Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Foro de La Unidad 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Estimados participante!

Acciones de la semana.
 A-De la unidad I según su programa de asignatura usted debe realizar un
resumen  del tema completo.

Antecedentes de la Terapia Familiar


1.1. Terapia Familiar: Antecedentes y sus fundamentos.
La terapia familiar surge como apoyo a profesiones como la psiquiatría, psicología,
pedagogía y sexología, sin embargo, a finales de la década de 1930esta terapia se
independiza de todas las especialidades y se pronuncia como una disciplina con
antecedentes históricos.
El movimiento se inicia en Alemania entre 1929 y 1932 con Hirschefeld y sus estudios
de la familia; mientras que en 1930 en E. U. A Popenoe abre la clínica del instituto
estadounidense de Relaciones Familiares en los Ángeles, California. Otros de los
trabajos que se realizaron inicialmente fueron los de Abraham y Hannah Stone durante
1949, ellos trabajaron en forma independiente en diferentes lugares de Estados Unidos.
Otra pionera en la orientación familiar es la Dra. Emyli Mudad, quien estableció la
práctica de la terapia familiar en Filadelfia, en 1932.
La doctora se dedicó a la investigación de la terapia familiar y en 1939 fue la primera en
desarrollar un programa de evaluación
Fundamentos de la terapia familiar es el resultado de una investigación que busca
demostrar que la familia es un todo sistemático y complejo en el que cada elemento y
cada función son indispensables, el estudio del comportamiento familiar y el análisis de
las interacciones entre sus miembros ofrecen un campo en el que la terapia y la teoría
van de la mano. En esta obra convergen y se condensan los diversos puntos de vista
que han surgido en torno al estudio de la familia.

1.2. Terapia Breve Centrada en la Solución, (TBCS): Fundamentos


La terapia breve centrada en soluciones o terapia breve enfocada en las
soluciones (TBCS) es un modelo de terapia que busca solucionar los problemas de la
manera más rápida, eficiente y menos dolorosa. Busca atacar el problema que
determine el paciente como el causante de su conflicto "aquí y ahora". En
contraposición al psicoanálisis tradicional, cuyo enfoque se basa en el pasado, la
terapia breve acude al pasado únicamente en dos casos: cuando el paciente lo
considera importante para solucionar su problemática del presente o cuando el/la
terapeuta estime obtener recursos adicionales y útiles para ampliar la gama de posibles
soluciones al problema planteado.
Si bien la terapia breve, como lo indica su nombre, implica tratamientos mucho más
cortos respecto a otras técnicas tradicionales, esto no significa que la terapia breve sea
algo sencillo. Su principal enfoque implica cambiar de una forma de pensar lineal
(causa-efecto) a una forma de pensar sistémica (sistemas, subsistemas y sus
interacciones) (véase teoría de sistemas), es decir, no se trata al individuo y a su
problema en forma aislada, sino que lo considera dentro de su contexto actual y de sus
interrelaciones. Esta filosofía es la que permite a la terapia breve aplicarse
adecuadamente tanto al tratamiento de familias como de parejas, de individuos o de
otros sistemas de interacción humana.
La terapia breve es dinámica y flexible, en donde se identifican los problemas y la gama
de posibles soluciones; de igual forma, se analizan los intentos de solución pasados,
para fijar metas y alcances del tratamiento y diseñar las intervenciones adecuadas a
cada caso. Esto convierte al proceso de terapia en un esquema totalmente interactivo
en donde se complementan las dos partes expertas: el experto en técnicas de terapia
breve (el/la terapeuta) y la persona experta en su problemática (el/la paciente).
fundadores.
La TBCS pertenece a una familia de enfoques, conocidos como terapias de sistemas,
que se han desarrollado en los últimos cincuenta años, primero en los  Estados Unidos
de América y que posteriormente han ido evolucionado en otros países, incluso
en Europa.
El nombre terapia breve centrada en soluciones (en inglés, solution focused brief
therapy, SFBT) y los procedimientos específicos que intervienen en su práctica se
atribuyen a la pareja de esposos Steve de Shazer e Insoo Kim Berg y a su equipo de
trabajo en el Centro de Terapia Familiar Breve (Brief Family Therapy Center, en inglés)
en Milwaukee, Estados Unidos, conocido como grupo de Milwaukee. Los miembros
principales de este equipo fueron Eva Lipchik, Wallace Gingerich, Elam Nunnally, Alex
Molnar y Michele Weiner-Davis.
Su trabajo a inicios de la década de 1980 se ha basado en otros innovadores, entre
ellos Milton Erickson y el grupo del Instituto de Investigación Mental (Mental Research
Institute, en inglés), de Palo Alto, California: Gregory Bateson, Donald deAvila
Jackson, Paul Watzlawick, John Weakland, Virginia Satir, Jay Haley, Richard
Fisch, Janet Beavin Bavelas y otros.
Todos estos nombres son importantes, no sólo como pioneros de una nueva forma de
hacer terapia, sino también por sus diversas colaboraciones y escritos que representan
nada menos que una revolución en la forma de pensar acerca del funcionamiento
social, de la salud mental y del bienestar.

1.3.Terapia Narrativa y su aporte a la Terapia Sistémica.


Colocación de una serie de acontecimientos narrados en un marco temporal de
manera que tengan sentido y nos lleven desde la introducción de una historia hasta la
resolución de la misma, También es conocida por ser una forma de terapia en la que se
propone el uso de cartas, invitaciones y relatos personales escritos, tanto en lo relativo
a la vida del cliente como en aquellas cosas que hacen referencia al transcurso de la
terapia, no ya como manera de aportarle información al terapeuta, sino como parte del
tratamiento de los problemas La Terapia Narrativa nace, entre otras cosas, de la
distinción entre el pensamiento lógico-científico y el pensamiento narrativo.
El terapeuta narrativo es un colaborador con el paciente en el proceso de desarrollo
más rico en contenidos de sus narrativas. En este proceso, los terapeutas narrativos
hacen preguntas para generar descripciones experimentalmente vívidas de
acontecimientos de la vida que actualmente no están incluidos en la trama de la
historia problemática.
La práctica narrativa logra así separar las cualidades o atributos que se toman por
sentado como en los paradigmas modernistas y estructuralistas

1.4. Terapia Sistémica Breve (TSB):

Conjunto de procedimientos y técnicas de intervención que pretenden


ayudar a los consultantes (individuos, parejas, familias o grupos) a
movilizar sus recursos para alcanzar sus objetivos en el menor tiempo
posible. Se trata de un enfoque constructivista que se centra en el contexto
interpersonal de los problemas y sus soluciones y que promueve una
colaboración activa con los usuarios.
Desde el punto de vista terapéutico, la Terapia Sistémica Breve integra los
procedimientos de intervención de la Terapia Centrada en las Soluciones
desarrollada por Steve de Shazer y su equipo en Milwaukee con los que
proceden de la Terapia Estratégica Centrada en los Problemas.

 B- Redacte 10 preguntas debidamente contestada de la unidad las


mismas deben ser presentada de un color diferente al negro.

1. Que es la terapia familiar


Es un enfoque y una práctica terapéutica cuyo abordaje considera a la familia como
unidad social significativa
2. Cuales son los objetivos de la terapia familiar

 la mejora del funcionamiento de la familia a diferentes niveles;


 el aumento de la comprensión mutua y el apoyo emocional entre los miembros
de la misma;
 el desarrollo de estrategias de afrontamiento y habilidades de resolución de
problemas ante diferentes dilemas y situaciones de la vida

3. Dónde puede ser útil la terapia familiar?


En cualquier contexto familiar que provoque estrés, dolor, ira o conflicto. Puede
ayudarte a ti y a los miembros de tu familia a comprenderse mejor y a aprender a hacer
frente a desafíos o situaciones para acercarse unos a otros.
4. En qué consiste el tratamiento familiar?
La terapia familiar es un tipo de terapia psicológica (psicoterapia) que puede ayudar a
los miembros de la familia a mejorar la comunicación y resolver conflictos. La terapia
familiar, por lo general, es proporcionada por un psicólogo, un asistente social clínico o
un terapeuta acreditado.
5. ¿Qué compone una familia?
Familia nuclear: formada por los progenitores y uno, dos o más hijos. Familia
extensa: abuelos, tíos, primos y otros parientes consanguíneos o afines.
6. Cual es una de las características de la terapia breve?
Una característica peculiar de la terapia breve es el trabajo en equipo; esto significa
que, aunque a cada caso se le asigna un/a terapeuta principal, existe un grupo
adicional de terapeutas al pendiente del desarrollo de las sesiones a través de un
circuito cerrado de television o de un espejo unidireccional. 
7. Cuál es el objetivo de la terapia narrativa?
La terapia narrativa tiene como objetivo enriquecer la historia mediante la introducción
de aquellos detalles que han quedado fuera por el predominio del problema, es decir, la
co-creación junto al paciente de una historia alternativa.
8. Que es el enfoque narrativo?
El enfoque narrativo es el ángulo de visión que adopta el narrador (un ser ficticio, un
personaje más de la obra que inventa el autor, o sea, nosotros) para contarnos la
historia.
9. Que es la terapia sistémica breve?
Es un conjunto de procedimientos y técnicas de intervención que pretenden ayudar a
las personas que se encuentran atravesando alguna adversidad a movilizar sus
recursos para alcanzar sus objetivos en el menor tiempo posible.
10. Cuál es el objetivo de la terapia sistémica breve?
La terapia sistémica familiar tiene como objetivo encontrar solución a los problemas
prácticos y reales dentro de las dinámicas familiares. Con este enfoque los psicólogos y
terapeutas nos olvidamos de realizar un diagnóstico, o identificar quién tiene un
problema.

También podría gustarte