Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Caso de Etica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Nombre: Jose Wilfredo Segundo Garcia

NRC:12646
CASO DE ÉTICA PARA SER ANALIZADO
Antonio Sosa es un ingeniero junior recién graduado que ingresa a trabajar a una empresa
constructora TUMI SAC la cual esta en un proceso de crecimiento ganando fama como una
empresa responsable y sus obras siempre han sido bien calificadas.

Sin embargo, Antonio se va percatando que al interior de la empresa existen muchas falencias y
lo único que buscan es ganar dinero como sea. Su jefe Francisco Alpamayo, lo designa como el
jefe encargado de la Oficina de Diseño de Ingeniería, Antonio cree que aún no tiene la
experiencia suficiente para hacerse cargo de esta responsabilidad y lo conversa con su jefe. Pero
este le manifiesta, que si gusta puede abandonar la empresa

La empresa tiene como proyecto más importante el diseño y la construcción de una carretera
entre las localidades de Concepción y Satipo.

Antonio y su equipo conformado por tres ingenieros más inexpertos que él son los encargados
de realizar el diseño de la vía. Durante los meses de desarrollo del proyecto Antonio se queja
varias veces ante Francisco del poco apoyo que tiene y las condiciones precarias para realizar su
trabajo. Muchas veces el equipo de trabajo debe de improvisar pues no alcanzan a entender los
problemas a los que se enfrentan. A lo largo del proceso de diseño comenten muchos errores
que no logran identificar.

La construcción de la carretera se lleva de la mejor manera y la empresa empieza a tener más


proyectos, Antonio y su equipo comienzan a ganar más experiencia. Sin embargo, a los seis
meses de inaugurada la carreta suceden varios accidentes en un determinado sector
produciéndose la muerte de seis personas y lesiones en al menos diez.

Por estos acontecimientos el Ministerios de Transportes y Comunicaciones, inicia una demanda


contra la empresa TUMI SAC, como directa responsable de los ocurrido. La empresa manifiesta
que toda la responsabilidad es de Antonio, Francisco elude toda responsabilidad indicando que
el responsable directo de todo lo actuado es Antonio, que nunca fue comunicado ni alertado de
las deficiencias cometidas en el proyecto.

PREGUNTAS:

1. ¿Crees que Antonio es el responsable de muerte de las personas y las pérdidas


económicas ocasionadas?

No es responsable, porque antes de realizar el proyecto Antonio se dio cuenta que había
muchas deficiencias en la empresa y que lo único que buscaban era ganar dinero. La
persona culpable en este caso sería Francisco, ya que en varias ocasiones Antonio le
comenta que no tiene la experiencia suficiente y peor aún que su equipo de trabajo está
conformado por tres ingenieros más inexpertos y muchas veces tuvieron que improvisar,
pero pese a las advertencias de Antonio, Francisco no le dio importancia.
2. ¿Hasta qué punto debe un ingeniero civil ser responsable de los diseños propuestos?

Los ingenieros como diseñadores e interventores están sujetos a las reglas del mandato y
como constructores a las normas que disciplinan el contrato de obra material. El ingeniero
civil debe estar capacitado para ejecutar funciones tanto en el área administrativa como
en el área técnica de obra ya que al ejercer la carrera tiene que navegar por ambos
mundos.

3. ¿Qué hubieras hecho tú si hubieras estado en el lugar de Antonio?

Realizar y presentar mi carta de renuncia puesto que en el grupo todos son inexpertos, y
si me hubiera obligado a seguir hubiera seguido tal cual la ley me apampara y hacer un
buen trabajo porque al largo eso se ve en tu prestigio profesional para toda la vida.

4. ¿Qué hubieras hecho en el caso de encontrarte en el puesto de Francisco?

La verdad contratar a experto en el tema y así no jugaría con el nombre de mi empresa y


aunque me costaría un poco más caros a la larga de la vida será recompensado con el
prestigio que hago llevando con las obras que me den a mi empresa

También podría gustarte