Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

2 Guia Economia Decimo 2 Segundo Semestre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DOMINGO IRURITA

Nit: 815.001.098-2
Código Dane 176520002163
Núcleo de Desarrollo Educativo y Cultural 03 “Jorge Eliécer Gaitán”
Resolución de fusión no 1789 de septiembre 04 de 2.002
Reconocimiento de estudios No. 690 de mayo 07/2007

PLAN DE ACTIVIDADES PARA TRABAJO PEDAGÓGICO DE LOS ESTUDIANTES EN CASA

Nombre del Docente Adilson Delgado Medina Asignatura: Economía Grado: Decimo Intensidad horaria 1 hora

Nombre del estudiante:_______________________Fecha de recibido: ____________Fecha de entrega:______________

Objetivos de aprendizaje: la relación entre el pensamiento económico y la realidad de la economía actual y su impacto en los
diferentes ámbitos de la sociedad.

1. ACTIVIDAD DE EXPLORACION (Motivación) 2. ESTRUCTURACION (Contenidos de comprensión)


(Debe Incluir fuentes de consulta, como marco de referencia sobre el tema de (Debe Incluir actividades para la comprensión de los conceptos que abordarán
aprendizaje, Tener en cuenta los recursos de apoyo que sirvan de sugerencia los estudiantes (ejemplo: glosarios, mapas conceptuales, entre otros)
para alcanzar los logros, utilizar encuentros virtuales como apoyo tecnológico y
trabajo colaborativo para ampliar las fuentes de consulta).

3. EJERCICIOS DE APLICACIÓN DEL CONTENIDO 4. TAREA


Contiene actividades para promover el uso de los conocimientos en situaciones Plantea actividades para el refuerzo de los aprendizajes
contextualizadas por parte de los estudiantes. (Desarrollo de competencias).

5. VALORACION 6. ALTERNATIVA DE EVALUACION Y TIEMPO DE DESARROLLO


(AUTOEVALUACION DEL TRABAJO) Presenta actividades para que el estudiante Plantea la manera como será evaluado el trabajo desarrollado por el
realice una autovaloración de su trabajo, incluyendo los criterios desde los estudiante y el tiempo planteado para el desarrollo de las actividades que debe
cuales evaluará el trabajo realizado. ser coherente con la intensidad horaria
1. ACTIVIDAD DE EXPLORACION

En estos links encontrara informacion relevante sobre los temas realcionados en esta guia que le van a servir para el desarrollo de la guia

http://www.esap.edu.co/portal/wp-content/uploads/2017/10/3-Pensamiento-Economico.pd

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-47722004000200002

http://www.depfe.unam.mx/especializaciones/aspirantes/Romero_2000_Historia-del-pensamiento-economico.pdf

1. ESTRUCTURACION

En esta seccion encintra un glosario que le permitira comprender mejorlas tematicas expuestas y un mapa mental que le facilitara entender ciertos
procesos historicos planteados en al guia

El mercado libre, libre mercado o mercado liberal : es el sistema en el que el precio de los bienes es acordado por el consentimiento entre
los vendedores y los compradores, mediante las leyes de la oferta y la demanda.

Plusvalia también conocida como plusvalor, apareció definido por Marx en su obra 'El Capital' y es básicamente, el valor no pagado del trabajo
del obrero que crea un plusproducto del cual se hace propietario el empresario. Originando así la esencia de la explotación o acumulación
capitalista.
mapa mental
3- ejercicio de aplicación de contenido

Según lo planteado en los puntos anteriores de la guía defina cuál es el reflejo del pensamiento económico en nuestra realidad
actual, es decir, que como se ve en la realidad demostrado el pensamiento económico

4. tarea

1-realice un ensayo de una página sobre el texto


2- un mapa mental,
3- realice un cuadro sinóptico,
4-realice un resumen resaltando las ideas principales

Evolución del Pensamiento económico

Una escuela de pensamiento económico o corriente de pensamiento económico está formada por un conjunto de
ideas económicas. En general, las escuelas de pensamiento económico se centran en indicar cuál es la forma en que la economía
debería funcionar. Es decir, cómo se supone que debería ser la economía.
La evolución del Pensamiento Económico de nuestra humanidad ha sido producto del desarrollo de eventos sociales, cuyo origen ha
sido la supervivencia en ambientes hostiles, producto de la escasez de recursos e insumos para dicha supervivencia.
Pensamiento economico en la edad media. ... El pensamiento económico medieval, desarrolló el feudalismo y la filosofía
escolástica, y se centró en cuestiones éticas como la pobreza y la caridad, el precio justo, la relación conceptual entre el beneficio, el
interés y la usura.
Importancia de la Economía. La economía es la ciencia que se encarga del estudio de los recursos escasos que la sociedad necesita
para existir. Su producción, distribución y reutilización. Estos recursos pueden ser bienes como; alimento, vestido, tecnología, vivienda,
etc.
Relación entre el Estado y la economía. Para cumplir su función de defender la nación, y de garantizar el orden y la cohesión social,
el Estado necesita recursos económicos. ... Hoy en día se entiende que el Estado no debe intervenir directamente en la actividad
económica, a menos que sea imprescindible
Qué es el mercantilismo en la economía?
Se denomina mercantilismo a un conjunto de ideas políticas o ideas económicas que se desarrollaron durante los siglos XVI, XVII y la
primera mitad del siglo XVIII en Europa.
No existe una relación directa entre crecimiento y desarrollo económico, mucho menos entre crecimiento económico
y desarrollo humano. ... El crecimiento económico consiste en el mayor aprovechamiento de los recursos disponibles. No obstante,
no existe crecimiento económico sostenible sin factores productivos desarrollado
El liberalismo económico es el pensamiento económico del liberalismo, promueve la libertad económica y está en contra de la
intervención del Estado en la Economía, surgió en Europa y fue desarrollada durante la Ilustración desde finales del siglo XVIII como
una reacción a la intervención de los estados en materias .
La Ciencia de la Economía de Adam Smith. ... La ciencia de la economía estudia la conducta que tiene el individuo y la sociedad frente
al consumo, la producción de bienes y servicios, las inversiones y la distribución de la renta
según el economista inglés Alfred Marshall (1842-1924), “la economía es la ciencia que examina la parte de la actividad individual y
social especialmente consagrada a alcanzar y a utilizar las condiciones materiales del bienestar” (2). Norris C. Clement y John C.
La economía keynesiana es una teoría propuesta por el economista John Maynard Keynes en su conocida obra Teoría General del
empleo, el interés y el dinero, publicada en 1936, en una época dominada por la Gran Depresión que asolaba la economía desde 1929
El keynesianismo se basa en el intervencionismo del Estado, defendiendo la política económica como la mejor herramienta para salir
de una crisis económica. Su política económica consiste en aumentar el gasto público para estimular la demanda agregada y así
aumentar la producción, la inversión y el empleo.
Desde el origen de economía, han surgido muchas escuelas económicas de diferente índole. Sin duda, las escuelas económicas están
continuo cambio y evolución. Las principales escuelas económicas son:
 Economía Antigua y Medieval
 Escuela de Salamanca
 Mercantilismo
 Fisiocracia
 Escuela clásica
5. Valoración

Realice un resumen de lo que entendió de las actividades realizadas en este taller y usted mismo califíquela

6. Alternativas de evaluación

Según el tiempo designado para las actividades se van a valorar las actividades con la entrega y se realizaran
retroalimentaciones en los encuentros plateados según el horario de encuentros

También podría gustarte