadas por dinero efectivo o cualquier otro producto en una
cooperativa en las que se expenden todos los productos de la empresa y demás
productos en general.

Se ha vuelto costumbre con alguna regularidad que los trabajadores sean


convocados a asistir a reuniones de carácter social y deportivo a un club
recreacional al cual está afiliada la empresa en donde se ofrece la posibilidad de
que los trabajadores adquieran artículos agrícolas cuyo valor se descuenta por
nómina como pago en especie. El contrato de trabajo no estipula sin embargo valor
alguno en salario en especie. La empresa además ha establecido a través de
circulares que todo trabajador que deteriore o extravíe deliberadamente alguna
herramienta o equipo de labor, el 50% de su valor será descontado en cuotas
mensuales hasta cancelar el valor.

Se pide analizando la anterior información, establecer los errores y aciertos que


pudieran presentarse desde el punto de vista legal, cuando un 90% de los
trabajadores de la empresa devengan el salario mínimo legal y los demás un 30%
más sobre el mínimo.

2. En una empresa se presenta un litigio laboral con un trabajador con el que se


contrató verbalmente en trabajo transitorio y fue despedido. Calculando le faltaba
25 días para la terminación del trabajo. Ya había laborado por espacio de 74 días,
en los que se le adelantaron $ 893.340; en la reclamación del trabajador pide una
mayor valor de salario al que la empresa estima, ya que no se acordó un valor
concreto, y la labor según el trabajador tuvo alteraciones en lo que inicialmente se
habló, hecho que desmiente la empresa. Al no recibir el trabajador el valor ofrecido
por la empresa, ésta lo conserva en la oficina de nómina. La empresa además
descontó del pago, el 50% del valor de una herramienta suministrada al trabajador,
que dejó inservible con el trabajo. Un perito determina un aumento de lo
adeudado en un 25% y sugiere el despido como injusto.
Analice detenidamente el anterior caso. A) Señalando los errores de tipo legal en
que incurre la empresa. B) Estableciendo cómo evitarlos. C) Determinando en lo
posible una cifra a pagar, ajustada a la ley que solucione el litigio.

3. Dos trabajadores de una empresa deciden asociarse y proponen a la gerencia, les


alquile la pequeña bodega que tiene desocupada, para empacar luego de la
jornada de trabajo por su cuenta y riesgo los materiales de desecho que genera la
empresa a diario. El valor del arriendo lo descuente por nómina, les conceda un
préstamo para compra de empaques y ser pagado con intereses, en cuotas
periódicas con el producto de la venta de los desechos a uno de los socios de la
empresa, que solo los compra si están empacados. Esto evitaría el costo periódico
de la empresa de botar los desperdicios. Uno de los trabajadores además solicita
que sus vacaciones cumplidas sean pagadas en dinero para iniciar el negocio.

Frente a las anteriores propuestas: A) qué le sugeriría al gerente. B) qué debería


hacer para ayudar a los trabajadores, a la luz del Código Sustantivo del Trabajo.

4. Haciendo los cálculos correspondientes para un trabajador que devenga un


salario mínimo se pide establecer: A) el valor máximo embargable. B) El máximo
valor que pudiera pagarse en especie. C) Los valores de descuentos permitidos por
la Ley. D) Cuál sería el valor de salario/día, incluyendo el subsidio de transporte. E)
Calcule el valor de la indemnización si es despedido sin justa causa antes de un año.

5. Se pide calcular el valor de salario integral mensual a un trabajador que se le ha


pagado $ 105´500.000 durante el último año, teniendo en cuenta la disminución
del 30% que por ley tiene la carga prestacional enfocada a atender los beneficios
de la seguridad social.

6. Una empresa tienen a su servicio un trabajador desde hace 7 años, 4 meses, 8


días (hoy), su salario base mensual es de $ 935.570 más un 2,5 % del básico por
comisiones. La empresa paga una prima extralegal de un sueldo básico por año,
con base en lo anterior se pide: A) Calcular el porcentaje de la carga prestacional de
dicho trabajador. B) Cuál sería el valor de salario integral/mes si el trabajador
pudiera acogerse a dicha forma. C) Calcular el valor de su cesantía parcial si las
solicitara a la fecha, el último aumento fue hace 60 días del 25%. D) Si se retirara
hoy cuál sería la liquidación total incluyendo todos los valores a los que tendría
derecho. E) Si el aumento ha sido constante durante los últimos años del 25% y se
le hubiese liquidado cesantías parciales hace exactamente hoy tres años, cuál sería
el valor de sus cesantías al momento de la liquidación por retiro.

7. Un trabajador que ingresó a una empresa el 1 de enero de 2009, devengando un


$ 520.700/mes, tuvo aumentos promedio de este sueldo durante los 5 años
siguientes del 8,5% anual. A los 2 años de servicio se le liquidaron cesantías
parciales y se solicita se le envíen sus cesantías a un Fondo de Cesantías y
Pensiones escogido por él. Se pide haciendo los cálculos corresponientes: A)
Determinar el valor de la cesantía enviada al fondo de pensiones al 2014. B) El valor
de los intereses de cesantía a la fecha de envío de las mismas al fondo
correspondiente. C) Establecer si el trabajador tiene derecho a auxilio de
transporte y ropa de trabajo actualmente, si se continuo con el incremento de
salario del 8,5% justificando su respuesta con los cálculos correspondientes.

Bibliografía

CUARTAS, Aguirre, Fernando. Salarios: Aspectos a considerar en su


administración y manejo. Ediciones de la U. 2015

También podría gustarte