Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Contabilidad Publica Act 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ASIGNATURA:

CONTABILIDAD PUBLICA 4631

ACTIVIDAD:
DIFERENCIAS PUC COMERCIAL Y CATALOGO GENERAL DE GUENTAS

PRESENTA:

LINA ANDREA GARCIA GIRALDO I.D: 440358


MAYRA ALEJANDRA RODRIGUEZ ID 566198

PROFESOR: GIOVANNY MARTINEZ MENDOZA

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS SANTIAGO DE CALI SEPTIEMBRE


04 DE 2020
PUC COMERCIAL CATALOGO GENERAL DE CUENTAS

 El PUC busca la uniformidad en el  La administración financiera


registro de las operaciones gubernamental, registrara de
económicas realizadas por los manera armónica, delimitada y
comerciantes con el fin de permitir especifica las operaciones
la transparencia de la información contables y presupuestarias
contable y por consiguiente su derivadas de la gestión pública, así
claridad como otros flujos económicos
 Maneja cuentas especificas  Maneja cuentas de recursos
 Maneja estado de situación naturales
financiera  Maneja estado de actividad
económica social y financiera
 Envía reportes mensuales al
sistema de integrado de
información financiera
ACTIVO ACTIVO

13 DEUDORES (En esta cuenta se 13 CUENTAS POR COBRAR: (en esta


registran CXC a clientes, terceros, cuenta se registran todas las cuentas por
empleados, casa matriz, anticipo a cobrar referente a los impuestos que deben
proveedores etc.) pagar las empresas y personas naturales)

14 INVENTRARIO: ( en esta cuenta se 14 PRESTAMOS POR COBRAR: ( En esta


registra las compras de materias primas, cuenta se registran todos los dineros que el
productos, terminados, insumos todo lo que gobierno destina para proyectos que al final
tiene que ver con el proceso productivo de terminan convirtiéndose en un gasto )
la empresa)

15 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO : ( en 15 INVENTARIOS ( Bienes producidos


esta cuenta se registran todos los equipos, como construcciones, impresos y
propiedades, vehículos con que la empresa publicaciones, materiales y suministros)
cuenta )

16 INTANGIBLES: ( bienes intangibles


como patentes, derechos, franquicias etc) 16 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
(Todos los equipos, propiedades, vehículos
con que cuenta la nación, cosntrucciones
17 DIFERIDOS en cusro, maquinas y equipos )
18 OTROS ACTIVOS
19 VALORIZACIONES
19 OTROS ACTIVOS

PASIVO PASIVO

21 OBLIGACIONES FINANCIERAS: 21 OPERACIONES DE BANCA CENTRAL


(Obligaciones con bancos nacionales y del E INSTITUCIONES FINANCIERAS
exterior) (operaciones de captación de dinero y
servicios financieros, como cdts,ctas
corrientes )
22 PROVEEDORES NACIONALES: 22 EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE
(Proveedores de insumos materias primas TÍTULOS DE DEUDA ( Bonos y títulos
productos terminados etc.) emitidos)

23 CUENTAS POR PAGAR: ( Cxp a 23 PRÉSTAMOS POR PAGAR (Prestamos


terceros, costos y gastos por pagar, a de financiamiento por pagar a corto y largo
socios, dividendos etc ) plazo

24 IMPUESTOS: ( Iva, industria y comercio, 24 CUENTAS POR PAGAR ( proyectos de


otros impuestos ) inversión, subvenciones por pagar,
proyectos de inversión en el exterior ,
impuestos, créditos judiciales, descuentos
de nómina, premios por pagar

25 OBLIGACIONES LABORALES: ( 25 BENEFICIOS A LOS EMPLEADO:


salarios por pagar, prestaciones sociales (obligaciones laborales)
por pagar

26 PASIVOS ESTIMADOS Y 26 OPERACIONES CON INSTRUMENTOS


PROVISIONES ( DERIVADOS: (instrumentos derivados con
obligacioneslaborales;fiscales) fines de especulación como forward que es
un acuerdo o contrato entre dos partes,
hecho a la medida de sus necesidades y
por fuera de bolsa, para aceptar o realizar
la entrega de una cantidad específica de un
producto o subyacente con especificaciones
definidas en cuanto al precio, fecha, lugar y
forma de entrega. Generalmente, en la
fecha en que se realiza el contrato no hay
intercambio de flujo de dinero entre las
partes

27 PROVISIONES: (litigios y demandas,


27 DIFERIDOS provisiones para servicios de salud

28 OTROS PASIVOS 29 OTROS PASIVOS

29 BONOS Y PAPELES COMERCIALES


PATRIMONIO PATRIMONIO

31 CAPITAL SOCIAL 32 PATRIMONIO DE LAS EMPRESAS


33 RESERVAS Ganancias o pérdidas en inversiones de
34 REVALORIZACION DEL PATRIMONIO administración de liquidez a valor razonable
35 DIVIDENDOS O PARTICIPACIONES con cambios en el otro resultado integral
DECRETADOS EN ACCIONES, CUOTAS
O PARTES DE INTERES SOCIAL
36 RESULTADOS DEL EJERCICIO
37 RESULTADOS DE EJERCICIOS
ANTERIORES
38 SUPERAVIT POR VALORIZACIONES
BIBLIOGRAFIA

 http://www.contaduria.gov.co/sistemas-de-informacion
 http://www.derivex.com.co/Capacitaciones/Memorias%20de%20Capacitaciones/Analisi
s%20y%20tratamiento%20contable%20de%20Instrumentos%20Derivados.pdf

También podría gustarte