Glosario Ciencias de La Tierra
Glosario Ciencias de La Tierra
Glosario Ciencias de La Tierra
Ciclo de las rocas: modelo que ilustra los tipos de rocas y la relación de los procesos
de la Tierra.
Cizalla: par de fuerzas que hacen que dos pares adyacentes de un cuerpo se deslicen
una con respecto a la otra.
Estalagmita: forma columna que crece hacia arriba desde el suelo de una caverna.
Gas: una fase de la materia en la cual las moléculas ejercen poca o ninguna atracción
uno hacia el otro, y, por tanto, se mueven a altas velocidades.
Hipocentro: foco de un terremoto.
Materia: sustancia física que ocupa espacio, tiene masa, se compone de átomos (o en
el caso de las partículas subatómicas, es parte de un átomo), y es convertible en
energía.
Mesosfera: parte del manto que se extiende desde el límite núcleo-manto hasta una
profundidad de 660km.
Onda P: onda sísmica más rápida que se transmite por compresión y expansión del
medio.
Onda S: onda sísmica más lenta que viaja solo a través de sólidos.
Perfil del suelo: sección vertical a través de un suelo que muestra una sucesión de
horizontes.
Sill: cuerpo ígneo tabular resultado de una intrusión paralela a las capas de la roca
caja.
Zona de subducción: zona larga y estrecha donde una placa litosférica desciende por
debajo de otra.